Hablo de manera sabia

INDICACIONES PARA MAESTROS SOBRE LOS RECURSOS DIGITALES

En la lección, la información que debes conocer está escrita en letra normal, y lo que se recomienda decir o leer en voz alta a los niños está en negrita. Todos los recursos para cada lección, incluyendo la Guía para el Maestro, la Página del estudiante, la Tarjeta de conexión familiar y otros materiales, pueden descargarse en un archivo ZIP haciendo clic en el siguiente enlace:

En algunas lecciones encontrarás "Artículos de recurso". Estos son textos escritos por expertos de todo el mundo que ayudan a los maestros en su labor con niños y adolescentes. Pueden compartirlos con padres o tutores si lo consideran apropiado.

Enfoque en la Formación Espiritual

Materiales
  • Biblias
  • Lápices
Materiales opcionales
  • Cartel del Versículo para Memorizar
  • Papel
  • Páginas del Alumno

Antes de la clase, recorta o arranca los proverbios de la hoja para recortar del final de esta lección.

Devocional del maestro

Así también la lengua es un miembro muy pequeño del cuerpo, pero hace alarde de grandes hazañas. ¡Imagínense qué gran bosque se incendia con tan pequeña chispa!
Santiago 3:5

Las palabras tienen el poder para lastimar o sanar. Es probable que hayas experimentado la bendición de las palabras de ánimo y la desolación provocada por palabras hirientes, duras y deshonestas. Nuestras palabras pueden traer vida y refrigerio a los demás o quemar nuestras oportunidades y relaciones, de la misma forma que el fuego consume un bosque. Todo depende de las palabras que escojamos.

Podemos aprender mucho del libro de Proverbios acerca de considerar cuidadosamente nuestras palabras. Lee los versículos en esta lección. Luego piensa en cómo tu forma de hablar afecta a los demás. ¿Necesitas hablar menos y escuchar más? ¿Tienes que pensar antes de hablar? Pide a Dios que permita que tus palabras reflejen su sabiduría para que cada palabra que digas inspire vida a los que te rodean.

Conexión familiar

Anima a los estudiantes a pedirles a sus familiares que compartan proverbios o dichos sabios. Después, pueden contarles algunas de las palabras de sabiduría que aprendieron de la Biblia.

Consejo para el docente: Si es posible, envíe por correo electrónico o mensaje de texto la tarjeta de conexión familiar a las familias de sus estudiantes.

La Lección

1. Conexión:

Adivinar los significados de los proverbios tradicionales.

Mientras saludas a los estudiantes, invítalos a compartir si últimamente utilizaron la sabiduría y cómo los ayudó. Si tienes tiempo, deja que 2 o 3 estudiantes compartan sus experiencias con todo el grupo.

La semana pasada hablamos acerca del tesoro de la sabiduría.

¿Alguien se acuerda del libro de la Biblia que habla sobre la sabiduría?

Proverbios.

Incluso las personas que nunca han leído la Biblia o no conocen a Dios valoran la sabiduría. Cada comunidad tiene sus propios proverbios, o dichos sabios. Hoy vamos a pensar en algunos de estos dichos sabios.

Divide a los estudiantes en 8 grupos. Da a cada grupo uno de los proverbios de la página para recortar. Deja que tengan de 3 a 4 minutos para descubrir el significado del proverbio. Entrégales un lápiz para anotar sus respuestas en la página. El grupo ganador será el que tenga más respuestas correctas.

Los proverbios y sus significados están incluidos a continuación para tu referencia:


  • Proverbio (de Inglaterra): El bolígrafo tiene más poder que la espada
  • Significado: Escribir es más persuasivo que la violencia o el poder militar.

  • Proverbio (de China): Un libro es como un jardín que se lleva en el bolsillo.
  • Significado: El conocimiento que se obtiene de un libro es tan valioso como el conocimiento que se consigue por medio de la experiencia.

  • Proverbio (de Rusia): Un enemigo estará de acuerdo, pero un amigo discutirá.
  • Significado: Aquellos que no se preocupan por ti estarán de acuerdo contigo, pero un amigo verdadero te ayudará a entender cuando estés equivocado.

  • Proverbio (de China): Nadie barrerá un patio que le pertenece a todos.
  • Significado: Nadie quiere hacer un trabajo desagradable, entonces nadie lo realizará pudiendo darle la responsabilidad a alguien más.

  • Proverbio (de varios países de África): Si piensas en que eres muy pequeño para hacer una diferencia, no has pasado la noche con un mosquito.
  • Significado: Incluso aquellos que son considerados insignificantes pueden tener un gran impacto en los que los rodean.

  • Proverbio (de Nigeria): Hasta que el león tenga su propio narrador, el cazador siempre tendrá las mejores historias.
  • Significado: La historia puede cambiar dependiendo de quién la cuenta.

  • Proverbio (de Inglaterra): Si no sabes para dónde vas, cualquier camino te llevará allí.
  • Significado: Si no tienes metas, no las alcanzarás.

  • Proverbio (de América Latina): Lavar un cerdo con agua y con jabón es desperdiciar tiempo y jabón.
  • Significado: No hagas cosas que sabes que serán una pérdida de tiempo.

Consejo para el maestro: Estos proverbios no son de la Biblia; son de muchos países del mundo. Ayuda a los estudiantes a comprender que proverbios como estos te pueden ayudar a obtener sabiduría, sin embargo, estos proverbios no son de la Biblia.

Después de la actividad, reúne a los estudiantes para conversar.

Como muestran estos proverbios, todos se pueden beneficiar de la sabiduría y el consejo. Las culturas e incluso las familias pueden tener sus propias palabras sabias transmitidas de generación en generación.

¿Qué dicho sabio has escuchado?

Deja que 2 o 3 estudiantes compartan alguna palabra de sabiduría o consejo que hayan escuchado.

El libro de Proverbios en la Biblia está lleno de dichos sabios. Estos proverbios son diferentes de los que acabamos de escuchar porque vienen de Dios.

2. Enseñanza:

Aprender acerca de las sabias formas de hablar de los Proverbios (Proverbios 10:14; 12:18; 13:3; 14:25; 15:1–2; 17:28).

Los proverbios de la Biblia nos enseñan sobre 2 tipos de personas diferentes: los sabios y los necios. Los sabios viven de manera cuidadosa y siguen a Dios y sus caminos. Sin embargo, los tontos no escuchan el consejo de los demás o de Dios, por lo tanto, toman decisiones egoístas y descuidadas. Una de las formas en que el sabio es diferente del necio es en las palabras que utilizan.

Haz que un estudiante lea Proverbios 10:14 en voz alta desde la Biblia. Si no es posible, el versículo está impreso continuación.

El que es sabio atesora el conocimiento pero la boca del necio es un peligro inminente.
Proverbios 10:14

¿Qué dice este versículo sobre qué puede hacer la boca de un necio?

Un necio trae ruina o destrucción inminente.

¿Qué hace la gente sabia en lugar de hablar necedades?

Una persona sabia aprende y atesora el conocimiento.

Vamos a leer algunos proverbios sobre las formas de hablar de un sabio y de un necio. A veces, los proverbios no usan las palabras “sabio” y “necio” por lo que tendremos que decidir a qué grupo se refiere el versículo.

Haz que diferentes estudiantes lean cada uno de los siguientes versículos de Proverbios directamente y en voz alta. Si no es posible, los versículos están impresos a continuación. Si utilizas el Cartel del Versículo para Memorizar, muéstralo a los estudiantes.

Versículo para Memorizar

Si utilizas el Cartel del Versículo para Memorizar, muéstralo a los estudiantes.

El charlatán hiere con la lengua como con una espada, pero la lengua del sabio brinda alivio.
Proverbios 12:18

¿Qué podemos aprender sobre las palabras sabias a partir de este versículo?

Deja que 2 o 3 estudiantes compartan sus pensamientos.

Repite la pregunta después de cada versículo y permite que 2 o 3 estudiantes compartan sus pensamientos.

El que refrena su lengua protege su vida, pero el ligero de labios provoca su ruina.
Proverbios 13:3

El testigo veraz libra de la muerte, pero el testigo falso miente.
Proverbios 14:25

La respuesta amable calma el enojo, pero la agresiva echa leña al fuego. La lengua de los sabios destila conocimiento; la boca de los necios escupe necedades.
Proverbios 15:1–2

Hasta un necio pasa por sabio si guarda silencio; se le considera prudente si cierra la boca.
Proverbios 17:28

Después de que se hayan leído y conversado sobre todos los versículos, formula las siguientes preguntas.

¿Notaste algunas ideas parecidas sobre las formas de hablar del sabio?

Aquellos que refrenan sus lenguas, dicen la verdad y controlan sus palabras son sabios.

¿Notaste algunas ideas similares en las formas de hablar del necio?

Aquellos que hablan mucho, que son descuidados con sus palabras, y que no procuran entender son necios. Llévalos a comprender que las formas de hablar de un necio incluyen el chisme, las mentiras, las groserías y las palabras arrogantes.

Las personas que son sabias en sus formas de hablar a menudo son más seguras y es menos probable que lamenten sus dichos. También se ganan el respeto de los demás. Aquí hay algunas maneras en las que puedes hablar con sabiduría.

Habla de manera respetuosa. Cuando muestras respeto por los demás en tu forma de hablar, es más probable que te escuchen.

Habla con honestidad. Decir mentiras no te ayudará a ganar la confianza de otros. Sin embargo, cuando eres honesto, los demás confiarán en ti y escucharán lo que digas.

Consejo para el maestro: A lo mejor algunos adolescentes sientan que ser deshonestos es una forma de protegerse a sí mismos o proteger su honor. Llévalos a comprender que el estándar de Dios es la honestidad en cada situación, incluso en las difíciles.

Hablar con amabilidad. Piensa en cómo las palabras que dices afectarán a la persona que las recibe. Incluso si tienes que decir algo difícil, trata de decirlas con amabilidad.

Hablar de forma cuidadosa. Di lo que quieres decir y trata de no dejar que tus emociones controlen tu forma de hablar. Si es necesario, haz una pausa para controlar tus emociones o pensar en las mejores palabras para usar. Es más probable que no lamentes tus palabras si las pensaste con cuidado antes de decirlas.

3. Respuesta

Conversar sobre las maneras de hablar sabiamente en situaciones reales de la vida.

Escucha mientras leo 3 situaciones. Decidirás si la persona en cada situación está usando palabras necias o sabias.

Comparte cada situación, y haz que los estudiantes compartan sus pensamientos con otros 2 o 3 estudiantes. Luego permite que 2 o 3 grupos comuniquen sus respuestas a toda la clase.

  • Situación 1: Un joven asiste a la escuela y trabaja todos los días, pero esto hace enojar a su padre. Su padre quiere que deje de ir a la escuela, entonces le grita cada noche. El adolescente tiene problemas para hacer su tarea debido a sus responsabilidades. Se siente muy enojado, pero no dice nada.
    • ¿El joven actúa de una manera sabia o necia?
      • Actúa de manera sabia al no reaccionar enojado con su padre.
    • ¿Cómo podría haber cambiado esta situación si el joven hubiese reaccionado de forma necia?
  • Situación 2: Un joven fanfarronea con sus amigos de todas las cosas maravillosas que tiene en su vida. A menudo miente para impresionar más. Molesta a sus hermanos menores y se burla de ellos. Si lloran, se ríe de ellos.
    • ¿El joven actúa de manera sabia o necia?
      • Actúa de forma necia al ser despreocupado, deshonesto y desagradable con sus palabras.
    • ¿Cómo podría haber cambiado esta situación si el joven hubiese sido sabio con sus palabras?
  • Situación 3: Una joven fue abandonada en un orfanato porque la nueva esposa de su padre la odiaba. Aunque a veces siente enojo con su madrastra, nunca habla de ella de manera irrespetuosa.
    • ¿La joven actúa de manera sabia o necia?
      • Se conduce de manera sabia al no hablar sobre su madrastra de manera irrespetuosa.
      • ¿Cómo podría haber cambiado esta situación si la joven hubiese sido necia con sus palabras?

Como vemos en estas situaciones, aquellos que poseen sabiduría mantienen el control de sus lenguas y son cuidadosos con lo que dicen. Los que son necios, hablan sin pensar en el daño que pueden provocar sus palabras a ellos y a los demás. Escucha lo que dice la Biblia acerca del poder de las palabras.

En la lengua hay poder de vida y muerte; quienes la aman comerán de su fruto.
Proverbios 18:21

Las palabras que decimos son importantes. Nos pueden dar vida o provocar muerte; quizás no una muerte física, pero las palabras necias tienen el potencial de destruir relaciones, oportunidades e incluso las buenas cosas que Dios quiere hacer en nuestras vidas. Cuando decidimos hablar de manera sabia, nos infundimos vida a nosotros y a los que nos rodean.

¿Cuáles son algunas de las formas de hablar sabiamente que podemos usar?

Haz que los adolescentes compartan sus opiniones con sus grupos pequeños. Luego deja que 2 o 3 grupos compartan sus pensamientos con toda la clase.

¿Qué tipo de maneras de hablar necias debemos evitar?

Que los adolescentes compartan sus ideas en sus grupos pequeños. Luego deja que 2 o 3 grupos compartan sus pensamientos con toda la clase.

Opcional: Si utilizas las Páginas del Alumno, los adolescentes pueden usarlas para completar la actividad en sus grupos.

Piensa en un área en la que te gustaría practicar hablar de manera sabia. Puedes elegir decir menos palabras y escuchar más, o dar una respuesta amable y cálida, incluso cuando te sientas enojado o lastimado. A lo mejor, puedes pedirle a Dios que te dé un mayor entendimiento de las cosas que suceden a tu alrededor para que tus palabras traigan vida a los otros.

Pide a Dios que te muestre con qué quiere ayudarte. Si no estás seguro de hablar con Dios sobre el uso sabio de las palabras, piensa en maneras en las que puedes ser sabio en tu hablar y haz un plan para llevar a cabo aquellas cosas.

Dales de 4 a 5 minutos para responder.

Finaliza la clase diciendo esta bendición por los estudiantes, basada en Proverbios 10:14 y 18:21.

Bendición: Que almacenes el conocimiento y el entendimiento, y que el Señor te ayude a decir palabras sabias que traen vida a los que te rodean.

Si tienes tiempo, comparte esta canción con los estudiantes:

Copyright: VIDA POR VIDA © 2021 DAVID C COOK. SE PERMITE LA REPRODUCCIÓN SOLO PARA SER USADA EN EL AULA. TODOS LOS DEMÁS USOS REQUIEREN AUTORIZACIÓN POR ESCRITO. SOLICÍTELO POR CORREO ELECTRÓNICO A [email protected]. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Más lecciones

Primaria Elemental

Año 1

Año 2

Año 3

PRIMARIO

Año 1

Año 2

Año 3

ADOLESCENTE

Año 1

Año 2

Año 3