En la lección, la información que debes conocer está escrita en letra normal, y lo que se recomienda decir o leer en voz alta a los niños está en negrita. Todos los recursos para cada lección, incluyendo la Guía para el Maestro, la Página del estudiante, la Tarjeta de conexión familiar y otros materiales, pueden descargarse en un archivo ZIP haciendo clic en el siguiente enlace:
En algunas lecciones encontrarás "Artículos de recurso". Estos son textos escritos por expertos de todo el mundo que ayudan a los maestros en su labor con niños y adolescentes. Pueden compartirlos con padres o tutores si lo consideran apropiado.
Antes de la clase, llena los baldes con la misma cantidad de piedras. Colócalos en un lugar donde los estudiantes puedan reunirse y moverse alrededor de ellos.
Les aseguro que todo lo que hicieron por uno de mis hermanos, aun por el más pequeño, lo hicieron por mí.
Mateo 25:40
Cuando consideramos nuestro amor por los demás, a menudo pensamos que estamos haciendo lo que Jesús nos ha llamado a hacer. Tratamos a nuestros familiares con amabilidad y ayudamos en la iglesia. A lo mejor llevamos comida a un vecino enfermo o nos preocupamos por un niño pequeño cuya madre necesita ir al doctor. Todos estos son actos maravillosos de servicio, y reflejan el amor de Dios en la vida de quienes nos rodean. Jesús nos ha llamado a servir a los demás como si lo sirviéramos a Él mismo.
Piensa en las distintas maneras en que tú muestras el amor de Dios a los que te rodean. ¿Amas y sirves a los demás como si fueran Jesús? ¿Sirves a los menores de tus hermanos y hermanas, y no solo al más cercano o al más fácil de amar? Pide a Dios que te ayude a amar a otros de la forma que te llama a hacerlo e invítalo a transformar tu servicio para que glorifique su grandioso nombre. Eres las manos y los pies de un Dios amoroso que te ha llamado a compartir su amor con el mundo que te rodea. Permítele usar tu servicio para su gloria, y experimentar su amor transformador de una manera nueva.
Anima a los estudiantes a preguntar a sus familiares: ¿De qué manera muestran su amor a los demás? Luego pueden trabajar juntos para pensar en maneras de amar y servir a las personas de su familia o de la comunidad.
Consejo para el docente: Si es posible, envíe por correo electrónico o mensaje de texto la tarjeta de conexión familiar a las familias de sus estudiantes.
Saluda a los estudiantes cuando lleguen. Pregúntales si pudieron hacer algo para traer paz en sus familias o comunidades. Permite que 2 o 3 estudiantes compartan sus historias con toda la clase.
Cuando estés listo para comenzar la clase, divide a los estudiantes en 5 grupos. Que cada grupo se reúna alrededor de uno de los baldes.
Cuando te diga que comiences, tratarás de poner tantas piedras como puedas en los baldes de otros equipos. Cada miembro del equipo solo puede tener durante todo el tiempo una sola piedra en su mano. Únicamente pueden caminar entre los baldes. A medida que sacas las piedras de tu balde, otros equipos colocarán piedras en tu balde. El equipo ganador será aquel que tenga la mayor cantidad de piedras en su balde después de 2 minutos.
Dales aproximadamente 2 minutos para poner sus piedras en los baldes de los otros equipos. Luego diles que se detengan. Haz que cada equipo cuente el número de piedras que tienen en sus baldes. El equipo con la mayor cantidad de piedras gana el juego. Si tienes tiempo, repite el juego. Después reúne a la clase para la discusión. Permite que 2 o 3 estudiantes compartan sus respuestas a cada una de las preguntas.
Para ganar tenías que finalizar con la mayor cantidad de piedras posible. ¿Cómo te sentiste al regalar tus piedras cuando la meta era que debías tener muchas piedras?
¿Puedes pensar en otros momentos de tu vida cuando fue difícil dar algo o hacer algo por una persona?
Este juego nos enseña sobre el amor y el servicio. A menudo pensamos más en satisfacer nuestras propias necesidades y quizás en las carencias de nuestros amigos y familiares. Pero, ¿qué pasa si comenzamos a amar y servir a otros de una manera diferente? ¿Qué pasaría si estamos tan enfocados en amar y servir a los demás que nos olvidamos de pensar en nuestras propias necesidades? Hoy hablaremos más sobre la importancia de esto y por qué Dios nos ha llamado a vivir de esta manera.
Con frecuencia pensamos en el amor como una emoción, sin embargo, la Biblia nos enseña que el amor también es una acción. Es importante preocuparse por los demás, pero también es importante actuar. Así es como ponemos nuestro amor en acción.
Algunas personas ayudan a los que no tienen hogar y esa es su manera de mostrar su amor en acción. 1 de cada 10 personas en el mundo no tiene un lugar seguro y permanente para vivir. En algunos países, 5 de cada 10 personas carecen de hogares. Estas personas viven en carpas, cajas de cartón o incluso refugios hechos con basura. Algunos duermen a la intemperie sin ningún tipo de refugio. Estas personas indigentes a menudo mendigan o hacen trabajos pequeños para obtener dinero para su comida.
Si bien las agencias gubernamentales pueden proporcionar refugio para aquellos que no tienen hogar, muchos cristianos y otras organizaciones caritativas trabajan para suplir las necesidades físicas y emocionales de los indigentes en todo el mundo.
Algunas organizaciones brindan comida y viviendas temporales para los que están en necesidad. Es posible que brinden atención medica básica, capacitación y otros recursos para ayudar a las personas a conseguir trabajo, cuidar de sus familias de una mejor manera y para encontrar lugares seguros y permanentes para vivir.
Otras organizaciones trabajan para que las personas dejen de vivir en situación de calle y construyen viviendas para los que no tienen hogares. Cuando los indigentes reciben una vivienda segura, sus vidas pueden cambiar en gran manera. Tener un lugar seguro para vivir a menudo ayuda a las personas a mejorar en otras áreas de sus vidas. Vivir en un hogar seguro puede tener efectos positivos en la vida y el comportamiento de una persona. Aquellos que se sienten seguros son más propensos a tomar decisiones responsables sobre el alcohol y las drogas, y a menudo tienen una mejor salud mental y una autoimagen más positiva.
¿Qué podemos aprender sobre el amor en acción a partir de quienes ayudan a los indigentes?
Permite que 2 o 3 estudiantes compartan sus pensamientos. No corrijas sus respuestas. Aprenderán más sobre esto como parte de la lección.
Cuando queremos aprender sobre el amor y el servicio a los demás, el mejor ejemplo que tenemos es Jesús. La Biblia está llena de ejemplos de su amor y servicio a quienes lo rodeaban. Vamos a aprender acerca de uno de ellos.
Haz que un adolescente lea Juan 13:4-8 en voz alta desde la Biblia. Si no es posible, el pasaje está impreso a continuación.
Opcional: Si es posible, comparte la imagen de La Biblia en Acción.
Así que se levantó de la mesa, se quitó el manto y se ató una toalla a la cintura. Luego echó agua en un recipiente y comenzó a lavarles los pies a sus discípulos y a secárselos con la toalla que llevaba a la cintura. Cuando llegó a Simón Pedro, este le dijo: —¿Y tú, Señor, me vas a lavar los pies a mí? —Ahora no entiendes lo que estoy haciendo —le respondió Jesús—, pero lo entenderás más tarde. — ¡No! —protestó Pedro—. ¡Jamás me lavarás los pies! — Si no te los lavo, no tendrás parte conmigo.
Juan 13:4–8
¿Cómo respondió Simón Pedro cuando Jesús se preparaba para lavarle los pies?
Dijo que Jesús nunca lavaría sus pies.
¿Por qué piensas que Simón Pedro respondió de esta manera?
Sintió que Jesús era alguien muy importante para servirlo a Él.
¿De qué manera respondió Jesús a la actitud de Simón Pedro?
Jesús explica que su servicio era importante para aquellos que querían tener una relación con Él.
En la época de Jesús, lavar los pies de una persona era algo que hacían los sirvientes. A una
persona digna de honra, como un maestro como Jesús, le habrían lavado los pies. Él no hubiese lavado los pies de aquellos que eran sus seguidores.
Jesús tenía más para compartir con sus discípulos. Escucha lo que sucede a continuación.
Cuando terminó de lavarles los pies, se puso el manto y volvió a su lugar. Entonces les dijo: —¿Entienden lo que he hecho con ustedes? Ustedes me llaman Maestro y Señor, y dicen bien, porque lo soy. Pues, si yo, el Señor y el Maestro, les he lavado los pies, también ustedes deben lavarse los pies los unos a los otros. Les he puesto el ejemplo, para que hagan lo mismo que yo he hecho con ustedes. Ciertamente les aseguro que ningún siervo es más que su amo, y ningún mensajero es más que el que lo envió. ¿Entienden esto? Dichosos serán si lo ponen en práctica.
Juan 13:12–17
Jesús amaba a sus discípulos. Su amor no fue solo un sentimiento. Cuando Jesús estuvo en la tierra, amó y sirvió a los demás de maneras que ellos pudieran ver, oír y sentir ese amor. Él nos ama, y nos da a conocer ese amor de formas que podemos verlo, escucharlo y sentirlo, a menudo por medio de las acciones amorosas de otros creyentes.
A veces puede ser difícil amar a las personas de manera desinteresada, y puede ser aún más complicado actuar de acuerdo con ese amor. Escucha un versículo bíblico sobre el amor y el servicio a los demás.
Si utilizas el Cartel del Versículo para Memorizar, muéstralo a los estudiantes.
Porque Dios no es injusto como para olvidarse de las obras y del amor que, para su gloria, ustedes han mostrado sirviendo a los santos, como lo siguen haciendo.
Hebreos 6:10
¿Qué crees que significa este versículo?
Dios recordará nuestros esfuerzos de amar y servir a los demás.
¿Por qué piensas que este versículo dice que servir a los demás demuestra amor a Dios?
Permite que 2 o 3 estudiantes compartan sus pensamientos.
Presta atención a otro pasaje que nos ayuda a comprender esto. Este es una parte de una parábola acerca de cómo Jesús reconocerá a los justos que lo aman y lo obedecen.
Entonces dirá el Rey a los que estén a su derecha: “Vengan ustedes, a quienes mi Padre ha bendecido; reciban su herencia, el reino preparado para ustedes desde la creación del mundo. Porque tuve hambre, y ustedes me dieron de comer; tuve sed, y me dieron de beber; fui forastero, y me dieron alojamiento; necesité ropa, y me vistieron; estuve enfermo, y me atendieron; estuve en la cárcel, y me visitaron”. Y le contestarán los justos: “Señor, ¿cuándo te vimos hambriento y te alimentamos, o sediento y te dimos de beber? ¿Cuándo te vimos como forastero y te dimos alojamiento, o necesitado de ropa y te vestimos? ¿Cuándo te vimos enfermo o en la cárcel y te visitamos?”. El Rey les responderá: “Les aseguro que todo lo que hicieron por uno de mis hermanos, aun por el más pequeño, lo hicieron por mí”.
Mateo 25:34–40
¿Cómo reconoce Jesús a quienes lo aman y lo obedecen?
Los reconoce por la forma que aman y sirven a los demás.
¿Qué nos enseña esto sobre la manera que debemos amar y servir a otros?
Cuando amamos y servimos a las personas, amamos y servimos a Dios.
¿Cuáles son algunas de las ideas que tienes para amar y servir a otros en tu familia, iglesia o nuestra comunidad?
Permite que 4 o 5 estudiantes compartan sus pensamientos.
¡Esas ideas son grandiosas! Aquí hay algunas cosas para considerar y que te ayudarán a mostrar tu amor por los demás de manera práctica:
Todas las ideas que hemos aprendido sobre el valor, la misericordia, la pacificación y el amor en acción son importantes. Pero, como hemos aprendido, hacer lo correcto no cambia nuestro corazón, solo Dios puede hacer esto. A menudo el primer paso en ese cambio del corazón es que elegimos obedecer. Cuando obedecemos a Dios, Él cambia nuestro corazón para que deseemos hacer las cosas que Él quiere que hagamos. Como resultado, experimentamos paz, alegría y contentamiento.
Coloca los baldes en partes diferentes del salón. Asegúrate de que haya piedrecitas en todos los baldes, y cerciórate de que haya espacio suficiente para que los estudiantes se reúnan alrededor de los baldes.
A medida que digas cada idea, señala uno de los baldes. Indica un balde diferente para cada idea.
Ahora piensa en estas preguntas. No tienes que responder en voz alta.
¿Cuál de estas ideas crees que es la más importante para ti hoy?
¿En qué área te gustaría permitir que Dios trabaje en tu corazón para ayudarte a crecer?
Una vez que todos los estudiantes se hayan reunido alrededor de uno de los baldes, dales las siguientes instrucciones.
Ahora piensa en cómo Dios te podría animar a crecer en esta área. Cuando sientas la guía de Dios, recoge una piedrecita del balde. Pide a Dios que te ayude a amar y a servir a los demás. Puedes recoger más de una piedrecita si crees que hay más de una forma en la que puedes crecer en esta área.
Opcional: Si utilizas las Páginas del Alumno, los estudiantes pueden emplearlas para dibujar algunas maneras para amar y servir a otros.
Permite que tengan algunos minutos para responder. Invítalos a orar los unos por los otros en sus grupos o en parejas. Finaliza la clase diciendo esta bendición por los estudiantes, basada en Hebreos 6:10
Bendición: Que ames y sirvas a Dios al amar y servir a los demás. Que pongas tu amor en acción al ayudar a otros. Y que sepas que Dios no se olvidará de tu amor y obediencia a Él.
Si tienes tiempo, comparte esta canción con los estudiantes:
Copyright: VIDA POR VIDA © 2021 DAVID C COOK. SE PERMITE LA REPRODUCCIÓN SOLO PARA SER USADA EN EL AULA. TODOS LOS DEMÁS USOS REQUIEREN AUTORIZACIÓN POR ESCRITO. SOLICÍTELO POR CORREO ELECTRÓNICO A [email protected]. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.