En la lección, la información que debes conocer está escrita en letra normal, y lo que se recomienda decir o leer en voz alta a los niños está en negrita. Todos los recursos para cada lección, incluyendo la Guía para el Maestro, la Página del estudiante, la Tarjeta de conexión familiar y otros materiales, pueden descargarse en un archivo ZIP haciendo clic en el siguiente enlace:
En algunas lecciones encontrarás "Artículos de recurso". Estos son textos escritos por expertos de todo el mundo que ayudan a los maestros en su labor con niños y adolescentes. Pueden compartirlos con padres o tutores si lo consideran apropiado.
Escuche esto el sabio, y aumente su saber; reciba dirección el entendido.
Proverbios 1:5
La verdadera sabiduría posee muchos beneficios. Cuando confiamos y obedecemos a Dios y seguimos su voluntad para nuestras vidas, podemos encontrar alegría incluso en las situaciones difíciles y experimentar paz incluso cuando el mundo que nos rodea está en caos. Vivir de manera sabia no es solo ser inteligente o ingenioso; es caminar de manera cercana con Dios para que nuestras vidas reflejen sus sabios caminos.
Es posible que busquemos crecer en sabiduría, pero a menudo no tomamos pasos prácticos para obtenerla. La palabra de Dios está llena con la sabiduría que necesitamos. Así que, ¡busca la sabiduría de Dios! Decide leer un proverbio cada día y trata de memorizarlo. Agrega una petición por sabiduría a tus oraciones diarias. Busca oportunidades durante el día para poner en práctica los principios divinos. Mientras buscas caminar estrechamente con el Señor, la sabiduría nunca estará lejos.
Anima a los adolescentes a pedirles a sus familiares que compartan situaciones que requieren sabiduría. Luego, pueden compartir los proverbios que han memorizado.
Consejo para el docente: Si es posible, envíe por correo electrónico o mensaje de texto la tarjeta de conexión familiar a las familias de sus estudiantes.
Mientras saludas a los estudiantes, invítalos a compartir una forma en la que respondieron de manera sabia durante la semana pasada. Si tienes tiempo, deja que 2 o 3 adolescentes compartan sus experiencias con todo el grupo.
Hemos estado aprendiendo sobre la sabiduría. Aprendimos que la sabiduría es algo importante para buscar. Así que ¡vamos a encontrar sabiduría!
Divide al grupo en 4 equipos. Despeja un área grande de tu sala de clases. Haz que cada equipo vaya a un lado diferente del sitio despejado. En el centro coloca una caja o bolsa con los artículos adentro. Que los equipos se den vuelta para que le den la espalda a la caja. Luego da las siguientes instrucciones:
Cuando comience el juego, diré una declaración. Si esta es cierta para ti, te darás vuelta, correrás hacia la caja del medio y sacarás un objeto. Solo la primera persona en llegar a la caja puede sacar un artículo. ¡No se empujen o se agarren! Después de que el primer estudiante haya sacado el artículo de la caja, todos regresarán adonde comenzaron. La persona con el elemento lo llevará a su equipo. Luego mencionaré otra declaración. Repetiremos esto hasta que todos los elementos de la caja hayan sido sacados.
Cuando los equipos estén listos para comenzar el juego, lee la primera declaración.
Siempre digo la verdad.
Permite que los que creen que esto es cierto sobre ellos corran hacia la caja. La primera persona que llegue puede sacar un artículo. Luego los jugadores regresarán a sus equipos. Una vez que los estudiantes han regresado a sus lugares, lee la segunda declaración. Repite este proceso hasta que todos los objetos hayan sido tomados de la caja.
El equipo que recolecte la mayoría de los artículos gana el juego. Felicita al equipo ganador. Luego recolecta los artículos y haz que los estudiantes tomen asiento para discutir el juego.
¿Qué crees que nos puede enseñar este juego sobre la sabiduría?
¿Qué artículos sacaste de la caja que te pueden ayudar a vivir de manera sabia? ¿por qué crees que esto es cierto?
Deja que 2 o 3 estudiantes compartan sus pensamientos. Da lugar a respuestas creativas e incluso sencillas para algunos de los artículos. Luego, si no lo han mencionado, recuérdales que la Biblia les puede ayudar a aprender a vivir de manera sabia.
El libro de Proverbios de la Biblia nos enseña que vale la pena buscar sabiduría. De hecho, nos dice que aquellos que encuentran la sabiduría descubrirán que tiene beneficios para toda la vida. Escucha lo que dice la Biblia sobre los beneficios de la sabiduría.
Haz que un estudiante lea Proverbios 3:13–14 en voz alta desde la Biblia. Si no es posible, el pasaje está impreso a continuación.
Dichoso el que halla sabiduría, el que adquiere inteligencia. Porque ella es de más provecho que la plata y rinde más ganancias que el oro.
Proverbios 3:13–14
¿De qué manera crees que la sabiduría es mejor que el oro o la plata?
¿Qué beneficios piensas que tiene la sabiduría? Puedes compartir acerca de tus propios pensamientos o algo que hayas aprendido en las lecciones anteriores.
Permite que 4 o 5 estudiantes compartan sus pensamientos. Algunas ideas tomadas de los proverbios: la sabiduría nos protege, nos da influencia sobre los demás, nos ayuda a tener buenas relaciones y a saber cómo responder de manera sabia. Si los estudiantes no lo mencionan, recuérdales que la sabiduría nos enseña a vivir para mejorar nuestra vida. También nos ayuda a vivir de tal manera que honramos a Dios.
Vivir de manera sabia nos ayuda a ser saludables y trabajar hacia nuestras metas. También nos permite evitar las dificultades de la vida que vienen por vivir neciamente. Pero lo más importante es que cuando obedecemos a Dios y vivimos de manera sabia como Él quiere, lo glorificamos. Vamos a descubrir más sobre cómo la sabiduría nos puede ayudar todos los días.
Todos los libros de la Biblia tienen un propósito y nos pueden ayudar a adquirir sabiduría. Mientras leemos estos versículos del primer capítulo de Proverbios, escucha las razones por las que este libro de la Biblia nos es útil.
Que un estudiante lea Proverbios 1:1–7 en voz alta desde la Biblia. Si no es posible, los versículos están impresos a continuación.
Proverbios de Salomón hijo de David, rey de Israel: para adquirir sabiduría y disciplina; para discernir palabras de inteligencia; para recibir la corrección que dan la prudencia, la rectitud, la justicia y la equidad; para infundir sagacidad en los inexpertos, conocimiento y discreción en los jóvenes. Escuche esto el sabio, y aumente su saber; reciba dirección el entendido, para discernir el proverbio y la parábola, los dichos de los sabios y sus enigmas. El temor del Señor es el principio del conocimiento; los necios desprecian la sabiduría y la disciplina.
Proverbios 1:1–7
Según estos versículos, ¿cuál es el propósito del libro de Proverbios?
Los Proverbios tiene la intención de darnos sabiduría e instrucción, ayudarnos a comprender las palabras de conocimiento, instruirnos para lidiar de manera sabia con los demás, ayudarnos a entender la justicia, la rectitud, la equidad, para darle conocimiento práctico a los que les falta, y dar conocimiento y discreción a los jóvenes.
El libro de Proverbios fue escrito para ayudar a quienes lo leen para vivir de manera sabia. Fue pensado para las personas que ya son sabias y para las personas que necesitan adquirir sabiduría.
Estos versículos nos dicen que el temor del Señor es el principio del conocimiento. ¿Qué crees que signifique esto?
Permite que 2 o 3 estudiantes compartan sus pensamientos.
Vivir de manera sabia comienza al vivir honrando a Dios. Esto es lo que nos enseña el libro de Proverbios: cómo vivir una vida de obediencia a Dios y cómo vivir de maneras que lo honren.
El libro de Proverbios está lleno de consejos acerca de varios temas. Aquí hay algunos de los principales:
Confía en Dios. Vivir de manera sabia comienza con confiar en Dios y seguir su dirección para tu vida. Ya que Dios es la fuente de toda sabiduría, sus caminos siempre son sabios. La Biblia nos dice que cuando pedimos sabiduría a Dios, Él nos la da y lo hace generosamente.
Utilizar tus recursos de manera sabia. Manejar tus recursos bien honra a Dios ya que todo lo que tenemos le pertenece. Los recursos incluyen tiempo, trabajo y dinero.
Tratar bien a los demás. En el libro de Proverbios Dios nos da consejos sobre cómo debemos tratar a todo tipo de personas: desde los pobres hasta los reyes y líderes, y desde aquellos a quienes amamos hasta los que nos maltratan. La misma pauta aplica para todas las personas: tratarlas con honra.
Tratarte bien. Eres creado por Dios y Él te ama. El libro de Proverbios nos dice que evitemos comportamientos y actitudes que sean malos para nosotros. En cambio, se nos aconseja escoger comportamientos y actitudes que nos hagan bien. Esto nos ayudar a vivir de manera sabia y glorifica Dios.
Ahora leeré algunos proverbios en voz alta. Después de cada uno, te preguntaré a cuál de estas ideas principales se refiere el proverbio. Algunos proverbios pueden incluir más de una idea principal, por lo tanto ¡escucha con atención!
Haz que diferentes estudiantes lean cada uno de los siguientes proverbios en voz alta y desde la Biblia. Después de que se lea cada proverbio, pregúntales de qué tema habla.
Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.
Proverbios 3:5–6
De nada sirven ante el Señor la sabiduría, la inteligencia y el consejo.
Proverbios 21:30El Señor aborrece a los de labios mentirosos, pero se complace en los que actúan con lealtad.
Proverbios 12:22La angustia abate el corazón del hombre, pero una palabra amable lo alegra
Proverbios 12:25Los deseos de los justos terminan bien; la esperanza de los malvados termina mal. Unos dan a manos llenas, y reciben más de lo que dan; otros ni sus deudas pagan, y acaban en la miseria.
Proverbios 11:23–24Honroso es al hombre evitar la contienda, pero no hay necio que no inicie un pleito.
Proverbios 20:3El que es honrado se mantendrá a salvo; el de caminos perversos caerá en la fosa.
Proverbios 28:18Que nunca te abandonen el amor y la verdad: llévalos siempre alrededor de tu cuello y escríbelos en el libro de tu corazón. Contarás con el favor de Dios y tendrás buena fama entre la gente.
Proverbios 3:3–4Escuche esto el sabio, y aumente su saber; reciba dirección el entendido
Proverbios 1:5
Si utilizas el Cartel del Versículo para Memorizar, muéstralo a los estudiantes.
No abandones nunca a la sabiduría, y ella te protegerá; ámala, y ella te cuidará. La sabiduría es lo primero. ¡Adquiere sabiduría! Por sobre todas las cosas, adquiere discernimiento.
Proverbios 4:6–7
Saber lo correcto es muy útil. Esto es conocimiento. Sin embargo, la sabiduría es poner en práctica tu conocimiento. Utilizar lo que has aprendido de los proverbios te ayudará a vivir de manera sabia.
Lo vamos a hacer ahora mismo. Leeré 4 situaciones. Después de cada una, conversa con tu pareja sobre cómo la persona en esa situación puede responder de manera sabia.
Dales un poco de tiempo para encontrar parejas.
Todos necesitamos sabiduría para manejar las situaciones diarias y superar los problemas que enfrentamos. La sabiduría de Dios que está en el libro de los Proverbios nos puede ayudar a saber cómo vivir de manera sabia y también a entender la manera en la que Dios quiere que vivamos.
Hemos escuchado muchos proverbios de la Biblia en nuestras lecciones sobre la sabiduría. Pero hasta que no los conozcamos y comencemos a vivir lo que nos enseñan, no nos beneficiaremos de ellos de la manera que Dios quiere que lo hagamos.
Memorizar las Escrituras nos beneficia de muchas maneras. La Biblia está llena de sabiduría que nos ayuda a vivir de manera sabia. Conocer la palabra de Dios nos acerca a Él, y nos ayuda a utilizar lo que hemos aprendido. Ahora todos elegirán un proverbio para memorizar.
Volveré a leer algunos proverbios en voz alta. Elige uno que te gustaría memorizar. Puede ser un versículo que tenga un significado especial para ti o crees que será útil para ayudarte a adquirir sabiduría.
Lee los siguientes proverbios en voz alta y lentamente para que los estudiantes los puedan memorizar. Repítelos algunas veces, si es posible, para ayudar a los estudiantes a memorizarlos.
La angustia abate el corazón del hombre, pero una palabra amable lo alegra.
Proverbios 12:25La respuesta amable calma el enojo, pero la agresiva echa leña al fuego.
Proverbios 15:1Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.
Proverbios 3:5–6Pon en manos del Señor todas tus obras, y tus proyectos se cumplirán.
Proverbios 16:3Gran remedio es el corazón alegre, pero el ánimo decaído seca los huesos.
Proverbios 17:22
Opcional:
Si tienes papel y lápices, los estudiantes pueden usarlos para escribir los versículos que quieren memorizar con el fin de ayudarlos a recordar. Sugiéreles que encierren en un círculo o subrayen las palabras importantes, dibujen imágenes al lado o piensen en gestos con las manos para ayudarlos a memorizar.
Si utilizas las Páginas del Alumno, los adolescentes pueden usarlas para memorizar los versículos.
Fin de la opción
Dales algunos minutos para memorizar sus proverbios. Luego haz que se sienten en un círculo e invita a algunos a que compartan los versículos que memorizaron. Pueden hacer que los digan de manera individual o que todos los que memorizaron el mismo proverbio lo digan juntos. Felicítalos por buscar sabiduría.
Invita a los estudiantes a decir oraciones, a pedir ayuda a Dios para crecer en sabiduría y entendimiento para que puedan vivir de manera sabia. Después de unos minutos, finaliza la clase diciendo esta bendición por los estudiantes, basada en Proverbios 3:5–6:
Bendición: Que confíes en el Señor con todo tu corazón. Y que Dios allane tus sendas mientras buscas Su sabiduría.
Si tienes tiempo, comparte esta canción con los estudiantes:
Copyright: VIDA POR VIDA © 2021 DAVID C COOK. SE PERMITE LA REPRODUCCIÓN SOLO PARA SER USADA EN EL AULA. TODOS LOS DEMÁS USOS REQUIEREN AUTORIZACIÓN POR ESCRITO. SOLICÍTELO POR CORREO ELECTRÓNICO A [email protected]. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.