Un niño rey

INDICACIONES PARA MAESTROS SOBRE LOS RECURSOS DIGITALES

En la lección, la información que debes conocer está escrita en letra normal, y lo que se recomienda decir o leer en voz alta a los niños está en negrita. Todos los recursos para cada lección, incluyendo la Guía para el Maestro, la Página del estudiante, la Tarjeta de conexión familiar y otros materiales, pueden descargarse en un archivo ZIP haciendo clic en el siguiente enlace:

En algunas lecciones encontrarás "Artículos de recurso". Estos son textos escritos por expertos de todo el mundo que ayudan a los maestros en su labor con niños y adolescentes. Pueden compartirlos con padres o tutores si lo consideran apropiado.

Enfoque en la Formación Espiritual

Materiales
  • Biblia
  • Hojas de árbol (una por niño)
Materiales opcionales
  • La Biblia en Acción, “Un rey justo y un profeta reacio”, páginas 446-448
  • Cartel del Versículo para Memorizar
  • La Biblia en Acción, imagen del rey Josías cuando era niño
  • Páginas del Alumno
  • Lápices

Devocional del maestro

Josías tenía ocho años cuando ascendió al trono, y reinó en Jerusalén treinta y un años. Josías hizo lo que agrada al Señor, pues siguió el buen ejemplo de su antepasado David; no se desvió de él en el más mínimo detalle.
2 Crónicas 34:1–2

Muchas veces miramos a los niños y pensamos que son muy pequeños para ser usados para algo bueno. Podemos sentir lo mismo de nosotros mismos. Pensamos que no podemos influir en otros para bien porque nos parece que no tenemos nada valioso que ofrecer. Sin embargo, Dios nos muestra a través de la vida de un niño que Él puede usar a cualquier persona, aun a los que otros desprecien.

¿Hay algo en tu vida que piensas que te impide hacer lo debido? Haz como hizo Josías y saca cualquier ídolo u otras cosas que te impiden seguir al Señor con todo tu corazón. Recuerda que Dios puede usarte de manera poderosa para influir en muchos, ¡empezando con los niños de tu clase!

Conexión familiar

Informa a los padres o tutores de tus alumnos que esta semana los niños aprenderán la historia de Josías, el niño que llegó a ser rey a los ocho años. Anímalos a que pidan a sus hijos que digan cómo ellos también pueden ser buenos ejemplos para afectar a los demás.

Consejo para el docente: Si es posible, envíe por correo electrónico o mensaje de texto la tarjeta de conexión familiar a las familias de sus estudiantes.

La Lección

1. Conexión:

Formar y desenredar un nudo humano.

Cuando lleguen los niños, dales la bienvenida a cada uno por su nombre. Pregúntales con qué personas están conectadas. Podrían ser miembros de la familia, adultos de confianza o amigos. Pide a cada uno que diga dos personas con quienes está conectado.

¡Todos estamos conectados con alguien! Vamos a conectarnos unos con otros haciendo un nudo humano.

Párense todos en un círculo apretado, hombro a hombro, mirando hacia el centro del círculo. Tomen la mano de dos personas del círculo, pero no de las que están a su lado. Ustedes han formado un nudo humano. El objetivo de este juego es que se desenreden sin soltarse de las manos.

Consejo para el maestro: Si en la clase hay más de veinte alumnos, divídelos en varios grupos de 10. Cada grupo formará su propio círculo.

Ahora trabajarán juntos para desenredar este nudo humano. No deben soltarse de las manos, pero pueden ajustar las manos si es necesario. Puede ser que tengan que inclinarse y torcerse para desenredarse. Tendrán que trabajar juntos y hablar sobre la mejor manera de desenredarse.

Estos son algunos consejos para ayudarles. Todos pueden dar un paso atrás, sin soltarse de las manos, para que sea más fácil ver cómo desenredarse. Busquen dónde pueden desenredarse más fácil, como un punto de partida. Es importante que se muevan suavemente para que nadie resulte herido. Cuando se hayan desenredado, tendrán un círculo intacto de manos unidas. Algunos estarán mirando hacia el centro del círculo y otros estarán con la mirada hacia afuera.

Da a los niños cinco minutos para que desenreden el nudo humano. Si no pueden hacerlo, no importa. Felicítalos por el esfuerzo y el trabajo en equipo. Pide a los niños que se sienten.

  • ¿Qué te gustó más de esta actividad?
  • ¿Qué fue lo más difícil de esta actividad?

En esta actividad, todos ustedes estaban conectados. El movimiento de una persona afectaba a todos los demás en el círculo. En la vida también todos estamos conectados. Cualquier cosa que hacemos afecta a otra persona, aunque no nos demos cuenta de esto. Aunque son niños, las cosas que hacen pueden afectar a muchos otros, ya sea para bien o para mal. Hoy escucharán acerca de un niño rey que cambió a toda una nación.

2. Enseñanza:

Aprender acerca de un niño rey que hizo lo bueno (2 Reyes 22 al 23; 2 Crónicas 34 al 35).

Opcional: Si es posible, comparte la imagen de La Biblia en Acción.

Ahora les voy a contar acerca de un niño que llegó a ser rey cuando tenía sólo ocho años. Cuando les cuente esta historia, escuchen para descubrir lo que era bueno y lo que era malo. Si alguien hizo algo desagradable a Dios, griten: “¡malo!” Si alguien hizo algo que era agradable a Dios, griten: “¡bueno!”

Durante mucho tiempo, la nación de Israel fue gobernada por reyes malvados. No cumplieron la ley de Dios. Se olvidaron de Dios y adoraban ídolos, como las otras naciones alrededor de ellos. Sacrificaron a sus hijos a los ídolos. Trataban mal a los pobres y a las viudas. Mentían, robaban y engañaban.

Los niños deben gritar “malo” después de cada declaración anterior.

Todas las personas seguían el ejemplo de estos líderes malos. Aun los sacerdotes, a quienes les correspondía señalar el camino a Dios, siguieron el ejemplo de estos reyes malvados. Se olvidaron de la casa de Dios; se olvidaron de adorar a Dios. Todos hacían lo que querían, aunque sabían que era malo.

Los niños deben gritar “malo” después de cada declaración anterior.

Cuando el rey Amón murió, su hijo Josías comenzó a reinar, aunque sólo tenía ocho años. El padre y el abuelo de Josías habían hecho cosas malas.

Los niños deben gritar “malo” después de cada declaración anterior.

¿Creen que el niño Josías seguirá a los adultos que lo rodean o que hará algo diferente?

Escuchen lo que dice la Biblia sobre el rey Josías:

Josías tenía ocho años cuando ascendió al trono, y reinó en Jerusalén treinta y un años. Josías hizo lo que agrada al Señor, pues siguió el buen ejemplo de su antepasado David; no se desvió de él en el más mínimo detalle.
2 Crónicas 34:1–2

Consejo para el maestro: La Biblia no dice que Josías deshonró a los adultos a su alrededor, aunque hacían lo malo. Es importante que los niños entiendan que hacer lo bueno y honrar a Dios no significa mostrar falta de respeto a los adultos que los rodean.
Versículo para Memorizar

Si utilizas el Cartel del Versículo para Memorizar, muéstralo a los estudiantes.

Que nadie te menosprecie por ser joven. Al contrario, que los creyentes vean en ti un ejemplo a seguir en la manera de hablar, en la conducta, y en amor, fe y pureza.
1 Timoteo 4:12

Recuerda a los niños que deben gritar “bueno” después de cada uno de los siguientes párrafos. Haz una pausa entre los párrafos para que sepan cuándo deben gritar “bueno”.

Josías hizo lo recto, aunque todos los adultos que lo rodeaban hacían lo malo. Josías hizo lo recto ante los ojos del Señor. Él amaba a Dios y quería obedecerle. Escuchen todas las cosas buenas que Josías hizo.

Josías comenzó a buscar a Dios cuando aún era niño. Dirigió al pueblo a que destruyera los lugares de culto a los ídolos en todo el país. A los veinticinco años, Josías mandó a los sacerdotes a que limpiaran el templo y lo repararan. La gente traía dinero al templo, y Josías dijo a los sacerdotes que lo usaran para pagar a los obreros expertos para que repararan el templo.

Mientras hacían esto, algunos hombres encontraron un libro de la ley de Dios. Llevaron el libro al rey Josías. Él les pidió que se lo leyeran. Cuando escuchó la Palabra de Dios se enojó tanto de que la gente no había honrado a Dios, que rasgó sus vestiduras y lloró con angustia. Él sabía que la gente merecía la ira de Dios.

Reunió a todo el pueblo e hizo leer la Palabra de Dios en voz alta, para que todos pudieran oír. Luego el rey Josías prometió que seguiría los caminos de Dios. Guio al pueblo a que se arrepintiera de sus malos caminos. Los condujo a renovar su promesa de seguir a Dios. Escuchen lo que Dios dijo al rey Josías:

Como te has conmovido y humillado ante mí al escuchar lo que he anunciado contra este lugar y sus habitantes, y te has rasgado las vestiduras y has llorado en mi presencia, yo te he escuchado. Yo, el Señor, lo afirmo.
2 Crónicas 34:27

¿Por qué Dios escuchó a Josías?

Porque Josías respondió a la Palabra de Dios y se humilló.

Josías condujo al pueblo en una gran fiesta de celebración por la fidelidad de Dios. Fue la fiesta más grande que se había hecho por muchas generaciones. El rey Josías gobernó sabiamente durante 31 años. Escuchen lo que se dice del rey Josías:

Ni antes ni después de Josías hubo otro rey que, como él, se volviera al Señor de todo corazón, con toda el alma y con todas sus fuerzas, siguiendo en todo la ley de Moisés.
2 Reyes 23:25

Gracias por sus gritos de ánimo por todas las cosas buenas que hizo el rey Josías. Porque llegó a ser rey cuando era niño, podría haber sido fácil para él seguir los malos caminos de su padre y su abuelo, pero no lo hizo. Vamos a pensar en lo que podemos aprender del niño que llegó a ser rey.

Por lo general son las personas de más edad quienes muestran a los niños y jóvenes la forma correcta de comportarse y lo que deben hacer. Sin embargo, como hemos visto en la vida de Josías, los niños pueden mostrar a las personas mayores lo que deben hacer. Los niños y los jóvenes pueden llevar a otros a obedecer y seguir a Dios.

También hemos visto que Josías decidió hacer lo bueno, aunque las personas a su alrededor hacían lo malo. Ustedes también pueden hacer lo bueno y honrar a Dios, aunque los demás no lo hagan.

Opcional: Si usas La Biblia en Acción, que los niños lean “Un rey justo y un profeta reacio”, en las páginas 446–448.

Consejo para el maestro: Tal vez te preocupa que esta historia podría causar problemas para los niños que viven con adultos que hacen lo malo. Pero que los niños aprendan a honrar a Dios puede ayudarles a hacer lo recto. Ellos aprenderán que Dios honra a los que le buscan.

3. Respuesta

Decidir que destruirán los ídolos y honrarán a Dios.

Ustedes probablemente conocen a personas que aman a Dios y tratan de hacer lo correcto. Sin embargo, es probable que también conozcan a personas que hacen lo malo. Tal vez sienten que no hay nada que pueden hacer para cambiar a las personas que hacen lo malo. Pero Dios nos muestra, mediante la historia de Josías, que hasta un niño puede ser de gran influencia. Ustedes son niños, ¡pero pueden ser poderosos en el plan de Dios! 

Josías destruyó los ídolos, porque la gente los adoraba en vez de adorar a Dios. En la historia, los ídolos eran estatuas de dioses falsos. Pero no todos los ídolos son estatuas. Un ídolo puede ser cualquier cosa que consideramos más importante que Dios o cualquier cosa en la que confiamos más que en Dios. Por ejemplo, muchas personas confían en el dinero más que en Dios. Para ellos el dinero es un ídolo.

Da a cada niño una hoja de árbol.

La hoja representa los ídolos en tu vida. Pueden ser estatuas o imágenes que adoras. Pueden ser cosas en las que confías más que en Dios, como el dinero o el poder. Pueden ser cosas que te parecen más importantes que Dios, como obtener buenas calificaciones o complacer a tus amigos.

No quiero que respondan a estas preguntas en voz alta. Solo piensen en lo que les voy a preguntar.

  • ¿Cuáles son los ídolos en tu vida?
    • Da a los niños unos momentos para que piensen.
  • ¿Quieres destruir estos ídolos?
    • Da a los niños unos momentos para que piensen.

Si quieres destruir los ídolos en tu vida, toma tu hoja y rómpela en pedazos. Di en tu corazón: “Destruyo este ídolo y decido confiar en Dios, porque Él es más importante que mi ídolo”.

Si no estás seguro de que quieres destruir tu ídolo, toma tu hoja y dóblala por la mitad. Piensa en lo que necesitas hacer para tomar la decisión de destruirlo más tarde.

Porque Josías fue humilde y respondió a la Palabra de Dios, Dios lo escuchó. ¡Eso es todo lo que se necesita para que Dios nos escuche!

Opcional: Si usas las Páginas del Alumno, allí hay espacio para que los niños dibujen los ídolos que quieren destruir.

Finaliza la clase diciendo esta oración sobre los niños, basada en 2 Reyes 23:25.

Bendición: Dios te ama. Él dice que hasta un niño puede afectar a los demás para bien. Sigue al Señor con todo tu corazón, con toda tu alma y con todas tus fuerzas.

Si tienes tiempo, comparte esta canción con los estudiantes:

Copyright: VIDA POR VIDA © 2021 DAVID C COOK. SE PERMITE LA REPRODUCCIÓN SOLO PARA SER USADA EN EL AULA. TODOS LOS DEMÁS USOS REQUIEREN AUTORIZACIÓN POR ESCRITO. SOLICÍTELO POR CORREO ELECTRÓNICO A [email protected]. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Más lecciones

Primaria Elemental

Año 1

Año 2

Año 3

PRIMARIO

Año 1

Año 2

Año 3

ADOLESCENTE

Año 1

Año 2

Año 3