En la lección, la información que debes conocer está escrita en letra normal, y lo que se recomienda decir o leer en voz alta a los niños está en negrita. Todos los recursos para cada lección, incluyendo la Guía para el Maestro, la Página del estudiante, la Tarjeta de conexión familiar y otros materiales, pueden descargarse en un archivo ZIP haciendo clic en el siguiente enlace:
En algunas lecciones encontrarás "Artículos de recurso". Estos son textos escritos por expertos de todo el mundo que ayudan a los maestros en su labor con niños y adolescentes. Pueden compartirlos con padres o tutores si lo consideran apropiado.
Por lo tanto, hermanos, tomando en cuenta la misericordia de Dios, les ruego que cada uno de ustedes, en adoración espiritual, ofrezca su cuerpo como sacrificio vivo, santo y agradable a Dios.
Romanos 12:1
Este versículo de Romanos habla acerca de mantener nuestro cuerpo sin pecado. Dios también se preocupa por nuestro cuerpo físico y cómo cuidamos de él. Détente un momento y considera tu cuerpo, cómo ha sido creado, cómo todas las partes se coordinan, cómo late tu corazón, cómo los pulmones respiran el aire que necesitan. En todas estas cosas, tú puedes alabar a Dios.
Cada uno de nosotros tiene un cuerpo que cuidar. Piensa en tu salud física. ¿Cómo puedes ser un buen administrador del regalo de tu cuerpo? ¿Qué te hace alabar a Dios por Su maravillosa forma de crearte?
Informa a los padres y tutores de tus alumnos que los niños empezarán a aprender sobre cómo cuidar la salud. Anima a los niños a compartir con sus familias los cuatro consejos sobre la salud que aprenderán en la clase de hoy.
Consejo para el docente: Si es posible, envíe por correo electrónico o mensaje de texto la tarjeta de conexión familiar a las familias de sus estudiantes.
Saluda a los niños cuando lleguen a la clase. Diles que hoy aprenderán cómo funciona su cuerpo y recibirán consejos para estar lo más saludable posible.
Nuestro cuerpo es un increíble regalo de Dios. Hay mucho que aprender sobre el cuerpo y cómo funciona. Hagamos un juego que nos recuerde los diferentes sistemas que funcionan en nuestro cuerpo. Les daré algunas instrucciones, y ustedes decidirán si tienen permiso de seguirlas. Si digo: “el maestro dice que te rasques la rodilla”, entonces puedes rascarte la rodilla. Si sólo digo: “ráscate la rodilla”, entonces no debes rascarte la rodilla. Si digo: “ráscate la rodilla”, y lo haces, entonces sales del juego.
Pide a los niños que se paren, mirando hacia ti. Al leer cada declaración, haz el movimiento, aun cuando no dices “el maestro dice”. Lee las declaraciones de forma rápida para que los niños tengan que reaccionar rápidamente.
Señala los ojos y grita algo que ves.
¡Esto fue divertido! Dios nos ha dado un cuerpo que puede hacer cosas increíbles.
Pide a los niños que se sienten.
Nuestro cuerpo es un maravilloso regalo de Dios. Hoy vamos a pasar un buen rato aprendiendo acerca de cómo funciona nuestro cuerpo. Se sorprenderán al escuchar algunos de los detalles acerca de sus cuerpos.
Muchas partes del cuerpo funcionan sin que ni siquiera tengamos que pensarlo. Cada día late el corazón, respiramos, fluye la sangre, y abrimos y cerramos los ojos incontables veces. ¡No tenemos que pensar en hacerlo!
A veces, cuando estás enfermo, tienes fiebre. Esta es una de las maneras que el cuerpo tiene para combatir la enfermedad. Se puede sentir si alguien tiene fiebre poniendo la mano en su frente. Ahora mismo, pon tu mano en la frente. Vuélvete al compañero a tu lado y pon tu mano en su frente. ¿Les parece que uno de ustedes tiene la frente más caliente que el otro? Por supuesto, la mejor forma de ver si alguien tiene fiebre es con un termómetro. Si la frente de alguien parece caliente, puede ser que tenga fiebre.
Si tienes una infección, unas células especiales llamadas glóbulos blancos se mueven a través del cuerpo para llegar a la infección y curarla. Estos glóbulos blancos se posicionan alrededor de la infección y la curan. El cuerpo produce glóbulos blancos dentro de los huesos. Pon tu mano en la cadera. Dentro de ese hueso estás produciendo los glóbulos blancos que curan las infecciones.
Tu increíble cuerpo sabe qué hacer cuando te cortas. La piel cortada envía una señal, y la sangre se coagula para formar una costra que detiene el sangrado. Mira tus brazos o las piernas para ver si tienes algunas cicatrices que muestran que la piel se ha curado.
El corazón bombea sangre a través de todo tu cuerpo. Pon la mano en el lado izquierdo de tu pecho. ¿Puedes sentir cómo bombea tu corazón? El corazón late más de 100.000 veces al día. ¡Eso es más de 35 millones de veces al año!
El hígado es un órgano importante, no podemos vivir sin él. ¡El hígado hace más de 500 cosas! Una de las cosas más importantes que hace el hígado es eliminar los desechos del cuerpo. Si el hígado está dañado pero al menos sigue intacta una cuarta parte de él ¡puede crecer un nuevo hígado!
Tu esqueleto tiene más de 200 huesos. Los huesos dan forma al cuerpo, lo protegen, y le dan la capacidad de moverse y estar en posición vertical. Las costillas son huesos que protegen a los pulmones y el corazón. ¿Dónde puedes sentir tus huesos?
¡Qué asombroso es nuestro cuerpo! Debemos cuidar bien del cuerpo para que esté lo más saludable posible. Aun antes de enfermarnos, podemos hacer cosas que nos ayuden a protegernos de contraer enfermedades contagiosas. Escuchen lo que este versículo dice acerca del cuerpo:
¡Te alabo porque soy una creación admirable! ¡Tus obras son maravillosas, y esto lo sé muy bien!
Salmos 139:14
Vamos a aprender cuatro consejos para el cuidado de nuestro cuerpo, para que estemos lo más saludable posible.
Materiales opcionales:
Entrega a los niños papel y lápiz. Pídeles que dibujen cuatro cuadrados en el papel. Después de que leas cada consejo, haz una pausa y deja que los niños escriban o dibujen en uno de los cuadrados.
Si usas las Páginas del Alumno, los niños pueden hacer allí la actividad.
Fin de la opción
¿No saben que en una carrera todos los corredores compiten, pero solo uno obtiene el premio? Corran, pues, de tal modo que lo obtengan. Todos los deportistas se entrenan con mucha disciplina. Ellos lo hacen para obtener un premio que se echa a perder; nosotros, en cambio, por uno que dura para siempre. Así que yo no corro como quien no tiene meta; no lucho como quien da golpes al aire. Más bien, golpeo mi cuerpo y lo domino, no sea que, después de haber predicado a otros, yo mismo quede descalificado.
1 Corintios 9:24–27
¿Quién se acuerda cuándo es importante lavarse las manos?
Permite que los niños contesten. Añade lo siguiente si alguno no lo menciona: después de ir al baño, antes de comer o preparar alimentos, después de tocar a alguien que está enfermo, después de tocar cualquier cosa sucia, después de tocarse la cara.
Lavarse las manos es la forma más fácil de evitar que te enfermes. Todos simulen que se lavan las manos.
¿Cuáles son los cuatro consejos para mantenerse saludable?
Comer alimentos saludables, descansar lo suficiente, hacer ejercicio, y mantener las manos limpias.
Si utilizas el Cartel del Versículo para Memorizar, muéstralo a los estudiantes.
Por lo tanto, hermanos, tomando en cuenta la misericordia de Dios, les ruego que cada uno de ustedes, en adoración espiritual, ofrezca su cuerpo como sacrificio vivo, santo y agradable a Dios.
Romanos 12:1
Dios nos ha creado a cada uno de una manera maravillosa. Escuchen de nuevo los versículos que les he leído antes. Escuchen con atención, porque van a trabajar con un compañero para hacer su propia versión de estos versículos.
Tú creaste mis entrañas; me formaste en el vientre de mi madre. ¡Te alabo porque soy una creación admirable! ¡Tus obras son maravillosas, y esto lo sé muy bien!
Salmos 139:13–14
Divide la clase en parejas. Cada pareja debe pensar en cómo decir estos versículos con sus propias palabras. Después de unos minutos, pide a las parejas que digan su versión de los versículos.
Dios hizo a cada uno de nosotros de manera asombrosa y específica. ¡Hasta sabe cuántos cabellos tenemos en la cabeza! Dios quiere que le honremos con nuestro cuerpo. Podemos hacer esto al cuidar de nuestro cuerpo y alejarnos del pecado.
Repasemos los consejos para estar saludables. Debemos comer alimentos saludables, descansar lo suficiente, hacer ejercicio, y mantener las manos limpias.
¿Cuál de estos consejos quieres practicar esta semana para cuidar de tu maravilloso cuerpo? Mira a tu pareja y dile lo que vas a hacer.
Finaliza la clase de este día declarando la siguiente bendición sobre los niños, basada en Romanos 12:1.
Bendición: Niños, recuerden que su cuerpo es un increíble regalo de Dios. Honren a Dios con su cuerpo.
Si tienes tiempo, comparte esta canción con los estudiantes:
Copyright: VIDA POR VIDA © 2021 DAVID C COOK. SE PERMITE LA REPRODUCCIÓN SOLO PARA SER USADA EN EL AULA. TODOS LOS DEMÁS USOS REQUIEREN AUTORIZACIÓN POR ESCRITO. SOLICÍTELO POR CORREO ELECTRÓNICO A [email protected]. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.