En la lección, la información que debes conocer está escrita en letra normal, y lo que se recomienda decir o leer en voz alta a los niños está en negrita. Todos los recursos para cada lección, incluyendo la Guía para el Maestro, la Página del estudiante, la Tarjeta de conexión familiar y otros materiales, pueden descargarse en un archivo ZIP haciendo clic en el siguiente enlace:
En algunas lecciones encontrarás "Artículos de recurso". Estos son textos escritos por expertos de todo el mundo que ayudan a los maestros en su labor con niños y adolescentes. Pueden compartirlos con padres o tutores si lo consideran apropiado.
Antes de la clase, dibuja un círculo en el suelo usando el palo. El círculo debe ser lo suficientemente grande para que todos los niños se paren dentro del mismo; pero no muy grande, para que estén apretados al pararse en el círculo. Luego dibuja un segundo círculo, un poco más grande, alrededor del primero. Los niños deben tener un poco más de espacio al estar parados en este círculo. Finalmente, dibuja un tercer círculo alrededor de los otros círculos. Los niños deben tener más espacio en este círculo.
uego [Jesús] echó agua en un recipiente y comenzó a lavarles los pies a sus discípulos y a secárselos con la toalla que llevaba a la cintura.
Juan 13:5
Puede ser más fácil dirigir a gente que uno no conoce que dirigir a las personas de nuestra vida diaria. Pero, para ser un buen líder se comienza dirigiendo a las personas más cercanas a nosotros. ¿Con quién pasas más tiempo? ¿Sobre quién tienes más influencia? ¿Sobre tus amigos íntimos? ¿Sobre tu familia? Estas personas son el círculo cercano de influencia.
La Biblia nos da una idea de cómo era Jesús en su círculo cercano de influencia: sus discípulos. Durante tres años caminaron de Jerusalén a Capernaúm y muchos otros lugares. Comieron juntos y tuvieron conversaciones sobre muchas cosas. Ellos vivieron juntos muchos momentos de cada día, tal como tú tienes. En todos esos momentos cotidianos, Jesús fue un fiel líder de sus discípulos.
Cuando las multitudes se habían ido a casa y nadie los estaba viendo, Jesús lavó los pies de sus discípulos. Ser un fiel líder comienza con las personas más cercanas a ti. Esta semana, da prioridad a guiar a los de tu círculo más cercano. ¿Cómo puedes dirigir, mediante el servicio, a las personas más allegadas a ti?
Informa a los padres y tutores de los niños que esta semana sus hijos aprenderán que los líderes son fieles en la vida cotidiana. Anímalos a preguntar a los niños sobre qué es un círculo de influencia.
Consejo para el docente: Si es posible, envíe por correo electrónico o mensaje de texto la tarjeta de conexión familiar a las familias de sus estudiantes.
Saluda a tus alumnos con una sonrisa. Esto les demuestra que ellos te importan y que estás contento de verlos. Así se sentirán entusiasmados de venir a la clase.
Las últimas semanas hemos aprendido acerca de cómo ser un líder. Hoy vamos a aprender más acerca de los líderes y cómo ellos influyen en los demás.
Señala el círculo pequeño.
Este círculo representa un círculo de influencia. Vengan todos a pararse en el círculo pequeño.
Todos deben pararse en el círculo pequeño.
Las personas en quienes tenemos más influencia son las que vemos todos los días o casi todos los días. Pueden ser los miembros de nuestra familia y nuestros amigos. Estas personas están en nuestro círculo pequeño y más cercano de influencia. Este círculo de influencia tiene a las personas más allegadas a nosotros, a las que vemos todos los días.
Al estar en el círculo interior, seguramente estás tocando a quienes están a tu lado. Esto es como el círculo cercano de influencia. Todos den la vuelta tres veces y aplaudan.
Cuando los niños den la vuelta y aplaudan, recuérdales que deben quedarse dentro del círculo pequeño, si es posible.
Cuando ustedes se movían esto afectaba a las personas próximas a ustedes. Esto es similar a la influencia. Sus palabras, sus acciones y sus actitudes afectan directamente a las personas en su círculo cercano de influencia, así como sus movimientos afectaron a las personas a su lado.
Todos griten los nombres de algunas personas que están en su círculo cercano de influencia.
Los niños pueden responder cosas como miembros de la familia, compañeros de clase, o amigos cercanos.
¿Cómo tus palabras, acciones o actitudes afectan a las personas en tu círculo más pequeño de influencia?
Permite que los niños digan lo que piensan.
Pide que los niños se paren en el círculo del medio.
Este crculo de tamaño medio representa un círculo más grande de influencia. Esta influencia es con personas que conocen, pero que no son tan cercanas como aquellos del círculo cercano. Todos arrodíllense y párense tres veces.
Permite que los niños hagan esto. Diles que deben seguir de pie en el círculo del medio cuando terminen.
Es posible que aún hayan chocado con otros; pero tuvieron más espacio, así que sus movimientos no afectaron tanto a aquellos a su alrededor. Así es con este círculo de influencia. Las personas en este círculo de influencia son las que ves muchas veces, pero por tiempos más breves. Tus palabras, acciones y actitudes pueden afectarles, pero no tan directamente como afectan a las personas en tu círculo cercano. Pueden ser tus vecinos o los niños de otro curso en la escuela.
Todos griten nombres de algunas personas en su círculo intermedio de influencia.
¿Cómo podrían tus palabras, acciones o actitudes afectar a las personas en tu círculo intermedio de influencia?
Permite que los niños digan lo que piensan.
Pide que los niños se paren en el círculo grande. Deben dar cinco saltos y luego sentarse en este círculo.
Las personas de tu círculo externo de influencia son aquellas con quienes te encuentras de vez en cuando. En este círculo, tienes más espacio a tu alrededor, así que no chocaste tanto con los demás cuando saltabas. Así también, tienes menos influencia sobre las personas en este círculo de influencia.
Las personas en este círculo de influencia son las que no son parte de tu vida cotidiana. Puedes o no saber sus nombres, pero es probable que las reconozcas por su cara. Estas personas pueden ser comerciantes, líderes comunitarios, y personas que visitan los mismos lugares que tú.
¿Quiénes son algunas personas en tu círculo externo de influencia?
¿Cómo podrían tus palabras, acciones o actitudes afectar a las personas en tu círculo externo de influencia?
Permite que los niños digan lo que piensan.
Cada uno de nosotros y tú también, influye en la gente que nos rodea. Por esta razón, todos somos líderes, porque los líderes influyen en los demás. Los buenos líderes dirigen bien en cosas grandes, como países o comunidades. Pero también saben dirigir bien en cosas pequeñas y cotidianas. Hoy vamos a leer una breve historia bíblica acerca de personas que dirigieron bien en su círculo de influencia.
La Biblia nos dice algo importante sobre cómo ser un buen líder. Escuchen este versículo:
Si utilizas el Cartel del Versículo para Memorizar, muéstralo a los estudiantes.
No sean tiranos con los que están a su cuidado, sino sean ejemplos para el rebaño.
1 Pedro 5:3
Dios deja en claro que debemos dirigir en nuestros círculos de influencia a través de nuestras palabras, acciones y actitudes. Así como ustedes, las personas en la Biblia también tenían círculos de influencia. Escuchen esta historia bíblica acerca de Pedro y Tabita. Al escuchar, piensen en los círculos de influencia que estas dos personas tenían.
Pedro era un discípulo de Jesús. La historia de hoy se llevó a cabo después de que Jesús había muerto y resucitado, y había regresado al cielo. Sus discípulos siguieron enseñando a otros acerca de Él. Cuando sucedió la historia de hoy, Pedro estaba en Lida visitando a los creyentes allí.
Opcional: Si es posible, comparte la imagen de La Biblia en Acción.
Si es posible, lee Hechos 9:36–42 directamente de la Biblia. También está impreso aquí:
Había en Jope una discípula llamada Tabita (que traducido es Dorcas). Esta se esmeraba en hacer buenas obras y en ayudar a los pobres. Sucedió que en esos días cayó enferma y murió. Pusieron el cadáver, después de lavarlo, en un cuarto de la planta alta. Y como Lida estaba cerca de Jope, los discípulos, al enterarse de que Pedro se encontraba en Lida, enviaron a dos hombres a rogarle: «¡Por favor, venga usted a Jope en seguida!» Sin demora, Pedro se fue con ellos, y cuando llegó lo llevaron al cuarto de arriba. Todas las viudas se presentaron, llorando y mostrándole las túnicas y otros vestidos que Dorcas había hecho cuando aún estaba con ellas. Pedro hizo que todos salieran del cuarto; luego se puso de rodillas y oró. Volviéndose hacia la muerta, dijo: «Tabita, levántate». Ella abrió los ojos y, al ver a Pedro, se incorporó. Él, tomándola de la mano, la levantó. Luego llamó a los creyentes y a las viudas, a quienes la presentó viva. La noticia se difundió por todo Jope, y muchos creyeron en el Señor.
Hechos 9:36–42
Ahora vamos a hablar acerca de los círculos de influencia de Tabita y de Pedro.
¿De qué forma actuaba Tabita como líder?
Ella era bondadosa y ayudaba a los pobres.
¿Quiénes eran parte de su círculo más cercano de influencia?
Los otros creyentes y las personas pobres a quienes había ayudado.
¿Cómo influyó Tabita en su círculo de influencia?
Ella ayudaba, y se preocupaba por los demás. Ella hizo lo que pudo en cosas pequeñas.
¿De qué forma Pedro actuó como líder?
Fue con los discípulos para tratar de ayudar, escuchó a los demás, oró y creyó en la ayuda de Dios para esa situación.
¿De cuál de los círculos de influencia de Pedro eran los discípulos que lo mandaron llamar? ¿Por qué creen esto?
Probablemente eran de su círculo externo de influencia. Habían oído hablar de Pedro, pero la Biblia no dice si lo conocían.
¿Cómo afectó Pedro a los discípulos y a Tabita en este círculo externo de influencia?
Dios usó lo que hizo Pedro para resucitar a Tabita. Muchas personas se convirtieron al evangelio cuando se enteraron de lo que Dios había hecho por medio de Pedro.
Los líderes pueden influir en las personas en su círculo cercano, como hizo Tabita. Los líderes también pueden influir en las personas en su círculo intermedio y en su círculo externo de influencia, como lo hizo Pedro. Cuando eres líder, en cosas grandes o pequeñas, tendrás influencia en los demás por tus palabras, acciones y actitudes.
Divide la clase en grupos de tres niños. Pide a los pequeños grupos que comenten las siguientes preguntas. Da a los grupos unos dos minutos para los comentarios antes de hacer la siguiente pregunta.
Opcional: Si usas las Páginas del Alumno, allí hay espacio para que los niños escriban y dibujen la forma en que cada día pueden ser líderes en sus círculos de influencia.
Recuerden las cosas que hemos aprendido acerca de cómo ser líder. Los buenos líderes son siervos de las personas a quienes dirigen, como Nehemías. A veces tenemos líderes inesperados, como Débora. Los buenos líderes escuchan a Dios y siguen sus instrucciones, como hizo Gedeón. Los buenos líderes afectan a los demás en gran forma, en sus círculos de influencia, como hizo Pedro, y de forma diaria, como hizo Tabita. Cuando eres líder, de manera grande o pequeña, otros sentirán la influencia de tus palabras, acciones y actitudes.
Finaliza la clase diciendo esta oración por los niños, basada en 1 Pedro 5:3.
Bendición: Es mi deseo que, con la ayuda de Dios, puedas ser un líder fiel todos los días en todos tus círculos de influencia, de manera grande y pequeña. Sé un líder con tu buen ejemplo.
Si tienes tiempo, comparte esta canción con los estudiantes:
Copyright: VIDA POR VIDA © 2021 DAVID C COOK. SE PERMITE LA REPRODUCCIÓN SOLO PARA SER USADA EN EL AULA. TODOS LOS DEMÁS USOS REQUIEREN AUTORIZACIÓN POR ESCRITO. SOLICÍTELO POR CORREO ELECTRÓNICO A [email protected]. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.