En la lección, la información que debes conocer está escrita en letra normal, y lo que se recomienda decir o leer en voz alta a los niños está en negrita. Todos los recursos para cada lección, incluyendo la Guía para el Maestro, la Página del estudiante, la Tarjeta de conexión familiar y otros materiales, pueden descargarse en un archivo ZIP haciendo clic en el siguiente enlace:
En algunas lecciones encontrarás "Artículos de recurso". Estos son textos escritos por expertos de todo el mundo que ayudan a los maestros en su labor con niños y adolescentes. Pueden compartirlos con padres o tutores si lo consideran apropiado.
Si no pudiste dar el guión a tres alumnos la semana pasada, saca las tres hojas con guiones que hay de la lección. Escoge tres buenos lectores para que participen en el drama.
Tú creaste mis entrañas; me formaste en el vientre de mi madre.¡Te alabo porque soy una creación admirable! ¡Tus obras son maravillosas, y esto lo sé muy bien!
Salmos 139:13–14
La vida es un milagro; un regalo precioso. Sin embargo, es fácil darlo por sentado. Esta semana enseñarás un tema muy difícil: el suicidio. Algunos de los niños de tu clase no entienden qué precioso es el don de la vida. Hay personas que les han dicho que son una carga, que son fastidiosos, estúpidos e inútiles. Estas palabras forman su identidad y les hacen pensar que no tienen valor. Con el tiempo, estas mentiras podrían llevar a pensamientos suicidas.
Pide a Dios que te haga sensible a cada niño y que te ayude a decir palabras de vida a cada uno de ellos esta semana. Afirma las cosas buenas que se ven en ellos, tales como la bondad, el buen humor o la generosidad. Si un estudiante es más , pide a Dios que te muestre algo positivo de ese alumno. Dios va a usar lo que digas para contrarrestar las mentiras del enemigo. ¡Quizá nunca llegues a saber las repercusiones y el gran alcance que tengan tus palabras!
Informa a los padres que la lección de esta semana aborda el difícil tema del suicidio. Esta lección equipará a los niños para que reconozcan las señales de alerta y avisen a un adulto. Si es posible, dile a los padres las nueve señales que vas a repasar en la lección (vea la sección de Enseñanza). Los padres mismos pueden haber sentido la tentación de suicidarse, ¡de modo que esta lección incluso puede salvar la vida de uno de ellos!
Consejo para el docente: Si es posible, envíe por correo electrónico o mensaje de texto la tarjeta de conexión familiar a las familias de sus estudiantes.
Da la bienvenida a los estudiantes saludándolos por su nombre a medida que lleguen y reúne a todos en un lugar. Formula la siguiente pregunta y pide que piensen en su respuesta unos segundos:
Después de varios segundos de pensar tranquilamente, pida a varios niños que digan sus respuestas a la clase.
¡Gracias por darnos sus respuestas! Hoy vamos a hablar de un regalo precioso que Dios nos ha dado a cada uno: la vida. Lamentablemente, hay gente que intencionadamente decide quitarse la vida, debido al sufrimiento y la depresión. Quitarse la vida se llama suicidio. Vamos a hablar acerca de cómo ayudar a alguien que está pensando en hacerlo.
Entrega a los estudiantes este examen de “correcto o incorrecto” que les indicará lo que saben acerca del suicidio. Si consideran que lo que planteas es correcto, deben ponerse de pie; si piensan que lo que les dice es incorrecto, deben permanecer sentados y darse golpecitos sobre la cabeza. La respuesta correcta está subrayada.
¡Felicitaciones por dar un buen examen! Tomen todos sus asientos.
La gente que piensa en el suicidio es normal, son personas como tú y yo. Así como todos, tienen días buenos y días malos. Entonces las cosas cambian. Tal vez alguien a quien aman o de quien dependen, muere, o se enferma. Después de eso, cada día es un mal día, sin ninguna esperanza. Pueden sentirse como que nunca van a volver a ser felices.
Tal vez no ha llovido en mucho tiempo y no pueden alimentar a sus hijos, porque no hubo cosechas. Quizá se enferman y el dolor empeora las cosas. Tal vez el esposo o la esposa se fue y entonces la vida sin esa persona se vuelve más y más difícil cada día. Quizá no hay razón obvia, pero la persona está triste todo el tiempo.
No saben a quién acudir por ayuda. Empiezan a pensar que el suicidio es la única manera de acabar con el sufrimiento. Se sienten vacíos, y por fin pierden la esperanza. Cuando no tienen esperanza, no ven otra posibilidad de acabar con su dolor, excepto la muerte.
Si alguien a quien ustedes conocen habla acerca del suicidio, tómenlo en serio. Cuando alguien habla acerca de quitarse la vida, significa que la persona está desesperada. Está clamando por ayuda. Hoy aprenderán a reconocer si un amigo está en esta condición.
Leamos dos pasajes bíblicos que nos muestran que la vida es un don precioso de Dios.
Si es posible, lee el Salmos 139:13–16 y Génesis 1:27 directamente de la Biblia.
Tú creaste mis entrañas; me formaste en el vientre de mi madre. ¡Te alabo porque soy una creación admirable! ¡Tus obras son maravillosas, y esto lo sé muy bien! Mis huesos no te fueron desconocidos cuando en lo más recóndito era yo formado, cuando en lo más profundo de la tierra era yo entretejido. Tus ojos vieron mi cuerpo en gestación: todo estaba ya escrito en tu libro; todos mis días se estaban diseñando, aunque no existía uno solo de ellos.
Salmos 139:13–16
Y Dios creó al ser humano a su imagen; lo creó a imagen de Dios. Hombre y mujer los creó.
Génesis 1:27
Dios nos creó con cuidado y de forma admirable. Él nos hizo a su imagen; sabe todo acerca de nosotros. Dios nos conocía antes de que naciéramos. Dios conocía cada día de nuestra vida aun antes de nuestro nacimiento.
Nuestro cuerpo y nuestra vida son algo maravilloso. Hemos sido creados a imagen de Dios y somos especiales para Él.
Nuestra vida es un precioso regalo que Dios. Es una tragedia cuando alguien se quita la vida.
Dios crea a cada persona a su imagen; somos especiales a sus ojos. El suicidio trae un fin trágico al precioso regalo de Dios, la vida. Es importante que sepamos cómo reconocer cuando alguien podría estar pensando en el suicidio. Hay varias señales de advertencia que podemos observar. Si pensamos que alguien podría estar pensando en el suicidio, lo primero que siempre debemos hacer es buscar la ayuda de un adulto de confianza.
Les voy a leer nueve señales de advertencia que una persona que piensa en el suicidio podría decir o hacer. Cuando les pregunte: “¿Qué debes hacer?”, todos juntos responderán estas palabras: “¡Buscar ayuda de un adulto de confianza!”
Materiales opcionales: Elige a dos estudiantes para que sostengan una cuerda o soga más o menos a un metro de altura. Mientras hablas, fija allí cada una de las nueve señales de advertencia. Entrega a nueve niños las señales de “Busca ayuda de un adulto de confianza”. Después de que hayas hablado acerca de cada una de las señales de advertencia y las hayas fijado en la cuerda, pide a un niño que pegue con cinta adhesiva una señal de “Busca ayuda de un adulto de confianza” sobre la señal de advertencia. Esto es lo que los niños deben hacer si un amigo muestra indicios de pensar en el suicidio.
Éstas son las nueve frases que debes escribir, cada una en una hoja de papel, antes de la clase. Escribe con letras tan grandes que los niños las puedan leer.
Opción final
1. Tu amigo habla mucho acerca de la muerte. Dice cosas como: “Me pregunto qué se sentirá estar muerto”. ¿Qué debes hacer?
Los niños responderán: “¡Busca ayuda de un adulto de confianza!”
2. Tu amigo tiene cambios en el humor o la personalidad. ¿Qué debes hacer?
Los niños responderán: “¡Busca ayuda de un adulto de confianza!”
3. Tu amigo tiene cambios en la alimentación o el sueño. ¿Qué debes hacer?
Los niños responderán: “¡Busca ayuda de un adulto de confianza!”
4. Tu amigo se aparta de sus amigos y de sus actividades. ¿Qué debes hacer?
Los niños responderán: “¡Busca ayuda de un adulto de confianza!”
5. Tu amigo toma muchos riesgos. Estos riesgos muestran que la persona no valora la vida. Es como si tratara de morirse. ¿Qué debes hacer?
Los niños responderán: “¡Busca ayuda de un adulto de confianza!”
6. Tu amigo se droga o embriaga de forma peligrosa. ¿Qué debes hacer?
Los niños responderán: “¡Busca ayuda de un adulto de confianza!”
7. Tu amigo regala sus pertenencias. A veces alguien le regala a un amigo sus cosas más preciadas. Es su manera de decir adiós. ¿Qué debes hacer?
Los niños responderán: “¡Busca ayuda de un adulto de confianza!”
8. Tu amigo habla acerca de acabar con su vida. ¿Qué debes hacer?
Los niños responderán: “¡Busca ayuda de un adulto de confianza!”
9. Tu amigo te dice que no le digas a nadie lo que él está pensando hacer. ¿Qué debes hacer?
Los niños responderán: “¡Busca ayuda de un adulto de confianza!”
Es bueno que las personas que piensan en el suicidio hablen con alguien sobre sus sentimientos. Escuchen atentamente lo que dice la persona y no le digan que sus sentimientos no son importantes. No tienen que tener muchas respuestas para la persona. Lo principal es que le digan cuánto se preocupan por ella y cuánto valoran su amistad. Más importante que eso, recuerden a la persona que Dios la ama y que le preocupa el dolor que siente.
Si los estudiantes no lo mencionan, recuérdeles que siempre deben decirlo a un adulto de confianza.
Trae estas ideas si los estudiantes no las mencionan: no prometan nada. Esto es un asunto de vida o muerte. Si le dicen lo que su amigo les ha contado a una persona de confianza, pueden salvar la vida de su amigo.
Posibles respuestas: enojado; tan enojado como para que ya no sea tu amigo. Dile a los estudiantes que algunas decisiones son difíciles de tomar. Haz hincapié en que está en juego la vida de una persona. Es mejor avisar algo así y tener un amigo enojado, pero vivo, que guardar un secreto y tener un amigo muerto. Nunca un niño debe dejar de recibir ayuda de un adulto de confianza.
Cada uno de nosotros tenemos momentos en que todo parece ir mal, y buscamos escapar del dolor. Dios nos da esperanza para el futuro; eso nunca cambia. Esa esperanza puede ayudarnos a pasar por tiempos difíciles. Cuando alguien está sufriendo, lo mejor que podemos hacer es ofrecer a la persona la esperanza que Dios nos ha dado. Es importante recordar a nuestro amigo que la vida es un regalo de Dios.
Hasta algunos héroes de la Biblia tuvieron momentos en que pensaban que nadie se preocupaba por ellos. Se sentían tan desanimados que ya no querían vivir. Vamos a escuchar un programa de televisión imaginario y veremos cómo dos héroes de la Biblia se sintieron y qué ayuda recibieron.
Opcional: Si tienes La Biblia en Acción, que los niños lean las historias de las páginas 145–149; 388–391.
Pida que pasen al frente los tres estudiantes que escogiste la semana pasada para que lean el drama. Si no pudiste entregar los guiones de antemano, elige a tres niños que sean buenos lectores. Pide que lean sus partes con expresión. Esta historia es de Números 11 y 1 Reyes 19.
Una entrevista de televisión imaginaria
Basada en historias bíblicas
REPORTERO: ¡Hola! Me llamo (pon aquí tu nombre) y voy a entrevistar a dos famosos hombres de la Biblia, a Moisés y Elías. Hola, Moisés y Elías. A ustedes se los reconoce como grandes líderes que sirvieron a Dios; pero pasaron por un gran sufrimiento y depresión. Ambos pensaron en la muerte para escapar del dolor. ¿Cuándo ocurrió eso?
MOISÉS: Cuando estaba guiando a los israelitas por el desierto hacia la Tierra Prometida me sentí muy desanimado. No importaba cuánto hacía, el pueblo se quejaba. Yo estaba deprimido y enojado. Sentía que ya no podía soportar más. Eran como niños desagradecidos. Me sentía muy solo y desalentado.
ELÍAS: Yo sé cómo te sentías. El Señor me dio una gran victoria sobre los falsos profetas del ídolo Baal. Después, en respuesta a mi oración, Dios puso fin a una sequía de tres años. ¿Crees que alguien me lo agradeció? ¡No! Entonces la malvada reina Jezabel amenazó con matarme. Nadie me defendió. Me sentí abandonado, vacío y herido. Tenía tanto miedo que huí al desierto.
REPORTERO: ¿Cómo intentaron escapar de ese horrible sufrimiento?
MOISÉS: Yo hablé con Dios acerca de eso. Le dije que si me amaba, que me matara, para que ya no tuviera más problemas.
ELÍAS: Yo también hablé con Dios. Le dije que ya no podía más y le pedí que me quitara la vida.
REPORTERO: ¡Qué desesperados estaban! Debe haber sido un tiempo muy difícil para ustedes. ¿Cómo les ayudó su fe en Dios para atravesar por esos tiempos tan duros?
MOISÉS: Dios me mostró que no tenía que hacer solo el trabajo de guiar a esa gente quejumbrosa. Él me dio setenta auxiliares y me prometió que tendrían el mismo poder de su Espíritu que yo tenía. Ellos facilitarían mi trabajo.
ELÍAS: Dios me alimentó en el desierto y me dio descanso. Después me enseñó a olvidarme de los problemas que me rodeaban y a escuchar su voz. Fue entonces que me di cuenta de que su propósito para mi vida no había acabado. Dios me dijo que había más creyentes fieles en el país. Me había sentido solo, pero no estaba solo.
REPORTERO: ¿Qué consejo tienen para las personas que están desanimadas y a quienes les parece difícil la vida? Tal vez hasta quieran acabar con su vida.
MOISÉS: Díles: “Nunca pongan fin a su vida. La vida es un regalo de Dios y debe ser valorada. Debemos buscar maneras de disfrutarla y usarla para servir a Dios”. Ésta es la única vida sobre la tierra que cualquiera de nosotros tendrá. Necesitamos valorarla, aun cuando las cosas sean difíciles.
ELÍAS: Dios nos dio la vida. Dios es el que mejor nos puede decir cómo usar nuestra vida. Él tiene planes maravillosos para cada uno de nosotros.
REPORTERO: Gracias a ambos por sus valiosos consejos. La Biblia dice: “Éste es el día en que el Señor actuó; regocijémonos y alegrémonos en él”. Eso es lo que voy a hacer; voy a regocijarme y alegrarme porque Dios me ama y yo lo amo.
Da un aplauso juntamente con la clase a los actores, antes de hacer las siguientes preguntas.
Ellos oraron y buscaron a Dios.
Al tener a otras personas que lo apoyaran y animaran, ya no se sintió tan solo.
El cuidado de las necesidades físicas puede ayudar a alguien que está deprimido para que pueda tratar con el dolor emocional.
Tanto Moisés como Elías escucharon a Dios. Cuando estamos desanimados, podemos seguir el ejemplo de ellos y buscar al Señor. Dios siempre está cerca de nosotros y quiere ayudarnos.
Leer la Biblia y buscar lo que Dios nos dice a través de las palabras escritas. Preguntarle a amigos cristianos lo que debemos hacer. Orar y escuchar quietamente para ver si Dios nos habla al corazón. La oración y el consejo de amigos siempre deben concordar con la Biblia.
Tal vez lo más provechoso que podemos hacer por los que sienten que su vida no tiene sentido es mostrarles que realmente nos preocupamos por ellos. Recuerden a la persona que siente que su vida no tiene sentido que Dios la ama y que le preocupa su dolor. Es importante que siempre pidan ayuda de un adulto cristiano en quien confían. Los adultos tienen más experiencia y sabiduría para ayudar. No olviden que pueden orar por la persona deprimida. ¡Dios escucha sus oraciones!
Que los estudiantes se paren y se tomen de las manos; pero en lugar de forman un círculo, que formen un corazón, para representar la verdad de que Dios los ama muchísimo. En esta posición pueden cantar una canción del amor de Jesucristo que ya se saben..
La Biblia dice que Dios te formó maravillosamente dentro de tu madre. Él te ha dado el aliento de vida. Cada vez que respiras es un regalo de Dios. Él te ama.
Pide que toda la clase respire varias veces lentamente y profundamente y que piensen en el regalo de la vida.
Si utilizas el Cartel del Versículo para Memorizar, muéstralo a los estudiantes.
¡Te alabo porque soy una creación admirable! ¡Tus obras son maravillosas, y esto lo sé muy bien!
Salmos 139:14
Diles que vas a hacer una oración de llamado y respuesta. Después de que leas cada parte, levantarás la mano como señal para que ellos digan: “La vida es preciosa. Estimado Padre amoroso, gracias por crear a cada persona. ¡Gracias porque me has creado!” Los niños responderán: “La vida es preciosa”.
Ayúdanos a fijarnos cuando las personas que nos rodean se sienten tristes y sin esperanza. Haznos sensibles hacia los demás.
Las niñas responderán: “La vida es preciosa”.”
Danos sabiduría para saber qué hacer cuando vemos a personas que sufren.
Los niños responderán: “La vida es preciosa”.”
Te pedimos que obres en nuestro corazón para que sea más como el tuyo. Queremos preocuparnos profundamente por cada persona porque…
Las niñas responderán: “La vida es preciosa”.”
En el nombre de Jesús, amén.
Todos pueden permanecer de pie mientras usted finaliza la clase dándoles esta bendición.
Bendición: Dios te ama tanto que envió a su único Hijo a morir para que tú puedas vivir. ¡La vida es un regalo precioso de Dios! ¡Que siempre recuerdes esta verdad! Que Dios te dé la sabiduría y el valor para ayudar a quienes están sufriendo y necesitan esperanza.
Si tienes tiempo, comparte esta canción con los niños:
Copyright: VIDA POR VIDA © 2021 DAVID C COOK. SE PERMITE LA REPRODUCCIÓN SOLO PARA SER USADA EN EL AULA. TODOS LOS DEMÁS USOS REQUIEREN AUTORIZACIÓN POR ESCRITO. SOLICÍTELO POR CORREO ELECTRÓNICO A [email protected]. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.