En la lección, la información que debes conocer está escrita en letra normal, y lo que se recomienda decir o leer en voz alta a los niños está en negrita. Todos los recursos para cada lección, incluyendo la Guía para el Maestro, la Página del estudiante, la Tarjeta de conexión familiar y otros materiales, pueden descargarse en un archivo ZIP haciendo clic en el siguiente enlace:
En algunas lecciones encontrarás "Artículos de recurso". Estos son textos escritos por expertos de todo el mundo que ayudan a los maestros en su labor con niños y adolescentes. Pueden compartirlos con padres o tutores si lo consideran apropiado.
¡Te alabo porque soy una creación admirable! ¡Tus obras son maravillosas y esto lo sé muy bien! Mis huesos no te fueron desconocidos cuando en lo más recóndito era yo formado, cuando en lo más profundo de la tierra era yo entretejido.
Salmos 139:14–15
Cuando estamos sanos, a menudo se nos olvida alabar a Dios por darnos estos cuerpos humanos tan milagrosos. En este preciso momento, millones de partes trabajan en conjunto para que podamos respirar, movernos, pensar y hablar. Nuestros cuerpos son la obra maestra de Dios. Sin embargo, a veces, debido a nuestras propias decisiones o las de los demás, somos lastimados. Dios quiere que aprendamos que está bien proteger nuestros cuerpos de los toques deshonrosos. Y si hemos sido dañados por este tipo de toques, Él desea sanarnos. ¡Él se preocupa mucho por nosotros!
A medida que enseñas a tus estudiantes a cuidar de sus cuerpos, recuerda que cada uno de nosotros es una creación milagrosa de nuestro maravilloso Creador. Pasa un momento adorando a Dios con tu cuerpo. Arrodíllate con humildad y reverencia. Ponte de pie con los brazos en alto por la victoria. Toma asiento con los brazos al frente tuyo, listo para recibir de tu amoroso Padre celestial. Agradécele por tu hermoso y maravilloso cuerpo, por la forma que Él lo creo.
Fomenta que los estudiantes compartan lo que aprendieron sobre los toques honorables y deshonrosos con sus familiares. Recuérdales que compartan solo en situaciones seguras.
Consejo para el docente: Si es posible, envíe por correo electrónico o mensaje de texto la tarjeta de conexión familiar a las familias de sus estudiantes.
Dales la bienvenida a los estudiantes mencionando sus nombres. Diles que compartan sobre la mejor y la peor parte de su semana. Deseas crear un ambiente de confianza y apertura, lo que es particularmente importante mientras discutes los tópicos difíciles de esta unidad.
¿Sabías que tu ojo puede ver alrededor de diez millones de diferentes tonos de color? ¿Sabías que, si pusieras todos tus vasos sanguíneos de punta a punta rodearían la tierra más de 2 veces? ¿Sabías que tu nariz puede recordar 50.000 olores diferentes? Dios creó tu cuerpo de una manera muy asombrosa. Cada parte funciona en conjunto para que puedas respirar, comer, oler, escuchar, pensar y hablar.
Aunque tu cuerpo se vea igual en el lado izquierdo y en el lado derecho, ambos lados son diferentes. Tu cerebro tiene 2 mitades. El lado izquierdo controla el lado derecho de tu cuerpo. También tiene el control de tu lógica, tal como la comprensión de las matemáticas, el lenguaje y la ciencia. El lado derecho de tu cerebro controla el lado izquierdo de tu cuerpo. Este tiene el control de los procesos creativos, tales como las habilidades artísticas y la forma que tienes de ver las cosas.
Cada uno de nosotros tiene un lado de nuestro cuerpo que es el dominante, lo que significa que es el lado que más utilizamos. Hagamos una prueba para ver qué lado de tu cuerpo es el dominante.
Permite que tengan un minuto para que hagan los ejercicios que vienen a continuación.
Opcional: Pide a los estudiantes se pongan de pie en un círculo y se lancen la pelota hasta que todos hayan tenido su turno.
A continuación, diles que pateen la pelota suavemente entre si hasta que todos hayan tenido su turno.
Pide a los estudiantes que se sienten para la lección.
La mayoría de las personas tendrán la misma respuesta para estos 3 ejemplos. Cualquier lado que usaste primero es generalmente el lado dominante de tu cuerpo.
La mayoría de las personas, cerca del 90%, son dominados por el lado derecho. Esto quiere decir que usan su mano derecha para la mayoría de las tareas, especialmente para escribir. Menos del 10% de la gente es dominada por el lado izquierdo, lo que significa que usan su mano izquierda más a menudo. Algunas personas son ambidiestras, y esto quiere decir que pueden usar ambas manos igualmente bien.
Incluso si usas un lado de tu cuerpo más que el otro, tu cuerpo no podría funcionar sin ambos lados del cerebro. Debido a que los 2 lados realizan funciones distintas, cada lado puede especializarse para realizar mejor sus tareas. Esto te ayuda a pensar más rápido y resolver problemas de la mejor manera.
Este es solo un ejemplo de la manera maravillosa que Dios creó tu cuerpo. Te creó para tener un corazón que late sin que tengas que pensar en eso, y no podrías vivir sin ello. Creó tus pulmones para poner oxígeno en la sangre, la que circula alrededor de tu cuerpo, y no podrías vivir sin ellos. Te dio un sistema digestivo para que convierta tu comida en energía para tu cuerpo, y no podrías sobrevivir sin ello. Hizo nuestros cuerpos para que cada parte funcione en conjunto con las otras, para mantenernos con vida. Nuestros cuerpos son maravillosos.
Leamos un versículo bíblico sobre cómo Dios hizo nuestros cuerpos.
Haz que uno de tus estudiantes lea el Salmo 139:14–15 en voz alta y desde la Biblia.
¡Te alabo porque soy una creación admirable! ¡Tus obras son maravillosas y esto lo sé muy bien! Mis huesos no te fueron desconocidos cuando en lo más recóndito era yo formado, cuando en lo más profundo de la tierra era yo entretejido.
Salmos 139:14–15
Permite que los estudiantes compartan sus ideas.
Hay algunas cosas sobre tu cuerpo que son las mismas que las de los demás, tales como la forma que funcionan tus pulmones y corazón. Pero hay otras cosas sobre tu cuerpo que son diferentes, como cuán alto eres y la forma en que sonríes. Dios hizo los cuerpos humanos de diferentes colores, formas y tamaños, entonces nadie en el mundo es exactamente igual a ti. Él diseñó cuidadosamente cada detalle de tu cuerpo. ¡Sabía todo sobre ti, incluso antes de que nacieras!
A pesar de que se supone que todos los cuerpos funcionan de la misma manera, algunos cuerpos tienen daños o discapacidades. Cuando las personas tienen algunas discapacidades en partes de sus cuerpos, Dios a menudo los ayuda a ser más fuertes en otras áreas. Por ejemplo, la gente ciega con frecuencia tiene muy buen oído y pueden escuchar cosas que el resto de nosotros no puede.
Dios también creó a los hombres y a las mujeres diferentes. A medida que hablamos sobre algunas de estas diferencias, quizás escuches datos que ya sabes y otros que son nuevos para ti. Hablaremos como si fuéramos científicos y doctores. Nos referiremos a las partes del cuerpo por sus nombres científicos. Esta es una forma de mostrar respeto por los demás y por nuestros maravillosos cuerpos.
Los hombres y las mujeres tienen partes diferentes entre sus piernas llamadas genitales. Estas partes fueron creadas por Dios y tienen funciones muy especiales. Por ejemplo, los genitales masculinos crean hormonas para ayudar a los niños a convertirse en hombres. También producen esperma, que es necesario para hacer bebés. Los genitales femeninos hacen hormonas para ayudar a que las niñas se conviertan en mujeres. Producen óvulos, que son necesarios para hacer bebés. Cuando el esperma del hombre se une con el óvulo de la mujer, comienza a crecer un bebé dentro de la mujer.
El óvulo y el esperma se unen a través de la relación sexual. Dios le dio a los seres humanos este regalo especial para que pudieran mostrar su amor mutuo y tener bebés. Pero Dios tenía la intención de que las personas tuvieran relaciones sexuales solo dentro del matrimonio. Él dio las relaciones sexuales como regalo para crear niños, brindar placer y ayudar al marido y a la esposa a sentirse cerca el uno del otro.
Estas partes de nuestros cuerpos son privadas. Dios no quiere que estas partes privadas sean compartidas con los demás a menos que sea dentro del matrimonio, como parte de un examen médico, o para otros propósitos honorables. Las partes privadas son áreas de tu cuerpo que están cubiertas por un traje de baño.
Algunas veces las personas hacen mal uso del regalo de Dios, de las relaciones sexuales. Escogen tener sexo con personas que no son sus cónyuges. Como hablamos en las lecciones de la pureza, este tipo de elecciones no honran a Dios, y no nos permiten honrarnos a nosotros mismos.
Otras personas hacen mal uso de las relaciones sexuales para dañar o controlar a otra persona, como en situaciones de abuso o violación. Estos actos incorrectos no honran el propósito de Dios, ni tampoco honran a Dios o a los demás. No honran nuestros cuerpos, las maravillosas creaciones de Dios.
Esto es lo que dice la Biblia en cuanto a honrar tu cuerpo.
¿Acaso no saben que su cuerpo es templo del Espíritu Santo, quien está en ustedes y al que han recibido de parte de Dios? Ustedes no son sus propios dueños; fueron comprados por un precio. Por tanto, honren con su cuerpo a Dios.
1 Corintios 6:19–20
Todo tu cuerpo te pertenece a ti y a Dios. Las personas que te tocan de maneras que muestran respeto y bondad te dan toques honorables. Esto podría ser un abrazo de un amigo o un apretón de manos de un pastor en la iglesia. Podría ser tu madre dándote un masaje en tus pies cuando te duelen o tu hermanita pequeña recostando su cabeza sobre ti mientras duerme. El toque honorable te hace sentir cuidado y seguro.
Algunas personas te tocan de maneras que te hacen sentir inseguro, como si algo estuviera mal. Estos son toques deshonrosos. Pueden tocar partes de tu cuerpo que son privadas, como tus genitales, tu pecho, tus nalgas o tu boca. Esto podría ser un beso en la boca de un vecino adulto, o una palmada en el trasero de una persona en el juego de fútbol. Quizás es alguien que te toca los genitales cuando piensa que estás durmiendo, o una persona que tiene relaciones sexuales contigo sin tu permiso.
Nadie debe tocarte sin tu consentimiento o de una forma que te haga sentir incómodo. Si alguien lo hace, si es posible, dile a esa persona que se detenga. También puedes contarle a un adulto de confianza lo que sucedió para que te ayude.
Otros toques deshonrosos podrían incluir hacerte mirar pornografía, tomar fotos o hacer videos de ti cuando estás desnudo o durante actos sexuales. La pornografía es escritura sexual, fotos o videos que tienen la intención de excitar a alguien sexualmente. Es deshonroso mirar pornografía o permitir que se tomen videos o fotos inapropiadas de ti. De la misma forma que las otras personas no deben tocarte sin tu consentimiento, no debes tocar a los demás sin su permiso. Los toques deshonrosos podrían también incluir forzarte a tocar sus partes privadas con tus manos, bocas u otras partes del cuerpo.
Ahora hagamos una actividad para ayudarnos a entender mejor el toque honorable y el deshonroso. Imagina que hay una línea que divide el centro de nuestro salón. Un lado del salón representa el “toque honorable”. Y el otro lado representa el “toque deshonroso”.
Muestra a los estudiantes dónde está ubicada la línea imaginaria. Señala el lado de “toque honorable” y el lado de “toque deshonroso” del salón. Haz que todos los estudiantes se paren en la línea imaginaria.
Te leeré algunas situaciones. Si crees que la situación muestra un toque honorable que es sano, bueno para ti y agrada a Dios, ponte de pie en el lugar del “toque honorable”. Si piensas que la situación muestra un toque deshonroso que te lastima y no refleja tu valor para Dios, ubícate en el lado del “toque deshonroso”.
Si los estudiantes se sienten cómodos, llama a 1 o 2 cada vez para explicar por qué piensan que cada situación muestra toques honorables o deshonrosos.
Pídeles que tomen asiento.
Leamos algunos versículos más acerca de los pensamientos de Dios en cuanto a los toques honorables y deshonrosos.
Haz que un estudiante lea 1 Tesalonicenses 4:3–7 en voz alta y desde la Biblia. Si utilizas el Cartel del Versículo para Memorizar, muéstralo a los estudiantes.
La voluntad de Dios es que sean santificados; que se aparten de la inmoralidad sexual; que cada uno aprenda a controlar su propio cuerpo de una manera santa y honrosa, sin dejarse llevar por los malos deseos como hacen los paganos, que no conocen a Dios; y que nadie perjudique a su hermano ni se aproveche de él en este asunto. El Señor castiga todo esto, como ya les hemos dicho y advertido.
1 Tesalonicenses 4:3–6
Los estudiantes pueden responder que debemos aprender a controlarlos de manera honorable.
Los estudiantes pueden responder que no debemos tratarnos de una forma deshonrosa, hacernos mal o aprovecharnos de los demás.
Hablar sobre toques honorables y deshonrosos puede traer muchas emociones diferentes para cada uno. Todos párense en un círculo. Ahora compartiremos una emoción diciendo una palabra que sentimos durante esta lección. Recuerden que este es un espacio seguro. Lo que se comparte aquí no se debe hablar fuera de la clase.
Explica que cuando tires una piedra o una pelota a alguien, esa persona usará una palabra para describir una emoción que sintió durante esta lección, por ejemplo, tímido, avergonzado, curioso, enojado, etc. Deja que los estudiantes sepan que está bien decir “paso” si se sienten incómodos al compartir sus emociones con todos. Debes comenzar compartiendo una emoción que sentiste al enseñar la lección. Después de que todos hayan tenido la oportunidad de compartir, continúa con la clase.
Gracias por compartir tus emociones de manera valiente. Hay muchas emociones distintas que surgen con esta lección. Durante las siguientes clases hablaremos más de este tema y las maneras prácticas en que Dios quiere ayudarnos. Recuerda que, si deseas hablar conmigo en privado, estoy disponible después de la clase.
Opcional: Si usas las Páginas del Alumno, los estudiantes pueden escribir sus respuestas emocionales en estas hojas.
Que los estudiantes permanezcan de pie mientras cierras el tiempo. Anímalos a levantar las manos como símbolo de recibir la bendición y el amor de Dios en sus vidas.
Finaliza la clase diciendo esta bendición por los estudiantes, basada en 1 Tesalonicenses 4:3–6.
Bendición: Que sepas que Dios te creó maravillosamente para ser apartado para Él. Que lo honres con tu cuerpo y en las relaciones con los demás. ¡Ten claro que te ama de manera profunda!
Si tienes tiempo, comparte esta canción con los adolescentes.
Copyright: VIDA POR VIDA © 2021 DAVID C COOK. SE PERMITE LA REPRODUCCIÓN SOLO PARA SER USADA EN EL AULA. TODOS LOS DEMÁS USOS REQUIEREN AUTORIZACIÓN POR ESCRITO. SOLICÍTELO POR CORREO ELECTRÓNICO A [email protected]. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.