En la lección, la información que debes conocer está escrita en letra normal, y lo que se recomienda decir o leer en voz alta a los niños está en negrita. Todos los recursos para cada lección, incluyendo la Guía para el Maestro, la Página del estudiante, la Tarjeta de conexión familiar y otros materiales, pueden descargarse en un archivo ZIP haciendo clic en el siguiente enlace:
En algunas lecciones encontrarás "Artículos de recurso". Estos son textos escritos por expertos de todo el mundo que ayudan a los maestros en su labor con niños y adolescentes. Pueden compartirlos con padres o tutores si lo consideran apropiado.
Se apoyaron en ti, y no los defraudaste.
Salmos 22:5b
Tener un amigo en quien apoyarte, alguien en quien puedes confiar completamente, no es muy común. Para que tú puedas confiar en alguien absolutamente, esa persona debe saber todo sobre ti –las cosas buenas, las cosas difíciles, las alegrías, las dificultades, lo bonito y lo feo. ¿Hay alguien que te conoce así y todavía puedes confiar en él o ella? La mayoría siente que si alguien supiera todo acerca de nosotros, se alejaría de nuestro lado. Nuestras cuestiones “espinosas” serían demasiado difíciles de manejar. Nuestro lado feo causaría que la persona quisiera abandonarnos.
Jesús ve todo de ti: las partes que muestras al mundo y las que escondes. Él te ama. Se puede confiar en Jesús absolutamente. Él es el que no te decepcionará. Pasa un par de momentos escribiendo las cosas que puedes confiar a Jesús ahora mismo. Él no te decepcionará.
Informa a los padres o tutores que los niños están aprendiendo sobre la construcción de la confianza en sus relaciones. Alienta a las familias a hablar sobre cómo lo realizan en su familia. Podrías incluir algunos ejemplos de cómo hacerlo: ser confiable, decir la verdad y preocuparse por los demás.
Consejo para el docente: Si es posible, envíe por correo electrónico o mensaje de texto la tarjeta de conexión familiar a las familias de sus estudiantes.
Al comenzar la clase hoy, pregunta a los estudiantes si hicieron contacto con nuevos amigos la semana que pasó. Escoge a un par que lo hayan hecho y pregúntales qué consejos usaron.
Hoy hablaremos más sobre cómo confiar en los amigos y trabajar juntos.
Las respuestas podrían incluir: Los amigos no comparten tus secretos con los demás, no cuentan chismes, y se defienden entre sí.
Informa a los estudiantes que ahora van a hacer una actividad sobre la confianza. Haz que se pongan de pie y se dividan en dos equipos. Necesitarán una varilla de árbol o una vara de medir para cada equipo.
Cada equipo, a su vez, se divide en dos grupos que se alinearán hombro con hombro uno frente al otro. El espacio entre ambas líneas debe ser de aproximadamente un paso de distancia. Pide a los alumnos que todos levanten un dedo y lo sostengan a la misma altura, en el espacio entre las dos líneas. Coloca la rama o la vara horizontalmente sobre sus dedos extendidos. Diles que no pueden tocar el palo de ninguna otra manera. Cada equipo debe colaborar para bajar el palo al piso sin dejarlo caer. Cada uno debe seguir tocándolo, pero nadie puede agarrarlo. Simplemente debe permanecer colocado encima de los dedos. El primer equipo que logre bajar la rama o la vara al piso, gana.
Si tienes muchos estudiantes en la clase, puedes tener más de 2 equipos que compitan. Si tienes pocos niños, haz que formen un solo grupo y que trabajen juntos para lograr la tarea. Cuando terminen la actividad, diles que se sienten.
Los estudiantes podrían responder que tienen que escucharse, y confiar el uno en el otro para trabajar juntos.
Opcional: Si están usando las Páginas del Alumno, permite que los estudiantes completen los ladrillos con las palabras que construyen buenas amistades.
Escuchen una historia verdadera de la Biblia sobre unos amigos que confiaron mucho entre sí.
Un día, Jesús estaba en una casa enseñando. Como Él era muy famoso, la gente venía de todos lados para escucharlo. Sabían que Dios le había dado poder para hacer milagros y sanar enfermos, todos querían escuchar las enseñanzas de Jesús y verlo realizar milagros. Algunos líderes religiosos también estaban allí. La casa pronto estuvo repleta de gente, no cabía nadie más, ni tampoco nadie podía salir.
Había cuatro amigos que oyeron que Jesús estaba enseñando cerca. Entonces estos cuatro amigos llevaron a su amigo paralítico, a través de las calles polvorientas, hasta la casa donde estaba Jesús. Trataron de entrar, pero no pudieron pasar, porque la casa estaba repleta de gente.
En aquellos días, la mayoría de las casas en esa zona tenía escaleras en la parte de afuera, las cuales llevaban hacia el techo. En la noche, la gente subía al techo para escaparse del calor.
Estos cuatro amigos subieron al paralítico al techo. Cuando estuvieron allí, quitaron algunas partes del techo. Despues, por el hueco, bajaron a su amigo sobre su camilla en frente de Jesús. Cuando Jesús vio la fe de estos amigos, le dijo al paralítico que sus pecados eran perdonados.
Cuando los líderes religiosos escucharon esto, dijeron: “¿Quién se cree que es? ¡Solo Dios puede perdonar pecados!”
Jesús sabía lo que estaban pensando, entonces les hizo una pregunta. “¿Qué es más fácil decir: ‘Tus pecados quedan perdonados’ o ‘Levántate y anda’? Pero les mostraré que tengo poder para perdonar pecados”.
Entonces Jesús miró al paralítico y le dijo que se levantara, tomara su camilla y se fuera a su casa. El hombre se paró, agarró su camilla y se fue a la casa regocijándose en Dios. Los amigos y la gente que estaba allí quedaron maravillados y alabaron a Dios.
Opcional: Si tienes La Biblia en Acción, que los niños lean la historia en las páginas 560-562.
Pregunta a los niños:
Los cuatro confiaron que Jesús podría ayudar a su amigo paralítico. Ellos confiaban entre sí para ayudarse a transportarlo y bajarlo a través del techo. El paralítico confió en sus amigos que lo llevaban a Jesús, y en que Jesús lo sanaría.
Permite que los estudiantes expresen sus pensamientos. El paralítico puede haber confiado en sus amigos porque ellos ya lo habían ayudado en el pasado.
Escoge cinco estudiantes, para que sean los cuatro amigos y el paralítico. Infórmales que deben ponerse en el lugar de esos personajes. Dales un minuto para usar su imaginación, para pensar cómo podrían haberse sentido durante la historia o qué podrían haber estado pensando. Luego formúlales las siguientes preguntas. Ellos deben responder como si realmente fueran esa persona. Esta actividad ayuda a los niños a relacionarse con los personajes bíblicos y verlos como personas reales que pensaban y sentían como lo hacen ellos.
Diles a los demás estudiantes que pueden realizar algunas otras preguntas a cualquiera de los personajes. Aplaudan a los participantes y haz que se reúnan con el grupo.
Hoy estamos hablando sobre la amistad, pero ese no es el único, ni el más importante mensaje de esta historia.
Lo mejor que hizo Jesús en la vida de este hombre fue perdonar sus pecados.
Se enojaron. Dijeron que solo Dios podía perdonar pecados. No comprendieron que Jesús es Dios.
Después de que los estudiantes den sus respuestas, comparte lo siguiente si ellos no lo mencionan: los amigos también pueden haberse sorprendido por lo que dijo Jesús. Habían traído a su amigo ante Él para que lo curara físicamente, pero Jesús también había sanado el corazón del hombre, y de ese modo podía estar en relación con Dios. ¡Ese fue el milagro más grande!
Dios siempre quiere sanar un corazón del pecado más que cualquier otra cosa que Él pudiera curar, porque el pecado nos separa de Él. Jesús es el Amigo perfecto. Siempre es confiable, siempre leal, siempre protector, y siempre amoroso.
Hoy hemos aprendido sobre cuán importante es la confianza en la amistades. Confiar en alguien significa que sabemos que esa persona no nos fallará. Piensen en el juego que realizamos al comienzo de la clase. Sus equipos tuvieron que trabajar juntos y confiar que cada miembro del equipo haría su parte para que la varilla no se cayera. También vieron en la historia de los cuatro amigos que los amigos que confían entre sí pueden ayudarse. ¡Y también aprendimos que Jesús es el Amigo más confiable de todos! Escucha lo que dice este versículo sobre la amistad:
Ámense como hermanos los unos a los otros, dándose preferencia y respetándose mutuamente.
Romanos 12:10, DHH
Si utilizas el Cartel del Versículo para Memorizar, muéstralo a los niños. Repite el versículo con los niños 3 veces.
Di a los estudiantes que crearán un poema especial usando las letras de la palabra “Confiar”. Este tipo de poema se llama acróstico. Tú dirás la primera letra de la palabra “Confiar”. Los chicos pensarán una palabra o frase corta que comience con esa letra. Cuando tengan una palabra o frase, pueden gritarla. Si es posible, escribe sus palabras en una pizarra o papel grande. Recuérdales que pueden pensar en un amigo que tengan, en uno que quisieran tener, o en el mejor amigo de todos: ¡Jesús! Aquí hay un ejemplo para ti:
Cuando tengas una palabra o frase para cada letra, lee el poema entero en voz alta.
Materiales opcionales: Si estás usando los materiales opcionales, dale a cada estudiante una hoja y un lápiz para escribir su poema acróstico. Ellos deberán escribir las letras de la palabra “confiar” hacia abajo a un costado de la página. Luego deberán pensar en una palabra o frase que comience con cada letra y que describa a un amigo confiable.
Una vez que hayan acabado el poema acróstico, haz que los niños giren, se miren entre sí y repitan cada línea de esta bendición de Efesios 1:3 y Proverbios 27:6 a otro niño. Asegúrate de que todos tengan un compañero. Si tienes un número impar de alumnos, tú puedes decirlo con un niño.
Bendición: Que sepas que Dios, el Padre de nuestro Señor Jesús, te ha dado todo lo que necesitas para ser un amigo confiable.
Si tienes tiempo, comparte esta canción con los niños y celebra cuán grande es Dios.
Copyright: VIDA POR VIDA © 2021 DAVID C COOK. SE PERMITE LA REPRODUCCIÓN SOLO PARA SER USADA EN EL AULA. TODOS LOS DEMÁS USOS REQUIEREN AUTORIZACIÓN POR ESCRITO. SOLICÍTELO POR CORREO ELECTRÓNICO A [email protected]. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.