En la lección, la información que debes conocer está escrita en letra normal, y lo que se recomienda decir o leer en voz alta a los niños está en negrita. Todos los recursos para cada lección, incluyendo la Guía para el Maestro, la Página del estudiante, la Tarjeta de conexión familiar y otros materiales, pueden descargarse en un archivo ZIP haciendo clic en el siguiente enlace:
En algunas lecciones encontrarás "Artículos de recurso". Estos son textos escritos por expertos de todo el mundo que ayudan a los maestros en su labor con niños y adolescentes. Pueden compartirlos con padres o tutores si lo consideran apropiado.
A cada uno le parece correcto su proceder, pero el Señor juzga los motivos.
Proverbios 16:2
¿Alguna vez te encontraste comparando tus defectos con los de otros? Es fácil sentirnos mejor sobre nuestros propias fallas cuando creemos que las de los demás son peores que las nuestras. Pensamos: “seguramente nuestros pecados son pequeños comparados a los pecados de los demás”.
Sin embargo, nuestro juicio no es lo que importa. Es el de Dios. Nos llama a fijar nuestros ojos en Sus estándares, no en los del mundo o en las decisiones de otras personas. Considera un tiempo cuando te comparaste con otros y sentiste que lo estabas haciendo bien. Ahora compara esa misma elección con el estándar de Dios. ¿Estás alcanzado lo mejor de Dios para tu vida? Cuando Él vea tu espíritu en esta área, ¿verá a un creyente fiel que busca Su voluntad o una persona cargada con sus decisiones mundanas? Pasa unos momentos entregando tus decisiones a Dios. Permítele “pesar tu espíritu”, e invítale a levantar cualquier carga de pecado que te retenga.
Anima a los estudiantes a preguntar a sus familiares: “¿qué reglas piensas que son buenas? ¿por qué son buenas?” Los adolescentes pueden después compartir que las reglas de Dios siempre nos ayudarán a vivir mejores vidas y más saludables.
Consejo para el docente: Si es posible, envíe por correo electrónico o mensaje de texto la tarjeta de conexión familiar a las familias de sus estudiantes.
Saluda cálidamente a los estudiantes a medida que ingresan a la clase. Pregúntales cómo les fue durante la semana. Para la actividad de apertura, los estudiantes realizarán un juego, primero sin reglas y después con ellas. Para preparar, dibuja una línea en el medio de un espacio abierto.
Materiales opcionales: Si tienes una cuerda, puedes usarla para marcar la línea para esta actividad y las que vendrán durante la lección.
Vamos a realizar un juego. Divídanse en 2 grupos. Después, cuando diga: “Ahora”, sus equipo tratarán de ganar. ¿Listos? ¡Ahora!
Cuando los estudiantes comiencen a quejarse o a preguntar por cuáles son las reglas, solo diles que pueden hacer sus propias normas y decidir qué hace que un equipo sea el ganador. Dales las piedras a 2 adolescentes. Deja que los equipos jueguen por 5 minutos. Después pídeles que se sienten donde estén para hablar sobre el juego.
Los equipos se pondrán de pie en los lados opuestos de la línea. Colocaré una piedra detrás de los equipos. Cada equipo tratará de capturar la piedra del grupo contrario. Solo se pueden mover saltando con los dos pies. Si tienes la piedra, debes saltar en un pie. Y puedes recoger la piedra del otro equipo, no la del tuyo. Si alguien del otro equipo te toca, debes volver a tu lado y comenzar de nuevo.
Deja que los adolescentes jueguen por alrededor de 4 minutos. Después pide que se sienten donde estén para hablar del juego.
Cuando jugamos un juego, las reglas nos ayudan a entender cómo desenvolvernos. Nos proveen la estructura y los límites. La vida tiene normas también.
Permite que compartan sus pensamientos.
Las normas en la vida nos protegen a nosotros y a los demás. También nos proporcionan límites y estructuras para que podamos tomar decisiones sabias. Todas las comunidades tienen reglas y leyes para proteger a los individuos, y de esta forma pueden ser comunidades saludables y seguras.
Los estudiantes pueden hacer una lista de las reglas de la escuela o leyes para proteger a la comunidad. Es posible que también compartan las reglas de sus familias.
Dios creó las reglas para proteger a Su pueblo y mantenernos saludables y seguros. Sus normas están en la Biblia. Un conjunto importante de reglas en la Biblia tratan sobre la pureza sexual. Estas pueden protegerte a ti y a otros, física y emocionalmente. También pueden proteger tu posible relación matrimonial futura y tu relación con Dios.
La regla más importante que nos da la Biblia en cuanto a las relaciones sexuales es que son exclusivamente para el matrimonio. Dios creó esta relación especial para que el esposo y la esposa se unieran y permitirles tener hijos. Sin embargo, incluso las cosas buenas que creó Dios se usan, a veces, incorrectamente.
Muchas personas no siguen las reglas de Dios para la pureza. En su lugar, participan en actividades sexuales fuera del matrimonio. La Biblia nos dice que esto no es bueno para nosotros o para los demás. Sólo son parte de su plan las relaciones sexuales dentro del matrimonio. Las reglas de Dios también nos protegen de muchas formas, incluso benefician incluso a aquellos que no siguen a Dios.
Primero, la pureza sexual te protege físicamente.
Pide a un estudiante que lea 1 Corintios 6:18 en voz alta y desde la Biblia.
Huyan de la inmoralidad sexual. Todos los demás pecados que una persona comete quedan fuera de su cuerpo; pero el que comete inmoralidades sexuales peca contra su propio cuerpo.
1 Corintios 6:18
Permite que compartan sus respuestas. Asegúrate de que incluyan embarazos no deseados y enfermedades de transmisión sexual tales como el VIH/SIDA.
Segundo, la pureza sexual te protege emocionalmente.
Pide a un estudiante que lea Proverbios 6:32 voz alta y desde Biblia.
Pero al que comete adulterio le faltan sesos; el que así actúa se destruye a sí mismo.
Proverbios 6:32
Permite que los adolescentes compartan sus pensamientos. Quizás digan que hacer cosas impuras a tu cuerpo te hace sentir culpable y avergonzado. Es posible que pierdas el respeto por ti mismo o por los demás. También puedes dañar tus relaciones con otras personas.
Tercero, la pureza sexual protege tu posible relación matrimonial futura.
Pide a un estudiante que lea Hebreos 13:4 en voz alta y desde la Biblia.
Tengan todos en alta estima el matrimonio y la fidelidad conyugal, porque Dios juzgará a los adúlteros y a todos los que cometen inmoralidades sexuales.
Hebreos 13:4
Los estudiantes quizás compartan que el adulterio crea desconfianza, que es posible que traiga enfermedades, que el esposo y la esposa no confíen mutuamente y que podría causar otras consecuencias emocionales o físicas que afecten el matrimonio
Finalmente y lo más importante, la pureza sexual protege tu relación con Dios.
Opcional: Si utilizas el cartel del Versículo para Memorizar, muéstralo a los estudiantes.
Dile a un estudiante que lea 1 Corintios 6:19–20 en voz alta y desde la Biblia.
¿Acaso no saben que su cuerpo es templo del Espíritu Santo, quien está en ustedes y al que han recibido de parte de Dios? Ustedes no son sus propios dueños; fueron comprados por un precio. Por tanto, honren con su cuerpo a Dios.
1 Corintios 6:19–20
Permite que los estudiantes hablen con sus compañeros. Después haz que 2–3 compartan con toda la clase.
Nuestros cuerpos no nos pertenecen, entonces usarlos incorrectamente deshonra a Dios.
Este pasaje de la Biblia nos dice que debemos glorificar a Dios con nuestros cuerpos. Cuando ignoras las reglas de la pureza de Dios al participar en actividades sexuales fuera del matrimonio, le estás desobedeciendo, y siempre habrá consecuencias. Algunas pueden ser obvias para los demás, pero otras solo las conocerán tú y Dios.
Escucha mientras comparto una historia bíblica sobre el rey David, quien tomó decisiones malas sobre su pureza sexual. David fue un rey poderoso que amó y siguió a Dios. Pero las decisiones de David no fueron siempre puras.
Si es posible, comparte las imágenes de la Biblia en Acción.
Una tarde, fue al techo de su palacio. Desde ahí vio a una mujer bañándose. Ella era muy hermosa entonces continuó observándola y envió a alguien para saber quién era.
Su nombre era Betsabé. Estaba casada con Urías, uno de los hombres del ejército de David. David la invitó a visitarlo al palacio, y mientras estaba ahí, tuvo relaciones sexuales con ella.
Betsabé quedó embarazada, y David no quería que nadie supiera lo que había hecho. Entonces le dijo a Urías que volviera a su casa después de la batalla, esperando que fuera a su hogar para estar con su esposa y así que pensara que el bebé era suyo.
Sin embargo, Urías no fue a su hogar con su esposa, ni siquiera cuando David lo embriagó. Urías era muy empático con los soldados que aún se encontraban en la batalla. Finalmente, David lo envió de vuelta a la guerra. También mandó un mensaje al comandante para que retrocediera cuando la batalla se pusiera más feroz y de esa forma Urías fuera asesinado. Él murió en la batalla, y David se casó con Betsabé.
Cuando escogió seguir mirando a Betsabé mientras se bañaba. Repasa con los estudiantes lo que aprendieron en la lección de “Protegiendo su cuerpo”, que las atracciones están bien, pero Dios quiere que protejamos nuestro honor, pensamientos, y ojos.
Mandó llamar a Betsabé para que viniera, sabiendo que era casada. Tuvo relaciones sexuales con ella. Causó la muerte de Urías.
Permite que los estudiantes compartan sus pensamientos.
Como vemos en la vida de David, el pecado puede comenzar con algo que no parece tan malo. Por ejemplo, David se sintió atraído por Betsabé, pero continuó mirándola cómo se bañaba, en vez de mirar para otro lado. Mirar puede parecer que no daña a nadie. El rey David podría haberse sentido culpable o haber perdido el respeto por los demás, pero nadie había sido lastimado físicamente aún. Si se hubiera detenido ahí, su pecado hubiese tenido menos consecuencias. Sin embargo, él continuó por el camino de la impureza, luego pecó contra Dios, deshonró a Betsabé, fue padre de un hijo de la esposa de otro hombre, engañó a los demás, y causó la muerte de Urías.
La decisión de David de desobedecer el plan de Dios para la pureza sexual lo guió a consecuencias serias. A pesar de que Dios todavía amaba a David y a Betsabé, fueron castigados por quebrantar Sus reglas, su bebé falleció.
Dios siempre está dispuesto a perdonarnos cuando dejamos nuestro pecado y le pedimos perdón. Él puede sanarte y restaurarte, incluso cuando has tomado decisiones incorrectas.
Hoy hablamos sobre el plan de Dios en cuanto a la pureza. Él te ama y desea protegerte. Las reglas de Dios para la pureza te ayudarán a llevar una vida saludable y proteger tu relación matrimonial, si te casas en el futuro. Puedes confiar en su buen plan para ti. Escucha cuando haga una pausa, y decide cómo quieres responder.
Después de cada pregunta a continuación, haz una pausa para permitir que los adolescentes piensen sus respuestas. No deben responder en voz alta.
Quizás has dado pasos hacia la impureza. A lo mejor has escogido participar en algunas actividades sexuales. Quizás piensas que no necesitas las reglas de Dios para tu cuerpo, pregúntate:
Ahora imagina como se sentiría dar un paso hacia atrás. Pide a Dios que te muestre de qué forma escoger la pureza.
Quizás has pensado cosas equivocadas sobre alguien o dejado que tu mente permanezca con pensamientos sexuales o fantasías. Has dicho cosas impuras, tales como bromear con el sexo. Pregúntate:
Puedes pedirle perdón a Dios y también su ayuda ahora.
A lo mejor has permanecido puro hasta aquí. ¡Eso es bueno! Pregúntate:
Puedes pedirle a Dios que te ayude a mantenerte puro.
Proteger tu corazón te ayudará a permanecer puro. Hoy puedes hacer una promesa para vivir dentro de los límites de Dios en cuanto a la pureza.
Opcional: Haz que los estudiantes escriban la promesa en el papel que viene a continuación. Si utilizas las Páginas del Alumno, pueden registrarlas en ellas. Después diles que escriban sus nombres en el espacio. Luego pueden decorar la página.
Yo, ____________________, deseo vivir una vida en pureza . Escojo vivir dentro de los límites de Dios, porque su plan es lo mejor para mí.
Si es posible, debes estar disponible para cualquier adolescente que quiera hablar sobre las preguntas después de la clase. Finaliza el tiempo con esta bendición basada en el Salmo 51:10-12:
Bendición: Igual como oraba David, que Dios cree en ti un corazón limpio y renueve un espíritu recto dentro de ti. Que te refresque con su gozo y mantenga tu disposición a seguirle con la ayuda de su Santo Espíritu.
Si tienes tiempo, comparte esta canción con los adolescentes.
Copyright: VIDA POR VIDA © 2021 DAVID C COOK. SE PERMITE LA REPRODUCCIÓN SOLO PARA SER USADA EN EL AULA. TODOS LOS DEMÁS USOS REQUIEREN AUTORIZACIÓN POR ESCRITO. SOLICÍTELO POR CORREO ELECTRÓNICO A [email protected]. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.