En la lección, la información que debes conocer está escrita en letra normal, y lo que se recomienda decir o leer en voz alta a los niños está en negrita. Todos los recursos para cada lección, incluyendo la Guía para el Maestro, la Página del estudiante, la Tarjeta de conexión familiar y otros materiales, pueden descargarse en un archivo ZIP haciendo clic en el siguiente enlace:
En algunas lecciones encontrarás "Artículos de recurso". Estos son textos escritos por expertos de todo el mundo que ayudan a los maestros en su labor con niños y adolescentes. Pueden compartirlos con padres o tutores si lo consideran apropiado.
Para nosotros no hay más que un solo Dios, el Padre, de quien todo procede y para el cual vivimos.
1 Corintios 8:6a
¿En qué piensas cuando meditas en Dios el Padre? ¿Un gobernante completamente sabio? ¿Un juez? ¿Un padre amoroso? Tu idea de Dios esta probablemente influenciada por las experiencias de tu vida, las Escrituras y los sentimientos hacia tu padre terrenal.
Mientras te preparas para esta lección sobre Dios el Padre, piensa en todas las cosas que sabes que son verdaderas sobre Él. ¿En la actualidad, qué características de Dios el Padre son más significativas para ti? Medita sobre tu lista y toma tiempo para alabar a Dios por quién es él. Pide a Dios que se revele a tus estudiantes a través de esta clase, particularmente como su Padre amoroso y perfecto.
Aunque tus estudiantes hayan tenido o no buenos padres terrenales, su Padre en el cielo siempre los ama y está a su lado. El los creó y ama de manera completa. Quiere proveer para ellos, protegerlos, defenderlos, y a veces incluso disciplinarlos para su propio bien y Su gloria. Ora para que te ayude a ti y a ellos a conectarse con Él como un Padre Dios, en una forma personal y que les muestre a todos que vale la pena vivir para Él.
Anima a los estudiantes a preguntar a los miembros de su familia si “¿alguna vez han recibido un regalo que no esperaban?” Los estudiantes pueden compartir sobre el gran regalo del amor de Dios.
Consejo para el docente: Si es posible, envíe por correo electrónico o mensaje de texto la tarjeta de conexión familiar a las familias de sus estudiantes.
Hoy continuarás enseñando a tus estudiantes sobre un Dios quien es tres personas al mismo tiempo, mientras te enfocas en Dios el Padre. Dales la bienvenida mientras entran a la clase de hoy y pídeles que hablen con 1 o 2 personas sobre las siguientes preguntas. Después que todos los estudiantes hayan llegado, haz las preguntas a todo el grupo y permite que tus estudiantes compartan sus pensamientos.
Dile a los estudiantes que piensen por algunos segundos antes de contestar.
Materiales opcionales: Antes de la clase, escribe la palabra “Dios” en un pedazo grande de papel. Cuélgalo en la pared. Da a cada estudiante un marcador o lápiz. Invítalos a escribir o dibujar algo que se le venga a la mente cuando piensan en Dios. Puedes utilizar las preguntas enumeradas aquí para ayudarles.
Asegúrate de que tú o uno de tus estudiantes mencione la palabra “Padre”. Después de que los estudiantes hayan tenido tiempo para compartir sus ideas, toma unos minutos para hablar sobre los pensamientos que se presentaron. No corrijas lo que expongan en este tiempo. Aprenderán más sobre quien es Dios mientras avanzas con la lección.
Dios es maravilloso. Podemos pasar todas nuestras vidas aprendiendo de Él y aún conocer solo un poco de quién es. Hoy vamos hablar sobre Dios el Padre. Como aprendimos en nuestra última lección, hay un solo Dios, pero Él es tres personas.
Los estudiantes pueden responder que Dios el Padre nos ama complemente. Jesús, el Hijo de Dios se hizo como uno de nosotros y así poder pagar por nuestras faltas. Cuando pasamos por tiempos difíciles, Él entiende cómo es, ya que sufrió como un ser humano también. Y el Espíritu Santo es Dios viviendo dentro de los cristianos, que nos recuerda la verdad de Dios y nos guía a hacer lo correcto.
Hoy hablaremos sobre la primera Persona de la Trinidad, Dios el Padre
Permite a la clase entera representar la parábola de Lucas. Necesitarás los siguientes actores: Un padre, 2 hijos, 2 o 3 amigos, 2–3 cerdos. Los otros estudiantes pueden ser sirvientes y otras personas en la celebración. Haz que los estudiantes actúen mientras vas leyendo la historia. También puede que quieras dirigir sus acciones mientras lees. Lee la historia de Lucas 15:11–24 o pídele a un lector bueno hacerlo, al mismo tiempo que los estudiantes actúan.
Materiales opcionales: Puedes proveer algunos trajes y accesorios, tales como monedas o piedritas (sirven como monedas), una maleta o bolso, un balde, y una túnica o prenda.
Había un hombre que tenía dos hijos (Entran el padre y los dos hijos). El hijo menor le dice a su padre, “Padre, dame la parte de la propiedad que será mía cuando tú mueras”. Entonces el padre dividió la propiedad entre sus hijos. (El padre puede pasar algunas monedas o piedritas, o simplemente hacer gestos en dos direcciones diferentes.)
No mucho después de eso, el hijo menor empacó sus pertenencias (el menor recoge su maleta o bolso), y partió a un país lejano, ahí malgastó su dinero viviendo locamente. (Los amigos entran, y el hijo les da las monedas o piedritas. Todos actúan como si estuvieran en una fiesta.)
Después que gastó todo su dinero, hubo una hambruna severa en todo el país, y el hijo no tenía dinero, ni comida, como tampoco amigos (los amigos se fueron, y el hijo cae sobre sus rodillas). Entonces encontró trabajó alimentando a cerdos (el hijo recoge un balde y pretende alimentar cerdos). Anhela llenar su estómago con las vainas que comen los cerdos, pero nadie le da nada (las acciones del hijo indican hambre).
Cuando volvió en sí dijo: “cuantos de los siervos que mi padre contrata tienen comida de sobra, y aquí estoy yo muriéndome de hambre. Iré y volveré donde mi padre y le diré “papá, he pecado contra el cielo y contra ti. Ya no merezco que se me llame tu hijo; trátame como si fuera uno de tus jornaleros”.
Se levantó y fue donde su padre (el hijo comienza a caminar hacia su casa). Pero mientras todavía estaba muy lejos, su padre le vio y se llenó de compasión por él (el padre busca a su hijo y luego le ve); corre hacia él, lo abraza y besa (el padre lo abraza y le da la bienvenida). El hijo le dice, “papá, he pecado contra el cielo y contra ti. Ya no merezco que se me llame tu hijo”.
Pero el padre le dice sus sirvientes, “¡Pronto! Traigan la mejor ropa para vestirlo. Pónganle también un anillo en el dedo y sandalias en los pies (los sirvientes le ponen la túnica al hijo). Traigan el ternero más gordo y mátenlo para celebrar un banquete. Porque este hijo mío estaba muerto, pero ahora ha vuelto a la vida; se había perdido, pero ya lo hemos encontrado”. Así que empezaron a hacer fiesta (todos celebran).
Opcional: Si es posible muestra a tus estudiantes la imagen del hijo pródigo de la Biblia en Acción.
Que todos se aplaudan y después se sienten.
El hijo le faltó el respeto el padre y desperdició todo su dinero.
Jesús a menudo contó historias llamadas parábolas. Éstas son historias que enseñan verdades o lecciones. Jesús les contó esta historia para ayudarles a entender cómo es su Padre que está en el cielo. A pesar de que el hijo de la historia hizo cosas muy terribles, el padre aún lo amaba y quería que regresara a casa. Incluso hizo una celebración grande cuando su hijo volvió.
Cada uno de nosotros tiene un padre terrenal. Algunos de nosotros tenemos buenos padres, otros tenemos padres que nos han herido emocional o físicamente. Varios de nosotros ni siquiera conocimos a nuestros padres o no los recordamos. Los sentimientos que tienes acerca de tu padre terrenal pueden afectar como ves a tu Padre celestial.
Sin importar cómo sea tu padre terrenal, Dios es el Padre perfecto. Él te ama completamente y nunca te dejará. El conoce todo sobre ti y tiene un plan maravilloso para tu vida. Lo mejor de todo, como el padre de la historia, él te ama sin importar lo que has hecho y te da la bienvenida con los brazos abiertos. Para llegar a ser su hijo, sólo tienes que aceptar el regalo gratuito que te ofrece, el perdón de tus pecados a través del sacrificio de Jesús en la cruz.
Pasemos unos minutos aprendiendo más sobre nuestro padre celestial. Leeré varios versículos sobre Dios el padre, y después hablaremos sobre ellos.
Si es posible haz que uno o más de tus estudiantes lean los siguientes versículos en voz alta desde la Biblia. Si no tienes una Biblia puedes usar los pasajes impresos aquí. Después de leer cada versículo, realiza las preguntas que vienen a continuación. Los estudiantes pueden compartir sus respuestas en voz alta.
Materiales opcionales: Puedes escribir estos versículos y las respuestas de los estudiantes en un pedazo grande de papel o en la pizarra.
Padre de los huérfanos y defensor de las viudas es Dios en su morada santa
Salmos 68:5
Las respuestas posibles incluyen protector, uno que cuida, defensor, y proveedor.
Fíjense en las aves del cielo: no siembran ni cosechan ni almacenan en graneros; sin embargo, el Padre celestial las alimenta. ¿No valen ustedes mucho más que ellas?
Mateo 6:26
Las respuestas posibles incluyen proveedor, dador, y pensamientos similares.
Si utilizas el Cartel del Versículo para Memorizar, muéstralo a los estudiantes.
Toda buena dádiva y todo don perfecto descienden de lo alto, donde está el Padre que creó las lumbreras celestes, y que no cambia como los astros ni se mueve como las sombras.
Santiago 1:17
Las respuestas posibles son dadivoso, proveedor, firme, y que nunca cambia.
Porque el Señor disciplina a los que ama, como corrige un padre a su hijo querido.
Proverbios 3:12
Las respuestas posibles incluyen amoroso, defensor y el que disciplina.
Invita a los estudiantes a trabajar juntos para crear un dibujo sobre las variadas características de Dios. Puedes usar palos para dibujar en la arena o sobre la tierra y decorarlo con otros materiales naturales.
Materiales opcionales: Entrégales papeles y lápices de colores o marcadores y pídeles que hagan dibujos o imágenes de las características de Dios.
Si estás utilizando las Páginas del Alumno, haz que los estudiantes dibujen en esta hoja.
Hoy compartimos. al principio, nuestras ideas sobre Dios; ahora que hemos aprendido más sobre nuestro Padre celestial, crearemos un dibujo que muestre los aspectos de Dios el Padre más significativos para ti. Puedes incluir palabras o hacer un dibujo.
¿Recuerdas los versículos que leímos la última vez acerca de la invitación de Dios a ser parte de Su familia? Leeremos uno de esos versículos nuevamente.
Mas a cuantos lo recibieron, a los que creen en su nombre, les dio el derecho de ser hijos de Dios.
Juan 1:12
Mientras los estudiantes dibujan, hazles estas preguntas. Más de un estudiante puede responder a cada pregunta:
Otorga algo de tiempo a los estudiantes para dibujar lo que sienten. Si ves que un estudiante no participa, anímalo a dibujar algo pequeño, como un corazón o un escudo para representar el amor o la protección de Dios por nosotros. Cuando la mayoría haya terminado sus dibujos, toma tiempo para hablar sobre lo que ellos dibujaron o escribieron. En algunos casos, estos podrán ser sentimientos privados que prefieren no compartirlos. No los obligues.
Opcionales: Si utilizaste la actividad opcional con la hoja de papel grande al comienzo, haz que los estudiantes peguen las obras de arte sobre este papel para mostrar su nuevo entendimiento de Dios como su Padre.
Ora afirmando el amor y la confianza que tienes por tu Padre celestial. Cuando estés listo para finalizar la clase, dí a los estudiantes que estás disponible si quieren hablar sobre cómo llegar a ser un hijo de Dios. Cierra tu tiempo con una oración por los estudiantes basada en Efesios 4:6.
Bendición: Que puedas descansar en ser el hijo amado de tu Padre celestial. Y que un solo Dios y Padre de todos, que está sobre todos y por medio de todos y en todos, sea contigo hoy y siempre.
Si tienes tiempo, comparte esta canción con los niños y celebra cuán grande es Dios.
Copyright: VIDA POR VIDA © 2021 DAVID C COOK. SE PERMITE LA REPRODUCCIÓN SOLO PARA SER USADA EN EL AULA. TODOS LOS DEMÁS USOS REQUIEREN AUTORIZACIÓN POR ESCRITO. SOLICÍTELO POR CORREO ELECTRÓNICO A [email protected]. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.