Palabras amables

INDICACIONES PARA MAESTROS SOBRE LOS RECURSOS DIGITALES

En la lección, la información que debes conocer está escrita en letra normal, y lo que se recomienda decir o leer en voz alta a los niños está en negrita. Todos los recursos para cada lección, incluyendo la Guía para el Maestro, la Página del estudiante, la Tarjeta de conexión familiar y otros materiales, pueden descargarse en un archivo ZIP haciendo clic en el siguiente enlace:

En algunas lecciones encontrarás "Artículos de recurso". Estos son textos escritos por expertos de todo el mundo que ayudan a los maestros en su labor con niños y adolescentes. Pueden compartirlos con padres o tutores si lo consideran apropiado.

Focus on Character Development

Materiales
  • Biblia
  • 2 pelotas o fibra entrelazada en 2 pelotas
  • 2 arcos dibujados en el piso o hechos con cuerdas
Materiales opcionales
  • Cartel del Versículo para Memorizar
  • Páginas del Alumno
  • Lápices, crayones, u otros artículos para escribir

Antes de la clase, prepara dos áreas para usarlas como arcos. Puedes dibujarlas o poner una cuerda en el suelo. Las dos deben estar en lados opuestos de la sala de clase.

Devocional del maestro

Eviten toda conversación obscena. Por el contrario, que sus palabras contribuyan a la necesaria edificación y sean de bendición para quienes escuchan

Efesios 4:29

¿Qué viene a tu mente cuando piensas en una “conversación obscena”? ¿piensas en chismes o quizás hablar sobre los otros de una manera que no suena bien? Las palabras pueden ser muy poderosas. Cuando las usas para hacer sentir mal a las personas, o para sentirte superior a los demás, estás usando las palabras con fines egoístas. Sin embargo, cuando las usas para hacer sentir bien a la gente, tus palabras son agradables para Dios.

Esta semana, presta atención a las palabras que usas cuando hablas con los demás. Si te sorprendes a ti mismo hablando sobre alguien de una forma grosera, discúlpate con esa persona. Pídele al Espíritu Santo que te ayude a no hablar palabras groseras. Puede que sea difícil decir solo palabras amables, especialmente cuando las personas no siempre son amables contigo. Al practicar la amabilidad de esta manera, te sentirás mejor y tus palabras agradarán a Dios.

Conexión familiar

Anima a las familias a pedir a sus hijos que compartan ejemplos de palabras amables. Después, alienta a las familias a escuchar estas palabras a través de la semana.

Consejo para el docente: Si es posible, envíe por correo electrónico o mensaje de texto la tarjeta de conexión familiar a las familias de sus estudiantes.

La Lección

1. Conexión:

Decir palabras amables mientras juegan al fútbol.

Saluda a los niños a medida que entran a la clase. Pide a cada niño que te cuente lo que significa ser amable. Quizás respondan con, “amor en acción”, sus propias definiciones, o dando ejemplos de una acción amable.

Consejo para el maestro: La clase de hoy comenzará con un juego de fútbol. El objetivo del juego es escuchar cómo lo niños dicen palabras agradables y groseras mientras juegan o compiten. ¡A menudo estas situaciones sacan a relucir palabras groseras!

¡Estoy muy feliz de verlos hoy! Levanta la mano si te gustaría jugar al fútbol. Excelente, porque vamos a jugar un partido de fútbol. Los dividiré en dos grupos.

Divide a los niños en dos equipos iguales. Nombra a un equipo “colorado” y al otro equipo “naranja”. Haz que los niños se sienten en el medio del espacio de juego y escuchen las reglas.

Aquí están las reglas de nuestro juego:

  1. Escogeré a una persona de cada equipo para que sean los arqueros. Esas personas se pondrán de pie en frente del arco y tratarán de impedir que la pelota del otro equipo cruce la línea de gol.
  2. El resto de los miembros del equipo no pueden usar sus manos. Solo pueden tocar la pelota con los pies, rodillas o cabeza.
  3. No pueden empujar o tocar a los otros jugadores.
  4. Deben decir palabras amables mientras juegan.

Si veo que alguien no sigue las reglas, le pediré a esa persona que deje el juego y tome asiento. Cuando diga “¡tiempo!” dejarán de jugar e irán a sentarse. ¿Todos entendieron?

Si es necesario responde algunas preguntas. Dales de cinco a siete minutos para jugar. Asegúrate de monitorear las palabras que usan los niños. Si escuchas que son malas o desalentadoras, diles que se sienten fuera del juego.

Consejo para el maestro: Usa un tono gentil y palabras amables cuando hables con los niños, incluso si ellos son poco amables. La forma en que les hables servirá de modelo para que ellos sean amables con sus palabras.

¡Tiempo! Ven y siéntate conmigo. Espero que lo hayas pasado bien jugando. Hablemos sobre lo que viste y escuchaste. Mientras respondes estas preguntas, por favor no menciones nombres. Solo quiero saber lo que viste, no quien lo hizo. ¿Se entiende?

  • ¿Qué tipo de cosas escuchaste decir a la gente?
  • Si alguien te dijo algo agradable, ¿cómo te sentiste?
  • ¿Alguien dijo cosas groseras?
  • Si alguien te dijo algo grosero, ¿cómo te sentiste?
  • Levanta la mano si jugaste mejor cuando tus compañeros de equipo te dijeron palabras groseras. 
  • Levanta la mano si jugaste mejor cuando tus compañeros de equipo te dijeron palabras amables.

Bajen las manos. Muy interesante. Parece que jugaste mejor cuando la gente fue amable contigo. Hoy, hablaremos sobre el poder de las palabras amables.

2. Enseñanza:

Escuchar una historia sobre el poder de las palabras amables (Proverbios 12:25, 16:24; 2 Samuel 9).

La semana pasada, aprendiste que la amabilidad es amor en acción. Las acciones incluyen las palabras que dices y las cosas que haces. Hoy nos enfocaremos en las palabras que usas. Piensa en una ocasión cuando alguien te dijo algo grosero y sin amor. Si aún recuerdas lo que sucedió puede ser porque te hizo enojar o te puso triste. Las palabras pueden ser muy poderosas. La Biblia dice:

Si es posible, lee el versículo directamente de tu Biblia.

La angustia abate el corazón del hombre, pero una palabra amable lo alegra.

Proverbios 12:25

Decir palabras amables puede cambiar la forma en cómo se siente la gente. Cuando están preocupados, puedes hacer que se sientan mejor. Para mostrar lo que quiero decir, te contaré una historia verdadera de la Biblia.

Antes de que David se convirtiera en el rey de Israel, servía bajo el rey Saúl. Durante este tiempo, llegó a ser el mejor amigo de Jonatán, el hijo de Saúl. Su amistad era muy fuerte.

Años más tarde David llegó a ser el rey. Saúl y su hijo Jonatán habían muerto. Pero el rey David se acordó de su amigo y quería mostrar amabilidad a su familia. Entonces preguntó si quedaba algún familiar todavía vivo. Descubrió que el hijo de Jonatán, Mefi-bóset estaba vivo. 

Haz una pausa y di a los niños que traten de decir Mefiboset después de ti. ¡Es un nombre largo y divertido para decir en voz alta!

El rey David pidió que Mefiboset viniera ante él. Este no se sentía digno de estar de pie delante del rey. Tenía ambos pies lastimados, entonces no podía caminar. Probablemente estaba preocupado sobre lo que el rey quería de él. Veamos qué le dijo el rey David a Mefiboset:

No temas, pues en memoria de tu padre Jonatán he decidido beneficiarte. Voy a devolverte todas las tierras que pertenecían a tu abuelo Saúl, y de ahora en adelante te sentarás a mi mesa.

2 Samuel 9:7

  • ¿Qué palabras amables le dijo David a Mefiboset?

David le prometió tierras y todo lo que necesitara.

Podemos mostrar amabilidad con nuestras palabras y acciones. El rey David le dijo palabras amables y después le mostró amabilidad con sus acciones al hacer lo que dijo que haría. El le dió todo lo que Mefiboset necesitaba.

Ahora escuchemos una historia imaginaria sobre el poder de las palabras amables.

Ana, lucía igual que el resto de las otras niñas en su clase. Pero cuando ella habló, todos notaron que era diferente. Ella tartamudeaba. Entonces cuando intentó decir: “me gusta nadar”, salió como: me gusta na-na-na nadar. Las niñas la molestaban cuando el profesor no estaba presente.

Divide a los niños en grupos de 2 o 3. Dales un minuto para responder cada una de las siguientes preguntas con sus grupos.

  • ¿Alguna vez te han molestado o se han burlado de ti?
  • ¿Cómo te sentiste cuando las personas te pusieron sobrenombres o te dijeron cosas malas?

Después de que los niños hayan respondido las preguntas como grupo, deja que 2 o 3 estudiantes compartan sus respuestas con la clase.

Ana se sintió mal. Un día se le pidió que hablara en la clase. Ella tartamudeó su respuesta a la pregunta del profesor. Mientras lo hacía, escuchó a las niñas susurrando y riéndose nerviosamente. Sabía que se burlaban de ella. Sus compañeras no decían palabras amables. 

Deja que los niños respondan las siguientes preguntas con sus parejas. Haz una pausa, entre preguntas, para que los niños respondan. Dales un minuto para que contesten las preguntas.

  • ¿Cómo crees que Ana se sintió cuando las niñas se burlaron de ella?
  • ¿Por qué Dios no quiere que ellas hablen esta forma?

El profesor habló con Ana después de la clase. Le dijo: “sé que no es fácil para ti hablar en clase, pero estoy muy feliz de escuchar lo que piensas”.

Ana explicó que las niñas la habían estado molestando. Después el profesor le dijo: “Ana eres inteligente y tienes buenas ideas. Deseo que hables más en clase, no menos. Sé que luchas con tus palabras a veces, pero me gusta escuchar lo que tienes para decir”.

¡Este profesor le dio ánimo! Escucha con atención lo que dice la Biblia:

La angustia abate el corazón del hombre, pero una palabra amable lo alegra.

Proverbios 12:25

  • ¿Cómo crees que se sintió Ana después de hablar con el profesor?

Permite que 3–4 niños respondan a cada una de las siguientes preguntas.

Al día siguiente, Ana pensó en las palabras de su profesor mientras se sentaba en la clase. Cuando el profesor hizo una pregunta a la clase, valientemente levantó la mano para responder. Recuerda el versículo que leímos antes:

Panal de miel son las palabras amables: endulzan la vida y dan salud al cuerpo.

Proverbios 16:24

Permite que los niños tengan un minuto para responder esta pregunta en sus grupos. Después deja que compartan sus respuestas con toda la clase.

  • ¿Cómo ayudaron a Ana las palabras amables?

Las palabras ayudaron a Ana a sentirse mejor acerca de sí misma y le dieron el coraje para hablar.

  • ¿De qué manera puedes decir palabras amables para ayudar a los demás a sentirse bien? 

Cuando dices palabras amables al hablar con alguien, tienes la oportunidad de hacer sentir bien a esa persona sobre sí misma. También muestras que Dios se preocupa por ella. Puedes ser amable de la misma forma que Dios lo es.

3. Respuesta

Patear la pelota al arco para practicar y decir palabras amables.

Como viste en las historias de hoy, las palabras amables son muy poderosas. Decirle a alguien un cumplido como “eres muy bueno leyendo”, es una manera de decir palabras buenas. Aquí hay algunos ejemplos de palabras amables:

  • ¡Genial!
  • ¡Bien hecho!
  • ¡Buen trabajo!
  • ¡Fabuloso!
  • ¡Increíble!
  • ¡Buen intento!

Haz que los niños se dividan en los 2 equipos que formaron al comienzo de la clase. Cada equipo debe sentarse en una fila, a ambos lados. Una persona de cada equipo se pondrá de pie en el medio y pateará la pelota hacia el arco. Cuando patee la pelota, los miembros del equipo dirán una palabra amable para animar a esa persona. Luego, la siguiente persona de cada equipo pateará hacia el arco. Continúen hasta que todos los niños hayan tenido la oportunidad de participar mientras los miembros de su equipo los animan.

¡Hagamos otro juego de fútbol! Esta vez cada persona tendrá la oportunidad de patear la pelota hacia el arco. Mientras lo haces, tus compañeros de equipo te dirán palabras amables. Incluso si alguien no hace el gol, dirás este tipo de palabras. ¿Listos? ¡Ya!

Después de que cada niño haya tenido su turno, pídeles que se sienten en un círculo fuera del arco.

Opcional: Si usas las Páginas del Alumno, explícales la tarea. Pueden usar lápices, crayones, u otros artículos que tengan disponibles para dibujar.

¡Lo hicieron muy bien diciendo palabras amables! Espero que, incluso si tu pelota no entró al arco, te hayas sentido bien porque tu equipo te dijo palabras amables. Imagina si tus amigos fueran así contigo siempre. Imagina si fueras así con tus hermanos y hermanas todo el tiempo. Las palabras son muy poderosas, recuerda decir palabras amables cuando hables con los demás. Cuando las dices, muestras amor por las personas.

Versículo para memorizar:

Si utilizas el Cartel del Versículo para Memorizar, muéstralo a los niños.

Nuestro versículo para memorizar es:

En efecto, toda la ley se resume en un solo mandamiento: «Ama a tu prójimo como a ti mismo»

Gálatas 5:14

Usa el ritmo que creaste para decir las palabras de este versículo tres veces. Si usas una melodía conocida para cantar el versículo con los estudiantes, hazlo tres veces. Usarás el mismo ritmo y melodía para algunas de las siguientes lecciones.

Concluye la clase diciendo esta bendición por los niños, basada en Proverbios 12:25 y 16:24.

Bendición: Que entiendas el poder de las palabras amables. Que digas palabras para ayudar a los demás. Que los otros te digan palabras amables.

Si tienes tiempo, comparte esta canción con los niños:

Copyright: VIDA POR VIDA © 2021 DAVID C COOK. SE PERMITE LA REPRODUCCIÓN SOLO PARA SER USADA EN EL AULA. TODOS LOS DEMÁS USOS REQUIEREN AUTORIZACIÓN POR ESCRITO. SOLICÍTELO POR CORREO ELECTRÓNICO A [email protected]. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Más lecciones

Primaria Elemental

Año 1

Año 2

Año 3

PRIMARIO

Año 1

Año 2

Año 3

ADOLESCENTE

Año 1

Año 2

Año 3