En la lección, la información que debes conocer está escrita en letra normal, y lo que se recomienda decir o leer en voz alta a los niños está en negrita. Todos los recursos para cada lección, incluyendo la Guía para el Maestro, la Página del estudiante, la Tarjeta de conexión familiar y otros materiales, pueden descargarse en un archivo ZIP haciendo clic en el siguiente enlace:
En algunas lecciones encontrarás "Artículos de recurso". Estos son textos escritos por expertos de todo el mundo que ayudan a los maestros en su labor con niños y adolescentes. Pueden compartirlos con padres o tutores si lo consideran apropiado.
En efecto, toda la ley se resume en un solo mandamiento: «Ama a tu prójimo como a ti mismo»
Gálatas 5:14
El Espíritu Santo produce amabilidad en aquellos que creen. Cuando actúas con amabilidad, actúas con amor en tu corazón. Esto no quiere decir que solo debes ser amable con aquellos que son más cercanos a ti. Dios nos llamó a ser amables con todos. La amabilidad es un acto que resulta del amor de Jesús que vive en ti. Cuando eres amable con los demás, les muestras el amor de Dios.
¿De qué manera demuestras amabilidad hacia los demás? ¿eres paciente? ¿mides las palabras que usas? Hay muchas maneras de mostrar amabilidad, pero quizás la más poderosa es a través de acciones amables. Piensa en una situación cuando fuiste amable con alguien. ¿Cómo respondió esa persona? Las personas no siempre agradecen los actos de amabilidad, pero siempre son afectadas de manera positiva por estas acciones.
Anima a las familias a hablar con sus hijos sobre las maneras que pueden mostrar amabilidad hacia los demás. Pide a los niños que compartan lo que aprenden sobre la amabilidad con sus familias.
Consejo para el docente: Si es posible, envíe por correo electrónico o mensaje de texto la tarjeta de conexión familiar a las familias de sus estudiantes.
Saluda a cada niño por su nombre. Diles que encuentren una pareja. Haz que tomen turnos para contarle al otro compañero algo que le guste de él. Por ejemplo, un niño podría decir, “Sara, eres una buena amiga con todos”.
¡Bienvenidos! A medida que hoy entraron a la clase, les pedí que dijeran algo amable a alguien. La clase de hoy es sobre la amabilidad. Una manera en la que puedes ser amable es por medio de las palabras que dices a las personas. Otra forma en la que puedes ser amable es por medio de acciones que son útiles y cariñosas hacia los demás.
Mostraremos amabilidad si creamos algo que hará feliz a alguien. Dentro de un momento, cada uno de ustedes pintará un dibujo en una piedra lisa. Toma un minuto para pensar sobre algo que te hace sonreír o algo que alegra tu día. Por ejemplo, cuando veo una mariposa me dan ganas de sonreír. Quizás cuando otro se sonríe te pone contento. Levanta la mano cuando tengas un pensamiento de algo feliz.
Llama a 4–5 niños para nombrar las cosas que los hacen felices.
Si no has pensado en algo que puedes pintar, puedes dibujar algo que hayan dicho los demás niños. Daré a cada uno de ustedes una piedra y algo de barro. Harás un dibujo de felicidad en la piedra, usando tu dedo.
Opcional: Si tienes pinceles y pintura, pueden usarlos en lugar de usar barro. Después, coloca tazas de agua para 4–5 niños, para que puedan enjuagar sus pinceles.
Entrega a cada niño una piedra y algo de barro. Permite que tengan 5 minutos para pintarlas. Diles que coloquen las piedras al frente de la clase para que se sequen.
¡Todos hicieron dibujos hermosos! Hablaremos acerca de qué hacer con sus piedras al final de la clase. Recuerda, la amabilidad se puede mostrar a través de tus palabras o acciones.
La amabilidad es amor que se muestra a través de acciones, palabras y pensamientos. Ser amable significa que eres servicial, considerado y amable contigo mismo y con los demás. En la Biblia, Dios nos muestra lo que significa ser amable con sus acciones hacia nosotros.
Dios es amable. Está lleno de amor por nosotros. Tiene sentido que Dios desee que seamos amables entre nosotros y con Él. Cuando somos amables con los demás, mostramos un tipo de amor que viene de Dios. En la Biblia, Dios muestra su amor por nosotros a través de sus acciones. La Escritura y dice:
Pero Dios demuestra su amor por nosotros en esto: en que cuando todavía éramos pecadores, Cristo murió por nosotros.
Romanos 5:8
Cristo es otro nombre para Jesús, el único hijo de Dios. Cuando aprendiste sobre Jesús, descubriste que Jesús murió para crear un camino que nos lleve a Dios. ¡Dios nos ama tanto que envió a su Hijo a morir por ti y por mí! ¡Dios es amor y es amable! Todos ustedes son creados a su imagen, ¿recuerdan? Esto significa que ¡todos son creados para ser amables también!
La amabilidad es amor en acción.
Pide a los niños que repitan después de ti: “La amabilidad es amor en acción”.
En la Biblia encontramos ejemplos de personas que mostraron amabilidad a otros. Mientras leo, levanta la mano cada vez que escuches las palabras bondad o amabilidad. Presta atención a esta historia verídica de la Biblia, que habla sobre gente amable.
Hace mucho tiempo vivió una mujer llamada Noemí. Después de que murieron sus hijos, se quedó sola sin su esposo y con sus dos nueras. Una nuera regresó para vivir con su familia y la otra se quedó con ella. Esta nuera se llamaba Rut. Ella escogió seguir a Noemí en su camino de regreso a su país de origen. Rut fue amable con Noemí decidiendo quedarse con ella. Sin Rut, Noemí estaría sola.
Rut y Noemí llegaron a la ciudad natal de Noemí. Necesitaban alimentos para comer, entonces Rut le dijo a Noemí que iría a recoger los granos que quedaban en los campos después de la cosecha. Trabajó muy duro para que las dos pudiesen comer.
Si es posible, comparte la imágen de Rut trabajando de la Biblia en Acción.
Durante la primera mañana, el dueño del campo donde trabajaba descubrió que Rut era parte de la familia de Noemí. El hombre era un pariente del marido de Noemí. Su nombre era Booz. Él le dijo a Rut que continuara recogiendo los granos de su campo.
Rut se inclinó hacia la tierra, se postró sobre su rostro y exclamó: —¿Cómo es que le he caído tan bien a usted, hasta el punto de fijarse en mí, siendo solo una extranjera?
Rut 2:10
Booz le dijo que había escuchado sobre Rut y lo que había hecho por Noemí. Estaba muy complacido con la amabilidad de Rut hacia Noemí.
Dejó que continuara recogiendo granos.
Debido a la amabilidad de Rut hacia Noemí, Booz le mostró amabilidad a Rut por medio de sus acciones. Booz también le pidió a Dios que bendijera a Rut por lo que había hecho. Escucha lo que Rut le dijo a Booz.
¡Ojalá siga yo siendo de su agrado, mi señor! —contestó ella—. Usted me ha consolado y me ha hablado con cariño, aunque ni siquiera soy como una de sus servidoras.
Rut 2:13
Booz le mostró amabilidad a Rut por medio de sus palabras. Más tarde ese día, Rut llevó a Noemí el grano que había recogido y también los restos del almuerzo que le había dado Booz. Noemí estaba muy contenta con Rut y Booz. Rut siguió trabajando en el campo de Booz.
Si es posible, comparte la imágen de Rut compartiendo de la Biblia en Acción.
En esta historia verdadera de la Biblia, Booz y Rut fueron amables con los demás. La amabilidad es amor que se muestra por medio de acciones, palabras y pensamientos. Cuando eres amable con alguien, demuestras que esa persona te importa. Aprenderás más sobre la amabilidad en las próximas semanas. La amabilidad es amor en acción.
Pide a los niños que repitan después de ti: la amabilidad es amor en acción.
Compartir lo que tienes e invitar a otros a jugar contigo son ejemplos de acciones amables. Ignorar a tus amigos y no mostrarles que te importan cuando pasan por tiempos difíciles son ejemplos de no ser amable. Cuando no eres amable con alguien, eres grosero con esa persona. Ser grosero es lo opuesto a ser amable.
Levanta la mano si te gustaría jugar un juego conmigo. ¡Súper! En la primera parte del juego, te contaré una situación. Si alguien muestra amabilidad, ponte de pie. Si alguna persona hace algo grosero toma asiento. Comenzaremos el juego con todos sentados.
Situación: Tu amiga está muy contenta porque recién se compró una bicicleta. Tú estás enojado porque quieres una bicicleta y no tienes una. Te das vuelta e ignoras a tu amiga. Ponte de pie si piensas que eso es ser amable. Permanece sentado si crees que eso es ser grosero. Si estás sentado, estás en lo correcto. Esta situación mostró cómo es ser grosero con los demás.
Hagamos lo mismo con otras situaciones.
Lee las siguientes situaciones hipotéticas. La respuesta a cada una está, entre paréntesis, después de cada situación. No leas las respuestas en voz alta hasta que los niños hayan respondido.
Situación: Tu profesor te dio algo dulce. Es fácil partirlo en pedacitos. Vas a tu casa y compartes el dulce con tus hermanos. (Amable)
Situación: Tu amigo está triste porque su madre está enferma. Él comienza a contarte cómo se siente. Tú has tenido un día difícil, entonces te alejas de tu amigo sin decir una palabra. (Grosero)
¡Muy bien! Ahora que entiendes lo que es la amabilidad, ¡continuemos con el juego!
En esta parte de nuestro juego, cada uno demostrará lo que aprendió. El juego se llama “amable o grosero”. Recuerda que, si no eres amable con alguien, eres grosero. Grosero significa “no ser amable”.
Para el juego, algunos de ustedes actuarán diferentes situaciones. El resto dirá si los actores fueron amables o groseros. Voy a pedir a algunas parejas de niños que respondan si la situación mostró a alguien siendo amable o grosero. Después les voy a preguntar si la acción es amable o grosero. Levanta la mano si quieres actuar la situación.
Escoge a 2 niños que pasen adelante para actuar la situación. Un niño será la persona 1 y el otro la persona 2. Susurra al oído de los niños la siguiente situación para que el resto de la clase no te escuche. Permite que los dos niños actúen la situación.
Situación 1: Las personas 1 y 2 van a caminar. En el camino la persona 2 comienza a llorar. La persona 1 le pisa el pie y se aleja de la persona 2.
Permite que 1–2 niños respondan a cada una de las siguientes preguntas.
El niño que se alejó fue grosero con el amigo que lloraba. Cuando alguien está triste, puedes consolar a esa persona o quedarte con ella. También, es posible que el niño que se alejó dijo o hizo algo que hizo llorar al amigo. Intentemos con otra situación. Levanta la mano si quieres actuar.
Escoge a otros dos niños para pasar al frente y representar la situación. Asigna a cada niño un número. Susúrrales la siguiente situación. Deja que los niños actúen.
Situación 2: La persona 2 le hace una señal a la persona 1 para que espere. La persona 2 se aleja y vuelve con algo para compartir con la persona 1.
Permite que los dos niños respondan a cada una de las siguientes preguntas.
El niño que se alejó fue amable con su amigo porque le trajo algo para compartir. Es bondadoso o amable compartir con los demás. El amigo que esperó mostró amabilidad a su amigo por medio de su paciencia.
Ahora, te dije que explicaría la razón por la que pintaste una piedra al comienzo de la clase. Las piedras que pintaron son piedras de amabilidad. Cuando veas a un amigo o pariente que esté teniendo un día difícil, puedes compartir tu piedra con esa persona. Dile que lo que pintaste ahí te hace feliz. Explica que quieres que él tenga la piedra para ayudarle durante el día. Cuando te vayas hoy, asegúrate de recoger tu piedra y llevártela a casa.
Opcional: Si utilizas las Páginas del Alumno, dales 5 minutos para colorear, recortar y completar la actividad.
¡Lo hiciste muy bien! Mostraste que entiendes lo que significa ser amable con los demás. Puedes ser amable porque Dios te ha mostrado lo que es la amabilidad.
Nuestro versículo de hoy para memorizar nos dice lo que significa ser amable. Habla de cómo amar a nuestro prójimo de la misma manera que nos amamos a nosotros mismos. Esto quiere decir que debemos mostrar el amor de Dios a todos.
Si utilizas el Cartel del Versículo para Memorizar, muéstralo a los niños.
En efecto, toda la ley se resume en un solo mandamiento: «Ama a tu prójimo como a ti mismo.
Gálatas 5:14
Crea una canción para que los niños digan este versículo. Puedes también escoger cantar las palabras con una melodía conocida. Repite el ritmo y las palabras 3 veces. Recuerda el ritmo y la melodía para la siguiente lección.
Cierra la clase diciendo esta bendición por los niños basada en 1 Corintios 13:4.
Bendición: Que seas paciente y amoroso a medida que eres amable con los demás. Que no desees lo que los otros tienen y que no fanfarronees para hacer que los demás quieran lo que tienes.
Si tienes tiempo, comparte esta canción con los niños:
Copyright: VIDA POR VIDA © 2021 DAVID C COOK. SE PERMITE LA REPRODUCCIÓN SOLO PARA SER USADA EN EL AULA. TODOS LOS DEMÁS USOS REQUIEREN AUTORIZACIÓN POR ESCRITO. SOLICÍTELO POR CORREO ELECTRÓNICO A [email protected]. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.