¡El gran NO a sustancias que dañan mi cuerpo!

INDICACIONES PARA MAESTROS SOBRE LOS RECURSOS DIGITALES

En la lección, la información que debes conocer está escrita en letra normal, y lo que se recomienda decir o leer en voz alta a los niños está en negrita. Todos los recursos para cada lección, incluyendo la Guía para el Maestro, la Página del estudiante, la Tarjeta de conexión familiar y otros materiales, pueden descargarse en un archivo ZIP haciendo clic en el siguiente enlace:

En algunas lecciones encontrarás "Artículos de recurso". Estos son textos escritos por expertos de todo el mundo que ayudan a los maestros en su labor con niños y adolescentes. Pueden compartirlos con padres o tutores si lo consideran apropiado.

Enfoque en Habilidades para la Vida

Materiales
  • Biblia
Materiales opcionales
  • Cartel del Versículo para Memorizar
  • Papel grande y marcador, o pizarra y tiza
  • Páginas del Alumno
  • Lápices

Devocional del maestro

Examíname, oh Dios, y sondea mi corazón; ponme a prueba y sondea mis pensamientos. Fíjate si voy por mal camino, y guíame por el camino eterno.

Salmos 139:23–24

La mayoría de nosotros guardamos un profundo secreto que no hemos dicho a nadie; ni a nuestro cónyuge, ni a un amigo. ¡A nadie! No queremos que nadie sepa el dolor, la vergüenza o el temor que llevamos dentro. Sin embargo, anhelamos ser totalmente sinceros con alguien. Alguien que nos siga amando, a pesar del dolor, la vergüenza o el temor.

Jesús es ese alguien. Él ya conoce nuestro secreto, y espera pacientemente que le demos entrada a ese lugar oculto. Al hacerlo, sentiremos su presencia sanadora. Entonces entraremos a la vida de libertad que tiene para nosotros. Ora estos versículos cada día esta semana. Pide a Dios que te muestre si hay algo que has ocultado de su toque convincente y sanador. ábrele tu corazón para ser liberado a plenitud de vida.

Conexión familiar

Al concluir esta unidad sobre el abuso de sustancias químicas, anima a los niños a contar en familia lo que han aprendido.

Consejo para el docente: Si es posible, envíe por correo electrónico o mensaje de texto la tarjeta de conexión familiar a las familias de sus estudiantes.

La Lección

1. Conexión:

Hacer una actividad para recordar los efectos perjudiciales del consumo de alcohol, drogas, y cigarrillos.

Al dar la bienvenida a tus alumnos a la clase de hoy, pregúntales si tuvieron la oportunidad de hablar con un amigo o con alguien de su familia acerca de lo que aprendieron la semana pasada sobre los efectos perjudiciales del tabaco.

Hoy vamos a terminar la unidad acerca de decir que no al uso de sustancias químicas. Vamos a repasar lo que hemos aprendido sobre los efectos dañinos del consumo de bebidas alcohólicas, drogas y tabaco.

Divide la clase en tres grupos y da a cada grupo un tema:

Cuerpo, cerebro y emociones

Relaciones

Escuela y actividades

Si tienes una clase grande, forma seis grupos y reparte dos grupos por tema. Cada grupo debe pensar en cómo el consumo de alcohol, drogas o el hábito de fumar puede afectar a una persona en relación con el tema asignado.

Como grupo, piensen en los efectos que el abuso de drogas, alcohol y tabaco pueden ocasionar en una persona en relación con el tema que se les ha asignado. Recuerden lo que aprendieron en las últimas lecciones. Por ejemplo, si alguien usa drogas, el grupo que tiene el tema de “cuerpo, cerebro y emociones” podría decir que la persona no puede pensar claramente. El grupo con el tema de “relaciones” podría decir que el uso de drogas afecta la confianza que un amigo tiene en esa persona. El grupo con el tema de “escuela y actividades” podría decir que la persona puede tener problemas en sus estudios.

Da a los grupos unos cinco minutos para que saquen conclusiones. Aplaude para llamar la atención de los niños. Luego pide que alguien del primer grupo diga una de sus ideas. Después pide lo mismo al segundo grupo, y también al tercer grupo. Sigue pidiendo a cada grupo que diga una de sus ideas hasta que ya no tengan más, o hasta que pasen cinco minutos. Lo más probable es que entre los grupos tengan ideas similares. Eso no importa.

Materiales opcionales: Si tienes a mano un papel grande o una pizarra, puedes ilustrar las respuestas de los niños con un diagrama de tres círculos que se superponen, como el ejemplo dado aquí.

Como podemos ver, el uso de drogas, bebidas alcohólicas, o el hábito de fumar puede tener muchos efectos nocivos sobre todos los aspectos de nuestra vida.

2. Enseñanza:

Aprender las señales de advertencia del abuso de sustancias químicas, y escuchar cómo Daniel y sus amigos honraron a Dios (Daniel 1).

Hay muchas razones por las que personas muy jóvenes pueden consumir drogas u otras sustancias adictivas:

Pueden sentirse solos y el alcohol parece aliviar ese sentimiento, al menos por un tiempo breve.

Pueden hacerlo para experimentar cómo es; pero es fácil volverse adicto.

Pueden estar tristes o preocupados y el consumo de drogas es su forma de escape. Tal vez quieren hacer lo mismo que está haciendo un amigo o alguien de su familia.

Si has pensado en consumir cualquiera de estas adicciones, tienes que decidir que no lo harás. También puedes decidir que ayudarás a tus amigos para que se alejen de estas

drogas destructivas.

Éstas son algunas señales que debes tener en cuenta cuando piensas que un amigo podría estar consumiendo drogas o bebidas alcohólicas. Estas señales no siempre significan que una persona está involucrada en drogas, pero son buenos indicadores de que así podría ser.

Si tu amigo:

Hace muchas preguntas sobre las drogas o bebidas alcohólicas.

Habla de que quiere probar cigarrillos, drogas o bebidas alcohólicas.

Habla del consumo de drogas, cigarrillos o bebidas alcohólicas.

Tiene nuevos amigos (o grupos de personas) y todos consumen drogas.

Cambia su apariencia muchas veces.

Pasa por cambios drásticos en su personalidad.

Lleva consigo cigarrillos, bebidas alcohólicas o drogas.

Miente, engaña, roba, y no puede vivir sin beber alcohol, consumir drogas o fumar.

Usa regularmente drogas, bebidas alcohólicas y cigarrillos y no trata de ocultarlo.

Pregunta a los niños si tienen alguna pregunta o comentario acerca de cualquiera de estas señales. Dedica todo el tiempo necesario para responder a las preguntas de los niños.

  • Si tienes un amigo y crees que se está convirtiendo en adicto a las drogas, al tabaco, o a beber alcohol ¿qué debes hacer?

Anima a los niños a pensar cuidadosamente en sus respuestas. Diles las siguientes ideas si no las mencionan: si se trata de un buen amigo, podrías hablarle acerca de esto. Si la persona está borracha o drogada, debes decir lo que sabes a un adulto de confianza. Si el amigo acepta que lo hagas, podrías hacerle esta pregunta todos los días: “¿Cómo estás? ¿querés que conversemos?” Esas pequeñas preguntas de amistad podrían influir mucho en ayudar a la persona a romper los malos hábitos.

Ahora escuchen una historia de la Biblia acerca de cuatro jóvenes que optaron por no comer y beber ciertas cosas porque querían honrar a Dios. Daniel y sus amigos eran israelitas. Ellos y muchos otros fueron llevados cautivos por el rey de Babilonia. Se les había obligado a caminar cerca de 1.400 kilómetros desde su casa en Jerusalén.

Una vez que estuvieron en Babilonia, a los jóvenes más inteligentes y de buen parecer los llevaron al palacio para entrenarlos para servir al rey. Se preparaban durante tres años antes de ser entrevistados por el rey. Daniel y sus amigos estaban junto con los jóvenes que fueron llevados al palacio.

Si es posible, comparte las imágen de Daniel de la Biblia en Acción mientras cuentas la historia.

Daniel y sus amigos entendían que ellos eran diferentes a la gente de Babilonia. Ellos creían en el único y verdadero Dios y el pueblo de Babilonia adoraba a muchos dioses. A Daniel y sus amigos no les ofrecieron drogas o cigarrillos. En su lugar, les ofrecieron comida y bebida que no era la que Dios había dicho que era lo mejor para ellos. La gente de Babilonia comía carne de animales que Dios había dicho que los israelitas no debían comer. Además, parte de la comida y el vino en el palacio había sido dedicado a los ídolos.

La comida era deliciosa, pero Daniel y sus amigos no querían comer eso. No querían deshonrar a Dios comiendo alimentos que no eran lo mejor para ellos.

Si es posible, comparte las imágenes de la Biblia en Acción.

El oficial que estaba a cargo de ellos estaba preocupado. Si no comían esa comida, ¿iban a parecer hambrientos y flacos cuando se encontraran frente al rey de Babilonia? El oficial temía tener problemas con el rey.

Daniel le dijo al oficial:

–Por favor, haga la prueba con nosotros durante diez días. Déjenos comer solamente verduras y beber agua. Luego, al cabo de esos días, compárenos con los demás jóvenes.

Al oficial, tal vez, no le pareció una buena idea pero aceptó la propuesta de Daniel. Por eso, durante diez días, mientras los otros jóvenes comían y bebían la carne y el vino de la mesa del rey, Daniel y sus amigos solo comían verduras y tomaban agua. Al cabo de diez días, no había duda. Daniel y sus amigos no solo se veían más saludables, sino que estaban más robustos que los demás jóvenes. Así que el funcionario no les hizo comer ni beber la comida y el vino del rey, y dejó que Daniel y sus amigos comieran sólo verduras y tomaran agua.

A partir de ese día, estos jóvenes honraban a Dios con su cuerpo. Fueron fieles a Dios y oraban a Él tres veces al día. Se hicieron fuertes y sabios. Después de tres años todos los jóvenes, también Daniel y sus amigos, fueron llevados ante el rey. De todos los jóvenes, el rey vio que Daniel y sus amigos eran los más inteligentes y más fuertes.

–Daniel –dijo el rey–, te elijo a ti y a tus amigos para que sirvan en mi gobierno. Ustedes son mejores que todos mis sabios, mis encantadores y mis asesores.

Si es posible, comparte las imágenes de la Biblia en Acción.

  • Recuerden que Daniel y sus amigos eran cautivos en una tierra extraña. ¿Creen que fue fácil o difícil para ellos hacer algo diferente de lo que los otros estaban haciendo? ¿Por qué?
  • ¿Creen que era más fácil para ellos decir que no, de lo que sería para ustedes decir que no a algo que perjudicaría su cuerpo? ¿Por qué?
  • ¿Cómo bendijo Dios a Daniel y a sus amigos por obedecerle?

A veces, tal vez te gustaría probar ciertas cosas, como cigarrillos, cerveza o drogas, porque piensas que sería divertido o porque te daría temor perder a tus amigos. La verdad es que estas cosas te harán daño. Dios no quiere que te entregues a los vicios, porque te está protegiendo.

Dios quiere cosas mejores para ti. Dios tenía un gran plan para los jóvenes que se encontraban en Babilonia. Más tarde, Dios usó a Daniel y a sus amigos como medio para que el rey creyera en el Dios único y verdadero. Al defender lo que es recto y justo, y decir que no a las drogas nocivas, dejas que Dios te use a ti también.

3. Respuesta

Practicar cómo honrar a Dios, a la manera de Daniel.

Daniel es un gran ejemplo para nosotros respecto a decir que no. Daniel y sus amigos dijeron que no a todo lo que no honraba a Dios. No tenían miedo de defender lo que creían, aunque estaban cautivos. Siguieron a Dios, aunque eso los ponía en gran peligro.

Negarse a hacer lo malo no es fácil. A veces da miedo, pero Dios está en control. ¡Podemos confiar en Dios en toda circunstancia! No siempre es fácil decir que no a hacer cosas que perjudicarán a nuestro maravilloso cuerpo. Pero podemos confiar en que Dios nos ayudará a mantener saludable a nuestro cuerpo.

Opcional: Si usas las Páginas del Alumno, los niños deben responder individualmente a las preguntas de atreverse a confiar en Dios para ser como Daniel.

Divide la clase en parejas. Diles que vas a leer algunas situaciones a las que Daniel se enfrentaría si viviera hoy. Las parejas pueden representar cada situación. Que se turnen para ser el que dice que no.

Situación 1: Un amigo te ofrece un cigarrillo. Dile que no y explícale por qué no quieres fumar.

Situación 2: Un amigo viene y te dice que su padre es alcohólico. Su papá es bueno cuando está sobrio, pero eso no pasa muchas veces. La mamá de tu amigo lo mandó a vivir con familiares porque no es seguro para él estar en casa. Se siente muy triste. ¿Qué puedes decirle? Tengan una conversación, tú y tu amigo.

Situación 3: Una amiga te dice que está cansada de estar triste casi siempre. Ella piensa que si consumiera drogas se sentiría mejor. Debes hablarle a tu amiga y decirle por qué eso es una mala idea. Dile que Dios puede consolarla y háblale de cómo cuidar su cuerpo.

Felicita a los niños por las buenas representaciones que hicieron. Pídeles que escuchen en silencio la lectura.

Versículo para memorizar:

Si utilizas el Cartel del Versículo para Memorizar, muéstralo a los estudiantes.

Examíname, oh Dios, y sondea mi corazón; ponme a prueba y sondea mis pensamientos. Fíjate si voy por mal camino, y guíame por el camino eterno.

Salmos 139:23–24

Si quieres que Dios examine tu corazón y te ayude a vivir de una forma que lo honre, ponte firme como Daniel. Si no estás seguro de hacerlo ahora, pero quieres decir que no al abuso de drogas, ponte firme como lo hizo Daniel. Puedes llevar una vida saludable si dices que no a las sustancias destructivas. Cierra los ojos mientras oro esta bendición por ti. Se basa en la Palabra de Dios.

Bendición: deseo que sepas que Dios, que ve todo en tu vida, te ama. Él tiene buenos planes para ti. Puedes ponerte firme como Daniel y honrar a Dios porque Él está contigo, y te ayudará.

Si tienes tiempo, comparte esta canción con los niños:

Copyright: VIDA POR VIDA © 2021 DAVID C COOK. SE PERMITE LA REPRODUCCIÓN SOLO PARA SER USADA EN EL AULA. TODOS LOS DEMÁS USOS REQUIEREN AUTORIZACIÓN POR ESCRITO. SOLICÍTELO POR CORREO ELECTRÓNICO A [email protected]. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Más lecciones

Primaria Elemental

Año 1

Año 2

Año 3

PRIMARIO

Año 1

Año 2

Año 3

ADOLESCENTE

Año 1

Año 2

Año 3