En la lección, la información que debes conocer está escrita en letra normal, y lo que se recomienda decir o leer en voz alta a los niños está en negrita. Todos los recursos para cada lección, incluyendo la Guía para el Maestro, la Página del estudiante, la Tarjeta de conexión familiar y otros materiales, pueden descargarse en un archivo ZIP haciendo clic en el siguiente enlace:
En algunas lecciones encontrarás "Artículos de recurso". Estos son textos escritos por expertos de todo el mundo que ayudan a los maestros en su labor con niños y adolescentes. Pueden compartirlos con padres o tutores si lo consideran apropiado.
¿Te has puesto a pensar en mi siervo Job? —volvió a preguntarle el Señor—. No hay en la tierra nadie como él; es un hombre recto e intachable, que me honra y vive apartado del mal. Y aunque tú me incitaste contra él para arruinarlo sin motivo, ¡todavía mantiene firme su integridad!
Job 2:3
En medio de una terrible pérdida y sufrimiento, Job se las arregló de alguna manera para mantener su integridad. Había perdido a sus hijos, su salud, y su riqueza; todo lo que le importaba. Incluso su esposa y amigos cercanos lo animaron a dejar a Dios. La historia de Job en la Biblia no es sólo de sufrimiento, sino que nos cuenta que Dios sostiene a aquellos que viven con integridad.
El sufrimiento prueba nuestra integridad. Puede ser fácil alabar a Dios cuando somos bendecidos, pero ¿lo somos cuando pasamos por pruebas? La Biblia nos dice que Dios recompensa a aquellos que conservan su integridad. Piensa en un tiempo donde experimentaste sufrimiento. ¿Cómo demostraste integridad (o falta de ella)? ¿cómo te sostuvo Dios? ¿qué te enseñó esta experiencia sobre el Dios que te ama y guía para que sigas sus caminos? ¿cómo puedes compartir lo que aprendiste con tus estudiantes? Ora para que Dios te ayude a animarles a vivir en integridad en tiempos difíciles y de esa forma Él pueda moldearles y así convertirse en las personas que Él desea.
Algunos de tus estudiantes pueden tener historias personales dolorosas. Sé sensible mientras avanzas en esta lección. Toma pausas para dejar que los estudiantes compartan sus historias. Pueden hablar sobre cómo Dios los ayudó a tener integridad o cómo hubieran deseado pedir por su ayuda en ciertas situaciones.
Anima a los estudiantes a preguntarles a sus familiares sobre un tiempo en el cual hicieron lo correcto, incluso cuando fue difícil. Después pueden compartir lo que aprendieron sobre cómo Dios nos ayuda a vivir con integridad.
Consejo para el docente: Si es posible, envíe por correo electrónico o mensaje de texto la tarjeta de conexión familiar a las familias de sus estudiantes.
A medida que tus estudiantes entren a la clase, preguntáles cómo les fue durante la semana pasada al tratar de animarse mutuamente a vivir con integridad. Diles que hoy seguirán aprendiendo sobre el mismo tema.
Divide a los estudiantes en cuatro grupos. Asigna una de las siguientes preguntas por grupo:
Si tienes una clase numerosa, puedes dividirla en dos grupos más pequeños y asignar más de una pregunta a cada grupo. Di a los estudiantes que comenten las respuestas de sus preguntas. Después de dos minutos, pide a una persona de cada grupo que comparta las respuestas del grupo con toda la clase. Después de comentarlas, deja que se junten nuevamente.
Materiales opcionales: Si utilizas los materiales opcionales, puedes escribir cada pregunta en un pedazo de papel y darle una a cada grupo.
Permite que compartan sus pensamientos.
Integridad es hacer y decir lo correcto.
Deja que compartan sus pensamientos.
Quien se conduce con integridad anda seguro, quien anda en malos pasos será descubierto.
Proverbios 10:9
¿Alguna vez has estado en una situación donde no sabías que hacer? Este proverbio dice que, cuando vivimos con integridad, seguimos el camino de Dios para nuestras vidas. Éste siempre es lo mejor para nosotros. Si no vivimos en integridad, con el tiempo, nos meteremos en problemas; porque las cosas malas que hacemos tienen consecuencias. Hoy aprenderemos de la vida de un hombre llamado Job, quien incluso en las situaciones más difíciles, vivió con integridad; y Dios lo bendijo por su fidelidad.
Comparte con los estudiantes el trasfondo del pasaje de hoy.
Job era un hombre rico. La Biblia lo describe como “intachable y honesto” y que temía a Dios. Quizás piensas que un hombre así tendría una vida fácil, ¿verdad? Pero no fue así.
Los problemas de Job fueron causados por Satanás, un ángel creado por Dios. Poseía una gran belleza y sabiduría. Pero su orgullo lo llevó a pecar. Creyó que podía ser más poderoso que Dios. Por esta razón, Dios lo expulsó del cielo. Ahora Satanás es un tentador y engañador que trae caos y maldad al mundo. Aunque Satanás es poderoso, el poder de Dios es más grande.
Un día Satanás le pidió a Dios si podía probar a Job. Dios tenía tanta confianza en la integridad de Job que permitió que éste le hiciera cosas malas a Job. En un día horrible perdió todo, sus animales, sirvientes y sus hijos. En el medio de la tragedia, Job continúo haciendo y diciendo lo correcto. Después Satanás habló con Dios de nuevo.
Si es posible haz que uno o más de tus estudiantes lean el siguiente texto directamente desde la Biblia en Job 2:3–6. Si no es posible, usa el pasaje impreso a continuación.
Te has puesto a pensar en mi siervo Job? —volvió a preguntarle el Señor—. No hay en la tierra nadie como él; es un hombre recto e intachable, que me honra y vive apartado del mal. Y aunque tú me incitaste contra él para arruinarlo sin motivo, ¡todavía mantiene firme su integridad!
—¡Una cosa por la otra! —replicó Satanás—. Con tal de salvar la vida, el hombre da todo lo que tiene. Pero extiende la mano y hiérelo, ¡a ver si no te maldice en tu propia cara!
—Muy bien —dijo el Señor a Satanás—, Job está en tus manos. Eso sí, respeta su vida.
Job 2:3–6
Los estudiantes pueden compartir que los pone nerviosos pensar que les puede suceder lo mismo a ellos, o se preguntan qué estaba haciendo Dios con eso. Asegúrales que no siempre entendemos por qué nos acontecen ciertas cosas, pero podemos confiar que Dios está en control. Siempre obra a favor de su buen propósito para nuestras vidas, incluso cuando no lo veamos o entendamos.
Permite que los estudiantes compartan sus pensamientos.
Satanas atacó a Job de nuevo. Estaba cubierto de llagas dolorosas desde la cabeza hasta la punta de los pies. Su esposa le dijo “¿aún conservas tu integridad? Maldice a Dios y muérete”. Después fue cuestionado por sus tres amigos más cercanos. Estos pensaron que Job debió haber hecho algo malo para atraer tanta adversidad. Y a pesar de que Job le hizo a Dios algunas preguntas difíciles, se mantuvo en integridad. Continuó confiando en Dios a pesar de sus circunstancias.
Sin embargo, la historia de Job no termina aquí, escuchemos cómo Dios cambió el sufrimiento de Job en bendiciones.
El Señor bendijo más los últimos años de Job que los primeros, pues llegó a tener catorce mil ovejas, seis mil camellos, mil yuntas de bueyes y mil asnas. Tuvo también catorce hijos y tres hijas…Después de estos sucesos Job vivió ciento cuarenta años. Llegó a ver a sus hijos, y a los hijos de sus hijos, hasta la cuarta generación. Disfrutó de una larga vida y murió en plena ancianidad.
Job 42:12–13, 16–17
Permite que los estudiantes comenten sus pensamientos. Algunos pueden hablar sobre la bendición de Dios de recibir una vida larga, otros comentar sobre la relación fortalecida de Job con Dios, o un mayor entendimiento de los caminos de Dios.
Dios cuida aquellos que mantienen su integridad y confían en Él. Y aunque, quizás, no recibas el tipo de bendiciones que le llegaron a Job al final, sabrás que Dios te guía de manera cuidadosa en la dirección que trae el bien a tu vida.
Pero esto no significa que no pasaremos por tiempos difíciles o de sufrimiento. Probablemente has vivido situaciones donde tuviste que tomar decisiones difíciles o hacer cosas que no querías. A veces las situaciones se salen de control, y tenemos que confiar que Dios nos ayudará a hacer lo correcto.
Proporciona a los estudiantes un objeto como una Biblia, una cruz, o una piedra, para que sostengan mientras comparten. Explícales que los objetos representan mantenerse íntegros y con fe en Dios durante los tiempos difíciles.
Pídeles que respondan las siguientes preguntas. Si un estudiante quiere compartir la respuesta, haz que sostenga el objeto mientras habla, como un recordatorio físico de mantenerse íntegro. Pasa el objeto mientras cada adolescente comparte su historia.
Quizás quieras usar algunos de estos versículos para guiar la conversación. Si utilizas el Cartel del Versículo para Memorizar, muéstralo a los estudiantes.
Quien se conduce con integridad anda seguro; quien anda en malos pasos será descubierto.
Proverbios 10:9
A los justos los guía su integridad; a los falsos los destruye su hipocresía.
Proverbios 11:3
La justicia protege al que anda en integridad, pero la maldad arruina al pecador.
Proverbios 13:6
Opcional: Si utilizas las Páginas del Alumno, tus adolescentes pueden usarlas para registrar sus pensamientos sobre cómo Dios puede ayudarles a vivir con integridad.
Cuando termines la discusión, inicia un tiempo oración para que los estudiantes puedan orar mutuamente por integridad, incluso en medio del sufrimiento.
Cuando estés listo para finalizar la clase, deja que los estudiantes sepan que estás disponible si tienen preguntas sobre la integridad o quieren hablar de tener una relación con Dios. Cierra tu tiempo con una oración por ellos, basada en Salmos 25:21.
Bendición: Que Dios te ayude a mantener la integridad durante los tiempos difíciles. Que la integridad y la rectitud te protejan mientras esperas en Dios, tu Redentor.
Si tienes tiempo, comparte esta canción con los niños y celebra cuán grande es Dios.
Copyright: VIDA POR VIDA © 2021 DAVID C COOK. SE PERMITE LA REPRODUCCIÓN SOLO PARA SER USADA EN EL AULA. TODOS LOS DEMÁS USOS REQUIEREN AUTORIZACIÓN POR ESCRITO. SOLICÍTELO POR CORREO ELECTRÓNICO A [email protected]. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.