En la lección, la información que debes conocer está escrita en letra normal, y lo que se recomienda decir o leer en voz alta a los niños está en negrita. Todos los recursos para cada lección, incluyendo la Guía para el Maestro, la Página del estudiante, la Tarjeta de conexión familiar y otros materiales, pueden descargarse en un archivo ZIP haciendo clic en el siguiente enlace:
En algunas lecciones encontrarás "Artículos de recurso". Estos son textos escritos por expertos de todo el mundo que ayudan a los maestros en su labor con niños y adolescentes. Pueden compartirlos con padres o tutores si lo consideran apropiado.
Antes de cada lección, recoleta recipientes reciclados limpios como botellas, cajas, frascos, etc. para que los niños usen, para crear instrumentos de percusión.
Alégrense siempre en el Señor. Insisto: ¡Alégrense!
Filipenses 4:4
¡Qué bendición es pertenecer al Señor! Dios está contigo en medio de cualquier desafío o dificultad que encuentres. Dios es bueno y tiene muchas cosas buenas planeadas para ti. ¡Vale la pena alegrarse por lo que hay reservado para ti en el cielo!
¿En qué celebraciones terrenales participas? Navidad, Pascua y otros días santos son agradables de celebrar. La mayoría de las comunidades celebran otros días, a lo largo del año. Piensa acerca de cómo muestras el gozo del Señor durante estas celebraciones. ¿Bailas, cantas o preparas comidas especiales para tu familia? No importa cómo célebres, ¡se alegre! Dios te creó. Te ama y comparte tu alegría. ¡Él está ahí celebrando contigo!
Anima a las familias a conversar con sus hijos cómo celebran las ocasiones especiales. Haz que compartan sobre la manera cómo celebraban cuando eran niños y cuáles eran sus festividades favoritas.
Consejo para el docente: Si es posible, envíe por correo electrónico o mensaje de texto la tarjeta de conexión familiar a las familias de sus estudiantes.
Saluda a cada niño con una canción alegre. Puede ser una que conozcas o inventes. Pídeles que se sienten en un círculo grande, antes de comenzar con la clase.
¡Bienvenidos! ¡Hoy vamos a tener una celebración!
Los niños pueden hablar acerca de actividades, música u otros elementos que conforman una celebración.
Levanta la mano si cantas canciones o tocas música durante las celebraciones. Hoy nos enfocaremos en la música que hacemos cuando celebramos. ¡Vamos a crear un instrumento musical!
Coloca a los niños en parejas. Si tienes un número impar de estudiantes, puedes tener un grupo de 3 niños. Haz una demostración de cómo crear un instrumento, mientras compartes las instrucciones para hacer los instrumentos con los niños. Después menciona las instrucciones por segunda vez, a medida que los niños crean sus instrumentos.
Da un recipiente a cada grupo con algunas piedrecitas u otros materiales.
Una persona en cada grupo sostendrá el recipiente mientras la otra pondrá un pequeño puñado de piedrecitas (u otros materiales) dentro. Después, cambia de rol para que la otra persona coloque piedrecitas en el recipiente. Continúa trabajando así hasta que tu contenedor tenga alrededor de 3–4 puñados de piedras adentro. Cierra el contenedor usando la tapa. Si uno no tiene una tapa, mantén tu mano sobre la abertura cuando uses tu instrumento.
Después que los niños hayan hecho sus instrumentos, dales un minuto para que los toquen. Diles que se turnen con su grupo. Después de un minuto, indícales que dejen de tocar. Pídeles que pongan los instrumentos en el medio del círculo. Mantén a los niños en sus parejas o grupos, por el resto de la clase.
Deja que 2–3 niños respondan.
Escuchemos cómo alguien usó instrumentos y el baile para celebrar una ocasión especial.
La Biblia nos cuenta sobre un rey llamado David. Dios hizo que David fuera el rey de su pueblo, la nación de Israel. Un día, Dios llamó a David y le pidió que llevara algo muy especial, el arca de Dios.
El rey David tuvo el honor de llevar el arca de Dios, desde donde estaba a Jerusalén. El arca representaba la presencia de Dios. Entonces donde sea que estuviera, Dios estaba ahí con su pueblo. David viajó con 30.000 soldados para traer el arca a la ciudad. En el camino, David celebró.
Si es posible, lee este versículo directamente desde tu Biblia.
Mientras David y todo el pueblo de Israel danzaban ante el Señor con gran entusiasmo y cantaban al son de las arpas, liras, panderetas, sistros y címbalos.
2 Samuel 6:5
Opcional: Si es posible, comparte la imagen de la Biblia en Acción.
¡Qué espectáculo debe haber sido! Imagina un desfile de más de 300.000 personas celebrando con instrumentos. Las personas y el rey David estaban muy agradecidos de tener este arca con ellos. Recuerda un momento cuando estuviste agradecido por algo.
Permite que los niños tengan un minuto para hablar sobre las siguientes preguntas con sus parejas. Haz una pausa, después de cada pregunta, para que los niños respondan.
De camino a Jerusalén, David dejó el arca en la casa de un hombre llamado Obed-edom. Dios bendijo a la familia de este hombre porque el arca estaba en su casa. Después de tres meses, David trajo el arca a Jerusalén. Cuando la recogió de nuevo, caminó en alegre celebración.
Vestido tan solo con un efod de lino, se puso a bailar ante el Señor con gran entusiasmo. Así que entre vítores y al son de cuernos de carnero, David y todo el pueblo de Israel llevaban el arca del Señor.
2 Samuel 6:14–15
David estaba tan contento y entusiasmado de llevar el arca a su ciudad, ¡que bailó!
Opcional: Si es posible, comparte la imagen de la Biblia en Acción.
Permite que los niños tengan un minuto para hablar sobre las siguientes preguntas con sus parejas. Haz una pausa, después de cada pregunta, para que respondan.
Después de que David trajo el arca del Señor a Jerusalén, les dio a todos tortas de dátil, de pasas y pan. ¡Todos celebraron! Imagina cómo debieron haber olido los panes y las tortas. Tal como huelen hoy, las tortas fueron muy especiales para la gente que las recibió del rey David.
Deja que los niños tengan un minuto para hablar sobre las siguientes preguntas con sus parejas. Haz una pausa, después de cada pregunta, para que los niños respondan.
En la Biblia, Dios le dice a su pueblo que recuerden y celebren todas las cosas buenas de sus vidas. Cuando lo hacían, adoraban, cantaban, bailaban, comían comidas especiales y hablaban sobre la bondad de Dios.
¡Dios quiere que nos acordemos y celebremos también! Él sabe que recordar y celebrar nos ayuda cuando la vida se pone difícil. Incluso en aquellos momentos, podemos pensar en todas las cosas buenas que hemos disfrutado en la vida y celebrarlas. Sobre todo, celebrar que Dios nos ama y desea que seamos parte de su familia.
Las personas celebran de diferentes maneras, pero la comida y la música son generalmente partes de una celebración. Comer juntos alimentos especiales ayuda a las familias y amigos a conectarse entre ellos y compartir sus bendiciones. Cantar canciones y tocar música es otra forma de disfrutar momentos especiales entre todos.
Opcional: Si usas las Páginas del Alumno, di a los estudiantes que creen sus liras. Da a cada niño crayones y tijeras si tienes disponibles. Dales un pedazo de cuerda para cortar y pegar en el instrumento.
Anteriormente todos ustedes crearon instrumentos. Como aprendiste en la historia de hoy, los instrumentos pueden ayudarnos a celebrar momentos alegres de nuestras vidas. En un rato, te pediré que toques tu instrumento. Antes de hacer esto, debemos crear una canción. ¿Me ayudas hacer una canción de celebración? Te daré un minuto para que le cuentes a tu compañero algo por lo que estás agradecido, algo que te sucedió en las últimas dos semanas. Por ejemplo, puedes estar agradecido porque tu madre se mejoró después de estar enferma, o quizás quieras dar gracias por la comida que comiste ayer.
Después de un minuto, levanta la mano o haz un gesto para que los niños te miren.
Levanta la mano si te gustaría compartir algo bueno que te pasó en las últimas 2 semanas.
Permite que 3 a 5 estudiantes respondan. Usa los comentarios de los niños para ayudarte a crear una canción de celebración. Puedes escoger cantar las celebraciones de los estudiantes mientras ellos tocan sus instrumentos. Crea un ritmo y enséñaselos. Permite que los estudiantes tomen turnos para tocar los instrumentos, bailar y cantar. Dales de 5–6 minutos para hacer música, cantar y bailar.
¡Disfruté escuchar la música hermosa que hicieron! Gracias por celebrar conmigo hoy.
Concluye la clase diciendo esta bendición por los niños, basada en 2 Samuel 6:5.
Bendición: Que estés agradecido porque tu corazón está lleno del amor de Dios. ¡Qué bailes y toques música alegre para agradecer a Dios!
Si tienes tiempo, comparte esta canción con los niños:
Copyright: VIDA POR VIDA © 2021 DAVID C COOK. SE PERMITE LA REPRODUCCIÓN SOLO PARA SER USADA EN EL AULA. TODOS LOS DEMÁS USOS REQUIEREN AUTORIZACIÓN POR ESCRITO. SOLICÍTELO POR CORREO ELECTRÓNICO A [email protected]. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.