Dios me da sabiduría creativa

INDICACIONES PARA MAESTROS SOBRE LOS RECURSOS DIGITALES

En la lección, la información que debes conocer está escrita en letra normal, y lo que se recomienda decir o leer en voz alta a los niños está en negrita. Todos los recursos para cada lección, incluyendo la Guía para el Maestro, la Página del estudiante, la Tarjeta de conexión familiar y otros materiales, pueden descargarse en un archivo ZIP haciendo clic en el siguiente enlace:

En algunas lecciones encontrarás "Artículos de recurso". Estos son textos escritos por expertos de todo el mundo que ayudan a los maestros en su labor con niños y adolescentes. Pueden compartirlos con padres o tutores si lo consideran apropiado.

Enfoque en la Formación Espiritual

Materiales
  • Biblia
  • Objeto común, como lápiz, taza, cuchara, etc.
Materiales opcionales
  • Cartel del Versículo para Memorizar
  • La Biblia en Acción, imagen de mujeres discutiendo
  • La Biblia en Acción, la segunda parte de “La sabiduría de Salomón”, páginas 355 y 356
  • Lápices
  • Páginas del Alumno

Devocional del maestro

Porque el Señor da la sabiduría; conocimiento y ciencia brotan de sus labios.
Proverbios 2:6

A veces nos encontramos en una situación donde no sabemos qué hacer. Puede ser un desacuerdo con alguien que no sabemos cómo resolver. O tenemos una necesidad y no hay forma de suplirla. O vemos alguna injusticia y no tenemos idea de cómo luchar contra ella. Estas situaciones pueden provocar que nos sintamos desesperados e indefensos. Pero Dios nos da sabiduría.

Su palabra nos asegura que cuando le busquemos, Él nos dará sabiduría, conocimiento e inteligencia. A veces, cuando tenemos algún problema, nos olvidamos de pedirle a Dios que nos abra los ojos para que veamos formas creativas de resolverlo. Piensa en situaciones de tu vida en las que necesitas una nueva perspectiva. Pídele a Dios que te dé sabiduría creativa. ¡Confía en que Él te dará lo que necesitas!

Conexión familiar

Informa a los padres y tutores de tus alumnos que esta semana los niños aprenderán acerca de la sabiduría creativa. Anímalos a que hablen de algún problema que tenga algún miembro de la familia y que juntos piensen en soluciones creativas. ¡Dios da sabiduría a todos!

Consejo para el docente: Si es posible, envíe por correo electrónico o mensaje de texto la tarjeta de conexión familiar a las familias de sus estudiantes.

La Lección

1. Conexión:

Hacer un juego sobre la sabiduría creativa.

Saluda a tus alumnos cuando lleguen a la clase. Pregúntales si pidieron y recibieron sabiduría de Dios por las situaciones que oraron la semana pasada. Si aún necesitan más sabiduría, anímalos a que sigan buscando a Dios, pidiendo su ayuda.

Hoy aprenderemos más acerca de la sabiduría. La sabiduría que Dios da es creativa. Vamos a hacer un juego divertido acerca del pensamiento creativo.

Párense todos en círculo. En este juego cada uno responderá a la pregunta: “¿Cómo puedo usar este objeto?” Voy a indicar un uso para el objeto y lo pasaré a la siguiente persona. Esa persona tiene que decir una nueva forma de usar el objeto. Nadie puede repetir el mismo uso. ¡Tendrán que ser creativos para jugar!

Por ejemplo, si estamos pasando un lápiz con borrador , yo podría decir que puedo usarlo para escribir. La siguiente persona podría decir que puede usarlo para borrar. La tercera persona podría decir que lo puede usar para tocar el tambor. Una cuarta persona podría decir que podría agitarlo como una bandera. ¿Listos para jugar?

Sostén en tu mano un objeto común, tal como una cuchara o una taza, u alguna otra cosa. Menciona una forma de cómo puedes usar ese objeto. Pásalo al niño que está a tu lado. Ese niño dirá una forma de usar el objeto. Sigue pasando el objeto hasta que los niños ya no tengan más ideas. Anímalos todo el tiempo a que piensen con creatividad. Si un niño no puede pensar en algo para decir, debe pasar el objeto al siguiente niño. Al terminar el juego, aplaudan por todas las ideas creativas de los niños. Pide a todos que se sienten.

¡Felicitaciones! Algunos de ustedes tal vez nunca pensaron que eran creativos. ¡Pero este juego acaba de mostrarles que sí lo son! Dios da creatividad a todos de diferentes maneras. Escuchen este versículo acerca de la fuente de la sabiduría.

Versículo para Memorizar

Si utilizas el Cartel del Versículo para Memorizar, muéstralo a los estudiantes.

Porque el Señor da la sabiduría; conocimiento y ciencia brotan de sus labios.
Proverbios 2:6

La semana pasada aprendimos acerca del rey Salomón. Él dio honra a Dios como la fuente de sabiduría y creatividad.

2. Enseñanza:

Aprender que Dios le dio sabiduría creativa a Salomón (1 Reyes 3:16–28).

  • ¿Qué recuerdan ustedes de Salomón, de lo que estudiamos la semana pasada?
  • ¿Cómo respondió Dios cuando Salomón le pidió sabiduría?

Hoy hablaremos más acerca de la sabiduría que Dios dio a Salomón. Poco tiempo después de que Salomón le pidió sabiduría a Dios, ¡tuvo la oportunidad de usarla!

Opcional: Si es posible, comparte la imagen de La Biblia en Acción.

Dos mujeres vinieron al rey Salomón con un problema muy difícil. La Biblia no dice sus nombres, así que las llamaremos Miriam y Rebeca.

Miriam le dijo al rey Salomón que ella y Rebeca vivían en la misma casa. Ambas mujeres tenían hijos de la misma edad. Una noche, cuando los bebés todavía eran pequeños, pasó una tragedia. ¡Uno de los bebés murió!

A la mañana, cada mujer dijo que el bebé vivo era suyo. Pelearon por el bebé vivo.

¿De quién creen que era el bebé vivo? ¿Por qué?

Permite que varios niños respondan.

Con esta información, no hay forma de saber de quién era el bebé que murió. Ambas mujeres afirmaban que el bebé vivo era suyo. Los bebés eran tan pequeños que se parecían. Nadie más estaba en la casa para ver qué bebé había muerto. Sólo las mujeres sabían cuál de los bebés había muerto, porque como madres reconocían a su propio bebé. ¡Una de las mujeres estaba mintiendo!

Rebeca y Miriam fueron al rey Salomón para que él resolviera el problema. Al igual que nosotros, Salomón no podía saber cuál bebé había muerto. Pero él tenía la sabiduría creativa que Dios le había dado.

¿Qué creen que hizo el rey Salomón?

Permite que los niños adivinen.

¿Qué podía hacer Salomón? Obviamente, una de las mujeres estaba mintiendo. Pero ¿cuál? Nadie más había estado en la casa para ver lo que había pasado. ¿Cómo podría alguien probar cuál de los bebés había muerto?

Salomón debe haber sabido que nadie podría comprobar qué mujer decía la verdad. Dios le ayudó a pensar muy creativamente para resolver el problema. El rey Salomón dijo: “Ambas dicen que el niño vivo es suyo. Cada una dice que el niño muerto es de la otra. Tráiganme una espada”.

¿Por qué creen que Salomón pidió una espada?

Que los niños adivinen.

Los siervos le trajeron una espada al rey. Entonces el rey dijo algo muy sorprendente.

Dijo: Partan en dos al niño que está vivo, y denle una mitad a esta y la otra mitad a aquella.
1 Reyes 3:25

¿Creen que de verdad el rey Salomón mató al bebé? ¿Por qué piensan eso?

El rey Salomón no iba a matar al bebé. Dijo esto para descubrir quién era la verdadera madre.

Miriam gritó: “¡Oh, no, mi señor! Dale el niño a Rebeca. ¡Por favor, no lo mates!”

Pero Rebeca dijo: “Sí, mata al bebé”.

En ese momento, Salomón estaba seguro de la verdad. Sabía quién era la verdadera madre.

¿Quién creen que era la verdadera madre? ¿Cómo lo saben?

Salomón pudo ver que Miriam amaba tanto a su hijo que prefería dárselo a Rebeca antes de que lo mataran. Por eso, el rey sabía con certeza que Miriam, no Rebeca, era la madre del niño.

Salomón ordenó: “Denle el bebé a Miriam, la que lo quiere vivo. ¡Ella es su madre!”

La noticia de la decisión del rey Salomón se esparció rápidamente por todo Israel. La gente se sorprendió al darse cuenta de la gran sabiduría creativa que Dios había dado a Salomón.

Opcional: Si usas La Biblia en Acción, da a los niños unos minutos para que lean esta historia en la segunda parte de “La sabiduría de Salomón”, en las páginas 355 y 356.

A Dios le importan las decisiones que tomamos. Él quiere que tomemos decisiones sabias, que lo honren, y que sean justas para todos. A veces nuestras decisiones solo nos afectan personalmente. Otras veces nuestras decisiones también afectan a otras personas. De cualquier manera, Dios quiere que tomemos decisiones que sean buenas para todos y que le honren.

A veces es difícil saber qué es lo mejor. Cuando es así, tenemos la oportunidad de ser como Salomón. Podemos pedirle a Dios sabiduría.

Consejo para el maestro: A veces hay muy pocas decisiones que los niños pueden tomar. Sin embargo, todos pueden decidir cómo responder a situaciones en la vida. Es importante que los niños aprendan a pedir sabiduría a Dios, para que cuando tengan la oportunidad de escoger cosas por sí mismos, escojan sabiamente.

3. Respuesta

Practicar el uso de la sabiduría creativa.

Vamos a simular que debemos tomar una decisión. Pensemos de forma creativa para tomar esa decisión. Recuerden que la sabiduría es buen juicio e inteligencia que Dios nos da para que sepamos lo que es verdadero o correcto. La sabiduría creativa se vale de tus experiencias, tu conocimiento y tu sentido común.

Vamos a hablar en grupos sobre una situación y usar sabiduría para llegar a una decisión sabia.

Divide la clase en grupos de siete u ocho niños. Pide a los grupos que se sienten juntos y guarden silencio.

Esta es la situación simulada. Tu grupo sólo tiene suficientes caramelos para cuatro niños. ¿Qué harán? Les voy a dar algunos pasos para tomar decisiones sabias y creativas. Tu grupo hablará sobre cada paso para ayudarles a tomar una decisión buena y creativa.

Cuando necesiten sabiduría, lo primero que deben hacer es pedir a Dios que les dé sabiduría. Él les ayudará a tomar buenas decisiones, y Él siempre tiene ideas creativas.

En segundo lugar, piensen en todas las posibles soluciones a la situación que se les ocurran. Ninguna idea es demasiado loca o imposible. Como están en grupo, pueden pedir ayuda a sus compañeros.

En tercer lugar, pidan consejo a los demás. Esto siempre es bueno cuando tenemos un problema. ¿Conocen a alguien que tuvo un problema como éste? ¿Cómo resolvió el problema? ¿Fue buena su solución? ¿Dio resultado?

Recuerden que sólo tienen suficientes caramelos como para cuatro niños. Tienen dos minutos para pensar en todas las ideas posibles para saber qué pueden hacer. ¡Listos!

Otorga a los grupos dos minutos para pensar.

¿Cuáles son algunas de las posibles soluciones al problema?

Permite que cada grupo dé una idea.

Como grupo, escojan una solución. Hablen acerca de lo que pasaría si toman esa decisión. Al escoger una solución, hagan estas preguntas:

  • ¿Sería útil o dañino?
  • ¿Sería bueno para otras personas y para nosotros?
  • ¿Sería esta una decisión que honre a Dios?

Da a los grupos un minuto para que escojan sus soluciones. Pide a cada grupo que brevemente hable de su decisión y luego aplaude a todos los grupos.

Cuando necesiten sabiduría, recuerden los pasos que aprendimos.

  • Pide ayuda a Dios.
  • Piensa en muchas posibles soluciones al problema.
  • Pide consejo a otras personas.
  • Escoge la mejor solución.

Piensa en una situación de tu vida en que necesitas sabiduría creativa. Ahora haremos el primer paso y durante la semana ustedes harán el resto de los pasos.

Opcional: Si usas las Páginas del Alumno, los niños deben dibujar su situación y empezar a resolver los pasos para que busquen sabiduría en esa situación.

Da a los niños un minuto para que pidan a Dios sabiduría creativa para resolver sus problemas. Mientras tus alumnos estén pensando y orando, pasa por la clase y ora esta bendición sobre cada niño, basada en Proverbios 2:6. Coloca una mano en el hombro del niño o simplemente extiéndala hacia él.

Bendición: (Nombre del niño), que el Señor te dé sabiduría. Cuando lo busques, te dará conocimiento e inteligencia.

Si tienes tiempo, comparte esta canción con los estudiantes:

Copyright: VIDA POR VIDA © 2021 DAVID C COOK. SE PERMITE LA REPRODUCCIÓN SOLO PARA SER USADA EN EL AULA. TODOS LOS DEMÁS USOS REQUIEREN AUTORIZACIÓN POR ESCRITO. SOLICÍTELO POR CORREO ELECTRÓNICO A [email protected]. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Más lecciones

Primaria Elemental

Año 1

Año 2

Año 3

PRIMARIO

Año 1

Año 2

Año 3

ADOLESCENTE

Año 1

Año 2

Año 3