La Biblia es la inspirada Palabra de Dios

INDICACIONES PARA MAESTROS SOBRE LOS RECURSOS DIGITALES

En la lección, la información que debes conocer está escrita en letra normal, y lo que se recomienda decir o leer en voz alta a los niños está en negrita. Todos los recursos para cada lección, incluyendo la Guía para el Maestro, la Página del estudiante, la Tarjeta de conexión familiar y otros materiales, pueden descargarse en un archivo ZIP haciendo clic en el siguiente enlace:

En algunas lecciones encontrarás "Artículos de recurso". Estos son textos escritos por expertos de todo el mundo que ayudan a los maestros en su labor con niños y adolescentes. Pueden compartirlos con padres o tutores si lo consideran apropiado.

Enfoque en la Formación Espiritual

Materiales
  • Biblia
  • Pequeños objetos para edificar una torre, tales como botellas de plástico, palos, vasos de papel, etc. (20)
  • Objeto grande y plano, como un tablero o un libro de tapa dura
  • Piedra grande y plana
  • 3 tarjetas para los historiadores, recortadas del final de la lección
Materiales opcionales
  • Páginas del Alumno
  • Cartel del Versículo para Memorizar
  • Lápices

Si no lo hiciste la semana pasada, antes de clase escoge tres buenos lectores para que sean expertos “historiadores”. Diles que un historiador es alguien que estudia historia. Recorta las tarjetas del final de la lección y entrégalas a los historiadores. Cuando se lo pidas, leerán sus tarjetas a la clase.

Devocional del maestro

Toda la Escritura es inspirada por Dios y útil para enseñar, para reprender, para corregir y para instruir en la justicia, a fin de que el siervo de Dios esté enteramente capacitado para toda buena obra.
2 Timoteo 3:16–17

La Biblia no debe ser un libro que se llena de polvo porque nunca se abre. Tampoco es un libro de leyes a cumplir para ganarnos a Dios. ¡Es un libro inspirado por Dios! Es la carta de amor de Dios para ti, que te invita a conocerlo. Jesús dijo que por eso vino, para que podamos conocer al Padre.

¿Cómo abordas la lectura de la Biblia? ¿Reconoces que Dios quiere que le conozcas? Pasa tiempo esta semana reflexionando acerca del regalo de la Palabra de Dios. Da gracias a Dios por revelarte su amor a través de la obra salvadora de Jesucristo. Pide a Dios que abra tus ojos para que lo veas en cada página de la Biblia. Pídele que renueve tu amor por la Santa Palabra de Dios.

Conexión familiar

Informa a los padres o tutores que los niños están aprendiendo cómo nos llegó la Biblia. Anima a las familias a colocar una melodía o un ritmo a un versículo para luego memorizarlo.

Consejo para el docente: Si es posible, envíe por correo electrónico o mensaje de texto la tarjeta de conexión familiar a las familias de sus estudiantes.

La Lección

1. Conexión:

construir torres, sobre una base firme y una base inestable.

Cuando lleguen los niños, escoge diez alumnos y formen dos equipos de cinco niños cada uno. El resto de la clase debe decidir a cuál equipo quieren animar.

Entrega diez objetos a cada equipo. Diles que cada equipo trabajará en conjunto para construir una torre alta usando todos sus objetos. El equipo 1 construirá su torre en el piso o en el suelo. El equipo 2 construirá su torre sobre un objeto grande y plano.

Cuando los equipos hayan construido su torre, durante aproximadamente un minuto, sacude el objeto plano que el equipo 2 está usando como base. Su torre probablemente caerá, y los niños se sentirán frustrados o enojados. Anímalos a que vuelvan a construir su torre. Si es necesario, explícales que ésta es una parte especial de la lección.

Después de otro minuto, da pasos fuertes cerca de la torre del equipo 1. Ésta no debe caerse. Después aplaude a ambos equipos. Pide a los niños que se sienten.

Ambos equipos trabajaron duro en construir sus torres. Pero la base del equipo 2 era inestable, y por eso la torre se cayó. Porque el equipo 1 construyó su torre en el piso (suelo), su base era firme. No se sacudió mucho, aunque traté de moverla.

¿Cuál fue la diferencia?

Un equipo tenía una base firme que no era fácil de sacudir. La base del otro equipo era inestable.

  • ¿Qué pasa cuando construimos cosas sobre una base inestable?
  • ¿Qué pasa cuando construimos cosas sobre una base firme?

Las cosas que nos pasan pueden hacernos sentir como si estuviéramos de pie sobre una base inestable. Por ejemplo, si no tienes suficiente comida o si alguien está abusando de ti, puedes sentir como que todo es inestable.

Hoy vamos a aprender acerca de la Palabra de Dios, la Biblia. Dios nos habla a través de la Biblia. Es la verdad y podemos confiar en lo que dice. La Biblia es una base firme y sólida para la vida, aun cuando pasamos por cosas difíciles.

2. Enseñanza:

aprender cómo nos llegó la Biblia, y que la Biblia es la inspirada Palabra de Dios (Salmos 136:1–9;2 Timoteo 3:16–17).

Pide al primer historiador que lea el siguiente párrafo. La información que el historiador leerá está aquí como referencia.

Tarjeta 1. ¿Cómo la gente oyó por primera vez la Palabra de Dios?
¡Hola! Mi nombre es Dr. Conoce-la-Biblia. Soy un experto en cómo nos llegó la Biblia. ¿Sabías que antes de que la mayoría de las personas supieran leer o tuvieran copias de la Biblia, aprendieron escuchando a otros que les contaron historias y recitaron poemas? Algunas partes de la Biblia tienen patrones y ritmos para ayudar a los oyentes a recordar lo que oyen. Otras veces se repiten frases importantes para que la gente pueda recordarlas.

Cuando el historiador termine de leer la Tarjeta 1, diles:

Voy a leer el Salmo 136:1–9. Escuchen la primera vez que lo lea. Fíjense si pueden oír el ritmo y notar los patrones.

Lee el Salmo 136:1–9 de tu Biblia, si es posible. También está impreso aquí:

Den gracias al Señor, porque él es bueno; su gran amor perdura para siempre. Den gracias al Dios de dioses; su gran amor perdura para siempre. Den gracias al Señor omnipotente; su gran amor perdura para siempre. Al único que hace grandes maravillas; su gran amor perdura para siempre. Al que con inteligencia hizo los cielos; su gran amor perdura para siempre. Al que expandió la tierra sobre las aguas; su gran amor perdura para siempre. Al que hizo las grandes luminarias; su gran amor perdura para siempre. El sol, para iluminar el día; su gran amor perdura para siempre. La luna y las estrellas, para iluminar la noche; su gran amor perdura para siempre.
Salmos 136:1–9

Ahora lo voy a leer de nuevo. Esta vez, todos deben repetir: “Su gran amor perdura para siempre”. Haré una pausa después de cada versículo.

Lee los versículos del Salmo 136 de nuevo, haciendo pausas para que todos repitan: “Su gran amor perdura para siempre”.

¿Puedes sentir el ritmo del poema? ¿Te ayuda la repetición a recordarlo mejor? El uso del ritmo, repetición o rima para contar una historia o recitar un poema, nos ayuda a recordar la información. Esta es una de las formas en que Dios se aseguró de que su Palabra fuera transmitida de generación en generación.

Pide al segundo historiador que lea la Tarjeta 2.

Tarjeta 2. La Biblia es inspirada por Dios
Hay 66 libros en la Biblia. Estos libros fueron escritos durante un período de 1.600 años por 40 diferentes personas. Estos escritores eran reyes, profetas, sacerdotes, y también los primeros seguidores de Jesús. Es sorprendente que los 66 libros escritos por 40 diferentes escritores concuerden entre sí. Esto es posible porque las palabras de cada escritor fueron inspiradas, o influenciadas directamente por Dios. La Biblia es la Palabra de Dios y es diferente de cualquier otro libro religioso.

Cuando el historiador termine de leer la Tarjeta 2, lea 2 Timoteo 3:16,17 de tu Biblia. También está impreso aquí:

Toda la Escritura es inspirada por Dios y es útil para enseñarnos lo que es verdad y para hacernos ver lo que está mal en nuestra vida. Nos corrige cuando estamos equivocados y nos enseña a hacer lo correcto. Dios la usa para preparar y capacitar a su pueblo para que haga toda buena obra.
2 Timoteo 3:16–17, NTV

¿Qué dice este versículo acerca de la Biblia?

Toda la Escritura es inspirada por Dios. Lo que está escrito es el mensaje de Dios. Es útil para enseñarnos, para corregirnos, para capacitarnos, y para que hagamos toda buena obra.

Pide al tercer historiador que lea la Tarjeta 3.

Tarjeta 3. La historia de Dios
Leer la Biblia no es como leer cualquier poema, relato o historia. La Biblia contiene todos estos estos estilos de escritura y mucho más. Los diferentes libros y las formas de escritura son como los hilos de un hermoso tapiz. Juntos se refieren a una sola y consistente historia: ¡la historia de Dios! El Antiguo Testamento contiene la historia de Dios y su pueblo antes de que Jesús viniera a la tierra como hombre. El Nuevo Testamento habla acerca de la vida de Jesús y la obra de Dios en la iglesia primitiva. En conjunto, la Biblia se refiere a la historia de Dios y su amor, y el plan para su pueblo.

Cuando el historiador termine de leer la Tarjeta 3, comenta lo siguiente.

Escuchen sobre los diferentes estilos de escritura que hay en la Biblia.

En el Antiguo Testamento encontramos:

  • Historia: estos libros registran la historia de Dios y su pueblo. La historia de Moisés, que se encuentra en el libro de Éxodo, es un ejemplo de historia.
  • Documentos legales: estos expresan cómo Dios quería que vivieran los israelitas para que tuvieran una buena vida. La mayoría de los documentos legales se encuentran en los libros de Levítico y Deuteronomio.
  • Literatura de sabiduría: estos libros hablan acerca del significado de la vida y cómo se debe vivir. Proverbios y Eclesiastés son ejemplos de literatura de sabiduría.
  • Profecía: estos libros registran las palabras que Dios habló a su pueblo por medio de sus profetas. Los profetas oyeron el mensaje de Dios y lo comunicaron a otros. Isaías, Jeremías y Abdías son ejemplos de los libros proféticos.
  • Poesía: como cualquier poesía, expresa los sentimientos del corazón de las personas. Los Salmos y Proverbios son ejemplos de poesía.

En el Nuevo Testamento encontramos:

  • Evangelios: estos libros registran la vida y el ministerio de Jesús mientras estaba en la tierra. Los cuatro evangelios son Mateo, Marcos, Lucas y Juan.
  • Historia: el libro de Hechos registra la historia de la primera iglesia cristiana.
  • Cartas: estos libros son cartas escritas por los líderes de la primera iglesia a personas e iglesias. El apóstol Pablo escribió muchas de estas cartas. Romanos, Efesios y Santiago son ejemplos de cartas.
  • Apocalíptico: esta es una clase específica de profecía que tiene símbolos especiales y por lo general habla del fin de los tiempos. El libro de Apocalipsis registra las palabras que Dios reveló a Juan, uno de los discípulos de Jesús.

Toda la Palabra de Dios—el Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento, la poesía, la historia o cualquier otro tipo de escritura—nos muestra quién es Dios, y cómo podemos conocerlo y amarlo.

3. Respuesta

pararse sobre una piedra, como símbolo de la decisión de estar fundamentado en la Palabra de Dios.

Coloca una piedra plana y grande en el centro del salón de clases. Reúne a los niños alrededor de la piedra. Puedes hacer esta actividad adentro o afuera. Si no tienes una piedra grande puedes usar otro objeto sólido, como un tocón de árbol, un bloque de concreto, o un sendero de tierra dura.

¿Qué cosa les sorprendió hoy acerca de la Biblia?

Permite que los niños den sus ideas.

Comenzamos la clase con dos equipos que construyeron torres, uno sobre una base firme y otro sobre una base inestable. ¿Cómo la Biblia se asemeja a un fundamento (una base) sólido y firme?

La Biblia es inspirada por Dios. Nos dice quién es Dios y habla de su increíble amor por nosotros. Escuchen lo que dicen estos versículos acerca de escuchar y obedecer la Palabra de Dios. 

Versículo para Memorizar

Si utilizas el Cartel del Versículo para Memorizar, muéstralo a los estudiantes.

Por tanto, todo el que me oye estas palabras y las pone en práctica es como un hombre prudente que construyó su casa sobre la roca. Cayeron las lluvias, crecieron los ríos, y soplaron los vientos y azotaron aquella casa; con todo, la casa no se derrumbó porque estaba cimentada sobre la roca. Pero todo el que me oye estas palabras y no las pone en práctica es como un hombre insensato que construyó su casa sobre la arena. Cayeron las lluvias, crecieron los ríos, soplaron los vientos y azotaron aquella casa. Esta se derrumbó, y grande fue su ruina.
Mateo 7:24–27


Ahora todos tendremos la oportunidad de decidir si estamos listos para poner nuestra vida sobre el firme fundamento de Dios. Dios quiere que lo conozcamos y que conozcamos su amor. Su fundamento nos fortalecerá aun cuando pasemos por cosas que sacuden nuestro mundo.

Como respuesta activa, los niños pueden turnarse para pararse sobre la piedra y hacer una oración sencilla, como: “Dios, ¡gracias por darnos tu Palabra, la Biblia! Quiero pararme sobre la roca de escuchar y obedecer tu Palabra”.

Diles que al pararse en la piedra muestran que están eligiendo la Biblia como su fundamento y que deciden obedecer lo que dice. Algunos niños tal vez no estén listos para hacer ese compromiso. Anímalos a pensar en cuáles son sus fundamentos y a que le digan a Dios lo que están pensando y sintiendo. Él los oye.

Opcional: si usas las Páginas del Alumno, allí hay espacio para que los niños hagan un dibujo de sí mismos sobre la roca, que es la Palabra de Dios.

Finaliza la clase con la siguiente oración de bendición por los niños, basada en el Salmo 119:105

Bendición: que la Palabra de Dios, la Biblia, sea una lámpara a tus pies y una luz a tu camino. Siempre escucha la Palabra de Dios y obedécela. ¡Es mi oración por ti que siempre estés firme en la Palabra de Dios!

Si tienes tiempo, comparte esta canción con los estudiantes:

Copyright: VIDA POR VIDA © 2021 DAVID C COOK. SE PERMITE LA REPRODUCCIÓN SOLO PARA SER USADA EN EL AULA. TODOS LOS DEMÁS USOS REQUIEREN AUTORIZACIÓN POR ESCRITO. SOLICÍTELO POR CORREO ELECTRÓNICO A [email protected]. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Más lecciones

Primaria Elemental

Año 1

Año 2

Año 3

PRIMARIO

Año 1

Año 2

Año 3

ADOLESCENTE

Año 1

Año 2

Año 3