Crecer en fe: vencer el mal

INDICACIONES PARA MAESTROS SOBRE LOS RECURSOS DIGITALES

En la lección, la información que debes conocer está escrita en letra normal, y lo que se recomienda decir o leer en voz alta a los niños está en negrita. Todos los recursos para cada lección, incluyendo la Guía para el Maestro, la Página del estudiante, la Tarjeta de conexión familiar y otros materiales, pueden descargarse en un archivo ZIP haciendo clic en el siguiente enlace:

En algunas lecciones encontrarás "Artículos de recurso". Estos son textos escritos por expertos de todo el mundo que ayudan a los maestros en su labor con niños y adolescentes. Pueden compartirlos con padres o tutores si lo consideran apropiado.

Enfoque en la Formación Espiritual

Materiales
  • Biblias
Materiales opcionales
  • Cartel del Versículo para Memorizar
  • Páginas del Alumno
  • Lápices
  • Papel
  • La Biblia en acción Biblia de estudio TLA

Devocional del maestro

Ustedes, queridos hijos, son de Dios y han vencido a esos falsos profetas, porque el que está en ustedes es más poderoso que el que está en el mundo.
1 Juan 4:4

Nuestro mundo caído está lleno de pecado y de maldad. Suceden cosas malas y las personas abusan y maltratan a los demás. Ante el dolor y la oscuridad que vemos podemos comenzar a sentirnos frustrados, agobiados, desanimados o indefensos. Incluso es posible que dudemos de la bondad de Dios. Sin embargo, la Biblia nos enseña que Dios siempre es bueno y que el mal ha sido derrotado. La victoria de Jesús en la cruz es completa y su poder es mayor que el que está en el mundo. Aunque el poder de Dios no tiene comparación, nos ha dado un plan de batalla poco común. Somos llamados a rendirnos por completo a Él y, en nuestra debilidad su fuerza prevalecerá.

Piensa en la maldad que has visto y experimentado. Invita al Espíritu Santo a descubrir el pecado en tu propio corazón. Pídele que te muestre dónde te llama a traer un cambio en la situación que te rodea. Luego rinde tus fuerzas y sabiduría y clama al nombre de Aquel que es más grande. Dios te ha dado sus armas para ganar la batalla contra el mal. Vístete con su verdad, justicia y paz, y aférrate firmemente a tu fe como protección. Utiliza la espada del Espíritu que es la Palabra de Dios para continuar manteniéndote firme contra el mal que te rodea. Sé fuerte en el Señor, ¡y celebra porque Dios ya ha ganado!

Conexión familiar

Anima a los estudiantes a preguntar a sus familiares: ¿Quién crees que es la persona más poderosa del mundo? Luego que compartan que Dios es más poderoso que cualquier cosa o cualquier persona.

Consejo para el docente: Si es posible, envíe por correo electrónico o mensaje de texto la tarjeta de conexión familiar a las familias de sus estudiantes.

La Lección

1. Conexión:

Realizar un juego para entender el poder.

Consejo para el maestro: Esta lección les enseñará a los estudiantes que el poder de Dios es mayor que cualquier otro, incluso mayor que los espíritus malos y los ídolos. Ora por el tiempo de clase y por tus estudiantes. Pide la protección de Dios para todos ustedes a medida que enseñas esta lección.

Este juego se llama piedra, papel o tijera. Implica 3 símbolos de la mano. Primero aprendamos los símbolos de la mano. 

Muestra a los estudiantes los siguientes símbolos y haz que imiten tus acciones.

  • Piedra: Haz un puño con la mano.
  • Papel: Extiende la mano.
  • Tijera: Extiende el dedo índice y el del medio mientras mantienes el resto de los dedos curvados.

Para jugar el juego, cada uno de ustedes se pondrá de pie frente a un compañero. Mantendrás una de tus manos en un puño y la otra plana como la superficie. Tú y tu compañero contarán juntos hasta 3. Mientras dices los números 1 y 2, golpearás tu puño con la mano abierta. Cuando digas 3, muestra el símbolo de la mano para la piedra, el papel y la tijera. 

Haz una demostración de los símbolos de la mano mientras los mencionas.

Antes de jugar dime: ¿cuál de estos crees que es el más poderoso? ¿piedra, papel, o tijera? 

Permite que 2 o 3 estudiantes compartan sus pensamientos.

En el juego, las piedras son más poderosas que las tijeras ya que una piedra podría romper un par de tijeras. Las tijeras son más poderosas que el papel porque lo pueden cortar. El papel es más poderoso que la piedra porque lo puede envolver. Todos encuentren una pareja y jueguen varias veces. 

Si tienes un número impar de estudiantes, puede haber un grupo de 3. Dales algunos minutos para jugar. Camina por la sala y ayuda a los que tengan problemas para recordar qué símbolo es el más poderoso. Luego pide a la clase que tome asiento para conversar.

¿Te gusto este juego? ¿Por qué sí o por qué no? 

¿Cuál fue la parte más difícil? 

Hoy vamos a hablar más sobre el crecimiento de nuestra fe. Una parte de crecer en fe es vencer el mal. A diferencia de nuestro juego donde todo tenía algo más poderoso que podía derrotarlo, el poder de Dios es mayor que cualquier cosa. Su poder no puede ser vencido. Él derrotó todo mal y oscuridad. Vamos a aprender más sobre eso ahora. 

2. Enseñanza:

Aprender que Dios es más poderoso que el mal y aprender a usar la armadura de Dios (2 Corintios 5:21; 12:9–10; 2 Tesalonicenses 3:3; Efesios 6:10–18; Juan 8:31–32; Filipenses 4:7; Hebreos 4:12; 11:1; 1 Pedro 1:13).

Vivimos en un mundo quebrantado y caído, en el que podemos ver el pecado y la maldad en todo lo que nos rodea. Cuando sucede algo malo, es posible que salgamos lastimados y que nos preguntemos por qué Dios permite que sucedan cosas malas. Si Dios es bueno, ¿por qué ocurren cosas malas?

Desafortunadamente, existe la maldad en el mundo. Cuando Dios creó al primer hombre y la primera mujer, les dio el poder de escoger si querían o no amarlo y seguirlo. Debido a que escogieron desobedecerlo, el pecado entró al mundo. Desde ese entonces, la gente ha elegido pecar y como resultado suceden cosas malas. Sin embargo, Dios está con nosotros en esos momentos difíciles y esas dificultades nos ayudan a acercarnos más a Él. Desea que elijamos confiar en Él incluso en momentos de dificultad o cuando enfrentemos el mal. ¡Quiere que crezcamos en fe! 

Nuestra fe puede ser poderosa y de ayuda en momentos difíciles. Pero es posible que no sea de la forma que esperamos. Escucha lo que dice Pablo, un apóstol de Jesús, acerca de su poder. 

Pero él me dijo: «Te basta con mi gracia, pues mi poder se perfecciona en la debilidad». Por lo tanto, gustosamente haré más bien alarde de mis debilidades, para que permanezca sobre mí el poder de Cristo. Por eso me regocijo en debilidades, insultos, privaciones, persecuciones y dificultades que sufro por Cristo; porque, cuando soy débil, entonces soy fuerte.

2 Corintios 12:9–10 

¿Qué piensas que quiso decir Pablo cuando mencionó “porque cuando soy débil, entonces soy fuerte? 

Cuando Pablo confió en Jesús para obtener la fuerza necesaria, fue más fuerte que cuando dependía de su propia fortaleza.

Dios es poderoso, más poderoso que cualquier mal que podamos enfrentar, más poderoso que cualquier sufrimiento que padezcamos. Su poder se manifiesta en nuestra vida cuando nos sometemos a Él y crecemos en fe. Permitimos que el poder de Dios sea perfeccionado en nuestra vida al reconocer que no podemos vencer el pecado y la maldad a través de nuestro propio poder. No podemos ser lo suficientemente fuertes por nuestra propia cuenta para atravesar el sufrimiento. Nuestra debilidad es la fuerza de Dios. A medida que crece nuestra fe, también lo hace nuestra confianza y habilidad de confiarle nuestra vida. 

Consejo para el maestro: Quizás algunos de tus estudiantes hayan visto o experimentado la influencia de espíritus malignos. A lo mejor otros tengan ídolos en sus hogares o escuelas. Sé sensible a sus experiencias, y habla en privado con los que parezcan molestos por las conversaciones. Ofrece orar con ellos y responder las preguntas que puedan tener.

Cuando atravesamos dificultades o sufrimos, Satanás intenta provocar que dudemos de la bondad, poder y amor de Dios por nosotros. Satanás es el enemigo de los seres humanos y de Dios. Tiene poder en esta tierra y lo usa para engañar a las personas para que elijan pecar, dudar y rechazar a Dios. Esta maldad es sobrenatural. 

¿Cuáles son algunos de los ejemplos de maldad sobrenatural o maneras en las que Satanás hace que la gente dude de Dios? 

Permite que 2 o 3 estudiantes compartan sus pensamientos. Los ejemplos pueden incluir: espíritus, magia, brujería, hechicería, vudú y posesión demoníaca.

Consejo para el maestro: Los espíritus, los demonios, la magia, y la brujería son parte de muchos sistemas de creencias religiosos. Es posible que las personas que realizan estas prácticas crean que es necesario usar talismanes, amuletos o ídolos para protegerse del mal. Algunos de los adolescentes pueden temer a ser lastimados o a poner a otros en peligro por rechazar estos sistemas de creencias. Sé sensible a sus temores y ofrece orar con ellos. Asegúrales que el poder de Dios es mayor que el del mal.

La Biblia nos enseña que Satanás no tiene poder sobre quienes creen en Jesús. No tenemos razón para temer a Satanás porque el poder de Dios es mucho mayor. Escucha lo que nos enseña la Biblia al respecto: 

Pero el Señor es fiel, y él los fortalecerá y los protegerá del maligno.

2 Tesalonicenses 3:3

Consejo para el maestro: Si es necesario, explícales que en la Biblia “el maligno” es Satanás.

Satanás trabaja para dividir, engañar y destruir. Pero Dios es fiel y nos guardará del mal. Dios nos ha brindado protección contra los ataques de Satanás. Presta atención a lo que nos dice la Biblia en cuanto a esta protección. 

Por último, fortalézcanse con el gran poder del Señor. Pónganse toda la armadura de Dios para que puedan hacer frente a las artimañas del diablo. Porque nuestra lucha no es contra seres humanos, sino contra poderes, contra autoridades, contra potestades que dominan este mundo de tinieblas, contra fuerzas espirituales malignas en las regiones celestiales. Por lo tanto, pónganse toda la armadura de Dios, para que cuando llegue el día malo puedan resistir hasta el fin con firmeza. Manténganse firmes, ceñidos con el cinturón de la verdad, protegidos por la coraza de justicia, y calzados con la disposición de proclamar el evangelio de la paz. Además de todo esto, tomen el escudo de la fe, con el cual pueden apagar todas las flechas encendidas del maligno. Tomen el casco de la salvación y la espada del Espíritu, que es la palabra de Dios. Oren en el Espíritu en todo momento, con peticiones y ruegos. Manténganse alerta y perseveren en oración por todos los santos.

Efesios 6:10–18 

Vamos a dividirnos en grupos para aprender más sobre las partes de la armadura de Dios. 

Divide la clase en 6 grupos. Entrega a cada grupo una tarjeta de la armadura de Dios que se encuentra al final de la lección. Haz que los grupos lean los versículos bíblicos en sus tarjetas y discutan las preguntas en sus grupos. Está bien si no piensan en las respuestas sugeridas por su propia cuanta. Si es posible, camina por los diferentes grupos y guía sus conversaciones en la dirección correcta. Permite que tengan alrededor de 5 minutos para leer los versículos y hablar de sus preguntas.

Crecer en fe: vencer el mal 5 Las partes de la armadura de Dios, como las preguntas y respuestas sugeridas se enumeran a continuación para tu referencia.

El cinturón de la verdad 

Jesús se dirigió entonces a los judíos que habían creído en él, y les dijo: —Si se mantienen fieles a mis enseñanzas, serán realmente mis discípulos; y conocerán la verdad, y la verdad los hará libres.

Juan 8:31–32 

¿De qué forma te protege el cinturón de la verdad? 

El cinturón sostiene el resto de la armadura del soldado. Sin él, su armadura sería inútil. De manera similar, la verdad es protección contra las mentiras de Satanás. Nos ayuda a saber qué nos acerca a Dios y qué nos aleja del mal.

La coraza de justicia 

Al que no cometió pecado alguno, por nosotros Dios lo trató como pecador, para que en él recibiéramos la justicia de Dios.

2 Corintios 5:21 

¿Cómo te protege la coraza de justicia? 

La coraza de un soldado protege su corazón del peligro. De manera similar, la justicia puede proteger nuestro corazón de creer las mentiras de Satanás. Nuestra Justicia viene por medio del sacrificio de Jesús no por nuestros propios esfuerzos.

Calzados con la disposición de proclamar el evangelio de la paz.

Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, cuidará sus corazones y sus pensamientos en Cristo Jesús.

Filipenses 4:7 

¿De qué forma te protege el calzado de la disposición de proclamar el evangelio de la paz? 

Los buenos zapatos nos ayudan a caminar de manera segura incluso en suelos rocosos. Nos dan una base estable cuando trepamos. De forma similar, el calzado de la disposición de proclamar el evangelio de la paz nos ayuda a saber que estamos seguros en el cuidado y el amor de Dios, que Él es un fundamento seguro sobre el cual estamos firmes.

El escudo de la fe 

Versículo para Memorizar

Si utilizas el Cartel del Versículo para Memorizar, muéstralo a los estudiantes.

Ahora bien, la fe es la garantía de lo que se espera, la certeza de lo que no se ve.

Hebreos 11:1 

¿Cómo te protege el escudo de la fe? 

El escudo es la primera protección contra el ataque de algún enemigo. El soldado lo sostiene al frente suyo para defenderse de las armas de los demás. De manera parecida, la fe es la primera protección contra el mal. Cuando confiamos en Dios, no seremos engañados por los ataques del enemigo; en cambio, estamos seguros de que las promesas de Dios son verdaderas.

El casco de la salvación

Por eso, dispónganse para actuar con inteligencia; tengan dominio propio; pongan su esperanza completamente en la gracia que se les dará cuando se revele Jesucristo.

1 Pedro 1:13 

¿De qué forma el casco de la salvación te protege del mal? 

El casco protege la cabeza del soldado y su mente. De forma similar, necesitamos proteger nuestras mentes de los ataques del mal. Cuando confiamos en Jesús la Biblia promete que nada, incluso el mal, puede apartarnos de Él.

La espada del Espíritu

Ciertamente, la palabra de Dios es viva y poderosa, y más cortante que cualquier espada de dos filos. Penetra hasta lo más profundo del alma y del espíritu, hasta la médula de los huesos, y juzga los pensamientos y las intenciones del corazón.

Hebreos 4:12 

¿De qué forma te protege la espada del Espíritu? 

Palabra de Dios, la Biblia, puede discernir entre la mentira y la verdad porque es afilada como una espada. La Palabra de Dios nos enseña la diferencia entre lo que trae vida (elegir seguir a Dios) y lo que nos lleva a la muerte (escoger una vida de pecado). Jesús usó la Palabra de Dios para derrotar a Satanás cuando fue tentado en el desierto. Asimismo, debemos conocer y utilizar la Palabra de Dios para vencer las mentiras, las tentaciones y el mal.

Después de 5 minutos, pide a un estudiante de cada grupo que comparta el versículo bíblico y la respuesta de cada pregunta. Si es necesario, guía la conversación para ayudarles a descubrir la respuesta sugerida para cada parte de la armadura. Luego comparte lo siguiente con toda la clase:

La mayoría de estas partes de la armadura son defensivas, lo que significa que suelen usarse para protegernos. ¿Qué parte de la armadura también es ofensiva, quiere decir que se usa para atacar y defender? 

Permite que 2 o 3 estudiantes compartan sus pensamientos. A continuación, guíalos a comprender que la espada del Espíritu es tanto ofensiva como defensiva, el resto de las partes se usan principalmente para la protección.

¿Cómo piensas que la Palabra de Dios, la Biblia, se puede usar para la ofensiva y defensa contra el mal? 

Opcional: Si utilizas la Biblia en acción Biblia de estudio TLA, los estudiantes pueden leer más sobre la importancia de conocer la Palabra de Dios en la sección “¿Y esto?” cerca de Santiago 3.

Nos podemos proteger mejor del mal al leer la Biblia y estudiar la Palabra de Dios. La oración también es importante para ayudarnos a defendernos del mal. Cuando enfrentamos al mal que nos tienta, nos debilita o hace que dudemos de Dios podemos usar las verdades de la Palabra de Dios y pedirle que nos dé la fuerza para vencer. Cuando conocemos la verdad y la usamos para hablar con Dios y escucharle de manera regular por medio de la oración, ¡es menos probable que creamos las mentiras del enemigo! También podemos compartir la verdad con los demás para ayudarles a derrotar el mal. 

Consejo para el maestro: Algunos de tus estudiantes a lo mejor creen que los amuletos, talismanes, o incluso las medallas o símbolos cristianos tienen el poder de traer buena suerte. Ayúdalos a comprender que los objetos no tienen poder para ayudarlos o lastimarlos. Anímalos a dirigirse a Dios para pedir ayuda, sanidad y protección en sus tiempos de necesidad.

En nuestro mundo quebrantado, batallaremos contra el mal. Todos atravesaremos dificultades, sufrimientos y enfrentaremos tentaciones. Sin embargo, cuando confiamos en Dios y utilizamos las armas que nos ha dado, podemos vencer el mal con el poder y el amor de Dios. 

3. Respuesta

Pensar en áreas de debilidad y orar unos por otros para ponerse la armadura de Dios.

Reúne a toda la clase para la discusión.

¿Cuáles son algunas de las cosas que hemos aprendido sobre el poder de Dios? 

Permite que 2 o 3 estudiantes compartan sus pensamientos. Asegúrate de mencionar que Dios es más poderoso que el mal y que su poder se muestra en nuestra vida cuando nos sometemos a Él; y que debemos usar la armadura de Dios cuando enfrentamos el mal.

Aquí hay algunos recordatorios de cómo puedes usar lo que has aprendido: 

Primero, coloca a Dios en primer lugar en tu vida. Solo cuando nos sometemos a Él podemos ver su poder obrando en nuestra vida. 

Segundo, depende de Dios en lugar de depender de ti mismo. Cuando tratamos de vencer el mal con nuestras propias fuerzas, no tendremos éxito. Pero el poder de Dios es mayor que el mal. 

Tercero, siempre que sea posible evita el mal. Puedes pedirle al Espíritu Santo que te guíe. 

Finalmente, estudia la Biblia. Conocer la Palabra de Dios te ayudará a estar preparado para enfrentar el mal y vencerlo cuando le hagas frente.

Opcional: Si usas las Páginas del Alumno, los estudiantes pueden utilizarlas para realizar la actividad.

Únete a un compañero. Piensa en un área de tu vida en la que estás enfrentando el mal. Podría ser una tentación con la que luchas o algo malo que has visto a tu alrededor. Puedes compartir esto con tu compañero si te sientes cómodo, pero no estás obligado a hacerlo. 

Ahora mencionaré las partes de la armadura. Después de que mencione cada una, piensa en cómo podrías usar cada una de ellas para ayudarte en tu situación. Recuerda que no puedes vencer el mal con tu propia fuerza. Necesitas pedir la ayuda de Dios. Cada compañero tomará un turno para orar y colocar cada parte de la armadura en su compañero. 

Repite la lista de la armadura que está mencionada a continuación y luego permite que tengan algunos minutos para que los compañeros oren unos por otros.

  • El cinturón de la verdad 
  • La coraza de justicia 
  • El calzado del evangelio de la paz 
  • El escudo de la fe 
  • El casco de la salvación 
  • La espada del Espíritu 

Finaliza la clase diciendo esta bendición por los estudiantes, basada en 1 Crónicas 29:12

Bendición: Que Dios, en cuyas manos está la fuerza y el poder, te dé fuerza, valor, sabiduría y ¡que seas un vencedor en su nombre! 

Si tienes tiempo, comparte esta canción con los estudiantes:

Copyright: VIDA POR VIDA © 2021 DAVID C COOK. SE PERMITE LA REPRODUCCIÓN SOLO PARA SER USADA EN EL AULA. TODOS LOS DEMÁS USOS REQUIEREN AUTORIZACIÓN POR ESCRITO. SOLICÍTELO POR CORREO ELECTRÓNICO A [email protected]. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Más lecciones

Primaria Elemental

Año 1

Año 2

Año 3

PRIMARIO

Año 1

Año 2

Año 3

ADOLESCENTE

Año 1

Año 2

Año 3