En la lección, la información que debes conocer está escrita en letra normal, y lo que se recomienda decir o leer en voz alta a los niños está en negrita. Todos los recursos para cada lección, incluyendo la Guía para el Maestro, la Página del estudiante, la Tarjeta de conexión familiar y otros materiales, pueden descargarse en un archivo ZIP haciendo clic en el siguiente enlace:
En algunas lecciones encontrarás "Artículos de recurso". Estos son textos escritos por expertos de todo el mundo que ayudan a los maestros en su labor con niños y adolescentes. Pueden compartirlos con padres o tutores si lo consideran apropiado.
Si están usando los materiales opcionales, antes de la clase toma pedazos de papel para realizar un juego sobre cómo el rencor mata las amistades. En todos los papeles menos en uno escribe: “Buen amigo”. En ese papel que te quedó sin escribir, escribe: “Resentido”. Dobla los papeles y mantenlos en secreto. Si tienes una clase grande, haz esta actividad con solo 20 alumnos.
Que Dios, quien da esa paciencia y ese ánimo, los ayude a vivir en plena armonía unos con otros, como corresponde a los seguidores de Cristo Jesús. Entonces todos ustedes podrán unirse en una sola voz para dar alabanza y gloria a Dios, el Padre de nuestro Señor Jesucristo.
Romanos 15:5–6, NTV
Vivir en armonía con los demás puede resultar difícil. Las personas se lastiman. Ocurren malentendidos. Las personas pueden ser egoístas—y nosotros mismos también. Entonces, ¿cómo vivimos en armonía con los demás? A través del poder del Espíritu de Dios. Este versículo promete que Aquel que nos da paciencia y ánimo también nos ayudará a vivir en armonía con los demás.
A pesar de que nos beneficiamos relacionándonos unos con otros, el propósito de hacerlo es más grande que ese, la idea es que seamos capaces de alabar y glorificar juntos a nuestro Dios y Padre. Una vez más podemos ver cómo Dios nos creó para relacionarnos —con Él y con los demás. Él recibe la gloria cuando vivimos en armonía.
¿Cómo es vivir en armonía para ti? Piensa en tus relaciones y agradece a Dios por cada una.
¿Qué relaciones rotas tienes en este momento? Ora por esas relaciones. Pide al Padre que te ayude a reparar lo que se ha roto, si puedes hacerlo. Confía en que Él te ayudará a arreglar esas relaciones rotas, aunque ahora mismo no veas la manera de hacerlo.
Informa a los padres o tutores que esta lección se ocupa de problemas que pueden ocurrir con las amistades. Los estudiantes aprenderán habilidades que los ayudarán a reconciliarse con los amigos, olvidar los rencores y pedirle a Dios apoyo para sanar amistades rotas.
Consejo para el docente: Si es posible, envíe por correo electrónico o mensaje de texto la tarjeta de conexión familiar a las familias de sus estudiantes.
Da la bienvenida a tus alumnos a la clase. A esta altura, probablemente estás viendo cómo se desarrollan varias amistades en el grupo. Cuando adviertas buenas amistades, señálalas a tus estudiantes. Eso alentará a aquellos amigos, al igual que a todos los demás.
¡La amistad es algo maravilloso! Hemos aprendido cómo Dios creó la amistad y que los amigos pueden ser confiables. Hoy veremos cómo reconciliarnos con un amigo cuando tuvimos una discusión o sucedió algo que quebrantó la amistad.
Primero vamos a realizar una actividad para mostrar lo que sucede cuando te aferras al dolor y al enojo después de una discusión con un amigo. Retener el dolor y la ira se llama “guardar rencor”.
Guardar rencor o hablar mal de otro, puede aniquilar las amistades. Vamos a ver cómo funciona eso en este divertido juego. Voy a susurrar una frase en los oídos de cada uno de ustedes. Todos, excepto una persona, escucharán: “Buen amigo”. Una persona escuchará: “Resentido”, que es una persona que guarda rencor. No le digan a nadie cuál es su frase.
Rápidamente susurra las frases a los niños. Asegúrate de decirle: “Resentido” a un solo chico.
Materiales opcionales: Si están usando la opción de los pedazos de papel, dale uno a cada niño. Todos, excepto una persona, tendrán un papel que diga “Buen amigo”. Un alumno tendrá el mensaje que dice “Resentido”. Recuérdales de no contar o mostrar su mensaje a nadie.
Al comenzar, todos caminarán alrededor de la clase y susurrarán al oído del otro compañero: “¿Eres un buen amigo?” Esa persona murmurará la respuesta que está en su papel. Todos se mantendrán haciendo esto con los demás del grupo. Si le preguntan a la persona que tiene el papel de “Resentido”, él o ella dirá: “Estoy resentido”. El que escucha esto debe alejarse como si nada pasara, contará en su interior hasta 20, y entonces caerá al suelo porque el rencor mató su amistad. La razón por la que deben contar hasta 20 en silencio es para que no revelen quién es el resentido cayendo muertos de inmediato en el lugar. Todo el mundo continuará caminando y preguntando lo mismo hasta que una sola persona quede en pie: el resentido.
Una vez que el juego termine, discútelo con los niños.
A pesar de que en nuestro juego esta persona fue la última en permanecer en pie, estaba sola. Él mató a todas sus amistades, porque estaba guardando rencor. Por esta razón Dios nos ha dicho que soltemos nuestros rencores.
A veces suceden malentendidos y resentimientos entre amigos. Uno cree que oyó algo, pero el amigo estaba diciendo otra cosa. Su amigo resultó herido y ahora les guarda rencor. Cuando tienen un problema con un amigo, es mejor resolverlo hablando directamente con esa persona.
Chismear es hablar de otra persona o de su vida de manera perjudicial. Lo que se dice puede ser cierto, o tal vez no lo sea. Es contar esta información a alguien que no tiene el derecho a saberla.
Aquí hay un versículo de la Biblia que nos dice lo que Dios piensa sobre el chisme:
El alborotador siembra conflictos; el chisme separa a los mejores amigos.
Proverbios 16:28, NTV
Dios dice que el chisme perjudica una amistad, y todos sabemos que es cierto. Todos cometemos errores en nuestras amistades. Hoy hablaremos sobre algunas actitudes y comportamientos que pueden lastimar una amistad, o incluso hacer imposible tener amigos. El chisme no es la única cosa que puede ser perjudicial para una amistad.
Permite que los estudiantes compartan sus pensamientos. Asegúrate de añadir estas ideas si ellos no las mencionan: Deshonestidad, egoísmo, ira, celos, no admitir los errores, falta de perdón, querer mandar.
Si tienen problemas para hacerse de amigos o para mantenerlos, o si discuten mucho con sus amigos, piensen si ustedes tienen cualquiera de estos comportamientos o actitudes negativas. Con la ayuda de Dios, pueden convertirse en mejores amigos. Comiencen por orar y practicar las habilidades positivas de amistad que están aprendiendo.
A veces, incluso cuando hacemos lo mejor que podemos, igualmente tendremos algún altercado. Las discusiones ocurren en las amistades. Los buenos amigos pueden reñir, pero luego hacen las paces. Cuando se analiza algún desacuerdo con un amigo, la amistad se fortalece.
Si un amigo lastima los sentimientos de ustedes, hablen de ello. Puede ser difícil al principio, pero merece el esfuerzo y su amistad se fortalecerá. Si no conversan de sus sentimientos heridos, los problemas con el amigo pueden empeorar y la amistad corre el riesgo de perderse totalmente. ¡Así que sean valientes y hablen de ello!
Permite que los niños compartan sus ideas.
Aquí hay algunas maneras sobre cómo reconciliarse con sus amigos después de un desacuerdo.
Generalmente, las discusiones son causadas por malentendidos. Escuchen a su amigo y traten de entenderlo.
Admitan cuando están equivocados y discúlpense cuando hieran los sentimientos de sus amigos.
Perdonen a sus amigos por sus errores. Todos los cometemos.
Luego que hayan resuelto una discusión, olvídense de ella y continúen siendo amigos.
A menudo la gente cambia y las amistades terminan. Es difícil. A medida que van madurando, ustedes y sus amigos pueden interesarse en cosas diferentes o tienen otros amigos. Duele cuando alguien a quien queremos, ya no quiere ser nuestro amigo.
A veces ustedes pueden elegir no pasar más tiempo con un amigo que empezó a hacer lo incorrecto, a romper la ley ó a consumir drogas o alcohol. Eso está bien, pero todavía pueden orar por ese amigo. No importa cómo termine una amistad, no guarden rencor. Porque eso significa que no perdonan a esa persona. Siguen amarrados al dolor y al enojo. Escuchen lo que la palabra de Dios dice sobre retener la ira.
“Si se enojan, no pequen.” No dejen que el sol se ponga estando aún enojados.
Efesios 4:26
El guardar rencor terminará lastimándolos. Dios no quiere que los amigos se separen debido a la ira.
Tal vez no estén discutiendo con un amigo ahora mismo, pero quizás estén enojados o guardando rencor contra alguien en su vida. Pueden pensar que no son capaces de soltar el rencor, el dolor o el enojo. Pero escuchen la instrucción de Dios para nosotros.
Si utilizas el Cartel del Versículo para Memorizar, muéstralo a los niños. Lee el versículo con los niños 2 veces.
Sopórtense unos a otros, y perdónense si alguno tiene una queja contra otro. Así como el Señor los perdonó, perdonen también ustedes.
Colosenses 3:13, DHH
Dios quiere ayudarlos a sanar esas amistades rotas. Él quiere que soltemos el rencor y perdonemos porque eso es lo que Él hizo con nosotros. Si no tienen una amistad dañada, agradezcan a Dios por sus relaciones saludables. Los ayudaré a orar por sus amistades.
Opcional: Si están usando las Páginas del Alumno, permite que los estudiantes trabajen en el versículo para memorizar desde esas páginas.
Lee las siguientes oraciones en voz alta. Haz una pausa después de cada oración, de modo que los estudiantes tengan tiempo de orar en silencio y escuchar a Dios.
Cierren sus ojos y piensen en un amigo con quien han discutido o en una persona a la que le guardan rencor.
Pasen un momento en silencio orando por esa persona. (Pausa)
Pidan a Dios que les muestre Su corazón por esa persona. (Pausa)
Luego, oren para que Dios los ayude a hacer las paces con su amigo. Pídanle que les muestre qué pasos dar. (Pausa)
Si no pueden hablar con esa persona, rueguen al Señor que los ayude a liberarse del rencor. (Pausa)
Mientras oran en silencio, levanten su mano cuando estén listos para comprometerse a hacer las paces con su amigo o liberarse del rencor.
Bajen las manos y abran los ojos. Esta semana pueden alentarse unos a otros a esforzarse para sanar las relaciones rotas, con la ayuda de Dios.
Dales esta bendición a los niños de Romanos 15:5–6.
Bendición: Que el Dios que da aliento y paciencia les conceda vivir juntos en armonía, conforme al ejemplo de Cristo Jesús, para que con un solo corazón y a una sola voz glorifiquen al Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo.
Si tienes tiempo, comparte esta canción con los niños y celebra cuán grande es Dios.
Copyright: VIDA POR VIDA © 2021 DAVID C COOK. SE PERMITE LA REPRODUCCIÓN SOLO PARA SER USADA EN EL AULA. TODOS LOS DEMÁS USOS REQUIEREN AUTORIZACIÓN POR ESCRITO. SOLICÍTELO POR CORREO ELECTRÓNICO A [email protected]. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.