La música me ayuda a recordar

INDICACIONES PARA MAESTROS SOBRE LOS RECURSOS DIGITALES

En la lección, la información que debes conocer está escrita en letra normal, y lo que se recomienda decir o leer en voz alta a los niños está en negrita. Todos los recursos para cada lección, incluyendo la Guía para el Maestro, la Página del estudiante, la Tarjeta de conexión familiar y otros materiales, pueden descargarse en un archivo ZIP haciendo clic en el siguiente enlace:

En algunas lecciones encontrarás "Artículos de recurso". Estos son textos escritos por expertos de todo el mundo que ayudan a los maestros en su labor con niños y adolescentes. Pueden compartirlos con padres o tutores si lo consideran apropiado.

Enfoque en Habilidades para la Vida

Materiales
  • Biblia
  • Piedrita
Materiales opcionales
  • Cartel del Versículo para Memorizar
  • Música
  • Papel
  • Lápices
  • Páginas del Alumno

Antes de la clase, escribe dos listas con 10–15 cosas que los niños deben recordar. Por ejemplo, puede ser nombres de países, diez lugares cerca de donde viven, libros de la Biblia, series de números, o una combinación de cualquiera de estas cosas. Las listas no deben ser las mismas. Para una de las listas, crea una sencilla canción que ayude a los niños a recordarla. Trata de cantar la lista con la melodía de una canción infantil que la mayoría conoce.

Devocional del maestro

Pero yo le cantaré a tu poder, y por la mañana alabaré tu amor; porque tú eres mi protector, mi refugio en momentos de angustia.
Salmos 59:16

La música nos ayuda a recordar cosas. Las canciones nos ayudan a recordar nuestras experiencias en común, los sentimientos, o cosas de la vida. En la Biblia, la gente cantaba para recordar quién era Dios y lo que Él había hecho. La Biblia incluye 185 canciones. Después que Dios condujo a su pueblo a través del mar Rojo, Moisés y Miriam (María) cantaron una canción (Éxodo 15). Cuando los israelitas vagaron sedientos en el desierto, llegaron a un lugar donde había un pozo grande, y cantaron una canción (Números 21). Cuando Dios guio a Débora a la victoria sobre sus enemigos, cantó una canción (Jueces 5). Ana, David, Salomón, Asaf y María la madre de Jesús también entonaron canciones para recordar lo que Dios había hecho y para alabar su nombre.

Piensa de nuevo en tu vida y haz una lista de las cosas que Dios ha hecho por ti. (Si es posible, escríbelas.) Después, entona tu propia canción para alabar a Dios por su cuidado. ¡Recuerda la bondad de Dios a través de la música! ¡Alábalo con canciones!

Conexión familiar

Informa a las familias que esta semana los niños estarán aprendiendo que la música les ayuda a recordar cosas. Anima a los padres a que compartan canciones que se han transmitido de generación en generación.

Consejo para el docente: Si es posible, envíe por correo electrónico o mensaje de texto la tarjeta de conexión familiar a las familias de sus estudiantes.

La Lección

1. Conexión:

Usar una canción como ayuda para recordar algo.

Saluda a tus alumnos cantando el nombre de cada uno cuando lleguen a la clase. Canta con voz alegre al darles la bienvenida.

La semana pasada aprendimos que Dios nos dio el don de la música. La música es una forma de expresar nuestros sentimientos. Nos ayuda a saber que otros sienten lo mismo que nosotros. Hoy vamos a hablar más sobre la música, pero primero tengo un desafío. ¿Quién cree que puede recordar una lista de información importante si la leo tres veces? ¡Intentémoslo!

Lee rápidamente tu primera lista de 10–15 cosas que los niños deben recordar. (Esta debe ser la lista para la que no tienes una canción.) Luego lee la lista dos veces más. Los niños deben formar parejas y decirle a su compañero todo lo que recuerdan de la lista.

¿Cuánto de la lista recordaste?

Ahora les voy a leer otra lista. Esta vez voy a cantarles la lista. La voy a cantar tres veces.

Canta tu segunda lista con una simple melodía que hayas preparado. Haz esto tres veces. Luego los niños deben unirse a su compañero y cantar o decir todo lo que recuerdan de la lista.

  • ¿Cuánto de esta lista recuerdas?
  • ¿Cuál fue más fácil de recordar, la primera o la segunda lista? ¿Por qué?

Muchos de ustedes recordaron más de la lista que les di como una canción. Es más fácil recordar cosas que se expresan con música porque nos ayuda a fijarlas en la mente. Hoy vamos a aprender a usar la música para ayudarnos a recordar cosas.

2. Enseñanza:

Escuchar acerca de cómo Moisés enseñó al pueblo de Dios una canción (Deuteronomio 31 al 32).

¿Cuáles son algunas cosas que necesitas ayuda para recordar?

Las respuestas pueden incluir: tareas escolares, la dirección de un nuevo lugar, cómo hacer una cosa nueva, etc.

La música puede ayudarnos a recordar información y conceptos importantes. Cuando necesites recordar algo, trata de usar una canción que te ayude.

Dios creó la música. Él sabe que la música nos ayuda a recordar cosas. En toda la Biblia vemos al pueblo de Dios usando la música para ayudarles a recordar verdades acerca de Dios y de sí mismos. Muchas de esas canciones aparecen en el libro de los Salmos; pero hay canciones también en otros libros. Escuchen lo que les voy a decir acerca de una canción que Moisés escribió para que el pueblo de Dios, los hijos de Israel, recordaran lo que Dios les había dicho.

¿Qué recuerdan acerca de Moisés?

Las respuestas pueden variar. Algunos niños pueden saber mucho acerca de Moisés; otros tal vez nunca han oído hablar de él.

Moisés fue un líder muy importante en la historia de Israel. Dios lo usó para que sacara a los israelitas de la esclavitud en Egipto. Él los guio mientras vagaron por el desierto durante 40 años. En esos 40 años, los israelitas, muchas veces, se quejaron contra Dios. También lo desobedecieron y no creyeron lo que les decía. Pero aun así, Dios estaba con ellos, y los amaba a pesar de todo.

Al final de los 40 años, Dios preparó a los israelitas para la entrada en Canaán, la Tierra Prometida. Dios dio a Moisés una canción para que enseñara a los hijos de Israel.

Escuchen estas palabras de la canción de Moisés:

Proclamaré el nombre del Señor. ¡Alaben la grandeza de nuestro Dios! Él es la Roca, sus obras son perfectas, y todos sus caminos son justos. Dios es fiel; no practica la injusticia. Él es recto y justo … Lo halló en una tierra desolada, en la rugiente soledad del yermo. Lo protegió y lo cuidó; lo guardó como a la niña de sus ojos … Solo el Señor lo guiaba; ningún dios extraño iba con él.
Deuteronomio 32:3–4, 10, 12

Esta es solo una parte de la canción que Moisés enseñó a los israelitas. ¡La canción completa es de 43 versículos! ¡Esas son muchas palabras para recordar! Dios le dijo a Moisés que enseñara esta canción a los hijos de Israel.

¿Por qué creen que Dios le dijo a Moisés que enseñara estas palabras como una canción?

Porque es más fácil recordar las cosas importantes si están en una canción.

Vamos a escuchar lo que Moisés dijo después de enseñar la canción a los hijos de Israel:

Mediten bien en todo lo que les he declarado solemnemente este día, y díganles a sus hijos que obedezcan fielmente todas las palabras de esta ley. Porque no son palabras vanas para ustedes, sino que de ellas depende su vida; por ellas vivirán mucho tiempo en el territorio que van a poseer al otro lado del Jordán.
Deuteronomio 32:46–47

¿Qué dijo Moisés a los israelitas que debían hacer con las palabras de la canción?

Los israelitas debían mencionar que iban a pensar cuidadosamente en las palabras y que enseñarían a sus hijos a obedecerlas.

¿Por qué eran tan importantes estas palabras?

Porque eran vida para las personas. Si las obedecían, vivirían mucho tiempo en la nueva tierra.

Dios quería que su pueblo recordara la verdad acerca de quién Él es. También quería que recordaran sus leyes y ordenanzas. Dios quería que el pueblo aprendiera esta canción y la enseñara a sus hijos, quienes la enseñarían a sus hijos, quienes a su vez la enseñarían a sus hijos. Mucho tiempo después de la muerte de Moisés, el pueblo de Dios seguiría cantando esta canción acerca de Dios y la relación que tenían con Él.

Varios Salmos hablan de recordar lo que Dios hizo por Israel y de enseñarlo a la próxima generación. Escuchemos algunas de las palabras:

Versículo para Memorizar

Si utilizas el Cartel del Versículo para Memorizar, muéstralo a los estudiantes.

Él promulgó un decreto para Jacob, dictó una ley para Israel; ordenó a nuestros antepasados enseñarlos a sus descendientes, para que los conocieran las generaciones venideras y los hijos que habrían de nacer, que a su vez los enseñarían a sus hijos.
Salmos 78:5–6

Den gracias al Señor, invoquen su nombre; den a conocer sus obras entre las naciones. Cántenle, entónenle salmos; hablen de todas sus maravillas.
Salmos 105:1–2

La música nos ayuda a recordar cosas, y Dios quería que su pueblo recordara todo lo que Él había hecho por ellos. Estas son algunas otras formas prácticas en que la música puede ayudarnos a recordar:

  • La música ayuda al cerebro a pensar con claridad. ¡Puede, incluso, hacer nuevas conexiones en el cerebro para ayudarnos a aprender nuevas cosas!
  • La música nos ayuda a concentrarnos. Así como vimos en nuestra actividad al comienzo de la clase, el canto a veces nos ayuda a recordar mejor las cosas.
  • La música puede ayudarnos a pensar de forma creativa.

3. Respuesta

Escribir una canción como ayuda para recordar algo.

Dios le pidió a Moisés que escribiera una canción para que los israelitas no olvidaran sus mandamientos y lo que Él había hecho por ellos. Nosotros también podemos usar la música para que nos ayude a recordar cosas grandes y cosas pequeñas.

Trabajen entre dos. Cada uno busque un compañero y decidan una cosa que necesitan recordar. Tal vez tengas que recordar algo que has aprendido en la escuela. O puede ser que necesites recordar los pasos de una nueva tarea. O quizá quieras recordar que Dios te ama. Crea una breve canción, de solo cuatro frases, para que te ayude a recordar esa cosa. Puedes usar una melodía que ya sabes; solo cambia las palabras. Si se te hace difícil, tu pareja te puede ayudar con la canción. Después de un rato, vas a cantarle la canción a tu pareja.

Consejo para el maestro: Da un ejemplo de esta actividad componiendo una sencilla canción. Este es un ejemplo que puedes usar, o escribe algo propio: “Soy (su nombre), y soy un hijo de Dios. Enseño a los niños sobre el amor de Dios. Jesús me ha salvado, ¡y yo lo alabo!”

Da a los niños alrededor de dos minutos para que compongan las canciones. Luego las parejas deben cantar durante un par de minutos. Escoge a algunos niños para que canten a toda la clase.

Opcional: Si usas las Páginas del Alumno, allí hay espacio para que los niños escriban sus canciones.

Si hay algo importante que quieres recordar, ¡hazlo con una canción! Practica tu canción cada día, de esta semana, para que no la olvides.

¿Sabían ustedes que Dios también canta? ¿Acerca de qué creen que son sus canciones?

¡Él canta sobre ti! Recuerden el versículo que oyeron antes.

Porque el Señor tu Dios está en medio de ti como guerrero victorioso. Se deleitará en ti con gozo, te renovará con su amor, se alegrará por ti con cantos.
Sofonías 3:17

Todos pónganse de pie. Mientras declaro la siguiente bendición sobre ustedes, del Salmo 42:8, simulen que lo están oyendo como una canción. Levanten las manos y muévanse al ritmo de la música que se imaginan que podría ser apropiada para esta canción.

Bendición: Ten la seguridad de que durante el día el Señor te envía su amor; en la noche te trae canciones. ¡Se alegra por ti!

Si tienes tiempo, comparte esta canción con los estudiantes:

Copyright: VIDA POR VIDA © 2021 DAVID C COOK. SE PERMITE LA REPRODUCCIÓN SOLO PARA SER USADA EN EL AULA. TODOS LOS DEMÁS USOS REQUIEREN AUTORIZACIÓN POR ESCRITO. SOLICÍTELO POR CORREO ELECTRÓNICO A [email protected]. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Más lecciones

Primaria Elemental

Año 1

Año 2

Año 3

PRIMARIO

Año 1

Año 2

Año 3

ADOLESCENTE

Año 1

Año 2