Usando tus dones para liderar

INDICACIONES PARA MAESTROS SOBRE LOS RECURSOS DIGITALES

En la lección, la información que debes conocer está escrita en letra normal, y lo que se recomienda decir o leer en voz alta a los niños está en negrita. Todos los recursos para cada lección, incluyendo la Guía para el Maestro, la Página del estudiante, la Tarjeta de conexión familiar y otros materiales, pueden descargarse en un archivo ZIP haciendo clic en el siguiente enlace:

En algunas lecciones encontrarás "Artículos de recurso". Estos son textos escritos por expertos de todo el mundo que ayudan a los maestros en su labor con niños y adolescentes. Pueden compartirlos con padres o tutores si lo consideran apropiado.

Enfoque en la Formación Espiritual

Materiales
  • Biblia
  • Cuerda de 2 metros
Materiales opcionales
  • Lápices
  • Cartel del Versículo para Memorizar
  • Páginas del Alumno
  • La Biblia en acción Biblia de estudio, TLA

Devocional del maestro

Porque somos hechura de Dios, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios dispuso de antemano a fin de que las pongamos en práctica.
Efesios 2:10

Quizás, como líder, en muchas ocasiones puedes sentirte inseguro de tu llamado. Quizás te preguntes si Dios realmente quiere que lideres a ese grupo de estudio bíblico, a ese grupo de compañeros de trabajo, o a esta clase. Sin embargo, Dios es claro, eres su hechura. Te ha equipado de manera única para hacer las buenas obras que ha preparado para que hagas. Y al hacerlo, llevas gloria a su gran nombre.

Piensa en tus dones y talentos. Hazte estas preguntas para ayudarte a ver de qué manera inigualable Dios te ha llamado y equipado: ¿qué me apasiona? ¿en qué soy bueno? ¿en qué los demás dicen que soy bueno? ¿qué es lo que Dios me llama a hacer?

Preguntas como estas, quizás, no revelan de inmediato tus dones, pero te pueden guiar a entender las pasiones que el Señor ha puesto en tu corazón. Descubrir tus dones puede ser un proceso que dure toda la vida. A lo mejor encuentres que distintos dones se vuelven más importantes durante ciertas temporadas de tu vida. Pide al Espíritu Santo que te ayude a desempaquetar los dones maravillosos que te ha dado para liderar y servir a los demás.

Conexión familiar

Fomenta que los estudiantes les pregunten a sus familiares sobre sus dones. Después que compartan cómo pueden usar sus dones para liderar y servir a las personas.

Consejo para el docente: Si es posible, envíe por correo electrónico o mensaje de texto la tarjeta de conexión familiar a las familias de sus estudiantes.

La Lección

1. Conexión:

Hacer una actividad para entender los dones y talentos.

A medida que los estudiantes llegan, pregunta si alguno de ellos tuvo una oportunidad de servir a los demás durante la semana pasada. Invítalos a hablar con otros adolescentes hasta que estés listo para comenzar. Si tienes tiempo, permite que 1 o 2 estudiantes compartan, de manera breve, sus historias en solo 2 o 3 oraciones con todo el grupo.

Cuando estés listo para comenzar la clase, pide a los estudiantes que se sienten.

La última vez hablamos sobre algunas cualidades de los buenos líderes. ¿Cuáles son algunas de las características que mencionamos?

Permite que 5 o 6 estudiantes respondan. Asegúrate de mencionar el servicio a los demás, si nadie lo dice.

Todos tenemos cualidades de liderazgo que podemos usar para servir a los demás. Todos poseemos habilidades y talentos que se pueden usar para liderar. ¡Hagamos una actividad para ver qué tipos de habilidades de liderazgo tienes!

Escoge de 5 a 8 estudiantes para que formen un círculo. Dales la cuerda y diles que deben sostener la cuerda al frente de ellos con ambas manos, para que la cuerda no toque el suelo.

Diré un formato y aquellos de ustedes que sostienen la cuerda crearán ese formato con la cuerda. Pueden mover sus cuerpos para crear ese formato, pero todos deben sostener la cuerda con ambas manos todo el tiempo. Solo tienen un minuto para crear ese formato. Una vez que hayan creado ese formato con la cuerda, colóquenlo en el suelo. El resto de la clase decidirá si luce como el formato que dije.

Diles un formato y dales un minuto para pongan la cuerda con esa forma en el suelo. Pide al resto de la clase que vote si la cuerda luce cómo el formato que dijiste.

Puedes comenzar con un formato simple como un rectángulo, luego pasa a formas más difíciles tales como las estrellas y las nubes. Esto requerirá que se comuniquen más y trabajen con más cooperación. Repite la actividad 2 o 3 veces, utilizando formas y estudiantes diferentes.

En actividades como estas, podemos ver las habilidades que tiene cada persona. Algunos de ustedes comenzarán de inmediato a decirles a los demás qué hacer y dónde moverse. Esto muestra que son buenos comunicadores. Algunos de ustedes estarán de pie en silencio y seguirán instrucciones o mirarán con cuidado el formato para decidir cómo crearlo mejor. Esto refleja que eres flexible y creativo. Algunos de ustedes animan y felicitan a los otros. Esto revela que eres positivo y compasivo. Algunos de ustedes jalaron en diferentes direcciones y tuvieron dificultades para ponerse de acuerdo acerca de la mejor manera de cumplir la tarea. Esto indica que eres seguro de ti mismo y apasionado.

Todas estas son habilidades de liderazgo. Todos tenemos oportunidades para ser líderes, y cada uno de nosotros lidera de diferente manera porque tenemos distintos dones y habilidades. Hoy hablaremos sobre los diferentes dones y talentos que tenemos, y cómo los podemos usar para liderar y servir a los demás.

2. Enseñanza:

Aprender sobre los dones y talentos, y cómo crecer en estas áreas (Efesios 2:10; Proverbios 22:29; 1 Pedro 4:10; 1 Corintios 12:4–6).

Permíteme comenzar haciéndote algunas preguntas. No tienes que responderlas en voz alta, solo piensa en ellas por un momento.

Formula cada una de las siguientes preguntas y haz una breve pausa después de cada interrogante.

  • ¿Qué disfruto o qué me apasiona?
  • ¿En qué soy bueno?
  • ¿En qué soy bueno, según los demás?
  • ¿Qué es lo que Dios me está llamando a hacer?

Levanta la mano si pensaste en, al menos, una cosa como respuesta a cualquiera de estas preguntas.

¿Ves? Todos nosotros tenemos dones, habilidades y talentos, cosas que Dios nos ha regalado para ser líderes de alguna manera. Escucha este versículo:

Haz que un estudiante lea Efesios 2:10 en voz alta y desde la Biblia. Si no es posible, el versículo está impreso a continuación.

Porque somos hechura de Dios, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios dispuso de antemano a fin de que las pongamos en práctica.
Efesios 2:10

¿Qué nos enseña este versículo respecto de reconocer y usar nuestros dones, habilidades y talentos?

Permite que 2 o 3 estudiantes compartan sus ideas. Asegúrate de mencionar que Dios nos ha dado, a todos, dones, talentos y habilidades; y también ha preparado algunas maneras para que los usemos.

¡Dios nos ha preparado a cada uno de nosotros para las buenas obras! Eso incluye ser líderes siervos con aquellos que nos rodean. Pero ¿cómo sabemos cuáles son nuestros dones y cómo podemos usarlos para servir a los demás? Comencemos hablando un poco más sobre cómo descubrir nuestros dones. Busca un compañero y un lugar donde se puedan sentar a conversar. Compartirás tus pensamientos con tu pareja mientras aprendemos más sobre los dones y talentos.

Consejo para el maestro: Si tienes un número impar de estudiantes, un grupo puede tener 3 adolescentes. Quizás sea bueno animar a las chicas a formar parejas con chicas y los chicos con los chicos.

¿Qué disfrutas o qué te apasiona? La forma más útil para descubrir tus dones es observar lo que disfrutas hacer mientras sirves, ayudas y lideras a las personas. ¿Cuáles son algunas de las cosas que haces que te hacen sentir útil y entusiasmado? ¿qué cosas te apasionan? Por ejemplo: si te apasiona cantar, quizás seas capaz de usar tu pasión para convertirte en el líder de un coro o de un grupo de música. Dirígete a tu compañero y comparte lo que disfrutas y te apasiona.

Después, tu compañero, compartirá una forma en la que podrías usar eso en tu liderazgo. Tendrás un minuto para hablar y tu compañero tendrá un minuto para responder de qué manera podrías usar eso como líder. Después cambien los roles.

Si es posible, comparte un ejemplo de una pasión o interés que tengas que te ayuda mientras lideras. Mide el tiempo de los estudiantes, mientras comparten, para que cada uno tenga la oportunidad de hablar. Cuando se acabe el tiempo, pasa a la siguiente pregunta. Repite este proceso a lo largo de esta sección.

¿En qué eres bueno? De manera cuidadosa observa qué tipo de cosas sientes que haces bien o te sientes cómodo al hacerlas. Entender lo que haces bien te puede ayudar a descubrir tus dones. Voltéate hacia tu pareja y comparte en qué eres bueno. La pareja luego compartirá una forma en la que podrías usar eso en tu liderazgo.

¿Qué dicen los demás que hago bien? Presta atención a las cosas que haces por las que la gente te felicita. Esto te puede llevar a descubrir tus dones. Este versículo nos dice más sobre nuestras habilidades y talentos.

¿Has visto a alguien diligente en su trabajo? Se codeará con reyes, y nunca será un don nadie.
Proverbios 22:29

¿Qué nos enseña este versículo sobre reconocer y usar nuestros dones, talentos y habilidades?

Permite que 2 o 3 estudiantes compartan sus ideas. Asegúrate de mencionar que los demás a menudo notan nuestras habilidades y talentos, y podemos ser reconocidos por ellos.

Dirígete a tu compañero y cuéntale lo que los demás dicen que haces bien. El compañero después compartirá una manera en la que puedes usar eso en tu liderazgo.

¿A qué crees que Dios te está llamando? A menudo Dios nos llama a ministrar a los demás en las áreas en las que nos ha dotado. Dios siempre nos equipa para las tareas que nos presenta. Todos los dones que tenemos deben ser usados para servir a las personas, como aprendimos la última vez.

Versículo para Memorizar

Si utilizas el Cartel del Versículo para Memorizar, muéstralo a los estudiantes.

Cada uno ponga al servicio de los demás el don que haya recibido, administrando fielmente la gracia de Dios en sus diversas formas.
1 Pedro 4:10

¿Qué nos enseña este versículo sobre cómo usar nuestros dones, habilidades y talentos?

Permite que 2 o 3 estudiantes compartan sus ideas. Asegúrate de mencionar que somos llamados a servirnos mutuamente con nuestros dones, habilidades y talentos.

Dirígete a tu compañero y comparte lo que sientes que Dios te está llamando a hacer con tus dones, habilidades y talentos. Tu compañero luego dirá una forma en la que puedes usar ese talento, habilidad, o talento como líder.

¿Qué cosas nuevas puedes probar? Otra forma de descubrir tus dones es intentando cosas nuevas. Cuando Dios te bendice con un don, a menudo encontrarás que eres muy bueno haciendo esa tarea, incluso si nunca lo has hecho antes. Recuerda que hay diferentes tipos de dones y de liderazgos.

Haz que un estudiante lea 1 Corintios 12:4–6 desde la Biblia si es posible.

Ahora bien, hay diversos dones, pero un mismo Espíritu. Hay diversas maneras de servir, pero un mismo Señor. Hay diversas funciones, pero es un mismo Dios el que hace todas las cosas en todos.
1 Corintios 12:4-6

¿Qué nos enseña este versículo respecto de utilizar nuestros dones, talentos y habilidades?

Permite que 2 o 3 estudiantes compartan sus ideas. Asegúrate de que mencionen que todos tenemos diferentes dones, talentos y habilidades; sin embargo, los recibimos todos de parte de Dios, y Él nos ayuda a usarlos para su obra.

Este versículo habla específicamente sobre los dones que Dios nos da para ayudar a que sus hijos crezcan. Sin embargo, la idea es una verdad para todos nosotros. Dios da una variedad de dones, y todos vienen de parte de Él. Nos ha llamado a usarlos para liderar y servir a los demás. Gira hacia tu compañero y comparte algo nuevo que puedes probar. Luego, el otro compañero compartirá una manera en que puedes usar ese don, habilidad o talento como líder.

Consejo para el maestro: Quizás algunos adolescentes no sientan que pueden ser líderes, especialmente si han sido abusados o las personas más cercanas les han hablado con menosprecio. ¡Anímalos y ora para que Dios los ayude a desarrollar seguridad en sí mismos!

Quizás estas preguntas no te digan de inmediato qué dones tienes, pero te pueden ayudar a descubrirlos. Descubrir tus dones es un proceso largo de pensar, orar, observar y aprender. Quizás te des cuenta de que tienes dones nuevos o los comiences a usar de manera diferentes en ocasiones distintas de tu vida. Puedes pedirle al Espíritu Santo que te revele tus dones y que te guíe a usarlos y a servir a los demás, especialmente a los de la iglesia.

3. Respuesta

Responder preguntas para descubrir los dones y decidir cómo comenzar a usarlos para liderar y servir a las personas.

En función de las preguntas que acabo de compartir contigo, piensa en un don que podrías tener. Haré las preguntas de nuevo. Mientras lo hago, medita en las habilidades y talentos que tienes. También puedes orar y pedir que el Espíritu Santo te revele tus dones.

Mientras lees cada una de las preguntas, haz una pausa y permite que los estudiantes tengan tiempo para pensar y orar por un minuto.

  • ¿Qué disfrutas o qué te apasiona?
  • ¿Qué cosas nuevas puedes probar?
  • ¿En qué eres bueno?
  • ¿En qué cosas dicen las personas que eres bueno?
  • ¿Qué sientes que Dios te llama a hacer?

Ahora piensa en las maneras que tu compañero te animó a usar tus dones, habilidades y talentos como líder. Piensa de qué manera puedes comenzar a usar ese don como líder esta semana. Voltéate a tu compañero de nuevo y pasen algunos minutos orando el uno por el otro.

Opcional: Si usas las Páginas del Alumno, dales tiempo para completarlas y descubrir más sobre sus dones.

Algunos de ustedes pueden sentir que son muy jóvenes o que todavía no están lo suficientemente capacitados para ser líderes. Escucha este versículo y anímate sabiendo que Dios puede y te usará, incluso cuando seas joven.

Que nadie te menosprecie por ser joven. Al contrario, que los creyentes vean en ti un ejemplo a seguir en la manera de hablar, en la conducta, y en amor, fe y pureza.
1 Timoteo 4:12

Incluso ahora puedes ser un líder. Pueden ser un ejemplo para los demás de un líder siervo piadoso.

Finaliza la clase diciendo esta bendición por los estudiantes, basada en 1 Pedro 4:10.

Bendición: Que puedas estar seguro de que Dios te ha dado dones para servir y liderar a los demás. ¡Él te ayudará a seguir creciendo como líder!

Si tienes tiempo, comparte esta canción con los estudiantes:

Copyright: VIDA POR VIDA © 2021 DAVID C COOK. SE PERMITE LA REPRODUCCIÓN SOLO PARA SER USADA EN EL AULA. TODOS LOS DEMÁS USOS REQUIEREN AUTORIZACIÓN POR ESCRITO. SOLICÍTELO POR CORREO ELECTRÓNICO A [email protected]. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Más lecciones

Primaria Elemental

Año 1

Año 2

Año 3

PRIMARIO

Año 1

Año 2

Año 3

ADOLESCENTE

Año 1

Año 2

Año 3