Los líderes son confiables

INDICACIONES PARA MAESTROS SOBRE LOS RECURSOS DIGITALES

En la lección, la información que debes conocer está escrita en letra normal, y lo que se recomienda decir o leer en voz alta a los niños está en negrita. Todos los recursos para cada lección, incluyendo la Guía para el Maestro, la Página del estudiante, la Tarjeta de conexión familiar y otros materiales, pueden descargarse en un archivo ZIP haciendo clic en el siguiente enlace:

En algunas lecciones encontrarás "Artículos de recurso". Estos son textos escritos por expertos de todo el mundo que ayudan a los maestros en su labor con niños y adolescentes. Pueden compartirlos con padres o tutores si lo consideran apropiado.

Enfoque en la Formación Espiritual

Materiales
  • Biblia
Materiales opcionales
  • Lápices
  • La Biblia en Acción, imagen de Josué guiando a su pueblo
  • Cartel del Versículo para Memorizar
  • Páginas del Alumno
  • La Biblia en acción Biblia de estudio, TLA

Devocional del maestro

Ellos le respondieron a Josué: Nosotros obedeceremos todo lo que nos has mandado, e iremos adondequiera que nos envíes. Te obedeceremos en todo, tal como lo hicimos con Moisés. Lo único que pedimos es que el Señor esté contigo como estuvo con Moisés.
Josué 1:16–17

Josué había crecido a la sombra de Moisés. Como ayudante y sucesor de Moisés, era bien conocido por los israelitas. Y cuando asumió el mando del ejército del Señor y el liderazgo del pueblo de Dios, ellos de inmediato le juraron lealtad. Sin embargo, esta confianza no se desarrolló de la noche a la mañana. Josué había vivido una vida de carácter piadoso que eliminó cualquier duda que los israelitas pudieron haber tenido sobre su liderazgo. Por esta razón, respondieron de manera positiva, incluso cuando les pidió hacer cosas que parecían inesperadas.

¿Las personas confían en ti como confiaron en Josué? ¿has demostrado, mediante tus acciones y palabras, que eres digno de confianza? Pide a Dios que te muestre las áreas de tu vida donde necesitas ganarte la confianza de las personas. Luego, comienza a trabajar en aquellas áreas. Quizás, te sorprendan las maneras en que Dios puede usarte para liderar cuando confías en Él y ganas la confianza de los demás.

Conexión familiar

Anima a los estudiantes a pedir a sus familiares que completen esta afirmación: Si me conocieras, sabrías que _________________. Luego, pueden generar confianza en sus propias familias confiando en Dios, sirviendo con humildad, hablando honestamente y mostrando integridad.

Consejo para el docente: Si es posible, envíe por correo electrónico o mensaje de texto la tarjeta de conexión familiar a las familias de sus estudiantes.

La Lección

1. Conexión:

Realizar una actividad para entender el valor de la confianza en el liderazgo.

Saluda a los estudiantes a medida que llegan. Si es posible menciona sus nombres y diles una habilidad de liderazgo que has observado en ellos. Mostrar que los conoces bien y te preocupas por ellos te ayudará a desarrollar confianza.

Haz que los estudiantes formen 2 filas una frente a la otra. Diles que extiendan sus brazos rectos hacia el frente para crear un camino. Las filas deben estar lo suficientemente cerradas, tanto que las puntas de los dedos de los adolescentes de una fila deben colocarse sobre las muñecas de los estudiantes de la segunda fila. Tienen que mantener sus brazos extendidos. Si tienes más de 20 estudiantes, pueden formar 2 pares de filas.

Escoge 2 adolescentes del mismo extremo de las filas para comenzar el juego como los caminantes. Uno a la vez, tratarán de caminar rápidamente por medio del camino entre las 2 filas. A medida que avanzan, un adolescente con sus brazos extendidos los levantará para permitir que el caminante pase. La meta de la actividad es que los adolescentes en la fila mantengan sus brazos extendidos hasta que tengan que levantarlos para permitir que pase el caminante, luego deben extender sus brazos rápidamente detrás de la persona.

Una vez que ambos caminantes hayan pasado por el camino hasta el otro extremo de la fila, se unirán a sus filas respectivas y extenderán sus brazos. Continúa este proceso hasta que todos los adolescentes hayan tenido la oportunidad de atravesar el camino.

Luego repite la actividad y pide a los estudiantes que corran por el camino. Mientras más rápido se muevan, necesitarán tener mayor confiar en que los adolescentes que forman el camino moverán sus brazos en el tiempo correcto. Después de que hayan terminado la actividad, que la clase se siente para una discusión.

¿Qué te enseñó esta actividad sobre los otros estudiantes en esta clase?

Los estudiantes pueden responder que algunos son más valientes que otros, que algunos son más rápidos que otros, o que a algunos les gusta bromear o molestar a los demás.

¿Fue más fácil o te sentiste más seguro cuando hiciste la actividad por segunda vez? ¿Por qué sí o por qué no?

A lo mejor los estudiantes digan que fue más fácil la segunda vez porque confiaban que los otros estudiantes moverían sus brazos, y que no estaban preocupados de llevarse por delante los brazos de los demás.

Esta actividad ayuda al desarrollo de la confianza. Para poder moverse rápidamente por el camino de brazos, tuviste que confiar que los otros estudiantes moverían sus brazos al tiempo correcto. Cuando un estudiante no levantó sus brazos, se detuvo tu progreso. No pudiste continuar atravesando el camino hasta que el estudiante movió sus lazos.

La confianza es una habilidad de liderazgo importante. Cuando las personas no confían en sus líderes, puede que elijan no seguir sus instrucciones. Y cuando los líderes no se comportan de maneras confiables, a menudo es difícil cumplir un objetivo porque la gente no querrá seguirlo.

Hoy aprenderemos sobre la confianza, a partir de la historia de Josué. Hemos estudiado sobre su vida antes. Él lideró a los israelitas a medida que conquistaban la tierra que Dios les había prometido.

2. Enseñanza:

Descubre cómo desarrollar confianza como líder por medio de la historia de Josué (Lucas 16:10; Josué 1—6).

Aquí hay algunas razones importantes por las que los líderes tienen que generar confianza con aquellos que lideran y sirven. Estas son algunas de ellas:

  • La confianza evita y ayuda a resolver conflictos.
  • La confianza motiva la cooperación.
  • La confianza ayuda a que las personas respondan de manera más positiva a la crítica constructiva.
  • La confianza hace que las personas estén más dispuestas a aceptar el cambio.
  • La confianza genera lealtad de unos a otros y un propósito común.
  • La confianza fomenta la comunicación saludable.
  • La confianza promueve actitudes positivas.

Presta atención a lo que dice la Biblia en cuanto la importancia de generar confianza. Hemos leído este versículo antes cuando hablamos sobre los siervos a quienes su maestro les dio talentos.

Haz que un estudiante lea Lucas 16:10 en voz alta y desde la Biblia. Si no es posible, el versículo está impreso a continuación.

El que es honrado en lo poco también lo será en lo mucho; y el que no es íntegro en lo poco tampoco lo será en lo mucho.
Lucas 16:10

¿Qué nos dice este versículo sobre la confianza?

La confianza se genera al mostrar integridad en todo. Cuando una persona es confiable con algo pequeño hace que los demás estén más dispuestos a confiar en ella con cosas más grandes.

Desarrollar la confianza no sucede por sí solo. Existen habilidades importantes que los líderes necesitan tener con el fin de generar confianza en aquellos que sirven y lideran. La Biblia nos enseña muchas de estas habilidades. Escucha mientras leo estos versículos, y dime qué habilidades de liderazgo enseñan para ayudar a generar confianza.

Dichosos los que van por caminos perfectos, los que andan conforme a la ley del Señor.
Salmos 119:1

¿Qué nos enseña este versículo sobre los líderes confiables?

Los líderes confiables o íntegros caminan en el camino al Señor.

Versículo para Memorizar

Si utilizas el Cartel del Versículo para Memorizar, muéstralo a los estudiantes.

Porque procuramos hacer lo correcto, no solo delante del Señor, sino también delante de los demás.
2 Corintios 8:21

¿Qué nos dices este versículo sobre los líderes confiables?

Deben tratar de hacer lo correcto delante de Dios y de los hombres.

Vale más la buena fama que las muchas riquezas, y más que oro y plata, la buena reputación.
Proverbios 22:1

¿Qué nos enseña este versículo sobre los líderes confiables?

La reputación o buena fama es más valiosa que las riquezas, por lo tanto, es importante ser confiable.

La Biblia nos dice que es importante seguir a Dios, mostrar a los demás que somos confiables, y considerar nuestras reputaciones para ganar la confianza de las personas.

¿Qué otras habilidades de liderazgo hemos aprendido que pueden ayudarnos a generar confianza?

Practicar el liderazgo de servicio y usar tus dones para liderar y servir.

Josué se ganó la confianza de quienes lideraba siendo un líder piadoso. A medida que leamos lo que dice la Biblia sobre Josué, presta atención a lo que hizo y lo convirtió en un líder confiable.

Opcional: Si usas La Biblia en acción Biblia de estudio, TLA, los adolescentes pueden leer sobre Josué en las secciones “Dios en Acción”, “Personas en Acción” y “Fe en Acción” al comienzo del libro de Josué.

Cuando los israelitas llegaron por primera vez a la tierra prometida, había otro grupo de personas viviendo allí. Entonces Moisés envió a doce espías, incluyendo a Josué, a recopilar información que lo ayudara a decidir cómo conquistar la tierra. La mayoría de los espías le dijeron a Moisés que la gente que vivía en la tierra prometida era fuerte y casi imposible de derrotar. Sin embargo, escucha lo que le dijo Josué y el otro espía a Moisés y al pueblo de Israel.

Y le dijeron a toda la comunidad israelita:— La tierra que recorrimos y exploramos es increíblemente buena. Si el Señor se agrada de nosotros, nos hará entrar en ella. ¡Nos va a dar una tierra donde abundan la leche y la miel! Así que no se rebelen contra el Señor ni tengan miedo de la gente que habita en esa tierra. ¡Ya son pan comido! No tienen quién los proteja, porque el Señor está de parte nuestra. Así que, ¡no les tengan miedo!
Números 14:7–9

¿Qué cualidades de liderazgo mostró Josué que generaron confianza en los israelitas?

Confiaba en Dios, servía con humildad y hablaba honestamente.

Josué había aprendido muchas cosas de Moisés, incluyendo su fe sólida. La Biblia nos dice que cuando Moisés adoraba a Dios, Josué lo hacía con él. Josué aprendió que confiar en Dios era una habilidad importante para ser un buen líder.

Josué también servía con humildad. Había servido a Moisés por muchos años, haciendo lo que Moisés le asignaba, incluyendo el espionaje de la tierra prometida. Cuando Josué regresó, habló con honestidad compartiendo lo que había descubierto. Les contó a los israelitas sobre la tierra prometida y expresó su confianza de que podrían conquistarla con la ayuda de Dios.

Debido a que el pueblo no confiaba en Dios, se alejaron de la tierra prometida y vagaron por el desierto durante cuarenta años. Moisés lideró al pueblo durante ese tiempo, con Josué a su lado. Pero Dios le había dicho a Moisés que moriría antes de que los israelitas llegarán a la tierra prometida. También le dijo que Josué sería el siguiente líder del pueblo de Israel. Josué había estado ayudando a Moisés por muchos años, comenzando desde muy joven. Cuando el pueblo escuchó que Josué era su nuevo líder, esto es lo que dijeron.

Que un estudiante lea Josué 1:16 en voz alta desde la Biblia. Si no es posible, el versículo está impresos a continuación.

Opcional: Si es posible, comparte la imagen de La Biblia en Acción.

Ellos le respondieron a Josué: Nosotros obedeceremos todo lo que nos has mandado, e iremos adondequiera que nos envíes. Te obedeceremos en todo, tal como lo hicimos con Moisés. Lo único que pedimos es que el Señor esté contigo como estuvo con Moisés.
Josué 1:16–17

De acuerdo a esta respuesta, ¿cómo el pueblo de Israel confiaba en Josué?

Estaban dispuestos a obedecerlo y seguirlo. Confiaban en que los iba a liderar bien.

Josué se ganó la confianza del pueblo siguiendo a Dios, sirviendo con humildad, hablando de manera honesta y demostrando que era confiable. Josué también les mostró a los israelitas, por medio sus acciones y palabras, que era digno de su confianza. Vivió de tal manera que era evidente para los demás que él era un hombre de carácter e integridad.

Antes de que los israelitas pudieran entrar a la tierra prometida, tenían que conquistar la ciudad de Jericó. Antes de la batalla, Josué envió espías para averiguar más de la ciudad. Se quedaron en la casa de una mujer llamada Rajab. Ella los escondió mientras estaban en la ciudad y los ayudó a escapar. A cambio, los espías prometieron protegerla a ella y a su familia cuando cayera la ciudad.

Josué y los israelitas estaban listos para conquistar la ciudad de Jericó. Sin embargo, Dios le dio instrucciones específicas a Josué respecto de cómo conquistar la ciudad. Le dijo que la gente tenía que marchar alrededor de la ciudad una vez al día. Tenían que repetir esto durante 6 días. Al séptimo día, iban a marchar por la ciudad 7 veces mientras los sacerdotes tocaban las trompetas. Durante el último sonido largo de la trompeta, la gente debía gritar, y las murallas caerían.

Si Josué te diera estas órdenes extrañas, ¿hubieras escuchado? ¿Por qué sí o por qué no?

Permite que 2 o 3 estudiantes compartan sus ideas. Asegúrate de mencionarles que los israelitas estuvieron dispuestos a seguir las órdenes de Josué porque confiaban en él.

¿Qué habilidades de liderazgo usó Josué para generar confianza?

Confió en Dios y habló con claridad, confianza y verdad.

¿Qué piensas que hubiera sucedido si los israelitas no hubiesen confiado en Josué?

Quizás no hubiesen tenido éxito en la batalla por no obedecer los mandamientos de Dios.

Debido a que confiaron en su liderazgo, el pueblo de Israel hizo lo que Josué les mandó, a pesar de que sus órdenes fueron sorprendentes. También sabían que él confiaba en Dios y que obedecía sus mandamientos. Habían visto que era un líder digno de confianza. Y porque Josué y los israelitas confiaron en Dios, cayeron las paredes de Jericó.

¿Recuerdas como los espías habían prometido proteger a Rajab y su familia cuando conquistaran Jericó? Cuando los israelitas conquistaron la ciudad, Josué les dijo a sus hombres que mantuvieran a salvo a Rajab y a su familia.

¿Qué habilidades de liderazgo usó Josué?

Demostró que era confiable.

¿De qué forma esta situación ayudó a los israelitas a confiar en Josué?

Entendieron que cumplió lo que había prometido y que se preocupó por los demás.

Debido a que Josué confió en Dios, sirvió con humildad, habló honestamente y demostró que era un hombre de integridad, los israelitas confiaron en él.

3. Respuesta

Hacer una actividad para generar confianza.

Que los estudiantes formen grupos de 5 o 6. Haz que los grupos hagan la siguiente actividad. Recuérdales que traten de usar las cualidades de liderazgo que ayudan a generar confianza: confiar en Dios, servir con humildad, hablar honestamente y mostrar integridad.

Presta atención a esta situación y algunas de las respuestas posibles. Como grupo hablen acerca de cómo pueden generar confianza en esta situación.

Un amigo de ustedes consume drogas a diario. Te ha ofrecido drogas en muchas ocasiones, pero solo las has usado una vez. Tu maestro te pregunta si tú y tu amigo consumen drogas. ¿Qué puedes hacer en esta situación?

  1. Decirle al profesor la verdad sobre ti y tu amigo.
  2. Contarle a tu amigo acerca de la conversación con tu profesor.
  3. Decidir que no consumirás drogas en el futuro.
  4. Hacer todas las anteriores.

¿Por qué escogiste esta respuesta?

Opcional: Si utilizas las Páginas del Alumno, dales tiempo para completarlas.

Consejo para el maestro: Es importante que compartas sobre ti mismo como parte de esta actividad, si es posible usa ejemplos de tu propia vida para cada uno de los momentos en que compartes. Hablar de información personal de tu propia vida genera confianza en los estudiantes que enseñas. También les ayuda a sentirse seguros al compartir con sus grupos.

En sus grupos, cada uno ustedes completarán la siguiente declaración: si me conocieras, sabrías que __________________. Pueden compartir cualquier cosa que quieran sobre ustedes mismos. Por ejemplo, podrían decir: “si me conocieras, sabrías que la lluvia me entristece”. Para generar confianza con tu grupo, no compartas lo que se dice con los demás fuera de tu grupo.

Dales 3 o 4 minutos para completar esta actividad.

Ahora haremos esto de nuevo. Esta vez, comparte algo que es más profundo y personal. Por ejemplo, yo podría decir: “si me conocieras, sabrías que mi madre murió hace poco”. De nuevo, recuerda no compartir lo que se dice con los demás fuera de tu grupo.

Deja que tengan 5 o 6 minutos para esta actividad.

Actividades como estas te pueden a ayudar a generar confianza. Cuando confías en Dios, sirves con humildad, hablas honestamente y demuestras que tienes integridad, los demás comenzarán a confiar más en ti. Escucha de nuevo el versículo que leímos anteriormente.

Porque procuramos hacer lo correcto, no solo delante del Señor, sino también delante de los demás.
2 Corintios 8:21

¿En qué área de tu vida puedes escoger hacer lo que es honorable a los ojos de Dios y de los hombres?

¿Cómo puedes generar confianza en este aspecto de tu vida?

¿De qué forma confiar en Dios, servir con humildad, hablar honestamente y mostrar integridad te ayudan a generar confianza en esa área?

Permite que los estudiantes compartan sus respuestas con sus grupos, si lo desean. Finaliza la clase diciendo esta bendición por los estudiantes, basada en 2 Corintios 8:21.

Bendición: A medida que lideras y sirves a los demás, que te enfoques en lo que es honorable no solo a los ojos del Señor, sino que también a la vista de los hombres. Que comiences a generar confianza para que las personas vean tus cualidades de liderazgo y te den nuevas oportunidades para servir.

Si tienes tiempo, comparte esta canción con los estudiantes:

Copyright: VIDA POR VIDA © 2021 DAVID C COOK. SE PERMITE LA REPRODUCCIÓN SOLO PARA SER USADA EN EL AULA. TODOS LOS DEMÁS USOS REQUIEREN AUTORIZACIÓN POR ESCRITO. SOLICÍTELO POR CORREO ELECTRÓNICO A [email protected]. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Más lecciones

Primaria Elemental

Año 1

Año 2

Año 3

PRIMARIO

Año 1

Año 2

Año 3

ADOLESCENTE

Año 1

Año 2

Año 3