Arte expresivo: escultura

INDICACIONES PARA MAESTROS SOBRE LOS RECURSOS DIGITALES

En la lección, la información que debes conocer está escrita en letra normal, y lo que se recomienda decir o leer en voz alta a los niños está en negrita. Todos los recursos para cada lección, incluyendo la Guía para el Maestro, la Página del estudiante, la Tarjeta de conexión familiar y otros materiales, pueden descargarse en un archivo ZIP haciendo clic en el siguiente enlace:

En algunas lecciones encontrarás "Artículos de recurso". Estos son textos escritos por expertos de todo el mundo que ayudan a los maestros en su labor con niños y adolescentes. Pueden compartirlos con padres o tutores si lo consideran apropiado.

Enfoque en Habilidades para la Vida

Materiales
  • Biblia
  • Arcilla, masa o lodo espeso
  • Palos, piedras, y tapas de botellas (1 objeto por cada niño)
    Materiales reciclados: botellas plásticas, tapas de botellas, cartón, latas de aluminio, etc.
  • Agua
  • Paño o esponja para limpiar
Materiales opcionales
  • La Biblia en Acción, páginas 162-164
  • Harina, sal, agua y un bol grande para mezclar
  • Páginas del Alumno
  • Cartel del Versículo para Memorizar
  • Crayones

Antes de la clase crea una pequeña escultura de algo que te hace feliz. Puedes usar lodo o materiales reciclados. Debes estar preparado para contarles a los niños sobre tu escultura en la sección de “Respuesta” de esta lección.

Si tienes harina y sal disponible para hacer una masa, emplea un recipiente grande para mezclar y hacer un lote. Agrega 2 tazas (250 g) de harina, 1 taza (340 g) de sal y 1 taza (237 mm) de agua al bol. Mézclalos bien. Haz un lote por cada 10 niños.

Devocional del maestro

Para hacer trabajos artísticos en oro, plata y bronce, para cortar y engastar piedras preciosas, para hacer tallados en madera y realizar toda clase de diseños artísticos y artesanías.
Éxodo 35:32–33

La escultura es una bella forma de arte. En la iglesia primitiva, las esculturas se usaban para contar historias sobre las personas y los eventos de la Biblia. El pueblo de Dios utilizó la escultura para mostrar sus pensamientos e ideas sobre la gente de verdad. Dios nos dio a todos talentos que nos pueden ayudar a expresar tanto sus historias como las nuestras.

¿Alguna vez pensaste en algo que te fue difícil hablar? Las esculturas pueden ayudar a las personas a mostrar lo que sienten. Si ahora fueras a expresar las emociones que estás sintiendo empleando lodo, ¿qué formas y texturas usarías? Dios te hizo un pensador creativo, sin embargo, algunos pensamientos no siempre son fáciles de expresar. Considera utilizar el arte para ayudarte a expresar tus pensamientos y emociones.

Conexión familiar

Anima a las familias para que hablen sobre las esculturas que ven en la comunidad. Diles que conversen acerca de qué ideas muestran las esculturas y cómo los hacen sentir.

Consejo para el docente: Si es posible, envíe por correo electrónico o mensaje de texto la tarjeta de conexión familiar a las familias de sus estudiantes.

La Lección

1. Conexión:

Aprender cómo dar forma a la arcilla.

Saluda a los niños mientras entran a la sala de enseñanza. Pídeles que encuentren parejas y que les cuenten una cosa que pueden hacer con el arte.

Consejo para el maestro: La libre expresión de ideas por medio del arte, especialmente la escultura, puede ayudar a los niños de muchas formas. Desarrolla su confianza, a medida que aprenden algo nuevo que pueden hacer por sí solos. Les ayuda a procesar sus emociones y pensamientos sobre el mundo que los rodea. Y pueden aplicar sus nuevas habilidades para glorificar a Dios.

La última vez que nos encontramos, hablamos de cómo el arte nos puede ayudar a expresar nuestras emociones y contar nuestras historias. Hoy, nos enfocaremos en cómo usar la escultura para mostrar emociones e ideas. Las esculturas son un tipo de arte que se puede usar para mostrar cosas reales que se encuentran en la vida, o para mostrar a personas y animales. También se usan para expresar pensamientos y emociones. 

Las esculturas se pueden hacer de diferentes materiales, de madera, metal, plástico, arcilla, y de otros materiales. Estos materiales se pueden utilizar por separado o combinados. Hoy, utilizarás lodo y materiales reciclados para crear una escultura. Comenzaré entregándoles, a cada uno, un pedazo de arcilla. 

Di a los niños que se sienten en una mesa o en filas en el suelo. Entrega un puñado de arcilla, masa, o lodo a cada uno. Deja que jueguen con él mientras lo reciben.

Mira la arcilla en tus manos. ¿Qué podríamos hacer para cambiar su forma?

Permite que 2 o 3 niños respondan.

Intentemos diferentes maneras de amoldar y dar forma a la arcilla. Apriétala en tus manos.

Permite que 2 o 3 niños respondan.

  • ¿Cómo se siente?
  • ¿Cómo es su textura? ¿Es fina, llena de bultos, blanda o dura?
  • ¿Qué le sucede a la arcilla cuando la aprietas?

También, si la presionan juntos, pueden cambiar la forma de la arcilla. Intento hacer esto.

Dales alrededor de 30 segundos para presionar.

También puedes enrollar la arcilla para hacer cosas diferentes. Mira lo que sucede cuando la enrollas.

Dales aproximadamente 30 segundos para enrollar la arcilla y hacer bolas o cuerdas largas.

Ahora te daré un minuto para moldear la arcilla y hacer algo que quieras crear. Podrías hacer una persona, un animal o un lugar. También puedes doblarla para hacer distintas formas.

Dales un minuto para esculpir la arcilla. Luego pídeles que dejen sus esculturas y se sienten contigo en un círculo. Explícales que en unos minutos regresaran a trabajar con la arcilla.

La arcilla es uno de los materiales más fáciles para esculpir porque puedes cambiar su forma muchas veces antes de que se ponga dura. También puedes usar las manos para cambiar su forma. En la historia bíblica de hoy, los escultores trabajaban con materiales que eran mucho más difíciles de emplear y necesitaban herramientas para moldear y esculpir las diferentes partes de lo que hacían.

2. Enseñanza:

Escuchar lo que hicieron los escultores en la Biblia (Éxodo 35—40).

¿Te acuerdas de la historia sobre la construcción del santuario de Dios durante el tiempo de Moisés? En esta historia verdadera de la Biblia, Moisés le contó al pueblo sobre los talentos de un hombre llamado Bezalel.

To make artistic works in gold, silver and bronze, to cut and set precious stones, to make wood carvings and to carry out all kinds of artistic designs and crafts.

Exodus 35:32–33

Bezalel no fue la única persona llamada a construir lo necesario para el santuario. Escucha lo que Moisés le dijo al pueblo:

Así, pues, Bezalel y Aholiab llevarán a cabo los trabajos para el servicio del santuario, tal y como el Señor lo ha ordenado, junto con todos los que tengan ese mismo espíritu artístico, y a quienes el Señor haya dado pericia y habilidad para realizar toda la obra del servicio del santuario.
Éxodo 36:1

Dios les dio a muchas personas de su pueblo talentos y habilidades para completar su carpa, al igual que nos da talentos y habilidades que podemos usar para hacer su obra hoy. Una de las cosas que Bezalel hizo para la carpa fue un arca para cuidar la ley del pacto. El arca es una caja especial que estaba hecha de madera rodeada de oro. En la cubierta de oro, Bezalel talló imágenes diferentes e incluyó esculturas doradas de querubines.

Consejo para el maestro: Es posible que algunos niños no sientan que tienen valiosos talentos y habilidades. Es importante para estos niños enfatizar que todos tenemos nuestros propios dones y talentos. Algunos de ellos pueden ser buenos en materias académicas, mientras que otros son buenos en hacer cosas con sus manos. Dios nos ha dado diferentes talentos para que ayudemos a los demás y para honrarlo a Él.

Los trabajadores también hicieron un candelabro hermoso esculpido en oro puro. Lo hicieron al martillar el oro y dándole la forma que querían. El candelabro fue decorado con capullos, flores, ramas y copas. Había 6 ramas creadas del tallo del candelabro. ¡Se necesitó de mucho trabajo y habilidad para hacer esto!

Todo en la tienda santa fue hecho hermoso de acuerdo al diseño que Dios le dijo a Moisés. La gente creó las cosas de la carpa con lo mejor que tenían. El templo de Dios lucía como un lugar santo construido para un rey importante.

Vamos a aprender sobre la escultura. La escultura se hace al moldear o dar una forma específica a algo. Algunos materiales que se pueden emplear para esculpir incluyen: madera, bronce, plástico y arcilla. Hoy, esculpirás con arcilla.

Hay muchas formas en las que puedes esculpir la arcilla. Puede ser esculpida con herramientas de metal y madera o hilada en una rueda para hacer cerámica. Puedes hacer placas y juntar las diferentes formas para crear objetos. 

Consejo para el maestro: A algunos niños de tu clase les puede costar hacer detalles pequeños en la arcilla o utilizar sus manos para pellizcarla y moldearla. Esto es porque los niños de esta edad aún están desarrollando sus habilidades motoras finas. Si un niño se frustra durante esta actividad, recuérdale que aún está aprendiendo, y que esta es una habilidad nueva. Anímalo a detener y calmarse, y luego volver a intentarlo.

Durante nuestra primera actividad, trataste de pellizcar, enrollar y apretar la arcilla para cambiar su forma. También puedes convertirla en una placa plana que se enrolla o se dobla en una forma específica. Cuando pensamos en el arca del pacto tallada en madera y cubierta de oro, podemos pensar que la cubierta de oro es como una placa. Se formó en hojas y después se aplicó a la madera.

Pide a los niños que regresen a sus arcillas. Si tienen dificultades para recordar dónde estaban sentados, permite que se sienten frente a cualquier escultura. Explícales que van a aplanar su arcilla.

Hagamos una placa con nuestra arcilla. Aplánala lo más que puedas con las manos. Puedes hacerla delgada o gruesa. 

Da a los niños alrededor de un minuto para aplanar su arcilla tanto como sea posible. Está bien si no les queda uniforme.

Para hacer el arca el pacto, el oro fue colocado sobre la madera para cubrirla. Los trabajadores cualificados tallaron imágenes usando herramientas. Hay muchas herramientas que puedes usar para tallar la arcilla. Debido a que la arcilla es tan blanda, puedes usar tus dedos, un palo, una piedra, un pedazo de metal y muchas otras herramientas para tallar diseños o imágenes. Si quieres una herramienta diferente a tus dedos para tallarla, puedes venir y escoger una herramienta para usar. Si solo quieres usar los dedos, puedes hacerlo.

Dales un momento para recoger una herramienta, si quieren. Luego anímalos a tallar algo en sus placas de arcilla. Camina por la sala mientras los niños trabajan para observar lo que hacen. Dales 2 minutos para tallar sus arcillas antes de pedirles que ponga las herramientas a un lado para que puedan escuchar el resto de la lección.

¡Estas obras de arte se ven muy bien! Una vez que termines tu diseño, le puedes añadir algo como, por ejemplo, los materiales reciclados que tenemos al frente de la sala. No vamos a hacerlo ahora, pero en un momento tendrás la oportunidad de agregarlos a la escultura que creaste.

Diles que dejen la arcilla a un lado.

En la historia bíblica de hoy, los escultores honraron a Dios con su trabajo. Crearon esculturas hermosas de diferentes materiales para poner en el templo. Estas esculturas recordaban al pueblo quién es Dios. Dios es verdad, es poderoso, es maravilloso y te ama.

3. Respuesta

Esculpir arcilla para recordar que podemos estar alegres y tener esperanza.

Opcional: Si tienes suficiente arcilla o masa para que todos los niños tengan otro puñado, dales arcilla fresca para esta actividad.

¡Ahora es tu turno para esculpir algo de arcilla! Pensemos en Dios por un momento, recordando que es bueno, poderoso, maravilloso y que tiene planes buenos para ti.

Usarás tu arcilla para hacer algo hermoso que te recuerde que Dios tiene momentos de alegría y de esperanza para ti. Por ejemplo, si realmente te gusta mirar a las hermosas mariposas porque te hace feliz ver el aleteo de sus alas delicadas, puedes decidir hacer una mariposa.

Decide qué quieres crear. Puedes añadir detalles a la placa que hiciste recién o juntar la arcilla y crear algo nuevo. Luego piensa en cómo harás tu escultura. ¿Qué herramientas vas a necesitar? ¿Quieres usar algunos de los artículos reciclados como parte de la escultura? ¿O solo prefieres usar arcilla?

Muéstrales a los niños la escultura que creaste antes de la clase o crea ahora rápidamente una escultura a modo de ejemplo.

Ahora puedes comenzar a trabajar. Mientras esculpes, puedes venir al frente y recoger entre 1 a 3 artículos reciclados para agregar a tu obra de arte.

Consejo para el maestro: Si un niño te pide ayuda para esculpir, aliéntalo a pensar primero en una manera de resolver el problema por su propia cuenta. Si aún le cuesta hacer algo que se vea como él quiere, sugiérele que hable con 1 o 2 amigos antes de que tú lo ayudes. Resolver problemas como estos sin la ayuda de los adultos, los anima y les da esperanza.

Dales 5 a 10 minutos para crear sus esculturas. Camina por la clase mientras los niños trabajan y convérsales sobre lo que están haciendo. Al final del tiempo de trabajo, pide a los niños que laven sus manos y limpien su área de trabajo usando agua y un paño o esponja.

Opcional: Si usas las Páginas del Alumno, pásales crayones. Permite que tengan 3 minutos para encontrar sus esculturas favoritas y dibujarlas.

Te puedes llevar la escultura a tu casa. Cuando te sientas triste o atravieses por un momento difícil, puedes mirar a tu escultura y recordar el amor de Dios por ti. Hoy, nuestro versículo de memoria nos muestra diferentes formas en que la gente adora a Dios con los talentos que él les dio.

Versículo para Memorizar

Si utilizas el Cartel del Versículo para Memorizar, muéstralo a los estudiantes.

Que se alegre Israel por su creador; Que se regocijen los hijos de Sión por su rey. Que alaben su nombre con danzas; Que le canten salmos al son de la lira y el pandero.
Salmos 149:2–3

Lee los versículos con las siguientes acciones. Repítelos 3 veces con los niños

Que se alegre Israel por su creador — Aplaude y zapatea al ritmo de estas palabras mientras lees. Recuerda el patrón de aplausos y del zapateo para las otras lecciones de esta unidad

  • Que se regocijen los hijos de Sión — Sonríe. Extiende los brazos hacia adelante con las palmas de las manos hacia arriba.
  • Por su rey — Señala hacia arriba. Simula poner una corona sobre tu cabeza.

Finaliza la clase diciendo esta bendición por los niños, basada en Éxodo 35:32–33 y Éxodo 36:1.

Bendición: Que llegues a conocer las habilidades que Dios te ha dado y cómo usarlas. Que Dios te llene con creatividad y esperanza mientras creas cosas nuevas.

Si tienes tiempo, comparte esta canción con los estudiantes:

Copyright: VIDA POR VIDA © 2021 DAVID C COOK. SE PERMITE LA REPRODUCCIÓN SOLO PARA SER USADA EN EL AULA. TODOS LOS DEMÁS USOS REQUIEREN AUTORIZACIÓN POR ESCRITO. SOLICÍTELO POR CORREO ELECTRÓNICO A [email protected]. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Más lecciones

Primaria Elemental

Año 1

Año 2

Año 3

PRIMARIO

Año 1

Año 2

Año 3

ADOLESCENTE

Año 1

Año 2

Año 3