Enseñanza de las abejas: cooperación

INDICACIONES PARA MAESTROS SOBRE LOS RECURSOS DIGITALES

En la lección, la información que debes conocer está escrita en letra normal, y lo que se recomienda decir o leer en voz alta a los niños está en negrita. Todos los recursos para cada lección, incluyendo la Guía para el Maestro, la Página del estudiante, la Tarjeta de conexión familiar y otros materiales, pueden descargarse en un archivo ZIP haciendo clic en el siguiente enlace:

En algunas lecciones encontrarás "Artículos de recurso". Estos son textos escritos por expertos de todo el mundo que ayudan a los maestros en su labor con niños y adolescentes. Pueden compartirlos con padres o tutores si lo consideran apropiado.

Enfoque en el Desarrollo del Carácter

Materiales
  • Biblia
  • 30 palos o bloques
  • Cuerda o cordel (un pedazo de 60 cm para cada grupo de 3 a 6 niños)
Materiales opcionales
  • Cartel del Versículo para Memorizar
  • Páginas del Alumno
  • Lápices de colores

Devocional del maestro

Pues, así como cada uno de nosotros tiene un solo cuerpo con muchos miembros, y no todos estos miembros desempeñan la misma función, también nosotros, siendo muchos, formamos un solo cuerpo en Cristo, y cada miembro está unido a todos los demás.
Romanos 12:4–5

Cuando trabajamos con otras personas, podemos hacer cosas que no podríamos hacer solos. La cooperación ayuda a las personas a construir edificios enormes. Ayuda a las naciones a trabajar juntas para resolver problemas. La cooperación también posibilita que las iglesias envíen misioneros a compartir la Palabra de Dios. La cooperación puede ser muy útil en cualquier comunidad.

Cuando compras en el mercado, cuando trabajas o crías a tus hijos, y cuando enseñas la lección, cooperas con los demás. ¿Algunas veces sientes que lo que haces no es importante? Bueno, piensa en lo que sucede cuando cumples tus roles en la comunidad. ¿Tú ayudas a que tu comunidad funcione sin problemas? Los versículos de Romanos 12 son un buen recordatorio de que eres una parte importante del Cuerpo de Cristo. Él está usando tus dones y tus talentos de maneras maravillosas. Comparte estos con los niños a quienes enseñas y explícales cuánto el cuerpo necesita sus dones y sus talentos.

Conexión familiar

Anima a las familias a que realicen juegos de cooperación. Diles que busquen objetos que pueden usar para construir una torre, una casa o un panal de abejas temporal. Pueden hablar sobre cómo Dios nos creó para trabajar juntos.

Consejo para el docente: Si es posible, envíe por correo electrónico o mensaje de texto la tarjeta de conexión familiar a las familias de sus estudiantes.

La Lección

1. Conexión:

Simular ser abejas para descubrir cuáles son sus roles.

Consejo para el maestro: Hacer un zumbido como el de una abeja puede parecer algo sin importancia, pero esto les mostrará a los niños que pueden divertirse en esta lección. ¡Estarán felices de aprender lo que les enseñarás!

A medida que llegan a la sala de enseñanza, salúdalos con una voz graciosa como si fueras una abeja haciendo zumbidos. Pide a la mitad de los niños que se sienten en un lado de la sala de clases y a la otra mitad que se siente en el otro extremo.

Hoy aprenderemos sobre las abejas. ¡Comencemos simulando que somos abejas! Déjame escuchar tu zumbido hasta que yo levante la mano.

Haz una pausa por algunos segundos para permitir que los niños hagan zumbidos. Luego levanta la mano.

¡Genial! Ahora piensa por un momento en lo que una abeja hace durante el día.

¿Qué tipo de cosas has visto que hacen las abejas?

Deja que 2 o 3 niños respondan.

¡Sabemos que a menudo las abejas están cerca de las flores y que siempre se están moviendo! También que las abejas hacen miel. Su dulce miel viene del néctar y el polen que juntan de las flores sobre las que se posan.

La abeja macho se queda en la colmena y sirve a la reina. Estas abejas se llaman zánganos y suelen no salir de la colmena hasta el invierno, cuando se ven obligadas a salir.

¿Sabías que las hembras son las que juntan el néctar y el polen de las flores para hacer la miel? ¡Es verdad! Estas abejas se llaman abejas obreras porque están a cargo de juntar y hacer la comida, crear la colmena y hacer circular el aire a través de la colmena con el movimiento a sus alas.

En un momento, quiero que el grupo en esta área de la sala (señala a uno de los grupos) simule construir la colmena. El otro grupo hará zumbidos alrededor de la sala de enseñanza y simulará que junta el néctar y el polen de las flores. ¿Listo? Juguemos a ser abejas.

Da a los niños 2 minutos para jugar a ser abejas. Si se olvidan, recuérdales sus roles. Permite que el grupo que junta néctar y polen se mueva por la sala de clases. También está bien si solo hacen zumbidos por la sala o los hacen solo alrededor de la “colmena” durante este tiempo.

¡Guau! ¡Son abejas muy ocupadas! En nuestra actividad hiciste el trabajo que se te pidió que hicieras. Cuando todas las abejas hacen su trabajo y trabajan juntas, se mantienen vivas y saludables. Las abejas son realmente buenas para cooperar.

2. Enseñanza:

Aprender sobre la cooperación (Romanos 12:4–5; Eclesiastés 4:12).

Cuando cooperas, trabajas junto con una o más personas para hacer algo. Cuando tú cooperas con una o más personas debes: Hacer tu parte de la tarea

Ayudar a los demás que están haciendo la misma tarea

Comunicarte con los otros

Piensa por un momento sobre algo que podrías hacer para cooperar con los demás.

¿Qué es más fácil de hacer con alguien más?

Deja que 2 o 3 niños respondan.

Consejo para el maestro: La cooperación no es algo natural en muchos niños pequeños. Especialmente, si un niño ha pasado por grandes necesidades en su vida puede actuar de una manera egoísta porque tiene temor de que sus necesidades no sean satisfechas. ¡Anima a los niños explicándoles que la cooperación les ayuda a todos!

Levantar objetos pesados, mantenerse a salvo, y construir estructuras grandes son ejemplos de cosas que son más fáciles de hacer con, al menos, una persona más. Cuando cooperamos también construimos comunidad.

En la Biblia, aprendemos que las personas de la iglesia primitiva trabajaron juntas. Comieron juntos, adoraron y ayudaron a las personas. Esta gente mejoró la vida de todos en su comunidad. Los miembros de la iglesia primitiva pudieron vivir bien juntos porque fueron capaces de cooperar.

Las personas que aman y adoran a Dios son llamadas miembros del Cuerpo de Cristo. Escucha lo que dice la Biblia sobre el Cuerpo de Cristo:

Si es posible, lee estos versículos directamente de tu Biblia.

Pues, así como cada uno de nosotros tiene un solo cuerpo con muchos miembros, y no todos estos miembros desempeñan la misma función, también nosotros, siendo muchos, formamos un solo cuerpo en Cristo, y cada miembro está unido a todos los demás.
Romanos 12:4–5

Comentamos un poco de estos versículos cuando aprendiste sobre tu cuerpo. Estos versículos hablan sobre la comunidad de creyentes, llamada el Cuerpo de Cristo. Piensa por un momento sobre tu cuerpo. Tu cuerpo tiene muchas partes.

Levanta la mano si puedes nombrar una parte de tu cuerpo.

Las respuestas pueden incluir: cabeza, brazos, manos, piernas, pies, cuello, espalda, etc.

¿Puedes imaginar cómo sería si tuvieras un cuerpo con brazos solamente? No podrías vivir con un cuerpo lleno de brazos. Cuando eres parte de una comunidad, eres como una parte de un cuerpo. Yo podría ser un brazo, tú podrías ser una cabeza, pero la comunidad necesita todos nuestros roles. La Biblia nos dice que las personas que son buenas en diferentes trabajos deben hacer aquellos trabajos. Esto es porque Dios nos creó para trabajar juntos. Nos creó para cooperar. Escuchemos lo que dice la Biblia sobre lo que sucede cuando trabajamos juntos.

Uno solo puede ser vencido, pero dos pueden resistir.
¡La cuerda de tres hilos no se rompe fácilmente!
Eclesiastés 4:12

Dios hizo que seamos más fuertes y estemos más seguros cuando hacemos las cosas juntos, diferente de cuando hacemos las cosas solos. Cuando trabajamos juntos por un propósito, podemos hacer más de lo que podríamos hacer trabajando solos. Eso también es cierto para las abejas.

Todas las abejas obreras y todos los zánganos sirven a la abeja reina. Cuando una nueva abeja reina sale del cascarón, las otras abejas cooperan para alimentarla. Las abejas obreras las alimentan con una comida llamada jalea real. La jalea real es un alimento realmente saludable y lleno de nutrientes. Esto permite que la reina se convierta en una abeja adulta saludable. Sin el alimento de las otras abejas, no podría crecer fuerte y saludable. No llegaría a ser una madre para muchas nuevas abejas.

Lo mismo sucede con los bebés y los niños pequeños. Otras personas ayudan a cuidarlos hasta que son lo suficientemente grandes y fuertes para comenzar a cuidarse por sí mismos.

¿Qué tipo de cosas hacen los adultos para ayudar a que los niños crezcan?

Las respuestas pueden incluir: alimentarlos, darles agua para beber, mantenerlos a salvo del peligro, bañarlos y darles un lugar para dormir.

Consejo para el maestro: Quizás algunos niños de tu clase no tienen adultos que los ayudan con las cosas que necesitan. Si lo deseas puedes orar de manera discreta por estos niños, si están visiblemente molestos. También puedes optar por orar solo o con los otros maestros, después de la clase, por los niños para que reciban lo que necesitan.

Cuando llegaste a la clase, jugamos un juego. Todos simularon ser abejas obreras y recolectar néctar y polen de las flores. ¿Sabías que las abejas obreras se comunican entre sí para decirles a las otras abejas de sus colmenas dónde está las flores? La comunicación es una parte importante de la cooperación.

Por ejemplo, si estamos trabajando juntos para limpiar la casa, necesitamos comunicar lo que hacemos para asegurarnos de que limpiaremos cada parte de la casa y que solo lo haremos una vez. Si trabajamos juntos, ¡tendremos una casa limpia!

Consejo para el maestro: A algunos de los niños les cuesta comunicarse con palabras. Si observas a algunos niños haciendo gestos a los demás en vez hablar durante esta actividad, está bien. Puedes recordarles que hay diferentes maneras de comunicarse con los demás. Algunas personas usan acciones, palabras o la combinación de ambas para comunicarse con otros.

¡Vamos a jugar! Para este juego trabajarás en equipo. Les daré a cada uno un trabajo y deberán simular que lo hacen. Para realizar cada uno de estos trabajos tendrás que comunicarte con tu equipo. Por ejemplo, un equipo puede ser responsable de la limpieza del suelo. Una parte del equipo recogerá los objetos del suelo, luego comunicará al resto del equipo cuando haya terminado. La otra parte del equipo barrerá el piso. Cuando hayas finalizado tu trabajo, te sentarás en un círculo para comunicar que has terminado.

Haz que los niños formen equipos de 3 o 4 niños. Dale a cada equipo una responsabilidad y pídeles que descubran cómo trabajar juntos para llevar a cabo la tarea. Las responsabilidades pueden incluir: recoger piedras o basura y luego barrer el piso. Asegúrate de que los estudiantes entiendan que están jugando a hacer estos trabajos. Deja que tengan alrededor de 3 a 5 minutos para hacer sus tareas. Luego diles que se sienten en un círculo.

¡Vi una cooperación maravillosa mientras trabajaban juntos para terminar sus trabajos! Para hacer esto tuviste que comunicarte, hacer tu parte del trabajo y ayudar a los demás. Cuando trabajamos juntos, podemos hacer las cosas más rápido de lo que haríamos de otra forma. La cooperación también nos ayuda a hacer cosas que de otra manera no podríamos hacer.

Cuando cooperas, tú:

  1. Haces tu parte de la tarea
  2. Ayudas a los demás a hacer la misma tarea
  3. Te comunicas con los demás

Opcional: si está utilizando Student Pages, haga que los niños jueguen el juego del hexágono con un compañero.

3. Respuesta

Cooperar para hacer un panal.

Dios nos creó para trabajar juntos. La Biblia nos recuerda este hecho. Dice:

Uno solo puede ser vencido, pero dos pueden resistir.
¡La cuerda de tres hilos no se rompe fácilmente!
Eclesiastés 4:12

Las estructuras que requieren muchas partes para trabajar juntas son mucho más fuertes que las estructuras que están solas. Un panal es una estructura es muy fuerte.

Muestra a los niños la imagen del panal que se encuentra al final de esta lección.

Esta es la estructura del panal que se encuentra dentro de una colmena. Está compuesta de muchos hexágonos, formas de seis lados, que se unen para crear las capas de la colmena. Dentro de cada hexágono se hace la miel y se almacena para la alimentación. Las abejas cooperan para hacer el panal y la miel en su interior.

Al igual que las abejas trabajan juntas para hacer los panales, me gustaría que trabajaran juntos para crear un panal. Los agruparé en equipos de 3 y 6 estudiantes. Tendrán cinco minutos para usar sus cuerpos, un pedazo de cuerda o ambos para crear uno o más hexágonos.

Crea grupos de 3 o 6 niños. Está bien tener grupos de más de 3 y menos de 6, pero es más fácil hacer un hexágono con 3 o 6 niños. Da a cada grupo una cuerda o un pedazo de cordel. Anima a los grupos a mirar la foto del panal que se encuentra al final de esta lección para ayudarlos a pensar de qué manera pueden crear un hexágono usando sus cuerpos y las cuerdas. Deja que tengan 5 minutos para crear sus hexágonos.

  • Aquí hay algunas soluciones posibles:
  • Hacer que 3 niños doblen sus cuerpos, y de esta manera cada niño crea dos lados del hexágono.
  • Hacer que 6 niños hagan un hexágono, con cada niño formando un lado.
  • Crear un hexágono con una cuerda o usarla como si fuera uno de los lados.
  • También son posibles otras variaciones.
Consejo para el maestro: Para algunos grupos puede ser difícil crear uno o más hexágonos. Anima a los grupos de niños que finalizaron primero a que ayuden a los que están luchando.

¡Todos usaron la cooperación para crear sus hexágonos al igual que las abejas cooperan para construir sus colmenas! La cooperación nos ayuda a hacer cosas que de otra forma no podríamos lograr. ¡Dios nos creó para cooperar con los demás! El versículo de memoria de hoy nos dice que podemos ver mucho de lo que Dios hace por nosotros al mirar a los animales.

Versículo para Memorizar

Si utilizas el Cartel del Versículo para Memorizar, muéstralo a los estudiantes.

Pero interroga a los animales, y ellos te darán una lección;
pregunta a las aves del cielo, y ellas te lo contarán.
Job 12:7

Lee el versículo bíblico de nuevo. Esta vez, haz las acciones que van con cada frase. Luego repite tres veces con los niños el versículo con las acciones.

  • Pero interroga a los animales — Haz un gesto como si fueras a hacer una pregunta, como encogerte de hombros.
  • Ellos te darán una lección — Indica la parte superior de tu cabeza y finge sacar algo de ella.
  • Pregunta a las aves del cielo — Mira hacia arriba. Extiende los brazos hacia los lados y aletea hacia arriba y hacia abajo.
  • Y ellas te lo contarán — Coloca una mano cerca de tu oído.

Finaliza la clase diciendo esta bendición por los niños, basada en Efesios 4:12.

Bendición: Que sepas que tu fuerza viene de Dios, el creador. Que entiendas la importancia de trabajar junto con los demás.

Si tienes tiempo, comparte esta canción con los estudiantes:

Copyright: VIDA POR VIDA © 2021 DAVID C COOK. SE PERMITE LA REPRODUCCIÓN SOLO PARA SER USADA EN EL AULA. TODOS LOS DEMÁS USOS REQUIEREN AUTORIZACIÓN POR ESCRITO. SOLICÍTELO POR CORREO ELECTRÓNICO A [email protected]. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Más lecciones

Primaria Elemental

Año 1

Año 2

Año 3

PRIMARIO

Año 1

Año 2

Año 3

ADOLESCENTE

Año 1

Año 2

Año 3