Jesús regresa a su pueblo

INDICACIONES PARA MAESTROS SOBRE LOS RECURSOS DIGITALES

En la lección, la información que debes conocer está escrita en letra normal, y lo que se recomienda decir o leer en voz alta a los niños está en negrita. Todos los recursos para cada lección, incluyendo la Guía para el Maestro, la Página del estudiante, la Tarjeta de conexión familiar y otros materiales, pueden descargarse en un archivo ZIP haciendo clic en el siguiente enlace:

En algunas lecciones encontrarás "Artículos de recurso". Estos son textos escritos por expertos de todo el mundo que ayudan a los maestros en su labor con niños y adolescentes. Pueden compartirlos con padres o tutores si lo consideran apropiado.

Focus on Celebration!

Materiales
  • Biblia
  • Items pequeños tales como flores, telas o mostacillas en cada uno de los siguientes colores: verde, rojo, blanco amarillo (1 objeto por cada niño)
Materiales opcionales
  • Cartel del Versículo para Memorizar
  • La Biblia en Acción, imágenes de Jesús
  • Páginas del Alumno
  • Lápices de colores
  • Cuerda u hojas de hierba

Antes de la clase, recorta la imagen de la tumba que se encuentra al final de esta lección.

Devocional del maestro

Una semana más tarde estaban los discípulos de nuevo en la casa, y Tomás estaba con ellos. Aunque las puertas estaban cerradas, Jesús entró y, poniéndose en medio de ellos, los saludó. —¡La paz sea con ustedes! Luego le dijo a Tomás: —Pon tu dedo aquí y mira mis manos. Acerca tu mano y métela en mi costado. Y no seas incrédulo, sino hombre de fe.

Juan 20:26–27

¿Algunas veces te cuesta creer lo que Jesús hizo por nosotros? A veces puede ser difícil creer que Jesús murió por ti y por mí. ¿Por qué el creador de todo envió a su único Hijo a morir por nosotros? Cuando piensas en cuán grandioso fue el regalo de Dios, es entendible la necesidad de Tomás de ver y sentir a Jesús después de su resurrección.

Si bien es posible que no dudes que Jesús murió por nosotros, quizás hay veces cuando encuentres difícil creer que eres digno de su sacrificio. Jesús te amó mucho antes de que nacieras. Siempre te ha amado. La palabra de Dios dice que Él planeó adoptarte en su familia ¡antes de la creación! Él continuará amándote. No dudes del valor del amor que Jesús tiene por ti. El precio que pagó en la cruz fue tan alto para que pudieras estar con Él. Ora por los niños mientras les enseñas esta semana a conocer ¡el poderoso amor de Jesús por ellos también!

Conexión familiar

Anima a las familias a hablar sobre el maravilloso regalo de Jesús al morir en la cruz por nuestros pecados.

Consejo para el docente: Si es posible, envíe por correo electrónico o mensaje de texto la tarjeta de conexión familiar a las familias de sus estudiantes.

La Lección

1. Conexión:

Comentar las cosas maravillosas que Dios creó.

Dale a cada niño la bienvenida a la clase con un cálido apretón de manos. Pídeles que piensen sobre algo maravilloso que han visto.

Piensa por un momento en algo que es tan increíble que no podemos entenderlo por completo. Por ejemplo, no entiendo cómo Dios hizo a las gallinas para formar huevos y ponerlos. Tampoco entiendo cómo estos huevos dan vida a los polluelos. Un huevo parece duro y sin vida, pero es una fuente de vida. ¡Es maravilloso que Dios pensó en esto e hizo a las gallinas y a los huevos!

Opcional: Si vienes de una comunidad donde las gallinas no son comunes, piensa en un animal común o pájaro y cómo da vida a sus crías. Cuéntales a los niños sobre las etapas de su crecimiento.

Si es posible, muévete a un lugar de tu sala donde puedas señalar un árbol mientras das el próximo ejemplo.

Déjame darte un ejemplo más, antes de escuchar lo que piensas. Creo que es maravilloso que una planta crezca a partir de una semilla pequeña que parece no tener vida. Cuando es plantada en el suelo, cobra vida y crece para llegar a ser una planta grande como un árbol. No comprendo la manera exacta de cómo esto sucede, ¡pero sucede!

  • ¿Qué encuentras maravilloso y difícil de entender?

Permite que respondan de 4–5 niños.

Consejo para el maestro: Desarrollar en los niños la capacidad de participar en una discusión es muy útil porque es uno de los mejores enfoques cuando se lidia con un tema difícil. Una discusión exitosa requiere escuchar y participar de manera activa. Mientras hablas de un asunto, ayudas a los niños a desarrollar las habilidades de escuchar y participar de forma activa.

¡Es maravilloso que Dios creó las plantas que tienen semillas pequeñísimas que caen al suelo y hacen más plantas! Como aprendiste en la última lección, ¡Dios es muy creativo!

2. Enseñanza:

Escuchar una historia de la Biblia sobre la resurrección de Jesús (Juan 20:11–20; Romanos 3:23).

A veces las cosas que Dios hace son tan increíbles que no podemos entenderlas por completo. Este es el caso de la historia de la resurrección de Jesús.

¿Recuerdas cuando oíste la historia de la Biblia de cómo nació Jesús? La Pascua también es una historia de una nueva vida que viene de una manera diferente. Ves, la historia de Semana Santa nos cuenta acerca de Jesús cuando es lastimado y muere en una cruz. Pero la muerte de Jesús es verdaderamente el comienzo de la historia. La Biblia nos dice que después de que el cuerpo de Jesús murió en la cruz y fue sepultado, al tercer día, resucitó de los muertos. Esto se llama Su resurrección.

Hoy escucharás una historia bíblica real acerca de lo que sucedió el día que Jesús resucitó. Escucha la historia de cuando Jesús se le apareció a María Magdalena. Esta María no era la madre de Jesús, era otra María que conoció y siguió a Jesús.

Consejo para el maestro: Generalmente a los niños les encanta escuchar historias. Para contar un relato de manera efectiva, cambia los tonos de tu voz, usa tu cara, cuerpo y haz gestos. Cuando uses movimientos y cambies la forma en que hablas, los niños se interesarán más en la narración.

La historia de su muerte comienza con una gran multitud de personas que odiaban a Jesús. Ellos no creían que Él era el Hijo de Dios. Lo colgaron en una cruz para que muriera. Esto se llama crucifixión. Después que fue crucificado, lo sepultaron en una tumba. Este es un lugar como una cueva. Al tercer día, María Magdalena fue al lugar donde Jesús había sido enterrado.

Muéstrales la imagen de la tumba que recortaste del final de esta lección. Si es posible, comparte las imágenes de la Biblia en Acción.

Opcional, si hay tiempo: Relaciona la tumba con los lugares de entierro en tu comunidad. Discute las similitudes con los niños.

María Magdalena se paró afuera de la tumba. Ella estaba triste y lloraba por lo que le había sucedido a Jesús. Pero luego decidió mirar hacia dentro de la tumba y ¿sabes lo que vio? ¡Vio a dos ángeles vestidos de blanco que estaban sentados donde había estado el cuerpo de Jesús! ¡Jesús se había ido!

  • ¿Dónde se podría haber ido Jesús?

Deja que 2 niños respondan.

María no sabía lo que le había sucedido al cuerpo de Jesús. Los ángeles le hablaron. Escucha con atención lo que dijeron.

Si es posible, lee este versículo directamente desde tu Biblia.

¿Por qué lloras, mujer? —le preguntaron los ángeles. —Es que se han llevado a mi Señor, y no sé dónde lo han puesto —les respondió.

Juan 20:13

Repitamos la pregunta de los ángeles y la respuesta de María. Haz que tu voz suene como que estás cantando cuando digas lo que dijeron los ángeles. Después usa una voz que suene triste cuando digas lo que dijo María.

Divide la clase en 2 grupos. Lee el versículo de nuevo. Permite que un grupo repita lo que dijeron los ángeles y el otro diga lo que dijo María. Después que cambien de roles.

María pensó que alguien se había llevado el cuerpo de Jesús, pero cuando levantó la vista, ¡adivina a quién vio! ¡Jesús estaba parado ahí! Ella no se dio cuenta de que era Jesús al principio. Escucha lo que Jesús le dijo.

Jesús le dijo:—¿Por qué lloras, mujer? ¿A quién buscas? Ella, pensando que se trataba del que cuidaba el huerto, le dijo: —Señor, si usted se lo ha llevado, dígame dónde lo ha puesto, y yo iré por él.

Juan 20:15

Lee el versículo nuevamente. Deja que un grupo repita lo que dijo Jesús y que el otro diga lo que dijo María.

¡Entonces Jesús dijo el nombre de María! Fue en ese momento en que María se dio cuenta de que Jesús estaba parado al frente de ella. ¡Ya no estaba muerto!

María fue la primera persona que vio a Jesús vivo. ¡Había resucitado! María habló con Jesús, y este le dio un mensaje para que se lo llevara a sus discípulos.

En vez de estar triste, ¡ahora María estaba llena de gozo! Fue directo a donde estaban los discípulos con la noticia de que ¡Jesús estaba vivo! Les dijo que Él mencionó que se iría pronto al cielo a estar con su Padre.

  • ¿Qué piensas que hicieron los discípulos al escuchar esta noticia?

Permite que respondan 2 niños. Después de cada respuesta, lee los siguientes versículos al grupo.

Al atardecer de aquel primer día de la semana, estando reunidos los discípulos a puerta cerrada por temor a los judíos, entró Jesús y, poniéndose en medio de ellos, los saludó.—¡La paz sea con ustedes! Dicho esto, les mostró las manos y el costado. Al ver al Señor, los discípulos se alegraron.

Juan 20:19–20

Estaban felices porque a pesar de que había muerto, ¡Él volvió a la vida! ¡estaban asombrados!

Respondamos algunas preguntas para ver si puedes recordar la historia:

  • ¿Quién fue la primera persona en ver a Jesús después de su resurrección?

María fue la primera persona que vio a Jesús.

  • ¿Dónde pusieron el cuerpo de Jesús después de su muerte?

Su cuerpo fue puesto en la tumba.

  • ¿Cómo se sintió María al ir a la tumba? ¿Por qué piensas eso?

Se sintió triste. Estaba llorando.

  • ¿Quién habló con María en la tumba?

Los ángeles y Jesús hablaron con María en la tumba.

Si es posible, comparte las imágens de la Biblia en Acción.

Hoy has aprendido que Jesús regresó donde sus discípulos. Volvió a la vida después de haber muerto. Él murió para pagar el precio por nuestros pecados. Pecado es elegir hacer cualquier cosa que va en contra de lo que Dios quiere. Escucha lo que dice la Biblia sobre quién ha pecado.

Pues todos han pecado y están privados de la gloria de Dios.

Romanos 3:23

Este es el motivo de la muerte de Jesús. Él es la única persona que nunca ha pecado y nunca lo hará. Todos los que alguna vez vivieron han pecado. Sin la muerte de Jesús, no seríamos capaces de regresar al Padre en el cielo. Dios te ama tanto y esta es la razón por la cual envió a su Hijo a morir en la cruz por tus pecados. Siempre recuerda que Jesús murió y resucitó por ti.

Opcional: Si usas las Páginas del Alumno, da a cada niño lápices de colores para dibujar a María y a los demás enfrente de la tumba.

3. Respuesta

Hacer un recordatorio de la vida, muerte y resurrección de Jesús.

Para ayudarte a recordar lo que aprendiste hoy sobre la resurrección, haremos un círculo de colores.

Para esta actividad, crea un círculo de aproximadamente medio metro de ancho. Para hacer el círculo, puedes dibujar en el suelo, atar algunas cuerdas o pedazos de hierba. Entrega a cada niño un objeto pequeño que sea verde, rojo, blanco, o amarillo.

Jesús vivió una vida en la tierra. Esto se representa con el objeto verde. Este color se puede observar en muchas plantas. Si tienes un objeto verde, por favor ven y colócalo en el círculo.

Jesús vivió una vida sin pecado. ¡Él fue y es perfecto! Debido a que es el Hijo de Dios, fue capaz de dar su vida por nuestros pecados. El rojo representa la sangre de Jesús y su muerte en la cruz. Si tienes un objeto rojo, colócalo dentro del círculo.

Después de dar su vida, Jesús resucitó y volvió a la vida al tercer día. El blanco representa la resurrección de Jesús. Él volvió a la vida y les mostró a aquellos que creyeron en Él, que es más fuerte que la muerte. Si tienes un objeto blanco, colócalo dentro del círculo.

Luego de que Jesús volvió a la vida, subió al cielo para estar con Dios su Padre. Esto se muestra con el color amarillo. El amarillo representa la vida eterna. Jesús está vivo ahora y vive por siempre con su Padre en el cielo. Tú también puedes vivir por siempre en el cielo cuando crees que Jesús murió por tus pecados. Si tienes un objeto amarillo, colócalo en el círculo.

Cuando mires el círculo, recuerda la vida de Jesús. No te olvides de que Dios te ama tanto que envió a Jesús a morir por tus pecados. Acuérdate de la manera que vivió Jesús y de que dio su vida para que tú pudieras vivir con Él en el cielo.

Consejo para el maestro: Después de aprender sobre la muerte y resurrección de Jesús, puede que los niños expresen interés en seguir a Jesús. Si algunos estudiantes se te acercan por este motivo, habla con ellos usando el Camino de Salvación que puedes descargar al final de la lección junto con el artículo “Guiar a un niño a Jesús”.

Finaliza la clase diciendo esta bendición por los niños, basada en Juan 20:19–20.

Bendición: Que la paz que solo Jesús puede dar esté contigo. Que seas feliz sabiendo que la muerte no fue el final de la historia de Jesús. ¡Da gracias al Señor por su resurrección!

Si tienes tiempo, comparte esta canción con los niños:

Copyright: VIDA POR VIDA © 2021 DAVID C COOK. SE PERMITE LA REPRODUCCIÓN SOLO PARA SER USADA EN EL AULA. TODOS LOS DEMÁS USOS REQUIEREN AUTORIZACIÓN POR ESCRITO. SOLICÍTELO POR CORREO ELECTRÓNICO A [email protected]. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Más lecciones

Primaria Elemental

Año 1

Año 2

Año 3

PRIMARIO

Año 1

Año 2

Año 3

ADOLESCENTE

Año 1

Año 2

Año 3