Detengo el bullying

INDICACIONES PARA MAESTROS SOBRE LOS RECURSOS DIGITALES

En la lección, la información que debes conocer está escrita en letra normal, y lo que se recomienda decir o leer en voz alta a los niños está en negrita. Todos los recursos para cada lección, incluyendo la Guía para el Maestro, la Página del estudiante, la Tarjeta de conexión familiar y otros materiales, pueden descargarse en un archivo ZIP haciendo clic en el siguiente enlace:

En algunas lecciones encontrarás "Artículos de recurso". Estos son textos escritos por expertos de todo el mundo que ayudan a los maestros en su labor con niños y adolescentes. Pueden compartirlos con padres o tutores si lo consideran apropiado.

Enfoque en Habilidades para la Vida

Materiales
  • Biblias
  • Papel (1 pedazo)
  • Lápiz
Materiales opcionales
  • Cartel del Versículo para Memorizar
  • Lápices
  • Páginas del Alumno

Devocional del maestro

Pero a ustedes que me escuchan les digo: Amen a sus enemigos, hagan bien a quienes los odian, bendigan a quienes los maldicen, oren por quienes los maltratan.
Lucas 6:27–28

Cuando Jesús compartió este mensaje, debió haber sido impactante para muchos de los que lo escucharon, y estas palabras aún nos sorprenden en la actualidad. De acuerdo con los estándares humanos, ser desagradable con aquellos que lo son con nosotros parece ser lo justo y correcto. Sin embargo, según los estándares de Dios, la única respuesta correcta para el odio es el amor. Entonces ¿cómo debemos responder a los que le hacen bullying a los demás? Un matón es alguien que usa las palabras, el poder o la fuerza para intimidar a los demás. Podemos pensar que la mejor manera de responder a una persona así es mediante la fuerza o el enojo. Sin embargo, Jesús nos muestra que la única manera de realmente detener el bullying es cuando traemos paz en su lugar.

¿Hay alguna persona en tu vida que utiliza el poder como un arma? Ora por él. ¿Conoces a alguien que utiliza mal su autoridad para manipular a los demás? Ámala. Aunque quizás tu corazón no cambie de inmediato, haz un esfuerzo por responder a las maldiciones con bendiciones. Cuando aplicamos los estándares de Dios en vez de los nuestros, comenzamos a ver que su manera es siempre la mejor.

Conexión familiar

Anima a los estudiantes a preguntarles a sus familias: ¿cómo puede una persona mostrar amor en una situación difícil? Luego pueden compartir qué hacer en una situación de bullying, incluyendo amar al matón.

Consejo para el docente: Si es posible, envíe por correo electrónico o mensaje de texto la tarjeta de conexión familiar a las familias de sus estudiantes.

La Lección

1. Conexión:

Participar en una lección práctica para demostrar los efectos del bullying.

Saluda a los estudiantes de manera cálida a medida que llegan a la clase. Pregunta si algunos pudieron usar los consejos para hacer y ser buenos amigos la semana pasada.

Pide a los estudiantes que se paren en un círculo contigo. Levanta un pedazo de papel sin arrugar y limpio y haz que todos los estudiantes puedan verlo. Diles que lo pasen alrededor del círculo. Cada estudiante lo doblará, torcerá, arrugará, pisará, o lo rasgará un poco. Comienza pasando el papel por el círculo. Cuando el papel te llegue de vuelta, sostenlo de forma que los estudiantes puedan verlo.

Este pedazo de papel no se ve como lucía antes de que lo pasáramos por el círculo. ¿Qué le sucedió?

Permite que 2 o 3 estudiantes compartan lo que le sucedió al papel.

Aunque cada persona solo dañó un poco al papel, no es el mismo que cuando se los mostré por primera vez. Ahora pasaré el papel por el círculo de nuevo. Esta vez, quiero que trates de deshacer lo que le hiciste al papel.

Vuelve a pasar el papel por el círculo. Anima a los estudiantes a tratar de alisarlo o pegar las pequeñas partes que fueron arrancadas. A lo mejor los adolescentes piensen que es inútil, pero diles que traten de arreglar el papel y después lo pasen a la siguiente persona. Cuando el papel regrese a ti, levántalo de nuevo.

¿El papel luce como se veía cuando te lo mostré por primera vez? ¿Por qué sí o por qué no?

Alisar el papel lo mejoró un poco, pero se ve diferente. Tiene arrugas y roturas. Nunca más será el mismo que fue cuando te lo mostré por primera vez.

Hoy vamos a aprender sobre el bullying. El bullying lastima a las personas de maneras similares a lo que le hicimos a este papel. Incluso un insulto o una palabra hiriente puede provocar dolor y daño permanente.

¿Qué es el bullying?

Permite que 2 o 3 estudiantes compartan sus pensamientos. Ayuda a los estudiantes a comprender que el bullying consiste en utilizar el poder para intencionalmente provocar, excluir, abusar o lastimar a los demás y hacer que hagan lo que se exige.

¿De qué maneras el bullying se parece al daño que le hicimos al papel?

Permite que 2 o 3 estudiantes compartan sus pensamientos.

El bullying provoca un daño permanente. Puede hacer sentir a las personas indefensas, desesperanzadas e indignas. Incluso cuando una persona se disculpa, el daño ya está hecho, y no se puede deshacer. Hoy aprenderemos maneras positivas de responder a los matones y cómo confiar en Dios cuando otros nos han acosado.

2. Enseñanza:

Aprender y practicar las habilidades bíblicas para lidiar con los matones (Tito 3:10; Proverbios 20:18; Romanos 12:18; Salmos 121:1–2; Lucas 6:27–28).

Consejo para el maestro: El bullying es una forma de abuso. Durante esta lección, tus estudiantes pueden revelar situaciones de abuso en sus propias vidas. Prepárate para brindarles recursos o dirigirlos a adultos de confianza que los puedan ayudar.

El bullying puede ser muy dañino y el dolor muy profundo. Es posible que el bullying provoque depresión, ansiedad, soledad, problemas de salud y dificultades en la escuela. Las víctimas pueden luchar con la ira y es probable que se comporten de manera violenta, también abusen del alcohol y de las drogas. Los efectos del bullying pueden durar muchos años. Algunas víctimas incluso eligen suicidarse en vez de seguir viviendo con el dolor y la vergüenza.

Consejo para el maestro: Comparte que el bullying sucede en tu comunidad sin nombrar a nadie. Por ejemplo, a veces los que están en autoridad acosan a los demás para tratar de obtener sobornos.

Como vimos con el papel arrugado, el daño del bullying no se puede deshacer. Sin embargo, hay cosas que puedes hacer si estás siendo acosado.

1. Aléjate. Si es posible, camina o incluso huye de la persona que te está haciendo bullying. Es mejor no responder en absoluto al matón porque si lo haces puede aumentar el acoso. Si estás en peligro físico, está bien defenderte hasta que puedas escaparte y obtener ayuda.

  • No siempre puedes elegir qué hacer si estás cerca de un matón o en conflicto con alguno de ellos. A menudo, los matones atacan a los demás para obtener atención, incluso si esa atención es negativa. Al alejarte de la situación, el matón no obtiene la atención que quiere y puede que se detenga. Escucha lo que dice la Biblia sobre evitar el conflicto.

Al que cause divisiones, amonéstalo dos veces, y después evítalo.
Tito 3:10

  • ¿Qué dice este versículo que nos puede ayudar para protegernos del bullying?
    • Debemos tratar de evitar situaciones de conflicto y a las personas que lo provocan.

2. Consigue ayuda. Cuéntale a uno de tus padres, maestro, pastor o a un adulto de confianza acerca de lo que te sucede. Los matones a menudo usan su poder para intimidar a las personas. Los adultos pueden darte consejos sabios sobre cómo manejar una situación difícil. Escucha lo que nos dice la Biblia sobre buscar sabiduría.

Afirma tus planes con buenos consejos; entabla el combate con buena estrategia.
Proverbios 20:18

  • ¿Qué nos enseña este versículo sobre el consejo cuando nos hacen bullying?
    • Debemos obtener consejos de aquellos en quienes confiamos acerca de cómo manejar el bullying.
  • ¿Cómo un consejo sabio puede ayudarte si te hacen bullying?
    • El consejo sabio nos puede ayudar a evitar manejar la situación de manera peligrosa o hiriente.

3. Protegerte. Trata de protegerte del bullying al permanecer en grupos, no caminar solo y quedarte en áreas públicas cerca de adultos de confianza. Si es posible, evita situaciones en las que te han hecho bullying y personas que lo han hecho.

Consejo para el maestro: Muchos adolescentes que experimentan bullying se culpan a sí mismos. Piensan que deberían haberlo evitado o que hicieron algo para merecerlo. Gentilmente guíalos a entender que la culpa del bullying siempre recae en el agresor. Nadie merece ser tratado de forma deshonrosa, por lo tanto, no deben sentir culpa o vergüenza si les hacen bullying.
  • Si es posible, trata de evitar hacer cosas que pueden provocar que otros se enojen. Dios nos ha llamado a hacer nuestro mejor esfuerzo para estar en paz en nuestras relaciones. Escucha lo que dice la Biblia:
Versículo para Memorizar

Si utilizas el Cartel del Versículo para Memorizar, muéstralo a los estudiantes.

Si es posible, y en cuanto dependa de ustedes, vivan en paz con todos.
Romanos 12:18

  • ¿Cómo puedes tratar de vivir en paz si te están haciendo bullying?
    • Trata de evitar situaciones que te puedan exponer al bullying. Si es posible, intenta no hacer enojar a los demás.

4. Pídele ayuda a Dios. Dios es el gran defensor. También es la fuente de toda sabiduría. Te puede ayudar a evitar situaciones de bullying y brindarte sabiduría en cómo responder o protegerte. Su poder sanador te puede sanar si has experimentado bullying. Escucha lo que dice la Biblia acerca de la ayuda de Dios para su pueblo.

A las montañas levanto mis ojos; ¿de dónde ha de venir mi ayuda? Mi ayuda proviene del Señor, creador del cielo y de la tierra.
Salmos 121:1–2

  • ¿Cómo Dios puede ayudarte si te están haciendo bullying?
    • Dios puede darte sabiduría para manejar la situación y para protegerte del peligro. Él también brinda valor y consuelo.

Vamos a hablar sobre algunas situaciones en las que se le hace bullying a alguien. A medida que las leo, piensa en lo que harías si estuvieras en la misma situación. ¿Podría ayudar una de las ideas que aprendimos hoy? ¿De qué manera?

  • Situación 1: Todos los días de camino al trabajo, Matías pasa al lado de algunos adolescentes que se juntan cerca del callejón. Algunas veces lo dejan pasar, pero, otras veces, lo tiran al suelo y le roban el dinero o la comida. Matías se siente avergonzado y enojado sobre lo que sucede, pero no se lo cuenta a nadie.
    • ¿Qué debe hacer Matías?
  • Situación 2: A Sara le cuesta hacer amigas. Algunas veces las otras chicas se burlan de su apariencia e insultan a su familia. Sara siente que no vale nada, y a menudo desea morirse.
    • ¿Qué debe hacer Sara?
  • Situación 3: José tiene tres hermanos mayores. A veces los hermanos lo golpean y le dicen sobrenombres horribles. José le quiere contar a su padre lo que sucede, pero le preocupa que esté de acuerdo con lo que dicen sus hermanos.
    • ¿Qué debe hacer José?
  • Situación 4: La empleadora de Isabela la maltrata y le pide que haga cosas deshonestas. Cuando Isabela trata de evitar la deshonestidad, la mujer la abofetea y le dice que perderá su trabajo. Isabela tiene miedo todos los días cuando va a trabajar.
    • ¿Qué debe hacer Isabela?

A veces podemos evitar el bullying o protegernos de los matones. Sin embargo, otras veces, no hay nada que podamos hacer para mejorar la situación. Cuando nos hacen bullying, nos sentimos lastimados, enojados y asustados. A lo mejor queremos lastimar al matón de la misma forma en que hemos sido dañados, pero esto solo perpetua el problema. No mejora la situación. En la Biblia hay una mejor solución.

Pero a ustedes que me escuchan les digo: Amen a sus enemigos, hagan bien a quienes los odian, bendigan a quienes los maldicen, oren por quienes los maltratan.
Lucas 6:27–28

La Biblia nos dice que amemos a nuestros enemigos. Esto puede parecer imposible. ¿Cómo podemos amar a la gente que nos lastima? No es fácil, y a menudo lleva un largo tiempo. Pero cuando respondemos a los matones con amor, puede que disminuya el bullying. A medida que continuemos respondiendo con paciencia y amabilidad, quizás con el tiempo la situación cambie.

3. Respuesta

Practicar para responder al bullying.

Haz que los estudiantes encuentren parejas.

Ahora vamos a practicar lo que hemos aprendido. Elige una de las situaciones de las que acabamos de hablar. Actúa la situación con tu pareja. Recuerda las ideas que aprendimos hoy: alejarse, conseguir ayuda, protegerse y orar. Puedes usar las ideas que aprendimos, o intentar otra solución que tengas.

Dales 5 minutos para hacer una representación de todas las situaciones. Luego diles que formen un círculo. Levanta el pedazo de papel de la actividad de conexión.

El bullying causa un gran daño. El daño cambia la vida de una persona. Mira el pedazo de papel. Es posible que hayas sido lastimado por el bullying, o que lo hayas hecho a alguien más y que le hayas causado dolor.

Pasa el papel y lápiz a un estudiante.

Opcional: Si utilizas las Páginas del Alumno, los adolescentes pueden usarlas para realizar la actividad.

A medida que pasas un papel por alrededor, piensa en tu situación. Cuando te llegue el papel, dibuja un símbolo para mostrar cómo quieres responder a tu situación. Por ejemplo, si tienes miedo, a lo mejor quieras dibujar un brazo fuerte. Si estás enojado, es posible que desees dibujar un río pacífico. Si has hecho algo de lo que te arrepientes, puedes dibujar una cruz que represente el perdón. Luego pasa el papel a la siguiente persona.

Deja que tengan algunos minutos para responder.

Ya sea que eres víctima del bullying o lo hayas hecho a alguien, puedes confiar en la ayuda de Dios. La Biblia nos dice que Dios es nuestro protector. Nos ayuda en tiempos de dificultad.

Tú eres mi refugio; tú me protegerás del peligro y me rodearás con cánticos de liberación.
Salmos 32:7

Pide a Dios que te dé sabiduría para manejar la situación, que te proteja, que te perdone por las maneras en que has lastimado a los demás. Aunque todos nosotros hemos sido dañados por las cosas hirientes que otros nos han hecho, Dios nos puede sanar si se lo pedimos.

Finaliza la clase diciendo esta bendición por los estudiantes, basada en Lucas 6:27–28.

Bendición: Que nuestro Dios amoroso y misericordioso te de la fuerza para amar a tus enemigos y orar por los que te lastiman, para que seas hijo o hija de tu Padre en cielo.

Si tienes tiempo, comparte esta canción con los estudiantes:

Copyright: VIDA POR VIDA © 2021 DAVID C COOK. SE PERMITE LA REPRODUCCIÓN SOLO PARA SER USADA EN EL AULA. TODOS LOS DEMÁS USOS REQUIEREN AUTORIZACIÓN POR ESCRITO. SOLICÍTELO POR CORREO ELECTRÓNICO A [email protected]. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Más lecciones

Primaria Elemental

Año 1

Año 2

Año 3

PRIMARIO

Año 1

Año 2

Año 3

ADOLESCENTE

Año 1

Año 2

Año 3