¿Qué es la confianza?

INDICACIONES PARA MAESTROS SOBRE LOS RECURSOS DIGITALES

En la lección, la información que debes conocer está escrita en letra normal, y lo que se recomienda decir o leer en voz alta a los niños está en negrita. Todos los recursos para cada lección, incluyendo la Guía para el Maestro, la Página del estudiante, la Tarjeta de conexión familiar y otros materiales, pueden descargarse en un archivo ZIP haciendo clic en el siguiente enlace:

En algunas lecciones encontrarás "Artículos de recurso". Estos son textos escritos por expertos de todo el mundo que ayudan a los maestros en su labor con niños y adolescentes. Pueden compartirlos con padres o tutores si lo consideran apropiado.

Enfoque en el Desarrollo del Carácter

Materiales
  • Biblia
Materiales opcionales
  • Cartel del Versículo para Memorizar
  • La Biblia en Acción, imagen de Moisés y Josué
  • Páginas del Alumno
  • Lápices de colores

Devocional del maestro

Bendito el hombre que confía en el Señor y pone su confianza en él.
Jeremías 17:7

La verdadera confianza viene de Dios. Cuando sabemos y creemos que Dios nos creó con un propósito y que nos da las habilidades y los talentos que necesitamos para llevar a cabo su plan, tenemos confianza. Dios nos valora y nos ama. Somos quiénes Dios nos creó para ser.

¿Qué habilidad o talento tienes que te da más seguridad? Alaba a Dios por sus bendiciones abundantes mientras usas este don para su gloria. ¿En qué área de tu vida te falta confianza? Pide a Dios que reemplace tu falta de confianza con una mayor seguridad en Él y en quién eres en Él. Solo así experimentarás la verdadera seguridad y las hermosas bendiciones que ha planeado para tu vida.

Conexión familiar

Anima a las familias a conversar con sus hijos sobre las cosas en las que ellos son buenos. Recomienda que cada integrante de la familia nombre una cosa que otro familiar hace bien. Si es posible, haz que tomen un momento para agradecer a Dios por los planes que tiene para cada miembro de la familia.

Consejo para el docente: Si es posible, envíe por correo electrónico o mensaje de texto la tarjeta de conexión familiar a las familias de sus estudiantes.

La Lección

1. Conexión:

Hacer actividades que desarrollen la confianza.

Saluda a los niños mientras llegan. Pídeles que te cuenten sobre algo que hacen bien. Si algunos de los niños tienen dificultades para pensar en algo en lo que son buenos, haz algunas sugerencias de cosas en que la mayoría de ellos son buenos, como ayudar a los demás, ser buenos amigos o recordar cosas. Cuando estés listo para comenzar la clase, haz que los niños se sienten en sus puestos habituales y compartan las cosas que hacen bien con otro niño que esté sentado cerca de ellos.

Hoy hablaremos sobre la confianza. Cuando sabes quién eres y crees que eres valioso, tienes confianza en ti mismo. Dios nos creó y nos ama. Saber esto nos puede dar seguridad. Cuando te pedí que compartieras algo en lo que eres bueno, pensaste en una habilidad que tienes o en algo que te hace sentir valioso. ¡Eso es la confianza!

Vamos a hacer algunas actividades para aprender más sobre la confianza. Te daré algunas instrucciones. A medida que las sigues, piensa en cómo te sientes con esta actividad. ¿Estás seguro de que la puedes hacer? ¿O te preocupa no hacerla bien? No necesitas responder en voz alta. Solo piensa en tu respuesta.

Haz que los niños se pongan de pie. Lee la siguiente instrucción de la lista y haz una pausa para dejar que los niños la hagan. Luego lee la siguiente instrucción. Sigue hasta que hayas leído todas las instrucciones de la lista.

  • Salta en un pie tanto como puedas.
  • Canta una canción corta.
  • Di un versículo bíblico.
  • Cuenta el número de niños que hay en la clase.
  • Saluda a alguien.

Después de que hayas leído todas las instrucciones, haz que los niños se sienten en sus lugares habituales. Permite que 2 o 3 niños respondan a cada una de las siguientes preguntas:

  • ¿Qué instrucción fue la más difícil de hacer? ¿Por qué?
  • ¿Qué instrucción fue la más fácil de hacer? ¿Por qué?

Algunas las instrucciones que di eran probablemente cosas que haces bien, así que tuviste la seguridad de que podías hacerlas. Algunas de ellas probablemente fueron más difíciles para ti, por lo que no tuviste confianza. Está bien que no podamos hacer algunas cosas. Aún tenemos muchas cosas valiosas que podemos hacer.

Hagamos aquellas cosas de nuevo. ¿Crees que tendrás más confianza esta vez?

Repite las instrucciones de la lista y haz una pausa entre las acciones para que los niños las sigan. Luego haz que tomen asiento. Permite que 2 o 3 niños respondan cada una de las siguientes preguntas:

  • ¿Qué instrucción fue la más difícil de hacer? ¿Por qué?
  • ¿Qué instrucción fue la más fácil de hacer? ¿Por qué?

Esta vez, algunas de las instrucciones pueden haber sido más fáciles de hacer porque sabías lo que te iba a pedir o porque ya lo habías hecho bien la primera vez. Esto te dio confianza de que podrías hacerlo de nuevo.

La confianza es importante. Nos ayuda a llevarnos bien con los demás, a encontrar soluciones cuando enfrentamos problemas y a vivir una vida más feliz y saludable. Nuestra confianza es aún más sólida cuando recordamos que Dios nos creó y que somos valiosos para Él. Vamos a aprender más sobre la confianza.

2. Enseñanza:

Escuchar la historia de Josué y aprender acerca de la confianza (Deuteronomio 31:1–23; Josué 1; Jeremías 17:7)

Opcional: Si es posible, comparte la imagen de La Biblia en Acción.

Como la mayoría de ustedes saben, Moisés fue el líder del pueblo de Dios, los israelitas, por muchos años. Cuando llegó el tiempo de que Moisés nombrara un nuevo líder, eligió a Josué.

¿Cómo piensas que se sintió Josué cuando se convirtió en el líder de los israelitas?

Permite que 2 o 3 niños respondan.

La Biblia no nos dice cómo se sintió Josué, pero sí nos dice que tenía muchas razones para tener confianza en sus habilidades como líder. Recuerda, cuando sabes quién eres y crees que tienes valor, te sientes seguro de ti mismo.

Josué quizás tenía confianza en sí mismo porque Moisés le había enseñado muchas cosas buenas que le ayudarían a liberar a los israelitas. Cuando era joven, aprendió muchas cosas de Moisés. Moisés le enseñó a Josué a ser honesto y a confiar en Dios. Se convirtió en un guerrero sabio y aprendió a escuchar el consejo de los demás. La confianza de Josué venía de Dios.

Josué comenzó a liderar a los israelitas justo cuando estaban a punto de entrar a la tierra que Dios les había prometido. Esto no era fácil. Tenían que pelear una batalla importante para tomar posesión de la tierra para su pueblo. Josué quizás estaba preocupado de que no iba a ser capaz de liderar a la gente en ese momento tan importante. A lo mejor, tenía temor de lo que sucedería. Sin embargo, Dios tenía un plan para animar a Josué. Escucha lo que le dijo Moisés a Josué cuando lo escogió para liderar a los israelitas.

Si es posible, lee estos versículos directamente de tu Biblia.

Llamó entonces Moisés a Josué y en presencia de todo Israel le dijo: “Sé fuerte y valiente, porque tú entrarás con este pueblo al territorio que el Señor juró darles a sus antepasados. Tú harás que ellos tomen posesión de su herencia. El Señor mismo marchará al frente de ti y estará contigo; nunca te dejará ni te abandonará. No temas ni te desanimes”.
Deuteronomio 31:7–8

¿Cómo crees que se sintió Josué después de que recibió este mensaje de Moisés?

Permite que 1 o 2 niños respondan.

Modela una pose que muestre fuerza y confianza. Por ejemplo, puedes pararte derecho y mantener la cabeza erguida. Pide a los niños que hagan sus propias poses que muestren fuerza y confianza. Explica que se les pedirá que se pongan de pie y hagan sus “poses de confianza” a lo largo de la lección.

Si Josué estaba preocupado o atemorizado, este mensaje seguramente le dio confianza. Moisés ayudó a Josué a comprender que era valioso, le dijo que tenía un trabajo importante que hacer y que Dios estaría con él. Saber que él era importante para Moisés y para los israelitas probablemente le ayudó a crecer en su propia confianza. Es fundamental que nosotros tengamos gente en nuestra vida que se preocupa por nosotros y que cree que podemos hacer las cosas bien. Esto nos da confianza también.

Haz que los niños tomen asiento en sus lugares habituales.

¿Hay alguien que conoces que te ayuda a tener confianza? ¿Qué hace esa persona para ayudarte a sentirte seguro de ti mismo?

Permite que 2 o 3 niños respondan.

Consejo para el maestro: Es posible que algunos de los niños no tengan adultos que los animen y les infundan confianza. A continuación, se sugieren algunas maneras en las que puedes hacer que tu clase sea un lugar donde todos los niños se sientan animados y cuidados: recordarles que son preciosos para Dios, darles cumplidos sinceros, animarlos a perseguir sus pasiones y talentos y ofrecerles ánimo cuando les cuesta o sufren.

No mucho tiempo después de esto Josué recibió un mensaje de Dios. Escucha lo que Dios le dijo a Josué.

Ya te lo he ordenado: ¡Sé fuerte y valiente! ¡No tengas miedo ni te desanimes! Porque el SEÑOR tu Dios te acompañará dondequiera que vayas.
Josué 1:9

¿Cómo crees que se sintió Josué después de recibir este mensaje de Dios?

Permite que 2 o 3 niños respondan.

Haz que los niños se pongan de pie y hagan sus “poses de confianza”.

Si Josué seguía preocupado o atemorizado, este mensaje seguramente le dio aún más confianza. No solo era valioso para Moisés y los israelitas, sino también era valioso para Dios. Dios le dijo que fuera fuerte y valiente y le prometió muchas veces que estaría con él. De hecho, ¡este mensaje es tan importante que se repite 7 veces en la Biblia!

Haz que los niños se pongan de pie y hagan sus “poses de confianza”. Luego diles que tomen asiento.

¿Por qué piensas que este mensaje está en la Biblia tantas veces?

Permite que 2 o 3 niños respondan.

El mensaje de que Dios estaba con Josué lo ayudó a sentirse seguro porque sabía que era valioso para Dios. Saber que Dios estaba con él, seguramente le ayudó a tener confianza en sí mismo y también a sentirse seguro de poder hacer lo que Dios le pedía que hiciera.

De la misma manera que Josué fue bueno guiando a los israelitas, todos somos buenos haciendo ciertas cosas. Dios nos dio a cada uno de nosotros habilidades y talentos, y tiene grandes planes para que usemos esos talentos y habilidades para Él. Podemos tener la seguridad de que Dios tiene planes para nosotros.

También podemos tener confianza porque somos valiosos para Dios y Él siempre está con nosotros. Escucha lo que la Biblia nos dice al respecto:

Bendito el hombre que confía en el Señor y pone su confianza en él.
Jeremías 17:7

Haz que los niños se pongan de pie y hagan sus “poses de confianza”. Luego pídeles que se sienten.

Todos podemos tener seguridad en Dios. Esto no quiere decir que nunca nos faltará la confianza, tampoco significa que no cometeremos errores y que todo va a funcionar de la forma que queremos. Pero quiere decir que cuando confiamos en Dios y en quién somos en Él, nos sentiremos seguros de una manera que solo viene de Dios. Seremos capaces de superar nuestras dudas y temores porque creemos lo que Dios dice sobre nosotros. ¡Esa es la verdadera confianza!

3. Respuesta

Responder a las declaraciones para ganar confianza.

¡Puedes tener confianza verdadera porque Dios te creó y tiene un plan para ti! 

En un momento, leeré algunas declaraciones. Mientras leo cada una, ponte de pie si crees que la declaración es cierta sobre ti. Cuando te pongas de pie, haz tu “pose de confianza”.

Lee las declaraciones a continuación y haz una pausa después de cada una para que los niños se pongan de pie y hagan sus “poses de confianza”. Diles que tomen asiento antes de que digas la siguiente declaración.

  • Soy valioso.
  • Soy amado.
  • Estoy protegido.
  • Nunca estoy solo.

Quizás algunos se pusieron de pie en todas las declaraciones. Está bien porque todas son ciertas para cada uno de ustedes. Puedes sentirte seguro porque Dios te creó y tienes un gran valor. Puedes tener confianza porque Dios te ama. Puedes tener confianza porque Dios es poderoso y siempre está a tu lado. Puedes tener confianza porque Dios nunca cambia y puedes confiar en Él. ¡Esa es mucha confianza!

Ahora elige una declaración que sientas que es cierta para ti. Las declaraciones son:

Soy valioso.

  • Soy amado.
  • Estoy protegido.
  • Nunca estoy solo.

Piensa en una razón por la que sientes que esto es verdad para ti. Por ejemplo, podrías decir que sabes que nunca estás solo porque Dios explica muchas veces en la Biblia que siempre está con nosotros. Toma un momento para pensar en una razón por la que sepas que eres valioso, amado, protegido o que nunca estás solo. Por ejemplo, sabes que eres valioso para Dios porque en el libro de Génesis dice que te creó a su imagen y semejanza.

Permite que tengan unos 30 segundos para pensar en sus razones. Luego pide a los niños que encuentren parejas.

Opcional: Si usas las Páginas del Alumno, pásales lápices de colores y deja que tengan 2 o 3 minutos para dibujar una razón por la que tienen confianza.

Acércate a tu compañero y dile una declaración que crees que es cierta para ti. ¿Por qué esto te da confianza?

Dales unos 2 minutos para hablar con sus compañeros.

Podemos tener confianza porque Dios creó a cada uno de nosotros con valor y propósito. Cuando confiamos en el plan de Dios para nuestra vida, podemos sentirnos seguros de nosotros mismos. Hoy el versículo de memoria nos recuerda esto.

Versículo para Memorizar

Si utilizas el Cartel del Versículo para Memorizar, muéstralo a los estudiantes.

Bendito el hombre que confía en el Señor y pone su confianza en él.
Jeremías 17:7 

Consejo para el maestro: Si cambias estas acciones, toma notas de los cambios para que puedas mostrarles las mismas acciones las próximas 3 semanas.
  • Bendito el hombre — Que los niños pongan ambas manos sobre sus corazones.
  • Que confía en el Señor — Que los niños coloquen las manos al frente de ellos como si estuvieran orando.
  • Y pone su confianza — Haz que los niños hagan sus “poses de confianza”.
  • En él — Apunta hacia arriba.

Repite el versículo y las acciones 3 veces. Luego finaliza la clase diciendo esta bendición por los niños, basada en Jeremías 17:7.

Bendición: Que siempre tengas la seguridad que viene de amar y confiar en Dios. Que veas sus bendiciones en tu vida a medida que pones tu confianza en Él.

Si tienes tiempo, comparte esta canción con los estudiantes:

Copyright: VIDA POR VIDA © 2021 DAVID C COOK. SE PERMITE LA REPRODUCCIÓN SOLO PARA SER USADA EN EL AULA. TODOS LOS DEMÁS USOS REQUIEREN AUTORIZACIÓN POR ESCRITO. SOLICÍTELO POR CORREO ELECTRÓNICO A [email protected]. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Más lecciones

Primaria Elemental

Año 1

Año 2

Año 3

PRIMARIO

Año 1

Año 2

Año 3

ADOLESCENTE

Año 1