En la lección, la información que debes conocer está escrita en letra normal, y lo que se recomienda decir o leer en voz alta a los niños está en negrita. Todos los recursos para cada lección, incluyendo la Guía para el Maestro, la Página del estudiante, la Tarjeta de conexión familiar y otros materiales, pueden descargarse en un archivo ZIP haciendo clic en el siguiente enlace:
En algunas lecciones encontrarás "Artículos de recurso". Estos son textos escritos por expertos de todo el mundo que ayudan a los maestros en su labor con niños y adolescentes. Pueden compartirlos con padres o tutores si lo consideran apropiado.
No se dejen engañar: «Las malas compañías corrompen las buenas costumbres».
1 Corintios 15:33
Es muy importante escoger amigos de manera sabia. Los amigos tienen poder e influencia sobre nosotros. Nos pueden alentar y edificar, o desanimarnos con sus actitudes negativas. ¿Alguna vez has tenido un amigo que encontró razones para quejarse de cada situación? Cuando te rodeas con amigos como estos, solo toma unos minutos para que sientas el efecto negativo de estar con ellos. En vez de ser positivo, todo se vuelve negativo.
Sin embargo, las buenas compañías hacen que te sientas bien sobre tu día. Te animan a hacer lo correcto. Piensa en los amigos que has escogido para pasar tiempo. ¿Tus amigos te edifican? ¿alientan tu fe? Sean cuáles sean tus amistades, la gente que escogemos como amigos impactará tus pensamientos y ánimo. Dios no quiere que estés solo. ¡Sigue adelante y construye buenas amistades!
Cuéntales a las familias de tus estudiantes que los niños aprenden a escoger buenos amigos. Comparte el artículo de recurso “Chicas que hacen bullying a otras chicas” y explícales que los comportamientos de bullying no honran a las amistades.
Consejo para el docente: Si es posible, envíe por correo electrónico o mensaje de texto la tarjeta de conexión familiar a las familias de sus estudiantes.
Dales la bienvenida, mientras entran a la clase. A medida que ingresan, pregúntales qué hacen los amigos, unos por otros.
Es bueno tener amigos. ¿Sabías que la manera en que tus amigos actúan afectará la forma en que tú actúas? Cuando pasas mucho tiempo con alguien, ambos comenzarán a comportarse de manera parecida. Empezarán a actuar como un espejo, el uno para el otro. Harán las mismas acciones y usarán las mismas palabras. Para ver de lo que hablo, intentemos hacer una actividad.
Haz que los niños se junten en parejas. Nombra a un niño compañero A y al otro compañero B. Leerás una acción y el compañero A la hará. El compañero B realizará exactamente lo mismo que ve hacer a su pareja. Después de 30 segundos, lee una acción nueva. Cada vez que leas una nueva, los niños cambiaran de roles. El líder seguirá y el seguidor liderará la acción.
Tú y tu compañero tomarán turnos para copiar los movimientos el uno del otro. De esta forma, actuarás como el reflejo de un espejo. Te daré una acción. El compañero A actuará primero, con el compañero B copiando la acción. Después, te daré otra acción. El compañero B actuará y el compañero A la copiará. Párate mirando a tu compañero.
Dales 30 segundos para hacer cada acción.
¡Tú y tu compañero lo hicieron muy bien, reflejando las acciones el uno del otro! Todos tomen asiento ahora.
Opcional: Si usas las Páginas del Alumno, dales cinco minutos para dibujar espejos con sus parejas.
De la misma manera que tus acciones reflejaron las de los demás, ahora también lo hacen con las acciones y palabras de tus amigos. Por eso es tan importante elegir buenos amigos. ¿Cuáles con algunas de las cosas que podrías reflejar de tus amigos?
Decir malas palabras se refleja. Si tienes un amigo que dice malas palabras, también puede hacer que uses este tipo de vocabulario.
Ser servicial se refleja. Si tienes un amigo que ayuda a los demás, puede que comiences a hacerlo también.
Usar drogas y alcohol se refleja. Si tu amigo consume drogas y alcohol, quizás decidas que está bien hacerlo.
Orar se refleja. Si tienes un amigo que ora por todo, quizás comiences a orar más seguido.
Ser grosero con los demás se refleja. Si tienes un amigo que es antipático con las personas, a lo mejor comenzarás a comportarte de la misma forma.
Deja que 3–4 niños respondan.
¿Cómo eliges a un buen amigo? Hay algunas cosas que puedes preguntarte. Si hay alguien con quien quieres ser amigo, obsérvalo y escúchalo. ¿Quieres actuar como él? ¿quieres sonar como él? ¿quieres reflejar sus acciones? Recuerda, reflejarás a tus amigos. Lo que reflejas puede ser bueno o malo. Es importante escoger sabiamente a los amigos.
Hoy escucharás acerca de cómo escoger buenos amigos. Presta atención a lo que este versículo bíblico dice sobre la amistad:
Si es posible, lee el versículo directamente de tu Biblia:
El que con sabios anda, sabio se vuelve; el que con necios se junta, saldrá mal parado.
Proverbios 13:20
La Biblia dice que te vuelves como los amigos con los que pasas tiempo. Los amigos sabios se animan y ayudan mutuamente para ser sabios. Los que no son buenos para ti podrían hacerte daño.
Escucha mientras te cuento una historia real de la Biblia que habla sobre dos buenos amigos. David y Jonatán fueron mejores amigos.
Permite que 2–3 niños respondan a cada una de las siguientes preguntas:
David y Jonatán se animaron mutuamente. También se protegieron. Fueron amigos leales. Escucha lo que le sucedió a David y a Jonatán.
Si es posible, comparte la imagen David y Jonatán de la Biblia en Acción.
Al rey Saúl, padre de Jonatán, no le agradaba David. De hecho, Saúl estaba muy celoso de David y se preocupaba de que todos amaran a David más que a él. ¡Él deseaba matar a David! David lo sabía, entonces se lo dijo a su amigo Jonatán. Mientras Jonatán se preocupaba por David, no podía creer que su padre lo lastimaría. Los amigos crearon un plan para probar si el rey Saúl quería asesinar a David.
Jonatán iba a un banquete donde estaría su padre. David le dijo a Jonatán que si el rey Saúl preguntaba por dónde estaba, Jonatán le diría a su padre que David se había ido a su hogar, en Belén. Si el rey Saúl se enojaba por la ausencia de David, entonces Jonatán sabría que su padre deseaba asesinar a su amigo. Sin embargo, si el rey Saúl estaba bien sabiendo que David estaba lejos, significaría que no quería lastimarlo. David le rogó a Jonatán que no le dijera a su padre donde se escondía para que pudiera vivir. Los amigos prometieron permanecer amigos sin importar lo que sucediera.
Ponte de pie si piensas que el rey Saúl se enojará porque David no está en el banquete. (Haz una pausa.) Gracias, por favor toma asiento. Ponte de pie si crees que el rey Saúl no se enojará. (Pausa) Gracias, por favor toma asiento. Veamos lo que sucedió.
David se escondió y Jonatán fue a la fiesta. Durante el segundo día de celebración, el rey Saúl le preguntó por qué David no estaba ahí. Cuando le dijo al rey que había dejado que David fuera a su casa, el rey se enojó mucho. Le gritó a su hijo y le dijo que David tenía que morir.
Permite que respondan 2–3 niños.
Un buen amigo quiere lo mejor para su amigo. Un buen amigo hace lo que puede para ayudar a su amigo. ¡Esto es exactamente lo que hizo Jonatán!
A la mañana siguiente. Jonatán fue al campo donde se escondía David y le hizo una señal para decirle que el rey Saúl realmente quería asesinarlo. David salió de su escondite y los amigos lloraron juntos.
Puedes irte tranquilo —le dijo Jonatán a David—, pues los dos hemos hecho un juramento eterno en nombre del Señor, pidiéndole que juzgue entre tú y yo, y entre tus descendientes y los míos». Así que David se fue, y Jonatán regresó a la ciudad.
1 Samuel 20:42
En esta historia real de la Biblia, David confiaba en Jonatán con su vida. Si Jonatán hubiese sido un mal amigo, no le hubiera dicho a David que el rey Saúl quería matarlo. Pero Jonatán le advirtió a David y lo protegió. David escogió a un amigo en el que podía confiar y le ayudó a salvar su vida.
Cuando eliges a un amigo, quieres a alguien en quien puedes confiar. También quieres un amigo que te ayude. Cuando tienes un problema, necesitas un amigo que se quede contigo mientras dure la situación. Incluso cuando los tiempos sean difíciles, un buen amigo se queda contigo. Si estás haciendo algo que no le agrada a Dios, querrás tener un amigo que te ayude a tomar mejores decisiones. Los buenos amigos dicen la verdad de manera amable, sin importar lo que pase.
Hagamos un juego para mostrar cómo es un buen amigo. Nombraré una cualidad de un amigo como, por ejemplo, “es amable con los demás”. Luego buscarás a un niño que tenga esta característica. Usarás gafas especiales. Haz círculos abiertos con los dedos, sosteniendo cuatro dedos y juntándolos con tu pulgar. Hazlo con ambas manos. Coloca los círculos abiertos al frente de tus dos ojos, mientras buscas a alguien en la clase que tenga la cualidad que mencioné. Detente y mantén la cabeza quieta cuando veas a ese niño.
Haz una pausa para leer cada característica y dejar que los niños encuentren a alguien que tenga lo mencionado.
Es bueno para escuchar.
¿Alguna vez has tenido un amigo que te hizo hacer cosas que sabías que estaban mal? Quizás tuviste un amigo que le gustaba comenzar peleas.
No.
Esa persona puede hacer que seas parte de muchas peleas. También puede animarte a comenzar las peleas. No es seguro estar cerca de esta persona.
Ser amigo de alguien que comienza peleas no es sabio. ¿Qué pasaría si tuvieras un amigo que robó cosas del mercado?
No.
Esa persona toma cosas que le pertenecen a los demás. Puede hacer que robes y que te metas en problemas.
Ser amigo de alguien que roba no es sabio.
Las respuestas incluirán: mostrar amabilidad a los demás. Decir la verdad. Querer lo mejor para las personas. Perdonar a otros. Escuchar. Los niños pueden dar otras respuestas también.
Recuerda que todos aprendieron que los amigos sabios son amables. Quieren lo mejor para los demás. Perdonan a las personas. Dicen la verdad de manera amable. También son buenos para escuchar. Hagamos un juego para ayudarte a recordar lo que hacen los amigos sabios.
Siéntate en un círculo con los niños. Ellos mantendrán sus manos derechas alejadas de sus cuerpos, con las palmas hacia arriba. Escoge a un niño para comenzar. Él moverá su mano derecha hacia el frente de su cuerpo y aplaudirá con la mano derecha del niño a su izquierda. El niño que reciba la palmada hará lo mismo, aplaudir con la mano derecha del niño a su izquierda. Todos los niños continuarán aplaudiendo alrededor del círculo, hasta que digas — te elijo. El niño que haya recibido la palmada no aplaudirá y compartirá una cosa sabia que hace su amigo. Cuando haya compartido, los niños continuarán pasando el aplauso por el círculo. Continúa jugando por tres minutos, escogiendo a 3 o 4 niños para que compartan.
¡Todos lo hicieron muy bien al compartir qué hacen los amigos sabios! Hoy el versículo de memoria nos habla sobre qué hace un buen amigo.
Si utilizas el Cartel del Versículo para Memorizar, muéstralo a los niños.
En todo tiempo ama el amigo; para ayudar en la adversidad nació el hermano
Proverbios 17:17
Canta o recita el versículo usando la misma melodía o ritmo de la última vez. Si no estabas presente en la clase pasada o no te acuerdas de cómo cantar la canción, pide a los niños que te ayuden. Repite 3 veces las palabras del versículo de memoria.
Finaliza la clase diciendo esta bendición por los niños, basada en Proverbios 13:20.
Bendición: Que Dios te de la sabiduría para escoger amigos que te ayudarán a vivir la vida que Él tiene planeada para ti.
Si tienes tiempo, comparte esta canción con los niños:
Copyright: VIDA POR VIDA © 2021 DAVID C COOK. SE PERMITE LA REPRODUCCIÓN SOLO PARA SER USADA EN EL AULA. TODOS LOS DEMÁS USOS REQUIEREN AUTORIZACIÓN POR ESCRITO. SOLICÍTELO POR CORREO ELECTRÓNICO A [email protected]. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.