En la lección, la información que debes conocer está escrita en letra normal, y lo que se recomienda decir o leer en voz alta a los niños está en negrita. Todos los recursos para cada lección, incluyendo la Guía para el Maestro, la Página del estudiante, la Tarjeta de conexión familiar y otros materiales, pueden descargarse en un archivo ZIP haciendo clic en el siguiente enlace:
En algunas lecciones encontrarás "Artículos de recurso". Estos son textos escritos por expertos de todo el mundo que ayudan a los maestros en su labor con niños y adolescentes. Pueden compartirlos con padres o tutores si lo consideran apropiado.
Siempre damos gracias a Dios por todos ustedes cuando los mencionamos en nuestras oraciones.
1 Tesalonicenses 1:2
En nuestras familias, comunidades e iglesias estamos rodeados de personas. Sin embargo, es posible que no siempre nos detengamos a pensar en lo importante que estas personas son para nosotros y para Dios. Puede ser fácil vivir cada día sin detenerse a agradecer por las personas que Dios ha puesto tan cuidadosamente en nuestra vida. Como nos recuerda el apóstol Pablo, es importante agradecer por estas personas y también darles las gracias a ellos.
Piensa en una persona por la que estés agradecido y en una razón por la que das gracias por ella. Quizás esta persona siempre ha estado ahí para consolarte cuando te sentías solo o tenías miedo. A lo mejor te ha ayudado a ver un problema desde una perspectiva diferente. Esta semana, toma tiempo para detenerte y agradecer a Dios por esta persona, pidiéndole que la bendiga. También toma tiempo para mostrar tu gratitud a esta persona. Cuando haces estas cosas, glorificas a Dios y ayudas a que tus relaciones crezcan.
Anima a las familias a pensar en las personas que los ayudan o animan. Pídeles que consideren agradecer a aquellas personas por las cosas buenas que hacen. Si es posible, anima a las familias a que oren por ellos también.
Consejo para el docente: Si es posible, envíe por correo electrónico o mensaje de texto la tarjeta de conexión familiar a las familias de sus estudiantes.
Saluda a los niños a medida que vienen a clase. Pídeles que se sienten en un círculo al medio del espacio de enseñanza.
Durante las últimas clases hemos estado aprendiendo sobre la gratitud. Hoy, aprenderemos cómo mostrar gratitud por las personas.
Vamos a escuchar una historia sobre un chico llamado Juan.
Cada vez que una persona haga algo por lo que Juan podría agradecer, todos saltarán y sonreirán. ¡Practiquemos!
Muestra a los niños un ejemplo de cómo hacer esto. Lee las siguientes oraciones y haz una demostración de saltar y sonreír: la madre de Juan hizo una comida deliciosa después de la escuela.
Recuérdales que deben prestar atención a las personas que hacen cosas por las que Juan puede agradecer. Los ejemplos están subrayados en la historia.
Hay muchas razones por las que estar agradecido por las personas. Quizás tu abuela te hace ropa para que uses. A lo mejor tu hermano mayor trabaja para ayudar a apoyar a tu familia. Tal vez tu amigo te da un abrazo cuando estás triste. Hoy, aprenderemos más sobre cómo mostrar gratitud por las personas de nuestra vida.
Opcional: Si es posible, comparte la imagen de La Biblia en Acción.
La Biblia nos muestra ejemplos de personas que agradecían a Dios por los demás. El apóstol Pablo viajó a muchos países y visitó muchas iglesias para contar a las personas sobre Jesús. Después de visitar a las personas, les escribía cartas para animarlas y ayudarlas. En una de esas cartas, Pablo le dijo a un hombre llamado Timoteo que debía orar por los demás. Escucha lo que dice la Biblia:
Si es posible, lee los versículos directamente de tu Biblia.
Así que recomiendo, ante todo, que se hagan plegarias, oraciones, súplicas y acciones de gracias por todos,
1 Timoteo 2:1
¿Qué nos dice este versículo que podemos hacer cuando oramos por las personas?
Podemos pedirle a Dios que los ayude, los bendiga y también dar gracias por sus vidas.
Cuando le pedimos a Dios que bendiga a las personas y damos gracias por ellas, demostramos que estamos agradecidos por sus vidas.
También puedes decir o mostrar a esa persona que estás agradecido. Si es posible, también puedes compartir una razón por la que estás agradecido por ella. Cuando lo haces, ayudarás a esta persona a saber que es importante para ti. Esto puede hacer que se sienta feliz y puede fortalecer tu relación con ella.
Vamos a practicar estas 3 maneras de mostrar que estamos agradecidos por las personas. Estas son:
Escucha estas maneras de mostrar nuestra gratitud por las personas, mientras te doy un ejemplo tomado de la Biblia de lo que Pablo escribió a un grupo de personas llamadas los tesalonicenses.
¿Cómo podemos agradecer bastante a nuestro Dios por ustedes y por toda la alegría que nos han proporcionado delante de él?
1 Tesalonicenses 3:9
Que el Señor los haga crecer para que se amen más y más unos a otros, y a todos, tal como nosotros los amamos a ustedes.
1 Tesalonicenses 3:12
En estos versículos, ¿de qué manera les demuestra Pablo a las personas que está agradecido?
Permite que 3 o 4 niños respondan.
Pablo agradeció a Dios y le pidió que los bendijera. Les escribió una carta a los tesalonicenses para animarlos. Esto les mostró que Pablo estaba agradecido por ellos.
Recuerda, las maneras en que mostramos que estamos agradecidos por las personas son:
Les daré un ejemplo mostrándoles que estoy agradecido por todos ustedes.
Haz que los niños encuentren parejas para la siguiente actividad.
Vamos a tomar un momento para pensar en una persona por la que estamos agradecidos y una razón por la que agradecemos por ella. Cuando hayas pensado en una persona, levanta un dedo.
Dales alrededor de 30 segundos o espera hasta que la mayoría haya levantado un dedo. Luego anímalos a compartir sus respuestas con sus compañeros.
¿Por quién estás agradecido?
Las posibles respuestas incluyen: familiar, amigo o maestro.
¿Por qué estás agradecido por esta persona?
Las posibles respuestas incluyen: me cuida, me enseña o es mi amigo.
Ahora que has pensado en alguien por el que estás agradecido, vamos a crear una imagen para mostrar que das gracias por esa persona.
Da un palo, un lápiz o un lápiz de cera a cada estudiante para que dibuje. Asegúrate de que los niños tengan un lugar liso en la tierra o dales un pedazo de papel.
Opcional: Si usas las Páginas del Alumno, utiliza la hoja para completar la actividad.
Si es apropiado, anima a los niños a darles sus dibujos a las personas que dibujaron. Pídeles que compartan una razón por la que agradecen por esa persona. Si usas las Páginas del Alumno, los niños pueden compartir los dibujos que hicieron en ellas.
Opcional: Si los niños dibujaron en la tierra y si es apropiado hacerlo, aliéntalos a darles un pequeño regalo como una flor o una bonita piedra a la persona que quieren agradecer.
Cuando estás agradecido por alguien, honras a esa persona y construyes una relación con ella. Cuando oras por ella y le agradeces a Dios, la honras. Esta semana, el versículo de memoria nos recuerda de esto:
Si utilizas el Cartel del Versículo para Memorizar, muéstralo a los estudiantes.
Estén siempre alegres, oren sin cesar, den gracias a Dios en toda situación.
1 Tesalonicenses 5:16–18a
Utiliza el ritmo que creaste en la lección 9 para el versículo de memoria mientras dices este versículo. Luego, anima a los niños a decir las palabras y aplaudir el ritmo contigo 3 veces.
Finaliza la clase diciendo esta bendición por los niños, basada en 1 Tesalonicenses 5:18.
Bendición: Que veas el gozo que Dios trae para ti a través de otros y que agradezcas a Dios por estas personas. Que también agradezcas por los que comparten su gozo contigo.
Si tienes tiempo, comparte esta canción con los estudiantes.
Copyright: VIDA POR VIDA © 2021 DAVID C COOK. SE PERMITE LA REPRODUCCIÓN SOLO PARA SER USADA EN EL AULA. TODOS LOS DEMÁS USOS REQUIEREN AUTORIZACIÓN POR ESCRITO. SOLICÍTELO POR CORREO ELECTRÓNICO A [email protected]. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.