Las estrellas, el amor de Dios, y yo

INDICACIONES PARA MAESTROS SOBRE LOS RECURSOS DIGITALES

En la lección, la información que debes conocer está escrita en letra normal, y lo que se recomienda decir o leer en voz alta a los niños está en negrita. Todos los recursos para cada lección, incluyendo la Guía para el Maestro, la Página del estudiante, la Tarjeta de conexión familiar y otros materiales, pueden descargarse en un archivo ZIP haciendo clic en el siguiente enlace:

En algunas lecciones encontrarás "Artículos de recurso". Estos son textos escritos por expertos de todo el mundo que ayudan a los maestros en su labor con niños y adolescentes. Pueden compartirlos con padres o tutores si lo consideran apropiado.

Celebración

Materiales

 

  • Biblia
  • Tazón lleno de piedritas o frijoles
Materiales opcionales
  • Cartel del Versículo para Memorizar
  • La Biblia en Acción, imagen de la creación
  • Páginas del Alumno
  • Lápices

Antes de la clase cuenta cuántas piedritas o frijoles son los que necesitas para llenar el tazón. Anota el número para que lo tengas para la primera actividad de hoy.

Devocional del maestro

Den gracias al Señor, porque él es bueno; su gran amor perdura para siempre.

Al único que hace grandes maravillas; su gran amor perdura para siempre.

Al que con inteligencia hizo los cielos; su gran amor perdura para siempre.

Salmos 136:1, 4,–5

Al considerar todas las maravillas de la creación, podemos sentirnos muy pequeños. ¿Cómo puede Dios ocuparse de nosotros cuando puso en movimiento las estrellas, el sol y la luna? Sin embargo, este Salmo nos asegura una y otra vez que su amor perdura para siempre. Dios ama a toda su creación… ¡especialmente a nosotros!

Pasa unos minutos afuera en la noche y mira las estrellas o la luna, si es posible. Maravíllate de que Aquel que los creó, y conoce a cada estrella por nombre, también te conoce a ti íntimamente. Él sabe cuántos cabellos hay en tu cabeza. ¡Tú eres valioso para Él! ¡Celebra con tus alumnos este amor de nuestro gran Dios!

Conexión familiar

Comenta a los padres o tutores de tus alumnos que ésta es una lección de celebración. En la Escritura vemos que las celebraciones son importantes, son momentos para recordar quién es Dios y para celebrar todo lo que ha hecho por su pueblo. Anima a tus alumnos a que cuenten en casa las cosas que aprendieron hoy.

Consejo para el docente: Si es posible, envíe por correo electrónico o mensaje de texto la tarjeta de conexión familiar a las familias de sus estudiantes.

La Lección

1. Conexión:

Hacer un juego de adivinanzas como un ejemplo práctico sobre el número de estrellas.

Consejo para el maestro: La clase de hoy será una celebración divertida. Aprenderás cosas maravillosas sobre las estrellas (datos tomados del libro Indescribable, escrito por Louie Giglio y Matt Redman). Tus alumnos aprenderán que son más importantes para Dios que cualquier estrella. Esta lección se puede enseñar adentro o afuera, de día o de noche.

Cuando tus alumnos lleguen a la clase, salúdalos por su nombre, si es posible. En la lección de hoy, los niños aprenderán que Dios conoce cada estrella por su nombre.

Di a los niños que miren el tazón y calculen cuántas piedritas o frijoles contiene. No deben decirle a nadie la cantidad que piensan.

Hoy aprenderemos cosas asombrosas acerca de las estrellas, el sol y la luna que Dios creó. Pero primero veremos quién acertó más en calcular la cantidad de piedritas o frijoles que hay en el tazón. Todos pónganse de pie. Veremos quién se ha acercado más al número de la cantidad de piedritas o frijoles. Si tu número es eliminado, siéntate.

Haz declaraciones que eliminan a los niños conforme a la cantidad que han dicho. Por ejemplo, si el número de piedritas (o frijoles) en el tazón es 96, podrías decir: “Si pensaste 20 o menos, siéntate”, o “Si pensaste más de 150, siéntate”. Sigue con otras declaraciones que eliminan a los niños, hasta que llegues a la estimación más cercana. Aplaude y felicita al ganador.

2. Enseñanza:

Aprender acerca de las estrellas que Dios ha creado y de su maravilloso amor (Salmos 19:1; 33:6; 136:1, 5, 8–9; 148:3; Isaías 40:26).

¿Alguna vez ustedes han pensado en cuántas estrellas hay en el cielo? Hoy hablaremos de las estrellas, y también de la luna y el sol. Esta información proviene de dos hombres a quienes les encantan las estrellas. Uno de ellos es Matt Redman, un compositor y autor cristiano. El otro es Louie Giglio, pastor y autor. Les encanta la astronomía.

  • ¿Quién puede decirme qué es la astronomía?

Es el estudio del espacio y los cuerpos celestes.

Ahora hablemos de las estrellas. Levanten la mano si alguna vez han mirado las estrellas de noche. Algunas personas nunca ven las estrellas. Tal vez viven en una ciudad grande y las luces bloquean el resplandor de las estrellas. Otras personas están tan acostumbradas a que las estrellas estén en el cielo que nunca piensan en ellas ni alaban a Dios por su belleza.

  • ¿Qué creen que pasaría si las estrellas sólo salieran una vez cada mil años?

Deja que los niños den sugerencias. Sus ideas podrían incluir cosas como: nadie dormiría esa noche; todos estarían encantados y tomarían muchas fotos.

Estamos muy acostumbrados a ver estrellas. Cuando salen, la mayoría nos quedamos adentro y nos olvidamos de ellas. ¡No apreciamos lo maravillosas que son!

Hoy les contaré cosas asombrosas sobre las estrellas, el sol y la luna. Recuerden que Dios hizo estas lumbreras celestes. Después de cada dato, quiero que todos los que no conocían el dato se paren y levanten las manos lo más alto posible. Luego siéntense para escuchar el siguiente dato.

Dato 1: el sol y la luna tienen el mismo tamaño cuando los vemos en el firmamento. Pero el sol es 400 veces más grande que la luna, y está 400 veces más lejos. Si condujeras desde la luna a la tierra a 100 km por hora, llevaría 153 días conduciendo sin parar las 24 horas del día. Dios creó la luna para que colabore con la tierra y cause mareas en océanos y lagos. Por eso hay olas.

OpcionalSi es posible, comparte la imagen de La Biblia en Acción.

Dato 2: hace cientos de años, la gente que estudiaba las estrellas creían que había sólo unas 6.000 estrellas en todo el universo. Estaban muy equivocados. Los astrónomos ahora creen que hay más estrellas en el universo que los granos de arena de todas las playas y los desiertos del mundo. Ahora los astrónomos creen que hay entre 100 y 200 mil millones de galaxias en el universo. Una galaxia es un enorme grupo de estrellas, planetas, gas y polvo. Cada galaxia se compone de cientos de miles de millones de estrellas. Dios nuestro Creador hizo todas estas estrellas y galaxias, ¡y cada una muestra su poder creador!

  • ¿Por qué será que Dios hizo estrellas y galaxias que nadie puede ver?

Los niños pueden divertirse con esta pregunta. Anímalos a usar su imaginación.

Dato 3: las estrellas se ven pequeñas, pero la mayoría son inmensas. Una estrella enorme se llama Canis Majoris. ¡Qué nombre gracioso! Escuchen lo grande que es en comparación con la tierra o aun con el sol. Para que un avión vuele alrededor de la tierra llevaría cerca de 50 horas. Llevaría seis meses para que un avión vuele alrededor del sol. ¡Pero llevaría como 1.100 años para un avión volar alrededor de la Canis Majoris!

Dato 4: la luz del sol y de las estrellas viaja muy rápido. Viaja tan rápido que puede rodear la tierra siete veces en un solo segundo. ¡Viaja a la increíble velocidad de 299.792 kilómetros por segundo! No podemos ver nada que se mueve tan rápido; pero Dios sí puede, porque Él creó la luz para que hiciera esto.

Dato 5: las estrellas mueren. Se componen principalmente de gas hidrógeno. Generan energía; y del centro de una estrella sale radiación. Esto da energía a las estrellas para que brillen por miles de millones de años. Pero finalmente consumen su energía. Cuando una estrella muere, suceden cosas espectaculares. Por ejemplo, murió una súper estrella llamada Supernova 1987A. Durante unos meses, al final de la vida de esa estrella, brilló más de cien millones de veces con más resplandor que el sol. Podemos ser amigos de nuestro gran Dios que creó las estrellas, el Dios de infinito poder.

Dato 6: todos sabemos que las estrellas brillan; pero ¿sabían ustedes que también cantan? Los científicos que usan grandes radiotelescopios dirigidos a las estrellas descubrieron que producen sonidos individuales. Por ejemplo, una estrella llamada Vela emite un ritmo staccato ininterrumpido. Otras estrellas zumban y suenan como violines que tocan en diferentes octavas. Cuando Dios creó las estrellas, ¡también creó su propia orquesta de cuerdas! Escuchen lo que el salmista escribió en el Salmo 148.

Alábenlo, sol y luna, alábenlo, estrellas luminosas.

Salmos 148:3

¡Y lo alaban! Nosotros también podemos alabarlo. Ahora mismo alabemos a Dios con una canción. Las estrellas giran en el cielo, así que sigamos su ejemplo y al cantar giremos en una dirección y luego en otra. Tengan cuidado para no tropezarse con nadie al girar. Sólo giren y alaben a Dios.

Escoge una canción cristiana que los niños conozcan y canten juntos mientras giran. Después de cantar, di a los niños que se sienten, y continúa.

¡Piénsenlo! Dios hizo todas las maravillosas estrellas. Las estrellas no pueden amar. Las estrellas no pueden decidir que seguirán a Dios. Sólo nosotros, de toda la creación de Dios, podemos decidir que lo amaremos. Dios nos valora más que todo lo que hizo, porque nos hizo a su imagen y quiere que seamos parte de su familia.

La hermosa verdad es ésta: Dios, que creó las estrellas y nombró a cada una de ellas, también nos conoce a cada uno por nombre. Él nos ama y cuida de cada uno de nosotros, en los buenos tiempos y en los malos.

Voy a leer algunos versículos de la Biblia sobre las estrellas. Luego nos divertiremos respondiendo juntos una pregunta sobre el versículo.

Por la palabra del Señor fueron creados los cielos, y por el soplo de su boca, las estrellas.

Salmos 33:6

El niño o niña, más alto de la clase contestará a esta pregunta.

  • ¿Qué nos dice este versículo sobre el poder de Dios?

Dios creó las estrellas en el cielo por su palabra y por el soplo de su boca.

La niña o el niño, más bajo de la clase contestará a esta pregunta.

  • Este versículo usa lenguaje poético. Haz de cuenta que eres poeta. ¿Cómo describirías los cielos llenos de estrellas?

Ahora escuchemos otro versículo de la Biblia.

Alcen los ojos y miren a los cielos: ¿Quién ha creado todo esto? El que ordena la multitud de estrellas una por una, y llama a cada una por su nombre. ¡Es tan grande su poder, y tan poderosa su fuerza, que no falta ninguna de ellas!

Isaías 40:26

La niña con el pelo más largo contestará a esta pregunta.

  • Dios llama a cada una de las estrellas por su nombre. Él también sabe tu nombre. ¿Cómo te hace sentir esto?

El niño que tiene las manos más grandes contestará a esta pregunta.

  • Diviértanse. Si fueras a nombrar una gran estrella en el cielo, ¿qué nombre le darías? ¿Por qué?
Versículo para Memorizar

Si utilizas el Cartel del Versículo para Memorizar, muéstralo a los estudiantes.

Los cielos cuentan la gloria de Dios, el firmamento proclama la obra de sus manos.

Salmos 19:1

El niño o la niña, cuyo cumpleaños está más cerca de hoy contestará a esta pregunta.

  • Explica este versículo para que un niño más pequeño pueda entenderlo.

El niño o la niña, que puede saltar más alto contestará a esta pregunta.

  • Los cielos muestran cuán grande es la gloria de Dios. Vemos lo grande y maravilloso que es Dios. ¿Cuáles son algunas de las cosas maravillosas de nosotros que muestran la gloria de Dios?

Escuchen este versículo:

Den gracias al Señor, porque él es bueno… Al que con inteligencia hizo los cielos… El sol, para iluminar el día… La luna y las estrellas, para iluminar la noche.

Salmos 136:1, 5, 8–9

Cualquier niño o niña, que ama a Jesús puede responder a esta pregunta.

  • ¿Qué parte de la creacion de Dios, Él cuida aún más que las estrellas?

Está bien si varios niños contestan a esta pregunta.

3. Respuesta

Hacer una observación de estrellas y recitar el (Salmo 136).

Escoge la opción que mejor se adapte a tu clase.

Opción 1: afuera

Si tu clase se lleva a cabo a una hora o en un lugar donde los niños con seguridad pueden ver las estrellas, que se sienten y disfruten de la maravillosa creación de Dios. Di a los niños que no te miren a ti mientras les hace preguntas y ellos responden. Comenta que sólo miren las estrellas.

  • ¿Cuál es la estrella más grande que ves?
  • Si conoce los nombres de cualquiera de las estrellas, señala la estrella y dinos su nombre.
  • Algunas personas ven imágenes en las estrellas. Por ejemplo, la forma en que algunas estrellas se alinean podría parecerse a un toro o a un guerrero. ¿Qué imágenes ves? Explícanos lo que ves.
  • Supongamos que hay alguien que nunca ha visto estrellas. Describe cómo es un cielo estrellado.
  • Explica por qué Dios, que hizo todas las estrellas y te ama, es tan maravilloso.

Opción 2: adentro

Si tu clase se lleva a cabo en un lugar donde los niños no pueden ver las estrellas, usa esta opción.

  • Tal vez no entendemos cómo todas las estrellas son necesarias en nuestro mundo. ¿Por qué crees que Dios las hizo, y por qué crees que Él hizo tantas?
  • ¿Cuál de las lumbreras te gusta más: el sol, la luna o las estrellas? ¿Por qué?
  • Supongamos que hay alguien que nunca ha visto estrellas. Describe cómo es un cielo estrellado.
  • Explica por qué Dios, que hizo todas las estrellas y te ama, es tan maravilloso.

Pide a los niños que cierren los ojos mientras lees esta última sección.

Es difícil imaginar la cantidad, la belleza y el poder de las estrellas. Pero piensa en esto: nuestro Dios que las hizo, y conoce a cada una por su nombre, es nuestro Padre. A veces la vida es difícil, pero sabemos que siempre estamos en las manos de Dios. Él nos ama. Él conoce nuestro nombre, así como sabe el nombre de cada estrella. No estamos solos.

Ahora leeremos un salmo juntos. Voy a decir una frase y luego todos repetirán juntos lo siguiente: “Su gran amor perdura para siempre”. Todos digan juntos esta frase, como práctica.

Lee las frases del Salmos136 y permite que los niños respondan con la frase que les toca. Tú lee cada frase diferente y los niños responden con la que se repite.

Den gracias al Señor, porque él es bueno; su gran amor perdura para siempre. Al único que hace grandes maravillas; su gran amor perdura para siempre. Al que con inteligencia hizo los cielos; su gran amor perdura para siempre. Al que expandió la tierra sobre las aguas; su gran amor perdura para siempre. Al que hizo las grandes luminarias; su gran amor perdura para siempre. El sol, para iluminar el día; su gran amor perdura para siempre. La Luna y las estrellas, para iluminar la noche; su gran amor perdura para siempre.

Salmos 136:1, 4–9

  • ¿Cuál es la frase más importante de este salmo? Pista: ¡es la que se repite!

¡Su gran amor perdura para siempre!

Dios creó el sol, la luna y las estrellas. El Dios que hizo miles de millones y más millones de estrellas y nombró a cada una de ellas nos ama. Su gran amor perdura para siempre, no importa lo que hayas hecho o pensado o dicho, y no importa lo que te hayan hecho o dicho. Él te ama y te conoce por nombre. ¡Su gran amor por ti perdura para siempre!

Opcional: Si usas las Páginas del Alumno, los niños deben dibujar una imagen que muestre cómo se sienten al saber que Dios los conoce por su nombre.

Finaliza la clase con la siguiente bendición, basada en el Salmos 147:3–5.

Bendición: El Dios que conoce las estrellas, que determina el número de ellas y las llama por nombre, es grande y poderoso. Él puede sanarte si tienes un corazón quebrantado. Él puede sanar tus heridas.

Si tienes tiempo, comparte esta canción con los estudiantes:

Copyright: VIDA POR VIDA © 2021 DAVID C COOK. SE PERMITE LA REPRODUCCIÓN SOLO PARA SER USADA EN EL AULA. TODOS LOS DEMÁS USOS REQUIEREN AUTORIZACIÓN POR ESCRITO. SOLICÍTELO POR CORREO ELECTRÓNICO A [email protected]. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Más lecciones

Primaria Elemental

Año 1

Año 2

Año 3

PRIMARIO

Año 1

Año 2

Año 3

ADOLESCENTE