En la lección, la información que debes conocer está escrita en letra normal, y lo que se recomienda decir o leer en voz alta a los niños está en negrita. Todos los recursos para cada lección, incluyendo la Guía para el Maestro, la Página del estudiante, la Tarjeta de conexión familiar y otros materiales, pueden descargarse en un archivo ZIP haciendo clic en el siguiente enlace:
En algunas lecciones encontrarás "Artículos de recurso". Estos son textos escritos por expertos de todo el mundo que ayudan a los maestros en su labor con niños y adolescentes. Pueden compartirlos con padres o tutores si lo consideran apropiado.
Esta lección usa una canción en la sección de conexión. Antes de la clase, crea una melodía que vaya con el Salmo y piensa en una canción de adoración que los niños ya conozcan.
Aclamen alegres al Señor, habitantes de toda la tierra; adoren al Señor con regocijo. Preséntense ante él con cánticos de júbilo.
Salmos 100:1–2
¡Nuestro Dios es digno de alegre adoración! Cuando la vida está llena de problemas y obstáculos diarios, puede ser difícil detenerse y llenarse de su alegría. Dios nos pide que lo adoremos con gozo, pero esto puede ser complicado cuando no nos sentimos alegres.
¿Estás lleno de alegría, o necesitas que el Espíritu Santo renueve tu gozo? Quizás sucedió algo triste y es difícil sentirse alegre. Mientras te preparas para esta semana, entrega cualquier cosa que te impida adorar con gozo a Dios. Pídele que llene tu corazón con alegría. Tu adoración alegre puede ser pública en la iglesia, pero también privada. Adorar en tu hogar puede incluir cantar, danzar e incluso servir a otros. Lo que sea que elijas como tu acto de adoración esta semana, ¡que fluya de un corazón alegre!
Anima a las familias a utilizar un instrumento musical o aplaudir al ritmo de una canción alegre. También pueden elegir cantar una canción de alabanza para adorar y honrar a Dios.
Consejo para el docente: Si es posible, envíe por correo electrónico o mensaje de texto la tarjeta de conexión familiar a las familias de sus estudiantes.
Esta lección utiliza 2 canciones. Si no las conoces, puedes cantar la letra con la melodía de una canción existente o inventar una melodía.
Da la bienvenida a los niños a medida que entran y diles que se sienten mirando hacia el frente.
Estamos aprendiendo sobre la adoración en esta unidad. La adoración honra a Dios y demuestra que lo amamos. Comencemos la clase al cerrar nuestros ojos, juntar las manos, e inclinar nuestras cabezas en respeto a Dios. Digamos una oración de amor.
Padre celestial, te amamos porque nos amaste primero. Jesús, te amamos porque nos salvaste. Espíritu Santo, te agradecemos por ayudarnos todos los días. Te amamos y te adoramos como el único Dios verdadero. ¡Amén!
Puedes usar música, cantos e instrumentos para honrar a Dios en adoración y alabanza. La Biblia te dice que le cantes a Dios, a Él le agrada que le cantes alabanzas. Esto también te ayuda a enfocarte en Dios en lugar de pensar en tus problemas. En lugar de preocuparte por tus problemas, puedes cantar alabanzas a Dios. Esto te ayuda a confiar en Él cuando tienes problemas.
Opcional: Si hay una canción de alabanza que los niños ya saben, puedes escoger usarla en vez de la que se encuentra impresa a continuación. “Vengo adorarte”, sería una buena canción para usar.
Cantemos una canción a Dios como una forma de adorarle. Esta es una canción fácil tomada del libro de los Salmos de la Biblia. Puedes aprenderla rápidamente. Escucha la letra mientras la leo.
Utiliza las palabras del Salmo escrito a continuación. Crea una melodía que vaya con la letra.
Te exaltaré, mi Dios y Rey; por siempre bendeciré tu nombre. Todos los días te bendeciré; por siempre alabaré tu nombre.
Salmos 145:1–2
Diré cada frase de nuevo, y repetirás las palabras para que puedas aprender la canción.
Cuando cantas alabanzas a Dios, lo honras por quién es y por lo que ha hecho. Cantar es una forma de adorar a Dios. Vamos a levantar nuestras voces y cantar juntos esta canción.
Repite la canción 2 o 3 veces.
La Biblia nos cuenta sobre una ocasión en la que cantar a Dios provocó un terremoto. Aprendamos sobre lo que sucedió.
Hoy aprenderás acerca de 2 hombres llamados Pablo y Silas. Estos hombres amaban y adoraban a Dios. Viajaban por los alrededores hablándoles a las personas sobre Jesús. A algunas personas no les agradó lo que hacían Pablo y Silas. La gente se enojó tanto que atacó a los hombres. Pablo y Silas fueron llevados a la cárcel. Los pusieron en la parte más profunda de la prisión y encadenaron sus pies para que no pudieran huir.
Opcional: Si es posible, comparte les imágenes de La Biblia en Acción.
¿Qué piensas que podrías hacer si fueras Pablo o Silas y estuvieras atado dentro de una prisión?
Las respuestas pueden incluir: enojarte, estar triste, gritar pidiendo ayuda o tratar de escapar.
Sería fácil enojarte con quienes te metieron en la cárcel. Incluso podrías sentirte enojado con Dios por permitir que suceda esto. Sería fácil estar triste porque te encuentras en un lugar horrible. Tal vez te gustaría descubrir una salida de esta prisión. A lo mejor, podrías pasar tiempo pensando en cómo soltar las cadenas de los pies, salir de la prisión y escapar. Pablo y Silas hicieron algo muy diferente. Escucha lo que hicieron a continuación.
Si es posible, lee el siguiente versículo directamente de tu Biblia.
A eso de la medianoche, Pablo y Silas se pusieron a orar y a cantar himnos a Dios, y los otros presos los escuchaban.
Hechos 16:25
¡Eso es increíble! Pablo y Silas no se enojaron. No parecían tristes. Ni siquiera lloraron o gritaron pidiendo ayuda. ¡Alabaron y cantaron canciones a Dios! Estaban encadenados en una prisión y honraban a Dios por medio de la oración y los cantos. Escogieron enfocarse en la grandeza y bondad de Dios en vez de concentrarse en las cosas que les pasaban.
Opcional: Si es posible, comparte les imágenes de La Biblia en Acción.
Vamos a cantar una canción como lo hizo Pablo y Silas. Cantemos la canción de adoración que aprendimos al comienzo de la lección.
Dirige los niños a cantar esta canción una vez.
Cuando Pablo y Silas oraron y cantaron a Dios, ¡sucedió algo increíble! Escucha lo que dice la Biblia:
De repente se produjo un terremoto tan fuerte que la cárcelse estremeció hasta sus cimientos. Al instante se abrieron todas las puertasy a los presos se les soltaron las cadenas.
Hechos 16:26
¡El terremoto fue tan potente que removió la prisión desde arriba a abajo! Entonces, ¡todas las puertas de la prisión que estaban cerradas se abrieron! ¡También se rompieron las cadenas de sus pies! ¡Dios los liberó!
Pablo y Silas no se enfocaron en el problema que tenían por estar en prisión. No se centraron en el problema de estar atados con cadenas. En cambio, Pablo y Silas dirigieron su atención a Dios. Honraron a Dios por medio de la alabanza y la oración.
Podemos adorar al único Dios verdadero en cualquier lugar y en cualquier momento. Mientras que nuestra adoración quizás no resulte en terremotos que abren puertas, ¡puede ser muy poderosa!
Hacer música es una manera de adorar a Dios. Hay muchas otras formas en que podemos adorarlo.
¿Cuáles son algunas otras formas de adorar a Dios?
Permite que 3 o 4 respondan.
¡Tuvieron muy buenas ideas! Podemos adorar a Dios por medio de la oración, al leer su palabra, al gritar o cantarle alabanzas, o incluso podemos usar nuestros movimientos tal como lo hizo David cuando danzó de alegría mientras el arca del pacto era traída a su país natal. También adoramos a Dios cuando nos juntamos para aprender sobre Él o para servir a los demás en su nombre. Nuestras ofrendas de tiempo, tesoros y talentos también son formas de adoración.
Vamos a practicar adorar a Dios.
Comienza diciendo una oración a Dios. Ora conmigo ahora.
Padre celestial, te agradecemos por el tiempo que tenemos contigo. Gracias por tu amor y por tu misericordia. Te pedimos que abras nuestros corazones a ti hoy y todos los días.
En el nombre de Jesús, amén.
Vamos a escuchar algunos versículos bíblicos sobre la adoración a Dios. Estos versículos provienen del libro de los Salmos, capítulo 148, versículos 13 y 14.
Alaben el nombre del Señor, porque solo su nombre es excelso; su esplendor está por encima de la tierra y de los cielos. ¡Él ha dado poder a su pueblo! ¡A él sea la alabanza de todos sus fieles, de los hijos de Israel, su pueblo cercano! ¡Aleluya! ¡Alabado sea el Señor!
Salmos 148:13–14
Estos versículos nos dicen que alabemos y adoremos al Señor Dios. Vamos a adorarlo ahora al cantar las palabras de estos versículos.
Canta Salmos 148:13–14 utilizando una melodía conocida o una creada por ti. Después de que cantes las palabras una vez, invita a los niños a cantar contigo 3 veces.
Dios es bueno, ¡y es digno de ser alabado! Puede ser más fácil alabar y adorar a Dios cuando las cosas van bien para nosotros que cuando la vida se pone difícil. Así como Pablo y Silas adoraron a Dios cuando las cosas no iban bien para ellos, es importante que adoremos a Dios en todo momento, incluso cuando estamos teniendo un día difícil o algo malo sucede a nuestro alrededor.
Dedica tiempo para alabar a Dios por quién es y por todas las cosas buenas que ha hecho. Esto te puede ayudar a enfocarte en Él y recordar lo bueno y amoroso que es, incluso cuando las cosas sean difíciles para ti.
Ahora que has aprendido sobre las diferentes maneras en que las personas de la Biblia adoraron a Dios con oración, cantos y al aprender de Jesús, ¡adoremos a Dios juntos!
Para esta actividad, nos separaremos en 3 grupos. Un grupo adorará a Dios en oración, otro lo adorará con una canción, y el tercero lo hará al practicar el versículo de memoria.
Vuelve a leerles las opciones de adoración a los niños. Dirige a cada grupo a un área diferente del espacio de enseñanza y dales suficiente espacio para hacer la actividad de adoración. Selecciona a un líder para cada grupo que pueda comenzar cada actividad. Para el grupo que memoriza el versículo, elige a un niño que pienses que se ha memorizado todas las palabras y las acciones del versículo.
El grupo de canto cantará la canción de la sección de conexión. El grupo de oración lo hará en silencio, y cada niño dirá una frase acerca de Dios. El grupo del versículo de memoria dirá 3 veces Juan 4:24. Camina y ofrece ayuda a cualquiera de los grupos que no estén seguros de cómo comenzar la actividad. Dales alrededor de un minuto para adorar a Dios.
Opcional: Si utilizas las Páginas del Alumno, dales a los niños crayones y lee las instrucciones. ¨Permite que los niños tengan 3 minutos para escribir o dibujar. Lee los versículos bíblicos del libro con los niños.
¡Todos lo hicieron muy bien! Recuerda que la adoración en cualquiera de las formas que vimos honra a Dios y muestra tu deseo de hacer lo que Él quiere que hagas. Hoy el versículo de memoria nos recuerda adorar a Dios con todo nuestro ser.
Si utilizas el Cartel del Versículo para Memorizar, muéstralo a los estudiantes.
Dios es espíritu, y quienes lo adoran deben hacerlo en espíritu y en verdad.
Juan 4:24
Vuelve a leer el versículo de memoria con los niños. A medida que lo lees, realicen las siguientes acciones. Luego repite el versículo y las acciones con los niños 3 veces.
Finaliza la clase diciendo esta bendición por los niños, basada en Hechos 16:25.
Bendición: Que honres a Dios con canciones y oraciones de adoración. Que adores a Dios siempre y en todas partes.
Si tienes tiempo, comparte esta canción con los estudiantes:
Copyright: VIDA POR VIDA © 2021 DAVID C COOK. SE PERMITE LA REPRODUCCIÓN SOLO PARA SER USADA EN EL AULA. TODOS LOS DEMÁS USOS REQUIEREN AUTORIZACIÓN POR ESCRITO. SOLICÍTELO POR CORREO ELECTRÓNICO A [email protected]. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.