Confianza para superar mis dificultades

INDICACIONES PARA MAESTROS SOBRE LOS RECURSOS DIGITALES

En la lección, la información que debes conocer está escrita en letra normal, y lo que se recomienda decir o leer en voz alta a los niños está en negrita. Todos los recursos para cada lección, incluyendo la Guía para el Maestro, la Página del estudiante, la Tarjeta de conexión familiar y otros materiales, pueden descargarse en un archivo ZIP haciendo clic en el siguiente enlace:

En algunas lecciones encontrarás "Artículos de recurso". Estos son textos escritos por expertos de todo el mundo que ayudan a los maestros en su labor con niños y adolescentes. Pueden compartirlos con padres o tutores si lo consideran apropiado.

Enfoque en el Desarrollo del Carácter

Materiales
  • Biblia
Materiales opcionales
  • Cartel del Versículo para Memorizar
  • La Biblia en Acción, imagen de David matando a un león
  • Páginas del Alumno
  • Lápices

Devocional del maestro

Si este siervo de su Majestad ha matado leones y osos, lo mismo puede hacer con ese filisteo pagano, porque está desafiando al ejército del Dios viviente. El Señor, que me libró de las garras del león y del oso, también me librará del poder de ese filisteo.

1 Samuel 17:36–37

Cuando David era pastor de ovejas, su rebaño fue atacado por leones y osos. Con la ayuda de Dios, David enfrentó a estos animales peligrosos y los mató. David ganó confianza al aprender más acerca de quién es Dios y las habilidades que Dios le había dado. Aprendió que podía confiar en Dios porque Dios le había ayudado a superar sus problemas o dificultades en el pasado.

Piensa en las cosas que has superado en tu vida. ¿Cómo Dios te ha ayudado? ¿Cuál de tus habilidades se fortaleció en ese momento? Permite que esas cosas construyan tu confianza. Ahora, piensa en una dificultad que tienes ahora o podrías tener más adelante. ¿Cómo puede tu confianza en Dios y en tus habilidades darte la confianza para hacer frente a lo que está por delante? Ora y ten la esperanza de que Dios aumentará tu confianza en Él y en el propósito que Él tiene al haberte creado.

Conexión familiar

Informa a los padres y tutores de tus alumnos que los niños van a aprender que Dios usa sus experiencias pasadas para darles más confianza. Anima a los miembros de las familias que cuenten experiencias entre ellos, de cómo las dificultades del pasado los han hecho más fuertes.

Consejo para el docente: Si es posible, envíe por correo electrónico o mensaje de texto la tarjeta de conexión familiar a las familias de sus estudiantes.

La Lección

1. Conexión:

Aprender acerca de la confianza mediante una carrera de obstáculos.

Saluda a tus alumnos con entusiasmo. Diles a cada uno algo positivo. Escuchar cosas positivas acerca de sí mismos puede aumentar la confianza de un niño.

Di a tus alumnos que formen dos filas, una frente a la otra, más o menos a 1,5 metros de distancia. Pide que dos voluntarios caminen por el espacio formado entre las dos filas de niños. Di a los que están en las filas que usen partes de su cuerpo para crear obstáculos. Por ejemplo, un niño podría sacar el brazo para detener a un voluntario. Otro niño podría sacar un pie como para hacerlo tropezar. Pero no deben empujar a los voluntarios.

Los dos voluntarios caminarán por el espacio entre las filas, uno inmediatamente después del otro. El primer voluntario tendrá que decidir cómo pasar por cada obstáculo. El segundo voluntario debe hacer lo que hizo el primero. Repite el juego con otros dos voluntarios. Di a los niños en las filas que la segunda vez hagan diferentes obstáculos.

Vamos a aplaudir a los voluntarios y a todos los que hicieron tan buenos obstáculos.

Pregunta a los primeros niños que pasaron por el espacio entre las dos filas:

¿Fue difícil encontrar la manera de pasar alrededor de los obstáculos? ¿Por qué?

Pregunta a los segundos niños que pasaron por el espacio entre las dos filas:

¿Querían ustedes pasar alrededor de los obstáculos, así como lo hizo el primer voluntario, o querían hacerlo de otra forma? ¿Por qué?

Pregunta a los niños que formaron el espacio al ponerse en fila:

¿Creen que era más fácil para el primer voluntario o para el segundo? ¿Por qué?

Pregunta a todos los niños:

Hemos estado aprendiendo acerca de la confianza. ¿Qué nos enseñó este juego acerca de la confianza?

Consejo para el maestro: Si es necesario, recuerda a los niños que la confianza es la seguridad que tenemos en lo que somos, en nuestro valor, y en nuestras habilidades. La confianza afecta la forma en que actuamos y también cómo nos tratamos a nosotros mismos y a los demás. La verdadera y duradera confianza proviene de la comprensión de lo que Dios dice que somos.

2. Enseñanza:

Escuchar cómo David superó las dificultades y ganó confianza (1 Samuel 17 al 30).

David fue el rey más grande de Israel. Pero él tuvo muchas dificultades que superar antes de llegar a ser rey. Hoy vamos a hablar de cómo superó algunas de estas dificultades y cómo esas experiencias le ayudaron a desarrollar confianza en sí mismo y en Dios.

Cuando David era joven apacentaba las ovejas de su padre. Pasó mucho tiempo solo en el campo con las ovejas. Allí tenía que proteger al rebaño de los animales salvajes. La Biblia dice que mató a un león y un oso.

Opcional: Si es posible, comparte la imagen de La Biblia en Acción.

¿Cómo creen que la confianza de David en sí mismo se fortaleció debido a este obstáculo?

Si los niños no lo mencionan, diles que David aprendió que tenía la fuerza y lascapacidades que necesitaba para proteger a las ovejas.

¿Cómo creen que creció la confianza de David en Dios debido a este obstáculo?

Guía a los niños a entender que David aprendió que Dios estaba con él y que tenía confianza en que Dios lo protegería.

David tuvo otra situación difícil cuando todavía era joven. ¿Recuerdan que aprendimos que David mató a un gigante? David era un joven pastor de ovejas cuando le dijo al rey Saúl que lucharía contra el enorme guerrero, ¡que medía tres metros de altura! El rey Saúl no creía que el joven David podría hacer esto, porque todos sus soldados tenían miedo del gigante. En lugar de tener miedo, David dijo una cosa asombrosa al rey.

Si es posible, lee 1 Samuel 17:36–37 en tu Biblia. Los versículos también están impresos aquí:

Si este siervo de su Majestad ha matado leones y osos, lo mismo puede hacer con ese filisteo pagano, porque está desafiando al ejército del Dios viviente. El Señor, que me libró de las garras del león y del oso, también me librará del poder de ese filisteo.

1 Samuel 17:36–37

¿Quién recuerda lo que pasó?

David mató a Goliat con una piedra y una honda.

¿Cómo creen que la confianza de David en sí mismo aumentó debido a este obstáculo?

Si los niños no lo mencionan, diles que David recordó las destrezas que había aprendido como pastor de ovejas, y tenía la confianza de que podría usar esas destrezas para vencer este nuevo obstáculo.

¿Cómo creen que la confianza de David en Dios creció debido a este obstáculo?

Guía a los alumnos a entender que David tenía confianza en que Dios le había ayudado a proteger las ovejas, y que confió en que Dios le ayudaría de nuevo.

Después de esto, David llegó a ser un gran guerrero, conocido por todo el país. Luchó y ganó muchas batallas. Un día, David y sus soldados regresaron a casa y encontraron que un enemigo había atacado a su pueblo y lo había quemado. La familia de David fue llevada cautiva juntamente con las familias de todos sus hombres. David y sus hombres lloraron la pérdida. Entonces los hombres amenazaron con matar a David por lo que les había pasado. La Biblia dice cómo David reaccionó ante esta dificultad:

Versículo para Memorizar

Si utilizas el Cartel del Versículo para Memorizar, muéstralo a los estudiantes.

David se alarmó, pues la tropa hablaba de apedrearlo; y es que todos se sentían amargados por la pérdida de sus hijos e hijas. Pero cobró ánimo y puso su confianza en el Señor su Dios.

1 Samuel 30:6

David y sus hombres siguieron al enemigo hasta que los alcanzaron en su campamento. Los soldados enemigos estaban celebrando su victoria. David y sus hombres mataron a los soldados enemigos y recobraron a sus esposas y a sus hijos. ¡Ninguno de ellos había muerto!

¿Cómo creen que aumentó la confianza en sí mismo de David debido a estas dificultades?

Si los niños no lo mencionan, coméntales que David usó las destrezas que había aprendido a lo largo de los años para convertirse en un poderoso guerrero.

¿Cómo creen que aumentó la confianza de David en Dios debido a estas dificultades?

Guía a los alumnos a entender que David confiaba en que Dios le ayudaría a hacer frente a todas sus dificultades, porque Dios le había ayudado en el pasado.

Poco tiempo después de lo que les he contado David llegó a ser el rey de Israel. Fue el rey más grande que el país jamás tuvo. David fue un gran rey porque tenía confianza en Dios y en las capacidades que Dios le había dado. Al igual que David, nosotros podemos tener verdadera confianza si recordamos quién es Dios, lo que Él ha hecho en el pasado, y cómo nuestras experiencias nos han ayudado a mejorar nuestras habilidades.

3. Respuesta

Pensar en formas de superar un problema con habilidades y confianza.

¿Qué dificultades tuvo David durante su vida?

Si los niños no los mencionan, recuérdales los animales salvajes, el guerrero gigante, las batallas y la pérdida de su familia.

¿Qué aprendió David de estas dificultades?

Asegúrate de que los niños mencionen que aumentó la confianza de David en sus habilidades y que creció su confianza en Dios.

¿Creen ustedes que David fue un mejor rey debido a las dificultades que tuvo en su vida?

Permite que los niños respondan.

Dios puede usar todas nuestras experiencias para prepararnos para el futuro que Él ha planeado para nosotros. Podemos tener la confianza de que nos ha dado los talentos y las capacidades que necesitamos para hacer frente a cualquier dificultad en la vida. Podemos también tener la confianza de que Él estará con nosotros siempre.

Piensa en una dificultad o un problema que tienes.

Realiza una pausa de un minuto para dar a los niños tiempo para pensar.

¿Has tenido algún problema similar en el pasado? Si pudiste superar esa dificultad, ¿con qué habilidad lo hiciste?

Realiza una pausa para que los niños tengan tiempo para pensar.

Podemos usar los talentos y las capacidades que Dios nos ha dado para aumentar nuestra confianza. Ponte de pie y haz de cuenta que eres un poderoso guerrero. Repite: “¡Dios puede ayudarme a ganar más confianza!”

Pide a los niños que se sienten.

Si lograste superar tu problema, ¿qué aprendiste de tu experiencia que te ayudará la próxima vez?

Realiza una pausa para que los niños tengan tiempo para pensar.

Dios puede usar tus experiencias para ayudarte a fortalecer tu confianza. Ponte de pie y haz de cuenta que eres un poderoso guerrero. Repite: “¡Dios puede ayudarme a ganar más confianza!”

Si nunca has tenido una situación como ésta, ¿qué habilidades tienes que pueden ayudarte?

Realiza una pausa para que los niños tengan tiempo para pensar.

Dios puede ayudarte a mejorar tus habilidades para superar esta dificultad o problema. Ponte de pie y haz de cuenta que eres un poderoso guerrero. Repite: “¡Dios puede ayudarme a ganar más confianza!”

Realiza una pausa para que los niños tengan tiempo para pensar.

¿Qué ha hecho Dios en el pasado que te ayuda a tener la confianza de que Él está siempre contigo, no importa el problema que tengas?

Realiza una pausa para que los niños tengan tiempo para pensar.

David era un guerrero poderoso, pero Dios es el guerrero más poderoso. Dios estuvo con David en todas las dificultades que enfrentó. Esto le dio a David confianza. David tenía la seguridad de que iba a tener éxito porque tenía a Dios de su lado.

Al igual que David, tú puedes tener confianza en tus habilidades, porque Dios te dio los talentos y quiere que los uses. Tú también puedes tener la confianza de que Dios está siempre contigo.

Opcional: Si usas las Páginas del Alumno, hay espacio para que los niños dibujen la situación difícil que están atravesando.

Finaliza la clase declarando sobre los alumnos la siguiente bendición, basada en 1 Samuel 30:6.

Bendición: Tu fortaleza está en el Señor. Ten confianza, porque Dios te ha dado habilidades para superar tus dificultades.

Si tienes tiempo, comparte esta canción con los estudiantes:

Copyright: VIDA POR VIDA © 2021 DAVID C COOK. SE PERMITE LA REPRODUCCIÓN SOLO PARA SER USADA EN EL AULA. TODOS LOS DEMÁS USOS REQUIEREN AUTORIZACIÓN POR ESCRITO. SOLICÍTELO POR CORREO ELECTRÓNICO A [email protected]. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Más lecciones

Primaria Elemental

Año 1

Año 2

Año 3

PRIMARIO

Año 1

Año 2

Año 3

ADOLESCENTE

Año 1

Año 2

Año 3