Sigo a mi pastor

INDICACIONES PARA MAESTROS SOBRE LOS RECURSOS DIGITALES

En la lección, la información que debes conocer está escrita en letra normal, y lo que se recomienda decir o leer en voz alta a los niños está en negrita. Todos los recursos para cada lección, incluyendo la Guía para el Maestro, la Página del estudiante, la Tarjeta de conexión familiar y otros materiales, pueden descargarse en un archivo ZIP haciendo clic en el siguiente enlace:

En algunas lecciones encontrarás "Artículos de recurso". Estos son textos escritos por expertos de todo el mundo que ayudan a los maestros en su labor con niños y adolescentes. Pueden compartirlos con padres o tutores si lo consideran apropiado.

Enfoque en la Formación Espiritual

Materiales
  • Biblia
  • Vara del pastor y página para recortar
Materiales opcionales
  • Materiales para hacer una vara o un bastón: rama de árbol pequeña o un palo chico
  • Páginas del Alumno
  • Cartel del Versículo para Memorizar
  • Palos o lápices sin afilar (1 por cada niño)
  • Lápices de colores oscuros (1 por cada niño)

Antes de la clase, haz una vara o un bastón usando una rama de árbol pequeña o un palo chico. Una vara es completamente recta. Un bastón tiene una curva en la parte superior. Si no puedes encontrar estos materiales, puedes usar la página para recortar que está al final de la lección.

Devocional del maestro

Aun si voy por valles tenebrosos, no temo peligro alguno porque tú estás a mi lado; tu vara de pastor me reconforta.
Salmos 23:4

Hay momentos en la vida cuando es difícil ver a Dios debido a la oscuridad. Este versículo te asegura que Jesús, el Buen Pastor, está contigo aún en los valles tenebrosos. De la misma forma que un pastor de ovejas usa la vara para guiar a sus ovejas, Jesús guía a sus ovejas por medio de valles oscuros. El pastor no deja sola a la oveja en el valle. En cambio, lo atraviesan juntos.

Cuando experimentas algo tan terrible o algo que ni siquiera puedes nombrar y comienzas a perder la esperanza ten presente que Jesús está contigo. Es en estos momentos en los que no puedes ver nada, ni siquiera la luz al otro lado del camino, cuando Jesús te sostiene y te abraza. Permite que Jesús entre a esos momentos oscuros.

Recuerda clamar a Él, especialmente cuando te sientas débil y temeroso. Él está ahí para escucharte y responder a tu clamor. ¡Confía en Él en tus momentos más oscuros!

Conexión familiar

Anima a las familias para que hablen sobre cómo saben que Dios está con ellos en las circunstancias difíciles. Pídeles que continúen leyendo el Salmo 23 con los niños cada noche antes de dormir.

Consejo para el docente: Si es posible, envíe por correo electrónico o mensaje de texto la tarjeta de conexión familiar a las familias de sus estudiantes.

La Lección

1. Conexión:

Jugar el siguiente juego.

Da la bienvenida a los niños a medida que entran a la sala de enseñanza. Pídeles que formen una fila en la parte de atrás de la sala.

Vamos a jugar el siguiente juego. Me pondré de pie al frente de la fila. Los guiaré desde la parte de atrás de la sala hacia el otro extremo. Aquí viene la parte divertida. A medida que me sigues, también harás lo que hago. Si marcho, marcharás. Si salto, saltarás.

Lentamente guía a los niños desde un extremo hacia el otro, caminando hacia los lados, hacia atrás y hacia adelante en vez de tomar una ruta directa. Muévete en diferentes direcciones a medida que los guías. Los movimientos sugeridos incluyen: marchar, dar saltitos, saltar, bailar, andar de puntillas y deslizar los pies. Una vez que todos los niños hayan llegado al otro extremo del espacio, pídeles que tomen asiento donde estén y que presten atención.

A medida que me seguías, hiciste lo que hice. No te dejé solo porque era tu guía. Piensa en nuestra última clase.

¿Quién quiere guiarte hacia el camino correcto?

Dios (el Padre, el Hijo, el Espíritu Santo) quiere guiarte.

A medida que vas por la vida siguiendo lo que Dios desea, Él está contigo. Hoy aprenderás que, mientras lo sigues, Dios se queda contigo incluso en las situaciones más difíciles. Vamos a revisar lo que hemos aprendido hasta aquí sobre Dios como tu pastor. 

2. Enseñanza:

Escuchar lo que sucede cuando sigues a Dios a través de situaciones difíciles (Salmos 23:1–4; Salmos 27:1).

A medida que enseñas esta lección, muéstrales a los niños las imágenes de la vara o el bastón que están en la última página de esta lección, siempre que las menciones. Si creaste tu propia vara o bastón, muéstraselos también.

Si es posible, lee estos versículos directamente de tu Biblia.

El Señor es mi pastor, nada me falta; en verdes pastos me hace descansar. Junto a tranquilas aguas me conduce; me infunde nuevas fuerzas. Me guía por sendas de justicia por amor a su nombre.
Salmos 23:1–3

El rey David escribió el Salmo 23. Antes de que fuera rey, era un pastor que cuidaba ovejas. David tuvo que pelear con un león y un oso para protegerlas. Hay veces en las que un pastor debe llevar a su rebaño de ovejas por lugares peligrosos. Si las ovejas permanecen cerca del pastor, no tendrán temor.

Consejo para el maestro: Los niños experimentan muchos tipos de temores. Algunos pueden parecer leves o sin importancia para un adulto, pero son muy reales para los niños. Si los niños comparten sus temores durante esta lección, anima a los demás a escuchar y a no hacer juicios sobre estos miedos.

Al igual que un pastor lidera a sus ovejas por valles oscuros, podemos confiar en que Dios nos guiará cuando atravesemos momentos oscuros en nuestras vidas. Escuchemos el Salmo 23 versículo 4.

Aun si voy por valles tenebrosos, no temo peligro alguno porque tú estás a mi lado;
Salmos 23:4 a

Anima a los niños a repetir tres veces: “Tú estás conmigo”

David caminaba por un valle oscuro, pero no tenía temor porque Dios estaba con Él. Sabía que el Señor era su pastor en la oscuridad.

¿Alguna vez has sentido temor en la oscuridad?

Deja que todos los niños respondan al mismo tiempo.

Este versículo dice que, aunque camines por el valle más oscuro no tienes que temer. David enfrentó peligros cuando el león y el oso trataron de atacar a sus ovejas. Él sabía que Dios estaba con él entonces dijo: “¡No temeré!”

Un valle oscuro es algo en tu vida que te da miedo. A veces un valle oscuro es el dolor que sentimos cuando perdemos a alguien que amamos. Otras veces, es cuando experimentamos soledad. Un valle oscuro significa algo que es difícil de vivir. Cuando leas este versículo de nuevo, repite esta parte: “Tú estás conmigo”.

Aun si voy por valles tenebrosos, no temo peligro alguno porque tú estás a mi lado;
Salmos 23:4 a

Repite la última parte de este versículo de nuevo con los niños: “Tú estás conmigo”.

Si enfrentas al peligro como David lo hizo, puedes decir: “No temeré. Tú estás conmigo”.

Si estás en la oscuridad y tienes miedo, ¿qué podrías hacer para sentir
menos temor?

Podría encender la luz. Podría orar a Dios y pedirle que me proteja.

La Biblia nos dice que el Señor es una luz en la oscuridad. No tienes que tener temor porque el Señor es tu luz en los momentos oscuros. El Señor es tu lugar de seguridad. Presta atención a lo que dice la Biblia:

El Señor es mi luz y mi salvación, ¿de quién podré tener miedo? El Señor defiende mi vida, ¿a quién habré de temer?
Salmos 27:1b, DHH

El temor es una emoción fuerte y que todos sentimos a veces. Puede ser tan fuerte que te hace llorar. Cuando sientes temor, puedes decir en voz alta o para ti mismo: “El Señor es mi luz”. Puedes orar a Dios para que envíe su luz a tu vida. También recuerda que Dios está contigo.

Consejo para el maestro: Es probable que algunos niños enfrenten peligros reales. Si un niño sufre de abuso, abandono u otras experiencias traumáticas, ayuda a consolar a ese niño. También, si existen recursos y personas en tu comunidad que los pueden ayudar, ayúdalos a conectarse con ellas.

Cierra los ojos. Piensa en un lugar oscuro. Quizás es un callejón en tu barrio que se pone muy oscuro a la noche, o un cuarto de tu casa que no tiene ventanas. Ahora, haz como si tuvieras una linterna o vela para ayudarte caminar en ese lugar oscuro. Atraviesa ese sitio con la luz. Luego abre los ojos.

Permite que 2 o 3 niños respondan.

¿Cómo te ayuda la luz a pasar por un lugar oscuro?

¿Puede haber oscuridad donde hay luz? ¿Por qué sí o por qué no?

Ahora piensa en este lugar oscuro como algo difícil que tienes que vivir. Quizás falleció alguien en tu familia, o quizás tienes un amigo que está enojado contigo por algo. Hay muchas situaciones difíciles que debemos vivir en la vida. Estos son los lugares oscuros que nos pueden dar temor.

Muéstrales las imágenes de la vara y el bastón de la página para recortar, mientras lees la siguiente información.

Cuando una oveja es amenazada por un animal que quiere lastimarla, el pastor usa su vara para protegerla de ese animal. Si una oveja se mueve en la dirección equivocada, el pastor aplicará una presión suave con su bastón para ayudar a la oveja a evitar el peligro de separarse del rebaño. Mientras escuchas este versículo, piensa en cómo Dios usa su vara y su bastón para protegerte y consolarte en momentos oscuros.

Aun si voy por valles tenebrosos, no temo peligro alguno porque tú estás a mi lado; tu vara de pastor me reconforta.
Salmos 23:4

Permite que 2 o 3 niños respondan.

¿Qué harían las ovejas si se sintieran consoladas y cuidadas?

Se recostarían. Harían un sonido de felicidad. Escucharían al pastor.

Muéstrame lo que tú haces cuando te sientes consolado y protegido.

Los niños pueden responder de diferentes formas. Algunos se pueden recostar o sentar. Quizás sonrían. O a lo mejor vengan a sentarse cerca tuyo.

Las ovejas saben que el pastor está ahí para ayudarlas, entonces lo siguen y se quedan cerca de Él. Esto sucede especialmente cuando las cosas están oscuras y difíciles. De la misma manera que las ovejas son protegidas por la vara y el bastón del pastor, Dios te guiará y te protegerá cuando permanezcas cerca de Él. ¡Puedes estar seguro de que Él está contigo!

Repite esta simple oración conmigo:

  • Dios está conmigo. El Señor es mi luz.
  • Gracias Señor por ser mi luz en la oscuridad.
  • Por favor, protégeme cuando tenga miedo.
  • En el nombre de Jesús, amén.

Cuando Dios está contigo, no hay nada que temer. Dios te consolará cuando pases por momentos oscuros. Dios es tu pastor que tiene una vara y un bastón para protegerte y guiarte. Digamos juntos la primera parte del Salmo 23.

Haz una pausa después de cada declaración para que los niños puedan repetir las palabras.

El Señor es mi pastor, nada me falta; en verdes pastos me hace descansar. Junto a tranquilas aguas me conduce; me infunde nuevas fuerzas. Me guía por sendas de justicia por amor a su nombre. Aun si voy por valles tenebrosos, no temo peligro alguno porque tú estás a mi lado; tu vara de pastor me reconforta.
Salmos 23:1–4

3. Respuesta

Realizar un juego sobre Dios ayudándonos con nuestros temores.

Ayuda a los niños a formar una fila en un lado del espacio de enseñanza. Pídeles que se ubiquen hombro con hombro.

Ahora que sabemos que Dios nos guiará a través de momentos difíciles, vamos a hacer algo divertido para ver cómo funciona. Cuando sigues a tu pastor, a Dios, no tienes que tener temor del peligro.

Cierra los ojos. Piensa en algo que te da miedo. Esto podría ser la oscuridad, un animal, una acción, o una persona.

Haz una pausa de 15 segundos para que los niños piensan en un temor que tienen.

Mantén los ojos cerrados. Da 3 pasos hacia adelante.

Pide a los niños que abran sus ojos.

Levanta la mano si es que te dio miedo chocar con algo mientras caminabas. Baja la mano. Levanta la mano si no sentiste temor.

¿Cómo te sentiste al caminar con los ojos cerrados?

Permite que 2 o 3 niños respondan.

Cuando tenías los ojos cerrados, estaba oscuro, ¿cierto? Caminabas pensando en algo que te daba miedo, por eso quizás te dio miedo caminar en la oscuridad.

Cuando tenemos miedo, ¿qué podemos hacer para sentirnos consolados y saber que Dios está con nosotros?

Permite que 2 o 3 niños respondan.

De la misma forma que las ovejas, podemos clamar a Dios. Podemos ser consolados porque sabemos que Dios está con nosotros en los momentos oscuros. Vamos a hacer un juego para descubrir cómo la oración y la confianza en que Dios está con nosotros nos puede ayudar en las situaciones difíciles o en las que nos dan miedo.

Di a los niños que regresen a su fila original a un lado de la sala. Los niños seguirán moviéndose hacia adelante a lo largo de esta actividad, entonces asegúrate de que no haya obstáculos con los que puedan chocar o tropezarse.

Para nuestro juego, te pediré que vengas hacia mí con los ojos abiertos y con los ojos cerrados. Cuando te diga que cierres los ojos, dirás una oración simple mientras caminas. Luego te pediré que abras los ojos y te muevas. Escucha mis instrucciones para saber cómo avanzar. Hay dos reglas importantes: no puedes correr y debes mantener los ojos cerrados cuando te pida que lo hagas. ¡La primera persona en llegar a mí gana el juego!

Cada 3 a 5 pasos, haz que los niños cierren sus ojos y oren mientras se mueven. Después de aproximadamente 10 segundos, diles que abran los ojos. Haz que los niños avancen usando uno o más de las siguientes acciones:

  • Marchar
  • Dar saltos
  • Galopar
  • Caminar

Cuando el primer niño llegue donde tú estás, anuncia al ganador y pide al resto de la clase que se sienten juntos a tu lado.

Cuando experimentes algo difícil y que te da temor puedes hablar con Dios. Recuerda que Dios está contigo.

Opcional: Si utilizas las Páginas del Alumno, entrega a cada niño un crayón de color oscuro. Que los niños coloreen sobre los colores lindos de la página. Luego pídeles que hagan un grabado haciendo un dibujo con un palo o un lápiz sin afilar sobre lo que colorearon. ¡Los colores hermosos deben verse!

Nuestro versículo nos recuerda que Dios provee muchas cosas para nosotros, incluyendo el consuelo. Dice:

Versículo para Memorizar

Si utilizas el Cartel del Versículo para Memorizar, muéstralo a los estudiantes.

El Señor es mi pastor, nada me falta;
Salmos 23:1

  • El Señor es mi pastor — Mantén las manos frente a ti, y después da un aplauso a medida que las levantas por sobre tu cabeza.
  • Nada me falta — Aplaude mientras mueves las manos hacia abajo, y colócalas al frente tuyo de nuevo.

Finaliza la clase diciendo esta bendición por los niños, basada en el Salmo 27:1.

Bendición: Que confíes en Jesús, que Él es una luz para tu camino. Que conozcas a Dios como tu lugar seguro. Que no tengas temor porque Dios está contigo.

Si tienes tiempo, comparte esta canción con los estudiantes:

Copyright: VIDA POR VIDA © 2021 DAVID C COOK. SE PERMITE LA REPRODUCCIÓN SOLO PARA SER USADA EN EL AULA. TODOS LOS DEMÁS USOS REQUIEREN AUTORIZACIÓN POR ESCRITO. SOLICÍTELO POR CORREO ELECTRÓNICO A [email protected]. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Más lecciones

Primaria Elemental

Año 1

Año 2

Año 3

PRIMARIO

Año 1

Año 2

Año 3

ADOLESCENTE

Año 1

Año 2

Año 3