En la lección, la información que debes conocer está escrita en letra normal, y lo que se recomienda decir o leer en voz alta a los niños está en negrita. Todos los recursos para cada lección, incluyendo la Guía para el Maestro, la Página del estudiante, la Tarjeta de conexión familiar y otros materiales, pueden descargarse en un archivo ZIP haciendo clic en el siguiente enlace:
En algunas lecciones encontrarás "Artículos de recurso". Estos son textos escritos por expertos de todo el mundo que ayudan a los maestros en su labor con niños y adolescentes. Pueden compartirlos con padres o tutores si lo consideran apropiado.
Nadie tiene amor más grande que el dar la vida por sus amigos.
Juan 15:13
En cierto momento, todos necesitamos de un amigo verdadero. Requerimos el apoyo de alguien que se preocupa y nos entiende. Después de todo, un amigo así, te ama siempre. Un amigo verdadero “es más unido que un hermano” (Proverbios 18:24). ¿Tienes un amigo así? ¿Alguien que te ama y ora por ti en tus dificultades? ¿Uno que saca lo mejor de ti? ¿Aquel cuya amistad trae gloria a Dios?
Los amigos verdaderos son un regalo de Dios. Cuando confiamos en su guía respecto de nuestras amistades, a menudo experimentamos las relaciones afectuosas que anhelamos. Pero aún los amigos que Dios traerá a nuestras vidas nos desilusionarán y lastimarán. Sin embargo, hay un amigo que nunca te dejará ni te desamparará. Siempre está contigo. ¡Dio su vida por ti! ¿Cómo puedes ser su amigo? Y ¿cómo puedes hacer que su amistad cambie tu vida? Deja que Jesús, un amigo verdadero, cuyo amor es incomparable, traiga la calidez de su amistad a tu vida y a los adolescentes en tu grupo de una forma muy real y duradera.
Fomenta que los estudiantes pregunten a sus familiares: “¿Quién es el mejor amigo que has tenido? ¿qué lo hizo tan especial?” Después pueden compartir que la amistad verdadera trae gozo y ánimo a la vida.
Consejo para el docente: Si es posible, envíe por correo electrónico o mensaje de texto la tarjeta de conexión familiar a las familias de sus estudiantes.
A medida que los adolescentes llegan, pregúntales sobre sus amigos. ¿Quiénes son sus amigos más cercanos? ¿Con quién disfrutan más pasar tiempo? ¿Qué hace que alguien sea un buen amigo?
Reúne a la clase para comenzar la discusión.
¿Cuál de estas características piensas que es la más importante? ¡No lo digan en voz alta! Ahora trata de encontrar a otros que crean que la misma cualidad en un amigo es la más importante.
Camina por alrededor del área de enseñanza y habla con otros estudiantes. No puedes hacer declaraciones, ni tampoco decir tu característica en voz alta. Solo puedes hacer preguntas y responder. Tu meta es encontrar a otros que piensan que la misma cualidad es la más importante.
Por ejemplo, si pienso que el buen humor es la característica más importante en un amigo, puedo preguntar: “¿Te gusta reír? Si alguien dice algo como: “¿A quién le gusta reír?” sabes que debes seguir buscando a aquellos que piensan que el buen humor es lo más importante. Si la otra persona concuerda y comenta algo como: “¿Cómo puedo divertirme sin reír?” luego ambos continuarán buscando a otros que piensan que esta cualidad es la más importante en un amigo.
Permite que los adolescentes tengan 3–4 minutos para esta actividad. Si los estudiantes tienen dificultades, ayúdales con las preguntas que pueden realizar. Al final, la mayoría debe estar en grupos. Cuéntalos para identificar el grupo más grande. Pide que uno de los miembros del grupo diga la característica.
Permite que los grupos restantes compartan sus conclusiones.
Todas estas cualidades son importantes en los amigos. Elegir amigos como estos te puede ayudar a tener mejores amistades. Pero ¿qué pasa cuando escoges amigos que no tienen los mismos rasgos?
En la vida podemos escoger amigos buenos o malos. Los buenos amigos nos edifican, apoyan, ayudan y animan. Nos permiten convertirnos en la mejor versión de nosotros mismos. Los malos amigos nos persuaden para hacer cosas que van en contra de nuestro carácter o valores. Nos empujan a convertirnos en gente que no queremos ser. Entonces, ¿cómo sabes qué tipo de amigos tienes? Escuchemos sobre una muy buena amistad y cómo Dios usó a estos amigos para traerle gloria.
La Biblia nos cuenta la historia de dos amigos, David y Jonatán, cuya amistad sacó lo mejor de ambos. En la historia de David y Jonatán, presta atención a las cosas que hicieron el uno por el otro para demostrar que eran amigos verdaderos, como las demostraciones de amor, lealtad, protección y amabilidad. Cuando escuches algo que muestra amistad verdadera, harás un señal.
Deja que los estudiantes inventen una señal con la mano para usar en la lección. Si es apropiado, puedes enseñarles una de tu cultura.
David era un pastor joven. Dios lo escogió para ser el futuro rey de Israel. Era tradición que el hijo mayor del rey se convirtiera en el próximo rey. David no era el hijo de un rey, sin embargo, Dios lo eligió para convertirse en el próximo rey. El hijo del rey Saúl era Jonatán. Si Dios no hubiese escogido a David, Jonatán hubiera sido el próximo rey.
Los estudiantes pueden responder que se hubieran sentidos celosos o enojados, o que hubieran odiado a David por ocupar su lugar.
Es posible que digan que habría amado a David de todas formas, a pesar del hecho que iba a tomar su lugar como rey.
Cuando David comenzó a servir al rey Saúl, conoció a Jonatán, y de inmediato se convirtieron en amigos cercanos.
Pide a un estudiante que lea 1 Samuel 18:3–4 en voz alta y desde la Biblia. Si no es posible, los versículos están impresos a continuación.
Tanto lo quería que hizo un pacto con él: Se quitó el manto que llevaba puesto y se lo dio a David; también le dio su túnica, y aun su espada, su arco y su cinturón.
1 Samuel 18:3–4
Amó a David como a un hermano y le dio su manto, túnica, armadura y armas.
Auto sacrificio, generosidad y amor.
A pesar de que Jonatán amó a David, el rey Saúl no lo hizo. Tenía celos de David porque él era un guerrero grandioso y el pueblo de Israel lo amaba más que a Saúl.
Que un estudiante lea 1 Samuel 19:1–4, 6 en voz alta y desde la Biblia. Si no se puede, están los versículos a continuación.
Saúl les comunicó a su hijo Jonatán y a todos sus funcionarios su decisión de matar a David. Pero, como Jonatán le tenía tanto afecto a David, le advirtió: «Mi padre Saúl está buscando una oportunidad para matarte. Así que ten mucho cuidado mañana; escóndete en algún sitio seguro, y quédate allí. Yo saldré con mi padre al campo donde tú estés, y le hablaré de ti. Cuando averigüe lo que pasa, te lo haré saber». Jonatán le habló a su padre Saúl en favor de David:—¡No vaya Su Majestad a pecar contra su siervo David! —le rogó—. Él no le ha hecho ningún mal; al contrario, lo que ha hecho ha sido de gran beneficio para Su Majestad. Saúl le hizo caso a Jonatán, y exclamó: —Tan cierto como que el Señor vive, te juro que David no morirá.
1 Samuel 19:1–4, 6
Si es posible, comparte las imágenes de la Biblia en Acción.
Los estudiantes pueden responder que protegió a David, fue honesto con él, y salvó su vida.
Es probable que digan que fue leal y honesto.
Transcurrió un poco de tiempo, y el rey Saúl seguía celoso de David. De nuevo, deseaba matar a David. Y otra vez, Jonatán le advirtió a David el plan de su Padre. Lo consoló y animó. Lo envió lejos para que, de esa forma, David estuviera a salvo de la ira de Saúl. Antes de que se fuera, David y Jonatán se encontraron para despedirse.
Pide que un estudiante lea Samuel 20:42 en voz alta y desde la Biblia. Si no es posible, el versículo está impreso aquí.
«Puedes irte tranquilo —le dijo Jonatán a David—, pues los dos hemos hecho un juramento eterno en nombre del Señor, pidiéndole que juzgue entre tú y yo, y entre tus descendientes y los míos». Así que David se fue, y Jonatán regresó a la ciudad.
1 Samuel 20:42
Los estudiantes pueden decir que nuevamente salvó a David y se comprometió a ser un buen amigo para David por siempre.
Pueden responder que fue un amigo leal y piadoso, y que hizo un compromiso ante el Señor.
David y Jonatán tuvieron una amistad verdadera de amabilidad, sacrificio, honestidad y amor. Esta amistad unió a sus familias por siempre. Incluso después de que Jonatán murió, David tomó cuidado del hijo de Jonatán debido a su amistad. Y por causa de su amor y sacrificio, la amistad de ellos trajo honra a Dios.
Jonatán escogió amar a David en lugar de ponerse celoso de él. Lo protegió al advertirle y al intentar que cambie la opinión de Saúl.
La Biblia nos da mucha guía cuando se trata de la amistad. El consejo que encontramos en la palabra de Dios nos puede ayudar a escoger a nuestros amigos de manera sabia. Escucha la manera de cómo la Biblia explica la amistad.
Opcional: Si utilizas el cartel del Versículo para Memorizar, muéstralo a los estudiantes.
En todo tiempo ama el amigo; para ayudar en la adversidad nació el hermano.
Proverbios 17:17
Un amigo verdadero puede traernos consuelo y ánimo durante los tiempos difíciles. Nos ama incluso cuando cometemos errores. Un amigo leal, como un hermano o hermana fiel, siempre debe ayudarnos en tiempos de dificultad.
Jonatán fue un amigo verdadero para David. Sin embargo, todos los amigos no son como Jonatán. Algunos son más como Saúl, dicen ser amigos pero en realidad no desean lo mejor para ti. Otros incluso pueden tratar de causarte daño o presionarte para que tomes decisiones que serán malas para tu vida.
Haz que un estudiante lea Proverbios 13:20 en voz alta y desde la Biblia. Si no es posible, el versículo está impreso a continuación.
El que con sabios anda, sabio se vuelve; el que con necios se junta, saldrá mal parado
Proverbios 13:20
Los estudiantes pueden responder que los buenos amigos nos harán sabios y ayudarán a tomar decisiones positivas, sin embargo, los malos amigos nos guiarán a tomar decisiones negativas.
Permite que 4 o 5 estudiantes compartan sus respuestas. Luego pide a aquellos que respondieron que también lo hagan con la siguiente pregunta.
Lo que parece importante no es necesariamente lo que importa verdaderamente en una amistad. Tener intereses en común o encontrar a alguien con quién disfrutas pasar tiempo es importante. Estas cosas ayudan a unirte con la persona. Sin embargo, la verdadera amistad puede traer más que esto a nuestras vidas.
Dile que escojan a un compañero. Los chicos deben estar con chicos y las chicas con chicas.
Leeré una lista de las características que la Biblia nos dice que son importantes en cuanto a los amigos. A medida que leo cada una, muestra este tipo de amistad a tu compañero. Por ejemplo cuando digo, “un amigo verdadero es amable”, me gustaría que sonrieras a tu compañero o hicieras algo que muestre amabilidad.
Lee la lista siguiente en voz alta, y deja que tengan 10 segundos después de cada oración para que actúen la característica. Cuando hayas completado la lista, añade tus propias oraciones o pide sugerencias a los estudiantes. Hay algunas recomendaciones para las acciones de los estudiantes entre paréntesis después de cada declaración.
Un amigo verdadero te dice la verdad de forma amorosa. (Sonríe y habla con tu compañero.)
Un amigo verdadero te anima y apoya. (Dale una palmada en la espalda o un abrazo.)
Un amigo verdadero te ama tal como eres. (Abraza a tu compañero o sonríe como muestra de aprecio.)
Un amigo verdadero es leal. (Pon tu brazo alrededor de los hombros de tu compañero o hagan un saludo con sus manos, como “dame esos cinco”.)
Un amigo verdadero hace sacrificios por ti. (Actúa como si estuvieras dando un regalo.)
¡Los amigos verdaderos traen gozo a nuestras vidas! Dios nos ha dado el obsequio de la amistad, ¡y los amigos verdaderos son realmente regalos! Siempre nos aman, nos animan y apoyan cuando los necesitamos, y nos ayudan a ser mejores personas.
Piensa en tus amigos. Cuando te haga estas preguntas sobre ellos, no necesitas responder en voz alta. En vez de esto, solo medita en tus respuestas, y puedes orar, si lo deseas para pedirle a Dios que te guíe respecto de tus amistades.
Cuando necesitas guía en una amistad, hay alguien en el que siempre puedes confiar por un consejo sabio. La Biblia es la fuente de verdad para todas las cosas, incluyendo la amistad. Nos dice que Jesús nos ama mucho y murió por nosotros. Él es el mejor amigo que puedes tener. Si sigues su ejemplo y dirección, puedes comenzar a dar y recibir amistad verdadera, el tipo que trae alegría, amor, y ánimo a tu vida.
Opcional: Entrega a los adolescentes sus diarios de oración de la semana pasada. Pídeles que lo abran en una página en blanco.
Coloca hojas adicionales para los adolescentes que aún no hayan hecho sus diarios. Muéstrales cómo doblar las 2–3 páginas de papel en mitades, como un libro, y abróchalas.
Dales 4–5 minutos para escribir o dibujar acerca de sus amistades en los diarios. Formula las preguntas anteriores para guiar sus pensamientos.
Si usas las Páginas del Alumno, los estudiantes pueden escribir lo que piensan en ellas.
Mientras cierras en oración, que los adolescentes pongan sus manos en los diarios o en las Páginas del Alumno para mostrar que están escogiendo la guía de Dios para sus amistades. Recolecta los diarios para utilizarlos en la clase siguiente.
Finaliza con una oración basada en Eclesiastés 4:9–10.
Bendición: Que tengas el tipo de amigos que te levantan cuando caes. Que Dios te guíe a amistades verdaderas que traerán gozo y ánimo a tu vida y gloria a Él. Que todos tus amigos sean guiados por Dios, quien creó y se deleita en la amistad.
Si tienes tiempo, comparte esta canción con los adolescentes.
Copyright: VIDA POR VIDA © 2021 DAVID C COOK. SE PERMITE LA REPRODUCCIÓN SOLO PARA SER USADA EN EL AULA. TODOS LOS DEMÁS USOS REQUIEREN AUTORIZACIÓN POR ESCRITO. SOLICÍTELO POR CORREO ELECTRÓNICO A [email protected]. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.