Ser amable cuando es difícil

INDICACIONES PARA MAESTROS SOBRE LOS RECURSOS DIGITALES

En la lección, la información que debes conocer está escrita en letra normal, y lo que se recomienda decir o leer en voz alta a los niños está en negrita. Todos los recursos para cada lección, incluyendo la Guía para el Maestro, la Página del estudiante, la Tarjeta de conexión familiar y otros materiales, pueden descargarse en un archivo ZIP haciendo clic en el siguiente enlace:

En algunas lecciones encontrarás "Artículos de recurso". Estos son textos escritos por expertos de todo el mundo que ayudan a los maestros en su labor con niños y adolescentes. Pueden compartirlos con padres o tutores si lo consideran apropiado.

Focus on Character Development

Materiales
  • Biblia
  • Flores, piedras, hojas, u otros objetos pequeños que se encuentran en la naturaleza (2 por cada niño)
Materiales opcionales
  • Cartel del Versículo para Memorizar
  • Calcomanías, papel picado brillante, u otros objetos pequeños (2 por cada niño)
  • Crayones
  • Páginas del Alumno

Antes de la clase, esparce los objetos (los de la naturaleza o las calcomanías y el papel picado) por la sala de clases.

Devocional del maestro

Ustedes, por el contrario, amen a sus enemigos, háganles bien y denles prestado sin esperar nada a cambio. Así tendrán una gran recompensa y serán hijos del Altísimo, porque él es bondadoso con los ingratos y malvados.

Lucas 6:35

Jesús nos dice que seamos amables con todos. Lee este versículo de nuevo y reemplaza “amen” por “sean amables”. “Sean amables con sus enemigos”. Esto no es fácil, pero Jesús nos llama a hacerlo. Pero ¿cómo? Para ser amables con nuestros enemigos tenemos que pensar en nuestros corazones, palabras y acciones. ¿Pensamos antes de reaccionar cuando alguien es grosero con nosotros?

¿Qué recibiremos a cambio? El versículo nos dice que nuestro Padre nos recompensará, pero que no debemos esperar nada. Puede ser difícil reaccionar ante alguien que ha sido grosero, si no nos beneficia. Solo el Señor puede trabajar esto en nuestros corazones para que nuestras respuestas sean agradables sin importar las circunstancias. No sabemos cómo una acción agradable puede cambiar la circunstancia, a la otra persona o ¡incluso a nosotros! ¡Imagina cómo la amabilidad, incluso en las situaciones difíciles puede cambiar tu comunidad!

Conexión familiar

Anima a las familias a hablar con sus hijos sobre las maneras en que pueden ser amables los unos con los otros. Es bueno que los niños compartan lo que han aprendido sobre la amabilidad y cómo pueden mostrarla a través de acciones o palabras.

Consejo para el docente: Si es posible, envíe por correo electrónico o mensaje de texto la tarjeta de conexión familiar a las familias de sus estudiantes.

La Lección

1. Conexión:

Dar regalos de amabilidad a los demás.

Da la bienvenida a los niños con una sonrisa amable y pregúntales como les está yendo en este día. Esto establecerá el tono para la lección de hoy sobre la amabilidad.

Una forma de ser amable es mostrar preocupación por alguien. Dar regalos demuestra que esa persona te importa. Los regalos hacen felices a los demás. Cuando das regalos, estás pensando en alguien más.

Todos miren alrededor de nuestra sala, a los objetos que están esparcidos. En un momento, recogerás 2 objetos para darle a alguien.

Señala un par de objetos que pusiste en la clase para que los niños puedan juntar.

Mira alrededor de la clase y junta 2 objetos. Después de que los tengas, por favor busca una persona y siéntate cerca de ella.

Permite que los niños tengan 2 minutos para recoger los objetos. Después invítalos a sentarse con una pareja. Puede haber grupos de 3 si es necesario. Pídeles que respondan las siguientes preguntas con su pareja. Después de que los niños hayan compartido con sus compañeros, dile a 3 niños que compartan sus respuestas con la clase.

  • ¿Qué encontraste?
  • ¿Qué te gusta de estos objetos?
  • ¿A quién en esta clase le darías un objeto?
Consejo para el maestro: Para los niños que no tienen muchas cosas puede ser difícil dar los objetos a alguien. Si un niño lucha para dar algo que encontró, anímalo a escoger un objeto para quedárselo y uno para dar. Esto les ayudará a evitar sentimientos de pérdida cuando den algo.

¡Todos encontraron objetos muy lindos! Ahora piensa en la última pregunta que te hice, ¿A quién en esta clase podrías darle un objeto? Una vez que hayas pensado en alguien, levanta la mano. 

Haz una pausa hasta que la mayoría de los niños levanten las manos.

Bien, baja las manos. Ahora piensa en esa persona cuando respondas las siguientes preguntas con tu pareja.

Permite que la pareja tenga un minuto para responder cada una de las siguientes preguntas.

  • ¿Qué puede hacer la persona si le das uno de tus objetos?
  • ¿Cómo se sentirá por este regalo?

En un momento, le darás uno de tus objetos a alguien en esta clase. Mientras lo haces, te fijarás de qué manera responde la persona que recibe el regalo. ¿Sonríe, dice algo amable, o te da un regalo a cambio? ¿Listos? ¡Ahora!

Mientras los niños dan sus regalos, busca a los estudiantes que todavía no han recibido un regalo de otro niño. Pide a un niño que le dé un regalo al niño o tú mismo regálale algo. Después de aproximadamente 2 minutos, detén la actividad y di a los niños que se sienten en un círculo contigo.

Todos fueron muy amables en dar regalos a los demás. ¡Gracias por ser tan considerados! Cuando eres amable con las personas, eso los hace sentirse bien. 

2. Enseñanza:

Aprender a ser amable cuando es difícil (Marcos 12:30–31; Lucas 6:35; Colosenses 3:12).

Hoy aprenderemos a ser amable incluso cuando es difícil. Recuerda que hemos aprendido que la Biblia dice que lo más importante que Dios quiere que hagamos es:

Si es posible, lee el versículo directamente desde tu Biblia.

Ama al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma, con toda tu mente y con todas tus fuerzas”. El segundo es: “Ama a tu prójimo como a ti mismo”. No hay otro mandamiento más importante que estos.

Marcos 12:30–31

Aprendiste que tu prójimo es cualquier persona que está cerca tuyo. También que puedes mostrarle amor por medio de acciones amables. A veces, sin embargo, las personas pueden hacer que sea difícil ser amables con ellos.

Consejo para el maestro: Esta actividad puede provocar que los niños piensen en las personas que han sido crueles o incluso abusivos con ellos. Si un niño no desea compartir sus pensamientos, está bien. Aún más, si escuchas a un estudiante decir algo que indica que el niño ha sido abusado por un adulto, sigue las pautas de tu comunidad para ayudar a los niños abusados.

A veces, otras personas son malas o te lastiman de alguna forma. A lo mejor la persona miente sobre ti. O quizás se burla de ti o te daña físicamente. Es difícil ser amable en estas situaciones.

  • Levanta la mano si alguna vez alguien ha sido grosero contigo. 

Mira que todos nosotros levantamos nuestras manos. Todos hemos tenido alguien que ha sido poco amable con nosotros. Durante esos momentos es cuando tenemos que pedirle ayuda a Dios para ser amables. Es natural querer ser grosero con alguien que nos ha lastimado.

Piensa en una persona que ha sido grosera contigo. Puede ser un amigo, familiar o alguien más que vive en tu comunidad. Quiero que pienses en esa persona mientras respondes las siguientes preguntas, pero es muy importante que no digas su nombre.

  • Si pudieras usar una palabra para describir a esa persona ¿cuál usarías?

Si es difícil para los niños responder esta pregunta, dales los siguientes ejemplos: triste, lastimada, cansada, desagradable, asustada o enojada.

Di lo siguiente como un susurro.

¿Quieres saber un secreto? Permanece en silencio para que puedas escuchar. A veces la gente grosera no trata a los demás con amor y amabilidad porque nadie nunca nadie ha sido amoroso o amable con ellos.

Usa una voz suave para hablar.

Piensa en una persona grosera de tu vida. Quizás los demás son amables con esta persona, o quizás no lo son. No hay ninguna buena razón para ser grosero. Sin embargo, puede ser muy difícil ser amable con los demás si nadie lo ha sido contigo.

  • Levanta la mano si crees que es fácil ser amable con aquellos que son groseros contigo.
  • Levanta la mano si piensas que es difícil ser amable con aquellos que son groseros contigo. 

Presta atención a lo que Dios dice sobre cómo debemos responder a aquellos que son groseros con nosotros, que actúan como nuestros enemigos:

Ustedes, por el contrario, amen a sus enemigos, háganles bien y denles prestado sin esperar nada a cambio. Así tendrán una gran recompensa y serán hijos del Altísimo, porque él es bondadoso con los ingratos y malvados.

Lucas 6:35

Si crees que es fácil ser amable con la gente agradable, eso es bueno. Pero, a menudo es difícil ser agradable con aquellos que no lo son contigo. Dios es amable con nosotros incluso cuando hacemos cosas incorrectas y no somos agradecidos por lo que nos da. Si Él es amable, entonces podemos pedirle que nos ayude a ser amables también.

Recuerda, aprendiste que es importante ser un buen prójimo con todos. Esto incluye a las personas que son groseras contigo. Dios no nos dice que tienes que amar a tu amable prójimo como a ti mismo. Tampoco dice que debes amar a tu prójimo como a ti mismo cuando es fácil hacerlo. Él desea que siempre ames a tu prójimo como a ti mismo. 

Entonces, ¿cómo podemos amar a nuestro prójimo cuando es difícil hacerlo? Primero, podemos pedirle a Dios que nos muestre cuánto nos ama y cuán amable es con nosotros cuando no lo merecemos. Segundo, podemos pedirle ayuda para ser amables y amar a los demás, incluso cuando sea difícil. Después, podemos elegir pensar en lo bueno y también pensar antes de actuar, o hablar con esa persona. La Biblia dice:

Por lo tanto, como escogidos de Dios, santos y amados, revístanse de afecto entrañable y de bondad, humildad, amabilidad y paciencia.

Colosenses 3:12

Aquellos que aman a Dios son especiales para Él. Son muy amados. Dios desea que nos pongamos ropa de misericordia y amabilidad. Para mostrar amabilidad a los demás, debemos ser pacientes y amables.

  • ¿Qué significa ponerse misericordia y amabilidad como si fuera ropa de vestir?

Permite que 3–4 niños respondan.

Cuando te pones ropa, parece como que forma parte de ti. Cuando te vistes con misericordia y amabilidad, estas se quedan contigo y llegan a ser parte de ti. No es fácil ser amable con los demás. Cuando es difícil ser amable con alguien, debes detenerte y pensar en cómo ser amable. Hagamos de cuenta que nos ponemos la amabilidad, tal como lo haríamos con una ropa para vestirnos. 

Hagamos de cuenta que nos vamos a vestir con una camiseta de amabilidad. Esta te ayudará a ser amable y paciente con los demás. Imagina de qué color es. Piensa en cómo se siente cuando te la pones.

Simula elegir una camiseta y ponértela. Anima a los niños a seguir tus acciones.

  • ¿Cómo se siente tu camiseta de amabilidad?

Permite que 2–3 niños respondan.

Mi camiseta de amabilidad es suave, pero también puede picar un poco a veces. Recuerda que hay momentos cuando es difícil ser amable con los demás. Escucha mientras leo situaciones donde puede ser difícil ser amable con alguien. Cuando pienses en alguna forma de ser amable, haz de cuenta que te estás poniendo otra ropa. Les pediré a algunos de ustedes que compartan de qué forma podrían responder con amabilidad cuando es difícil.

Consejo para el maestro: Usa las siguientes declaraciones o puedes crear tus propias declaraciones. Solo asegúrate de usar aquellas que sean conocidas por los niños.

Haz una pausa después de cada declaración y permite que los niños simulen ponerse una prenda de ropa, cuando piensen en una forma de responder con amabilidad. Después escoge a 1–2 niños para que compartan lo que piensan con la clase. Continúa con las declaraciones.

Alguien se está burlando de ti en la escuela.

Alguien robó el dinero que tenías guardado para una golosina.

Alguien te golpeó.

Alguien te gritó.

Cuando te pones “ropa” de amabilidad, estás pensando de qué manera puedes ser amable. Esto es muy útil cuando estamos con personas que no son agradables con nosotros. Cuando piensas en cómo ser agradable antes de actuar, tus acciones serán más amables. Recuerda que lo primero y más importante es orar a Dios para que te ayude a mostrar amabilidad a los demás.

3. Respuesta

Hacer un plan de amabilidad.

Hagamos un plan para practicar cómo ser amables con los demás. En un momento crearás un plan de amabilidad para la semana. Harás una lista de tres formas en las que puedes mostrar amabilidad a las personas esta semana. Para ayudarte a crear este plan, comenta tus ideas con un compañero. Encuentra a alguien que esté cerca tuyo para que sea tu pareja.

Dales un minuto para encontrar una pareja. Junta en parejas a los niños que notas que están solos. Haz grupos de 3 si es necesario.

Harás un plan para ser amable con los adultos que hay en tu vida, con tus hermanos y hermanas y tus amigos.

Primero decidamos cómo podemos decir palabras amables cuando hablamos con los demás. Por ejemplo, para mostrar amabilidad a través de mis palabras, le podría preguntar a mi amigo cómo ha sido su día. Si ha tenido un mal día, podría contarle una historia divertida para hacerlo sonreír.

  •  ¿Qué puedes decir para mostrar amabilidad esta semana?

Que las parejas tengan 2 minutos para hablar de la pregunta. Después, deja que 3–4 niños compartan sus respuestas.

Hay muchas formas en las que podemos decir palabras amables cuando hablamos con las personas. Estos son solo algunos ejemplos. Hablar no es la única forma de mostrar amabilidad. También puedes actuar de manera amable. Por ejemplo, podría ayudar a mi madre en las cosas de la casa.

  • ¿Qué puedes hacer para mostrar amabilidad esta semana?

Deja que las parejas tengan dos minutos para discutir la pregunta. Después que 3–4 niños compartan sus respuestas.

Ahora comparte con tu pareja las 3 formas en que serás amable esta semana.

Opcional: Si usas las Páginas del Alumno, dales 5 minutos para dibujar sus planes de amabilidad en las páginas.

Versículo para memorizar:

Si utilizas el Cartel del Versículo para Memorizar, muéstralo a los niños.

Hoy nuestro versículo para memorizar es:

En efecto, toda la ley se resume en un solo mandamiento: «Ama a tu prójimo como a ti mismo».

Gálatas 5:14

Usa el ritmo que creaste para decir las palabras de este versículo tres veces. Si usas una melodía conocida para cantar el versículo con los estudiantes, hazlo tres veces. Usarás el mismo ritmo y melodía para algunas de las siguientes lecciones.

Cierra la clase diciendo esta bendición por los niños, basada en Colosenses 3:12.

Bendición: Que te pongas la amabilidad y la uses cuando salgas de este lugar. Que seas amable con los demás. Que te acuerdes de que eres muy amado por Dios. 

Si tienes tiempo, comparte esta canción con los niños:

Copyright: VIDA POR VIDA © 2021 DAVID C COOK. SE PERMITE LA REPRODUCCIÓN SOLO PARA SER USADA EN EL AULA. TODOS LOS DEMÁS USOS REQUIEREN AUTORIZACIÓN POR ESCRITO. SOLICÍTELO POR CORREO ELECTRÓNICO A [email protected]. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Más lecciones

Primaria Elemental

Año 1

Año 2

Año 3

PRIMARIO

Año 1

Año 2

Año 3

ADOLESCENTE

Año 1

Año 2

Año 3