En la lección, la información que debes conocer está escrita en letra normal, y lo que se recomienda decir o leer en voz alta a los niños está en negrita. Todos los recursos para cada lección, incluyendo la Guía para el Maestro, la Página del estudiante, la Tarjeta de conexión familiar y otros materiales, pueden descargarse en un archivo ZIP haciendo clic en el siguiente enlace:
En algunas lecciones encontrarás "Artículos de recurso". Estos son textos escritos por expertos de todo el mundo que ayudan a los maestros en su labor con niños y adolescentes. Pueden compartirlos con padres o tutores si lo consideran apropiado.
Y Dios creó al ser humano a su imagen; lo creó a imagen de Dios. Hombre y mujer los creó.
Génesis 1:27
Dios creó a cada ser humano a su imagen; a mujeres y hombres, a niñas y niños, a ancianos y jóvenes, a poderosos e impotentes. Cada persona tiene rasgos del Creador y la capacidad de hacer cosas increíbles. Dios usó a una niña llamada Miriam para cambiar el curso de la historia. Cuando alguien la miraba, probablemente veía a una niña sin importancia. Pero cuando Dios la miraba, Él veía a una niña valiosa, creada a su imagen. Y la escogió para el avance de su gran plan de redención.
Mírate en el espejo. ¿Que ves? ¿Ves tu debilidad? ¿Te miras como tu cultura u otros te ven? ¿O ves a alguien que ha sido creado a la imagen de Dios? Mírate de nuevo en el espejo. Tú has sido creado a la imagen de Dios. Él te usará en su continua historia de redención. Tu parte puede ser la influencia en la vida de los niños a quienes enseñas. Escucha al Creador que te hizo para cumplir esta función, ¡y sigue sus pasos!
Informa a los padres o tutores de tus alumnos que esta semana los niños aprenderán la historia de Miriam, una niña que Dios usó en su gran plan. ¡Dios valora a las niñas y a las mujeres, y las invita a ser parte de su historia! Anima a los miembros de las familias a que digan los rasgos positivos que aprecian en cada niña y mujer de su familia.
Consejo para el docente: Si es posible, envíe por correo electrónico o mensaje de texto la tarjeta de conexión familiar a las familias de sus estudiantes.
Da una calurosa bienvenida a tus alumnos.
En la clase de hoy oirán acerca de un líder importante en la Biblia. Esta persona mostró muchas cualidades de buen carácter.
¿Qué cualidades de carácter piensan que son importantes en un líder?
Quiero que todos se levanten y se paren a cierta distancia entre cada uno. Voy a decir una cualidad de carácter que esta persona mostró; ustedes usarán su cuerpo para actuar en silencio esa cualidad. Por ejemplo, si digo “alegre”, podrían sonreír y saltar.
Diles las siguientes cualidades de carácter, una a la vez. Da tiempo a los niños para que actúen cada uno.
Pide a los niños que se sienten para la lección bíblica.
La persona de la historia bíblica de hoy fue muy valiente. Esta persona obedeció a su madre, cuidó a su hermanito y tomó decisiones sabias.
¿De quién creen que se trata la historia de hoy?
Permite que los niños adivinen. Probablemente no podrán adivinar de quién se trata, pero no importa.
¡Buenas sugerencias! La historia bíblica de hoy es acerca de una niña que tenía más o menos la edad de ustedes, entre 7 y 12 años, cuando hizo algo que requería mucha valentía. Lo que hizo cambiaría la vida de muchas personas. Su nombre es Miriam.
Opcional: Si es posible, comparte las imágenes de La Biblia en Acción.
Antes de que sucediese la historia bíblica de hoy, el pueblo de Dios (los israelitas) eran esclavos en Egipto. Habían estado en Egipto durante 400 años. Había tantos israelitas que el rey de Egipto, llamado faraón, se puso nervioso. Le preocupaba que los israelitas se rebelaran contra los egipcios y se fueran del país. Egipto dependía de los esclavos israelitas para que hicieran el trabajo por ellos.
Para limitar el número de israelitas, el faraón ordenó que ahogaran en el río Nilo a todos los bebes varones recién nacidos.
Opcional: Si usas La Biblia en Acción, que los niños lean “Un bebé en un canasto”, en las páginas 112–116.
En esos días, una mujer israelita dio a luz a un niño. Ella lo escondió de los egipcios durante tres meses. Cuando ya era muy grande para esconderlo, hizo una canasta de juncos y la cubrió con brea y asfalto. Ella puso a su bebé en la canasta y la puso entre los juncos, unas plantas altas que había a lo largo de la orilla del río Nilo. Miriam, la hermana mayor del bebé, se quedó cerca de allí para ver qué le pasaría a su hermanito.
La hija del faraón, la princesa, bajó al río para bañarse. Vio la canasta que flotaba cerca de la orilla y le dijo a su esclava que se la trajera. La princesa abrió la canasta y vio al bebé. El niño estaba llorando, y ella sintió lástima por él.
Miriam se acercó y le preguntó a la princesa: –¿Quiere usted que yo vaya a buscar a una mujer israelita que cuide al bebé?
–Sí, hazlo –le respondió la princesa. Así que Miriam fue a buscar a su madre. La hija del faraón le dijo a la madre de Miriam: –Toma a este bebé y cuídamelo, y yo te pagaré. Así que la madre del niño pudo llevarlo a su casa y cuidarlo.
Cuando el niño creció, su madre lo llevó a la princesa, y él llegó a ser su hijo. Ella lo llamó Moisés. Muchos años más tarde, Dios llamó a Moisés para que sacara a los israelitas de la esclavitud de Egipto.
Dios sabía que Moisés un día liberaría a su pueblo. Escogió a Miriam, una niña, para que ayudara a salvar la vida de Moisés cuando era bebé. ¡Lo que ella hizo mantuvo vivo a Moisés!
¿Qué cualidades de carácter mostró Miriam en esta historia?
Permite que los niños digan lo que piensan. Pueden mencionar los rasgos de carácter de la actividad de apertura, y también otras.
Miriam fue cariñosa cuando se quedó cerca para estar segura de que su hermanito estuviera bien. Ella fue valiente al hablar con la hija del faraón. Podemos imaginar que las niñas esclavas probablemente no hablaban con las princesas egipcias. Miriam podría haber sido castigada o quizás podría haber perdido la vida por su audacia. Miriam mostró respeto por su madre cuando fue a buscarla para que cuidara al bebé. Miriam era sabia y tomó buenas y rápidas decisiones.
Dios decidió usar a Miriam para que ayude a salvar a Moisés. De acuerdo a esto, ¿que aprendemos acerca de Dios?
Dios usa a todos en su historia.
De acuerdo a esto, ¿cómo Dios ve a los niños?
La Biblia nos dice más acerca de Miriam. Años más tarde, cuando era adulta, Miriam y los otros israelitas siguieron a Moisés y salieron de Egipto. El faraón mandó a su ejército para que los persiguiera. Los israelitas estaban atrapados con el ejército detrás de ellos y el mar Rojo en frente. Dios partió las aguas, y los israelitas cruzaron el mar en tierra seca. Pero el ejército egipcio se ahogó en el mar. Después de que los israelitas cruzaron el mar Rojo, Miriam guio a todas las mujeres en cantos y danzas. Escuchen las palabras que cantó.
Si utilizas el Cartel del Versículo para Memorizar, muéstralo a los estudiantes.
Miriam les cantaba así: Canten al Señor, que se ha coronado de triunfo arrojando al mar caballos y jinetes.
Éxodo 15:21
¿Qué otras cualidades de carácter usarían para describir a Miriam?
Permite que los niños digan lo que piensan. Ellos podrían decir: líder de las mujeres, fiel adoradora o cantante.
Las personas que vivían en Egipto, cuando Moisés era un bebé, quizás pensaron que Miriam era sólo una niña esclava que nunca haría nada importante. Tal vez hay personas que piensan lo mismo acerca de ti. Pero eso no es lo que Dios pensaba de Miriam. Y no es lo que Dios piensa de ti.
Dios te valora si eres una niña. Él te valora si eres un niño. Dios te ve. Dios se preocupa por ti. Dios usó a Miriam en su plan de sacar a su pueblo de la esclavitud. Dios usó a Miriam para que ayudara a salvar la vida de Moisés. ¡Dios te invita a ti también para que seas parte de su gran plan!
Miriam les cantaba así: Canten al Señor, que se ha coronado de triunfo arrojando al mar caballos y jinetes.
Éxodo 15:21
Pide que los niños rápidamente se unan en parejas.
Piensa en algo bueno que Dios ha hecho por ti o por alguien que conoces. Tal vez Dios te ha traído a esta clase. Quizá te consoló cuando estabas asustado, te dio comida cuando tenías hambre, o te ayudó a conseguir un amigo.
Haz una breve pausa para que los niños piensen.
Con tu pareja, compongan y canten un coro de alabanza a Dios, con dos partes, como tenía la canción de Miriam. Por ejemplo: Te alabo, Dios. Gracias por …. (terminen la frase con algo que Dios ha hecho por ustedes).
Opcional: Si usas las Páginas del Alumno, allí hay espacio para que los niños escriban su canción.
Da a las parejas tiempo para que compongan y canten sus coros de alabanza. Si hay tiempo, permite que las parejas canten para toda la clase.
Opcional: Si tienes los instrumentos musicales sugeridos, permite que los niños los usen al cantar.
Cuando los niños terminen de componer sus canciones, finaliza la clase diciendo esta oración por los niños, basada en Éxodo 15:21.
Bendición: Canten al Señor, ¡gloria sea a su nombre! Así como Miriam, puedes ser parte de la historia de redención de Dios. ¡Que Dios te llene de valor y sabiduría!
Si tienes tiempo, comparte esta canción con los estudiantes:
Copyright: VIDA POR VIDA © 2021 DAVID C COOK. SE PERMITE LA REPRODUCCIÓN SOLO PARA SER USADA EN EL AULA. TODOS LOS DEMÁS USOS REQUIEREN AUTORIZACIÓN POR ESCRITO. SOLICÍTELO POR CORREO ELECTRÓNICO A [email protected]. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.