En la lección, la información que debes conocer está escrita en letra normal, y lo que se recomienda decir o leer en voz alta a los niños está en negrita. Todos los recursos para cada lección, incluyendo la Guía para el Maestro, la Página del estudiante, la Tarjeta de conexión familiar y otros materiales, pueden descargarse en un archivo ZIP haciendo clic en el siguiente enlace:
En algunas lecciones encontrarás "Artículos de recurso". Estos son textos escritos por expertos de todo el mundo que ayudan a los maestros en su labor con niños y adolescentes. Pueden compartirlos con padres o tutores si lo consideran apropiado.
Con tus buenas obras, dales tú mismo ejemplo en todo. Cuando enseñes, hazlo con integridad y seriedad, y con un mensaje sano e intachable. Así se avergonzará cualquiera que se oponga, pues no podrá decir nada malo de nosotros.
Titos 2:7–8
Vivimos en un mundo donde puede ser difícil saber en quien confiar. Los funcionarios de gobierno no siempre actúan de manera recta. La gente usa a otros para su propio beneficio. Incluso un amigo o miembro de la familia puede traicionarnos. Dios llama a los creyentes a tener un estándar diferente.
Como maestro, debes ser confiable para que tus estudiantes te cuenten sus problemas. Mientras te preparas para ayudar a los estudiantes a que vean la importancia de ser confiables, recuerda que ésta es una característica que viene del Señor, cuyos caminos son completamente rectos y verdaderos. Dios es fiel, puedes confiar en Él en toda situación. Piensa en formas en las que puedes ganar y mantener la confianza de tus estudiantes. Pide a Dios que te muestre si hay alguna área en la cual no eres confiable. ¿Cómo te puede ayudar a ser más confiable y a encaminar a los estudiantes a acercarse a Él?
Ora por la guía de Dios, al mismo tiempo que buscas convertirte en una persona en la cual otros pueden confiar siempre, incluidos tus estudiantes. Enseña, vive y ama con integridad. Sigue el ejemplo de Aquel que siempre enseñó, vivió y amó íntegramente y quiere transformar tu corazón para que seas más parecido a él.
Anima a los estudiantes a preguntarles a sus familiares: “¿en quién confías? y ¿por qué?. Después pueden compartir lo que significa ser confiable de acuerdo a la Biblia.
Consejo para el docente: Si es posible, envíe por correo electrónico o mensaje de texto la tarjeta de conexión familiar a las familias de sus estudiantes.
Hoy vamos hablar más sobre la integridad. Una persona con integridad es confiable ya que él o ella hace y dice lo correcto.
Pasa a cada estudiante una piedra, una hoja, una flor o un pedazo de papel.
Piensa en una persona que es muy confiable. Ésta puede ser alguien que conoces o otro tipo de persona, tal como un doctor o profesor.
Sujeta una piedra en tu mano izquierda para representar a esta persona. Pide a los estudiantes que hagan lo mismo.
Una persona confiable es como una piedra, fuerte y fiable. Ahora piensa en alguien que crees que no se puede confiar.
Sujeta una hoja, una flor o un cuadrado de papel en tu mano derecha para representar a una persona no confiable. Arruga y rasga la hoja o el papel. Pide a los estudiantes que hagan lo mismo.
Al igual que estas hojas, este tipo de persona no es fiable ya que su carácter se puede torcer o corromper.
Permite que los estudiantes compartan sus reflexiones.
Deja que los estudiantes compartan sus pensamientos.
Se puede confiar en una persona que tiene integridad. ¿Piensas que es posible llegar a ser una persona confiable aún cuando no lo has sido en el pasado? Descubrámoslo.
Los estudiantes pueden deshacerse de las hojas, flores o cuadrados de papel. Pídeles que dejen a un lado las piedras para usarlas más tarde en la lección.
Lee la historia de Zaqueo de Lucas 19:1–9. Después coméntala con los estudiantes. Si es posible que lean directamente desde la Biblia, un versículo por persona. Si no es posible, usa el pasaje impreso a continuación.
Jesús llegó a Jericó y comenzó a cruzar la ciudad. Resulta que había allí un hombre llamado Zaqueo, jefe de los recaudadores de impuestos, que era muy rico. Estaba tratando de ver quién era Jesús, pero la multitud se lo impedía, pues era de baja estatura. Por eso se adelantó corriendo y se subió a un árbol sicómoro para poder verlo, ya que Jesús iba a pasar por allí. Llegando al lugar, Jesús miró hacia arriba y le dijo:Zaqueo, baja en seguida. Tengo que quedarme hoy en tu casa. Así que se apresuró a bajar y, muy contento, recibió a Jesús en su casa. Al ver esto, todos empezaron a murmurar: «Ha ido a hospedarse con un pecador». Pero Zaqueo dijo resueltamente:—Mira, Señor: Ahora mismo voy a dar a los pobres la mitad de mis bienes y, si en algo he defraudado a alguien, le devolveré cuatro veces la cantidad que sea. —Hoy ha llegado la salvación a esta casa —le dijo Jesús—, ya que este también es hijo de Abraham.
Lucas 19:1–9
Opcional: Si es posible, muestra a los estudiantes la imagen Zaqueo de la Biblia en Acción.
Zaqueo era un recaudador de impuestos. En los tiempos de Jesús, la mayoría de estas personas eran deshonestas. Recolectaban impuestos para el gobierno y se quedaban con parte del dinero.
Jesús ama a todas las personas, incluso a aquellos que no son confiables, y quiere redimir a todos.
Jesús celebró la decisión de Zaqueo y anunció que era perdonado por haber sido poco confiable en el pasado.
No importa lo que has hayas hecho el pasado, puedes ser renovado, o cambiado desde dentro hacia afuera, a medida que confías y sigues a Jesús. Nunca es muy tarde para empezar a vivir de la manera que Dios quiere que lo hagas, con integridad, y convertirte en una persona en la cual otros pueden confiar. Escucha este versículo acerca de decir la verdad.
Si utilizas el Cartel del Versículo para Memorizar, muéstralo a los estudiantes.
Dejen de mentirse unos a otros, ahora que se han quitado el ropaje de la vieja naturaleza con sus vicios, y se han puesto el de la nueva naturaleza, que se va renovando en conocimiento a imagen de su Creador.
Colosenses 3:9–10
No mentimos más porque como cristianos, Dios nos ha cambiado pues creemos en Jesús.
Respuesta posible: significa que el Espíritu Santo comienza un proceso de cambiarnos cuando nos convertimos en cristianos.
Al comienzo hablamos sobre las personas en quienes podemos confiar y en las que no. Piensa acerca de ti mismo, ¿eres una persona en la cual se puede confiar? ¿Eres más como la piedra o como la hoja? Si eres más parecido a la hoja, puedes cambiar al igual que Zaqueo. Jesús te da la bienvenida para seguirle y ser una persona íntegra que hace y dice la verdad.
Permite que los estudiantes compartan sus pensamientos. Recuérdales que no nombren a nadie. Solo deben hablar sobre cómo les afecta la falta de integridad.
Pon atención a lo que este versículo señala sobre los amigos:
Los amigos son importantes. Cuando son buenos, nos animan a vivir íntegramente. Los malos amigos nos impulsan a hacer cosas que no agradan a Dios, tales como mentir, engañar, chismear, y dañar nuestros cuerpos con drogas y alcohol. Escucha lo que este versículo dice sobre los amigos:
No se dejen engañar: «Las malas compañías corrompen las buenas costumbres».
1 Corintios 15:33
Si tenemos integridad, nos rodearemos con amigos en los cuales podemos confiar y nos mantendremos alejados de gente que trata de influenciarnos para hacer el mal.
Como grupo, pide a los estudiantes que inventen situaciones donde sus pares querrán que hagan algo que carece de integridad. Después haz que se junten en parejas y representen estas situaciones. Uno tratará de convencer al otro de hacer algo errado, y el otro resistirá. El estudiante que resiste no debe sólo responder a la presión, sino también convencer al otro de no hacer lo malo. Minutos después, pídeles que intercambien los roles; escoge una situación nueva, y que jueguen a esto una vez más. Esta actividad debe durar alrededor de diez minutos.
Todos los días tomamos decisiones sobre si hacer lo correcto o no. Otros pueden tratar de convencernos de hacer cosas incorrectas. Si tenemos integridad, escucharemos a los amigos buenos, y nos mantendremos lejos de la gente que trata de influenciarnos para hacer el mal. Sobre todo, si tenemos integridad escucharemos a Dios, que nos muestra cómo ser confiables en todas las situaciones.
Opcional: Si utilizas las Páginas del Alumno, pide a tus estudiantes que completen las páginas mientras responden las preguntas de discusión.
Si no has sido siempre una persona en quien se puede confiar pero te gustaría cambiar, puedes hacerlo. Si te das cuenta que pasas tiempo con personas que no son íntegras, puedes comenzar a dedicar más tiempo a amigos en quienes puedes confiar, que tienen integridad y te animarán. Recuerda que sólo Dios puede ayudarte a vivir una vida absolutamente íntegra. Esto es porque Él es el único que es perfectamente confiable. Si deseas vivir una vida íntegra o encontrar amigos con integridad, puedes pedirle Su ayuda.
Estoy poniendo mi piedra sobre el suelo para mostrar que quiero vivir con integridad. Voy a orar a Dios para que me ayude a vivir de la forma que quiere que lo haga y para que me ayude a encontrar amigos con integridad que me guíen en la dirección correcta. Mientras oro, pueden pensar sobre vivir con integridad. Si les gustaría, pueden orar también. Si desean vivir íntegramente, mientras estamos orando, pueden poner sus piedras en la pila junto con la mía.
Dale unos minutos de silencio para pensar u orar sobre vivir con integridad y encontrar amigos que también posean esta cualidad. Si quieren, pueden colocar sus piedras en la pila para mostrar su compromiso de vivir íntegramente.
Al final de la clase, hazles saber que estás disponible por si quieren hablar contigo. Cierra tu tiempo con una oración por ellos basada en Judas 1:24
Bendición: Que nuestro Dios confiable, quien es capaz de ayudarnos a hacer lo que correcto y a decir la verdad, los guarde para no caer. Que les rodee con personas que puedan confiar, y éstas les animen a hacer lo correcto y a decir la verdad.
Si tienes tiempo, comparte esta canción con los niños y celebra cuán grande es Dios.
Copyright: VIDA POR VIDA © 2021 DAVID C COOK. SE PERMITE LA REPRODUCCIÓN SOLO PARA SER USADA EN EL AULA. TODOS LOS DEMÁS USOS REQUIEREN AUTORIZACIÓN POR ESCRITO. SOLICÍTELO POR CORREO ELECTRÓNICO A [email protected]. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.