En la lección, la información que debes conocer está escrita en letra normal, y lo que se recomienda decir o leer en voz alta a los niños está en negrita. Todos los recursos para cada lección, incluyendo la Guía para el Maestro, la Página del estudiante, la Tarjeta de conexión familiar y otros materiales, pueden descargarse en un archivo ZIP haciendo clic en el siguiente enlace:
En algunas lecciones encontrarás "Artículos de recurso". Estos son textos escritos por expertos de todo el mundo que ayudan a los maestros en su labor con niños y adolescentes. Pueden compartirlos con padres o tutores si lo consideran apropiado.
Dichosos los que guardan sus estatutos y de todo corazón lo buscan. Jamás hacen nada malo, sino que siguen los caminos de Dios.
Salmo 119:2–3
La verdad de la Palabra de Dios puede cambiar completamente la forma que experimentamos el mundo. Pasando tiempo con Dios y permitiendo que las verdades bíblicas guíen nuestras vidas, nos ayuda a saber que nuestra identidad está en Él. A lo largo de la Biblia, se nos recuerda que no estamos solos. ¡Dios está con nosotros y por nosotros! ¡No hay un mensaje más poderoso que este!
Cuando te sientas exhausto, desanimado, o preocupado, recurre a la Palabra de Dios. En el momento que necesites guía y ánimo, mira a Aquel que siempre está ahí. A medida que Dios te hable a través de su Palabra, renovará tu esperanza, ánimo, inspiración, consuelo, ¡y cualquier cosa que te falte!
Anima a los estudiantes para que pregunten a los miembros de sus familias: “¿cuál es la responsabilidad más importante que tienes? ¿la disfrutas?” Los adolescentes pueden compartir que pasar tiempo con Dios es una responsabilidad que se disfruta y que nos ayuda a acercarnos a Él.
Consejo para el docente: Si es posible, envíe por correo electrónico o mensaje de texto la tarjeta de conexión familiar a las familias de sus estudiantes.
Saluda a los estudiantes y dales la bienvenida a la clase. Pregúntales sobre las cosas importantes que hicieron esta semana. Mientras comparten sus respuestas, asegúrate de que sepan que reconoces la importancia de sus actividades.
Deja que los estudiantes compartan sus pensamientos. Dirige la conversación para asegurarte que digan que les gusta pasar tiempo con sus amigos.
Algunas cosas son importantes porque son parte de nuestra responsabilidad. Puedes ser responsable de obtener comida para tu familia o de cuidar a tus hermanos menores. Quizás seas responsable de ganar dinero para tu familia. Estas cosas son importantes, entonces las hacemos sin importar si las disfrutamos o no.
Otras actividades son importantes porque disfrutamos hacerlas. Puede ser que te guste jugar al fútbol con tus amigos o mirar las estrellas por la noche. Quizás disfrutas cocinar con tu madre o contarle historias a tu hermana menor. Llevamos a cabo estas cosas porque queremos hacerlas. Ellas son importantes porque nos traen alegría.
Pídeles que hagan un círculo. Camina alrededor del círculo y asigna a un estudiante, cada dos de ellos, para ser parte del Equipo de Responsabilidad. El resto de los estudiantes serán parte del Equipo del Disfrute. Cada estudiante estará parado entre dos personas del equipo opuesto. Pasa un piedra a un adolescente de Responsabilidad y otra a uno de Placer que estén situados entre el círculo.
Ambos equipos pasarán sus piedras a lo largo del círculo en la misma dirección. El adolescente Responsabilidad pasará la piedra a la siguiente persona de su equipo en el círculo. El adolescente Disfrute hará lo mismo. Continuarán pasando la piedra al siguiente estudiante de sus equipos. Recuérdales que miren al que pasa la piedra, para que estén listos para recibirla. Se darán vuelta de manera rápida y la pasarán al siguiente estudiante de su equipo. El objetivo es tratar de superar a la otra piedra que va alrededor del círculo. Los estudiantes seguirán pasando las piedras hasta que una sobrepase a la otra. Diles que no pueden interferir con la piedra del otro equipo.
Los estudiantes pueden responder cosas tales como: “nuestras responsabilidades a veces superan a nuestro disfrute” o “el disfrutar y la responsabilidad son ambas importantes”.
Pasar tiempo con Dios puede ser ambos, una responsabilidad y algo que disfrutamos. Cuando escogemos aceptar el regalo de salvación que Dios nos ha dado a través de Jesús, comenzamos una relación con Él. Conocemos a nuestros amigos a medida que pasamos tiempo con ellos. Es lo mismo respecto de nuestra relación con Dios. Le conocemos cuando pasamos tiempo con Él.
Puedes abordar el pasar tiempo con Dios de la misma forma que lo hiciste con el juego. Cuando esperabas la piedra, mirabas cómo ella pasaba por su camino alrededor del círculo. Te preparaste para recibirla. En el momento en que oras y estudias la Biblia, la persona de la que recibirás es Dios. Él desea compartir su amor contigo. Quiere que le conozcas. Anhela darte consuelo, sabiduría, ánimo y ayuda. Quiere que crezcas y te conviertas en la persona que él creó. Te puede hablar sobre tu identidad. Para escuchar de Dios, necesitas prepararte para recibir lo que Él tiene que decir.
Después de que recibiste la piedra del juego, te diste vuelta hacia la siguiente persona. Esto es lo que haces con Dios también. Una vez que recibes su Palabra, debes permitirle usarla para cambiar la dirección de tu vida. Luego, tal como pasaste la piedra al compañero siguiente, puedes pasar lo que recibiste a alguien más.
Aprendamos tres pasos que podemos usar al prepararnos para leer la palabra de Dios. Los dos primeros son cosas que Jesús hizo cuando estuvo en la tierra y pasó tiempo con su Padre. Cierra tus ojos e imagina la escena en este versículo que voy a leer.
Si es posible, muestra a los estudiantes la imagen de la Biblia en Acción.
Después de que los adolescentes cierren los ojos, lea lentamente el siguiente versículo con calma:
Muy de madrugada, cuando todavía estaba oscuro, Jesús se levantó, salió de la casa y se fue a un lugar solitario, donde se puso a orar.
Marcos 1:35
Haz que abran sus ojos, y pregúntales:
Las respuestas pueden incluir: pasar tiempo con Dios en la mañana, encontrar un lugar tranquilo, tratar de estar solo o lejos de distracciones, y orar.
Jesús apartó tiempo para estar con su Padre, y encontró un lugar tranquilo para estar con Él. Hablemos más sobre estos dos pasos.
1. Separar tiempo. No hay una regla sobre cuándo debes pasar tiempo con Dios. Ayuda utilizar el mismo horario cada día y de esa forma no te olvidarás ni te quedarás sin tiempo. Las mañanas son maravillosas para pasar tiempo con Dios porque ¡es una forma grandiosa de empezar el día! Enfócate en Dios y sus verdades, sus promesas, y en su amor; esto te ayudará a tener un día, con propósito y gozo. Algunas personas prefieren pasar tiempo con Dios antes de ir a dormir por la noche. Pueden agradecerle por su ayuda durante el día, compartirle sus problemas, y después descansar bien, sabiendo que se lo han entregado todo al Señor. Lo importante es encontrar un tiempo que funcione para ti.
2. Encontrar un lugar tranquilo. El segundo paso es lo que Jesús hizo en el versículo que leímos. Encontró un lugar tranquilo para estar solo. Hablar con Dios y estudiar su palabra no se trata únicamente de aumentar tu conocimiento bíblico. Es un momento para construir tu relación con Él. Es difícil hacerlo si hay muchas distracciones a tu alrededor.
3. Preparar tu mente y corazón. El tercer paso es preparar tu mente y corazón para encontrarte con Dios. Necesitamos dejar a un lado las distracciones que nos impidan enfocarnos en Dios. Si encuentras que comienzas a pensar en otras cosas, habla con Dios sobre tu preocupación. Escucha este versículo:
Guarda silencio ante el Señor, y espera en él con paciencia.
Salmo 37:7
Dios desea que tu mente corazón estén tranquilos para descansar en su presencia. Pídele que te muestre si hay algo que podría interferir en la conexión con él. Escucha este versículo:
Si en mi corazón hubiera yo abrigado maldad, el Señor no me habría escuchado;
Salmo 66:18
Gira hacia tu vecino y comparte con tus propias palabras lo que este versículo significa para ti.
No, este versículo no dice que tenemos que ser perfectos ante Dios para que escuche nuestras oraciones. Todos pecamos, pero siempre podemos recurrir a Dios. Sin embargo, si apreciamos nuestro pecado, si continuamos aferrándonos a él y nos rehusamos a cambiar nuestros corazones y comportamientos, ese pecado se interpondrá entre Dios y nosotros. Si le pedimos que nos perdone y que se lleve nuestro pecado, Él lo hará.
Si utilizas el Cartel del Versículo para Memorizar, muéstralo a los estudiantes.
Tu palabra es una lámpara a mis pies; es una luz en mi sendero.
Salmos 119:105
Preparar tu corazón también involucra invitar al Espíritu Santo a ser parte de tu tiempo con Dios. Pídele que te ayude a darte cuenta, entender y recordar lo que Dios desea decirte. Cuando lees la Biblia y oras de esta forma, encontrarás que Dios está presente dándote su sabiduría y amor.
Comenzamos la clase con un juego sobre la responsabilidad y el disfrute. Mientras que pasar tiempo con Dios y estudiar su Palabra son responsabilidades, Dios también trae gran gozo mediante estas cosas. Piensa en esto: Dios es todopoderoso, omnisciente, santo, bueno y el creador de todo, incluido tú. Él desea que le conozcas; quiere tener una relación contigo. La forma en la que puedes conocerlo es pasando tiempo con Él y leyendo su Palabra.
Puede que no conozcas a Dios. Quizás tienes preguntas sobre Él. A lo mejor hay dificultades en tu vida, cosas que te hieren o desaniman. Estas pueden hacerte sentir solo o desesperanzado. Dios anhela que te acerques a él. En su palabra encuentras consuelo, ánimo, esperanza y sobre todo amor.
Ahora vamos a hacer un plan para conocer a Dios y estudiar su Palabra. Incluso si no eres cristiano, piensa en cuál sería tu plan si necesitaras encontrar ánimo, esperanza, consuelo, o ayuda para enfrentar las cosas difíciles en tu vida.
Responde estas preguntas para ti mismo.
Quizás no tienes una Biblia disponible para leer. Pero puedes memorizar su Palabra mientras aprendes los versículos con nuestro grupo o en la iglesia. Puedes inventar algunas canciones o ritmos para ayudarte a recordarlos. Repite un versículo varias veces hasta que lo recuerdes. Úsalos en tus oraciones. Haz dibujos para relatar lo que lees o escuchas.
A medida que pasas tiempo con Dios, pídele que se te revele, encontrarás gozo. Deja que la palabra de Dios llene tu corazón y mente mientras descubres más sobre quién es y cuánto te ama.
Opcional: Si utilizas las Páginas del Alumno, deja que los estudiantes respondan a los versículos en la página.
Cierra tus ojos. Diré los tres pasos de preparación para pasar tiempo con Dios. Mientras digo cada uno, piensa sobre cómo lo harás. Si no estás listo para comprometerte a pasar tiempo con Él, medita sobre las cosas que te alejan de Dios. Reflexiona cómo sería dejar que Dios te ame completamente.
1. Apartar un tiempo. (Toma una pausa mientras los adolescentes piensan.)
2. Encontrar un lugar tranquilo. (Toma una pausa mientras adolescentes lo piensan.)
3. Preparar tu corazón. (Toma una pausa mientras los adolescentes piensan.)
Después que les hayas dado tiempo para pensar, haz que se junten en pares. Compartirán mutuamente sus planes para acercarse a Dios y estudiar su Palabra. Anima a las parejas a inventar formas creativas de pasar tiempo con Dios y estudiar su Palabra. Como opción divertida, las parejas pueden crear un apretón de manos, saludo con la cabeza, guiño u otro saludo. Cada vez que se vean, pueden hacer su saludo único como un recuerdo divertido de pasar tiempo con Dios.
Aquellos que no son cristianos pueden compartir las cosas que no les permiten acercarse a Dios y sobre las situaciones difíciles de sus vidas. Los compañeros pueden responder a sus preguntas, si son capaces, y orar por ellos.
Después de unos minutos, ora por tus estudiantes esta bendición basada en romanos 12:2.
Bendición: Que seas transformado por la renovación de tu mente. Que Dios te muestre en su Palabra lo que es bueno, aceptable, y perfecto.
Si tienes tiempo, comparte esta canción con los niños:
Copyright: VIDA POR VIDA © 2021 DAVID C COOK. SE PERMITE LA REPRODUCCIÓN SOLO PARA SER USADA EN EL AULA. TODOS LOS DEMÁS USOS REQUIEREN AUTORIZACIÓN POR ESCRITO. SOLICÍTELO POR CORREO ELECTRÓNICO A [email protected]. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.