En la lección, la información que debes conocer está escrita en letra normal, y lo que se recomienda decir o leer en voz alta a los niños está en negrita. Todos los recursos para cada lección, incluyendo la Guía para el Maestro, la Página del estudiante, la Tarjeta de conexión familiar y otros materiales, pueden descargarse en un archivo ZIP haciendo clic en el siguiente enlace:
En algunas lecciones encontrarás "Artículos de recurso". Estos son textos escritos por expertos de todo el mundo que ayudan a los maestros en su labor con niños y adolescentes. Pueden compartirlos con padres o tutores si lo consideran apropiado.
Yo sé, mi Dios, que tú pruebas los corazones y amas la rectitud. Por eso, con rectitud de corazón te he ofrecido voluntariamente todas estas cosas, y he visto con júbilo que tu pueblo, aquí presente, te ha traído sus ofrendas.
1 Crónicas 29:17
¿Qué desea Dios de nosotros? Para responder veamos primero las cualidades que el Espíritu Santo trae a nuestras vidas. La honestidad, la veracidad y la bondad son parte de nuestra vida cuando somos hechos nuevos, cuando creemos en Jesucristo. Cuando Dios prueba nuestros corazones, se agrada con estas cualidades. Él mira profundo, dentro de nuestros corazones, para encontrar lo que deseamos y cómo anhelamos vivir nuestras vidas. También observa nuestras acciones para ver si nuestra vida refleja lo que hay en nuestro corazón.
Examina tu corazón. ¿Deseas vivir de una manera honesta? ¿Qué puedes hacer para ser más consciente de lo que le dices a los demás? ¿Quieres que las personas sean honestas contigo? No siempre es fácil decir la verdad a los demás y puede ser difícil hacer lo correcto en cada situación. Pide a Dios que te ayude a vivir de tal forma que honres la verdad y la honestidad. ¡Deja que Él guíe tu vida!
Anima a las familias a hablar sobre qué es la verdad. Pídeles que piensen en cómo la honestidad podría ayudarles en ciertas situaciones.
Consejo para el docente: Si es posible, envíe por correo electrónico o mensaje de texto la tarjeta de conexión familiar a las familias de sus estudiantes.
Saluda a los niños a medida que llegan a la sala de clases. Pídeles que se sienten en dos grupos. Una vez que todos los niños estén sentados, asegúrate de que todos los grupos tengan aproximadamente la misma cantidad de niños. Haz que los niños giren para estar frente a frente.
Vamos a jugar un juego. Todos están sentados con sus equipos. Los niños a mi derecha serán el equipo verde y los niños a mi izquierda serán el equipo naranja. Leeré una situación hipotética. Luego les daré algunas opciones. Tu equipo hablará sobre cada opción y elegirá la que le gustaría usar para responder a la situación. Cada equipo me dirá que opción eligieron. Hagamos un intento.
Situación 1: Estás en casa solo. Tienes sed y vas a buscar un vaso de agua. ¡El vaso se te resbala de las manos y se quiebra! Limpias el desorden. Tu madre llega a casa y va a buscar un vaso para tomar agua. Se da cuenta de que falta un vaso. ¿Qué harás?
Da a los grupos dos minutos para escoger una respuesta. Después pide un voluntario de cada grupo para que comparta su respuesta. Si es necesario, lee de nuevo las respuestas posibles para los grupos.
Puedes responder a la situación diciendo cualquiera de las frases que mencioné. Sin embargo, solo hay una respuesta que explica la verdad de lo que sucedió.
Permite que respondan 1 o 2 niños.
Si le dices a tu madre que rompiste el vaso, estás diciendo la verdad. Si bien esta respuesta te puede meter en problemas, es lo correcto porque dijiste la verdad. Intentemos con otra situación.
Situación 2: Tu hermana pequeña te pide ayuda para encontrar su juguete. Ahí te acuerdas que lo rompiste la semana pasada cuando te enojaste con ella. Escondiste el juguete roto, para que no lo viera. ¿Qué harás ahora?
Da a los grupos dos minutos para decidir una respuesta. Luego pide a alguien de cada grupo que responda. Repite lo que decidió cada grupo antes de realizar la siguiente pregunta a la clase.
Opción 2: Encuentras su juguete y le dices que lo rompiste.
Quizás algunos de ustedes pensaron en elegir la opción 3, porque no decir nada no parece una mentira. Sin embargo, en esta situación sabes lo que pasó con el juguete y también sabes que tu hermana lo busca. Si ofreces buscar el juguete pero no le dices a tu hermana lo que sucedió, no estás diciendo la verdad. Ser honesto significa decir la verdad y hacer lo correcto.
Si uno o ambos equipos respondieron con la verdad, ¡felicita a los niños del equipo o a los equipos y diles que ganaron el juego! Si ningún equipo respondió con la verdad, está bien. Los niños aprenderán más sobre la importancia de decir la verdad en esta lección.
Recién aprendimos que ser honesto significa decir la verdad y hacer lo correcto. ¿Qué es la verdad? La verdad incluye hechos reales e información sobre una cosa, persona o evento. Cuando alguien dice la verdad, esa persona relata los hechos que realmente le sucedieron a él o alguien más.
Vamos a jugar un juego acerca de cómo encontrar información verdadera. Leeré una afirmación en voz alta. Cuando escuches un hecho que sabes que es verdad ponte de pie. Cuando escuches algo que sabes que no es verdad permanece sentado.
Asegúrate de que todos los niños estén sentados antes de comenzar a leer las siguientes afirmaciones. Haz una pausa por algunos segundos después de que leas cada declaración para dejar que los niños respondan.
¡Lo hicieron muy bien al elegir los datos verdaderos! Algunos de los hechos que mencioné sobre nuestra clase eran ciertos y otros no. Cuando dices la verdad, hablas acerca de los hechos que describen a una persona, cosa o evento. En nuestro juego, fue fácil decir qué hechos eran verdad. Sin embargo, no siempre es fácil saber la diferencia entre lo que es verdad y lo que no lo es. Escucha lo que dice la Biblia sobre lo que significa decir la verdad.
A veces, para decir la verdad tienes que aprender más sobre algo o alguien. Si dices cosas sobre las personas o eventos sin tener suficiente información, puedes sin querer decir algo que no es verdad. Esto es diferente a decir algo que no es verdad a propósito, pero aun así no es cierto. Cuando mientes y hablas sobre cosas que no son verdad a propósito, no eres honesto. Esto se llama ser deshonesto.
Si es posible, lee este versículo directamente desde tu Biblia.
Yo sé, mi Dios, que tú pruebas los corazones y amas la rectitud.
1 Crónicas 29:17a
Dios quiere que seamos honestos en lo que hacemos y decimos. Este versículo nos recuerda que Dios sabe lo que hay en nuestros corazones. Conoce lo que queremos hacer y ama cuando hacemos lo correcto y honesto.
La familia de Pedro cría pollos. Pedro cuida a las gallinas todos los días después de la escuela. Un día, su hermana Valeria fue con él a recolectar los huevos de las gallinas. De camino a casa, ¡a Valeria se le cayó la canasta de huevos! Cuando su madre preguntó por los huevos, Pedro le dijo que un zorro se los comió (pisotea dos veces). Valeria no dijo nada, porque sabía que su hermano estaba tratando de evitar problemas para los dos (da 2 pisotones). Su madre le hizo preguntas a Pedro sobre el zorro.
¿El zorro se comió a alguna de las gallinas?, preguntó su madre. Pedro respondió que todas las gallinas estaban a salvo porque él entró en el gallinero y espantó al zorro (da 2 pisotones).
¿El zorro te lastimó a ti?, preguntó su madre. Pedro explicó que estaba bien. Su madre sabía que estaba mintiendo acerca de este asunto. El zorro se hubiera comido a una gallina, o hubiese atacado a su hijo. Al final, ¡Valeria no pudo quedarse callada! Le dijo a su madre lo que realmente sucedió (aplaude dos veces). Desde ese día, cada vez que pasaba algo, la madre de los niños siempre le preguntaba a Valeria lo que había pasado. Confiaba en que su hija diría la verdad.
En nuestra historia, ambos niños podrían haberse metido en problemas por romper los huevos.
Confió en su hija.
Porque su hija le dijo la verdad a pesar de que se podría haber metido en problemas por tirar una canasta llena de huevos.
Decir la verdad ayuda a que la gente confíe en ti. También es lo que Dios desea que hagamos. Las personas honestas hacen todo lo posible para decir la verdad y hacer lo correcto en cada situación. Cuando tratas de ser honesto, honras a Dios.
Escuchemos lo que dice la Biblia sobre la honestidad de Dios.
Él es la Roca, sus obras son perfectas, y todos sus caminos son justos. Dios es fiel; no practica la injusticia. Él es recto y justo.
Deuteronomio 32:4
Dios es perfecto, honesto y no hace nada injusto.
¡Dios es perfecto! Dios siempre es honesto. Puedes confiar en Dios porque siempre dice la verdad. ¿Te acuerdas cuando aprendimos sobre la promesa que Dios hizo de enviar al Salvador para ayudarnos? Dios hizo lo que dijo que haría porque es honesto. La Biblia también nos dice que Dios quiere ayudarnos a ser honestos.
Bueno y justo es el Señor; por eso les muestra a los pecadores el camino.
Salmos 25:8
Deja que 2 o 3 niños respondan. Las respuestas pueden incluir: Dios es honesto con nosotros. Dios nos enseña a ser como es Él.
Este versículo nos dice que Dios puede enseñarnos a ser más como Él. Cuando eres honesto en lo que haces y dices, vives de una forma que agrada a Dios. Si tratas de decir la verdad e intentas hacer las cosas correctas, Dios sabrá que esta es la forma que quieres vivir. Ser honesto no siempre es fácil, ¡pero es muy importante!
En las próximas semanas, aprenderemos por qué es tan importante ser honesto y decir la verdad.
Para ayudarte a recordar lo que aprendiste hoy sobre la verdad y la honestidad, vamos a crear una canción juntos. Para ayudarte con la letra, te haré algunas preguntas.
Para cada una de las siguientes preguntas, deja que los niños respondan usando sus propias palabras. Sus ideas deben ser similares a las respuestas sugeridas, pero es importante usar las palabras de los niños. De esta forma, sentirán que han contribuido con el proceso de creación de la canción. Escribe lo que dicen o pide a todos que recuerden las palabras que cada niño dice. Utiliza estas palabras cuando cantes la canción con los niños.
La verdad son hechos e información real sobre algo, alguien, o un evento.
Siempre debes tratar de decir la verdad.
La honestidad significa querer decir la verdad y hacer lo correcto.
Es importante ser honesto porque esto honra a Dios y ayuda a que las demás personas confíen en nosotros.
Enseña a los niños esta declaración para usar en la canción: ¡lo que Dios dice siempre es verdad! Dios es honesto, y también yo puedo serlo. Es posible que quieras incluir esto en la última oración de la canción.
¡Ahora vamos a cantar la canción que acabamos de hacer!
Elige una melodía o un ritmo conocido para la mayoría de tus niños. Usa la letra que los niños crearon en vez de usar las palabras de la canción original. Puedes escoger cantar la canción más de una vez si el tiempo lo permite.
Opcional: Si usas las Páginas del Alumno, da a los niños lápices de colores y deja que tengan de 2 a 3 minutos para que dibujen o escriban las formas en que pueden ser honestos.
Hoy aprendiste sobre la verdad y qué significa ser honesto. Nuestro versículo para memorizar nos recuerda que debemos ser honestos y hablar la verdad.
Si utilizas el Cartel del Versículo para Memorizar, muéstralo a los niños.
Yo sé, mi Dios, que tú pruebas los corazones y amas la rectitud.
1 Crónicas 29:17a
¡Vamos a convertir nuestro versículo en una canción para memorizarlo!
Canta las palabras del versículo bíblico con los niños. Puedes usar una canción conocida o crear una nueva. Haz que los niños repitan la canción contigo 3 veces. Recuerda la canción para que la cantes de nuevo en cada lección sobre la verdad y la honestidad.
Finaliza la clase diciendo esta bendición por los niños, basada en Crónicas 29:17a.
Bendición: Que desees decir la verdad. Que Dios obre en ti para ayudarte a ser honesto.
Si tienes tiempo, comparte esta canción con los estudiantes.
Copyright: VIDA POR VIDA © 2021 DAVID C COOK. SE PERMITE LA REPRODUCCIÓN SOLO PARA SER USADA EN EL AULA. TODOS LOS DEMÁS USOS REQUIEREN AUTORIZACIÓN POR ESCRITO. SOLICÍTELO POR CORREO ELECTRÓNICO A [email protected]. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.