Sé bueno, aunque sea difícil

INDICACIONES PARA MAESTROS SOBRE LOS RECURSOS DIGITALES

En la lección, la información que debes conocer está escrita en letra normal, y lo que se recomienda decir o leer en voz alta a los niños está en negrita. Todos los recursos para cada lección, incluyendo la Guía para el Maestro, la Página del estudiante, la Tarjeta de conexión familiar y otros materiales, pueden descargarse en un archivo ZIP haciendo clic en el siguiente enlace:

En algunas lecciones encontrarás "Artículos de recurso". Estos son textos escritos por expertos de todo el mundo que ayudan a los maestros en su labor con niños y adolescentes. Pueden compartirlos con padres o tutores si lo consideran apropiado.

Enfoque en el Desarrollo del Carácter

Materiales
  • Biblia
Materiales opcionales
  • La Biblia en Acción, “Un buen vecino”, páginas 595–597
  • Cartel del Versículo para Memorizar
  • La Biblia en Acción, imágenes de la parábola del buen samaritano
  • Páginas del Alumno
  • Lápices

Devocional del maestro

Ustedes, por el contrario, amen a sus enemigos, háganles bien y denles prestado sin esperar nada a cambio. Así tendrán una gran recompensa y serán hijos del Altísimo, porque él es bondadoso con los ingratos y malvados.
Lucas 6:35

¿Tienes enemigos? ¿Te persiguen debido a tu fe o tu origen étnico? ¿Te engañan, te maltratan, o cometen actos de violencia en tu contra? Jesús contó una historia acerca de un hombre samaritano que sabía lo que era ser odiado por sus enemigos. Los judíos odiaban a los samaritanos. Al viajar, solían tomar una ruta más larga en lugar de pasar por la tierra de los samaritanos. Sin embargo, cuando el samaritano vio a un hombre herido junto al camino, no pasó de largo. Él hizo lo que Dios nos pide hacer: amó a su enemigo y le hizo bien. El samaritano fue amable.

Ser bueno con los que no son amables con nosotros comienza en el corazón. Primero, tenemos que pedir a Dios que nos dé amor por una persona o grupo de gente. Él es nuestra fuente de bondad. Cuando nuestro corazón está lleno de la bondad de Dios, seguirán las palabras y las acciones amables. Esta semana, pide a Dios que te ayude a ver a cada persona tal y como Él la ve. Pídele que reemplace con amabilidad cualquier sentimiento de amargura, ira o temor.

Conexión familiar

Informa a los padres o tutores de tus alumnos que esta semana los niños aprenderán acerca de cómo ser amables, aunque sea difícil. Anímalos a que pidan a sus hijos que les cuenten la historia del buen samaritano. Pueden turnarse para pensar en una cosa buena que pueden hacer por alguien esta semana.

Consejo para el docente: Si es posible, envíe por correo electrónico o mensaje de texto la tarjeta de conexión familiar a las familias de sus estudiantes.

La Lección

1. Conexión:

Contar experiencias personales de bondad.

A medida que lleguen los niños, pídeles que digan lo que hicieron para llenar la canasta de bondad de alguna persona durante la semana.

Piensa en alguna cosa buena que alguien hizo por ti. Hoy vamos a contar esas experiencias. Cuando recordamos cómo alguien ha sido amable con nosotros, eso nos puede ayudar a recordar que debemos ser buenos con los demás.

Divide la clase en grupos de cuatro o cinco niños. Los alumnos se turnarán para contar experiencias de cuando alguien fue amable con ellos. Después de cinco minutos, reúne a todos para la lección.

En las últimas semanas hemos aprendido acerca de cómo ser buenos en lo que decimos y en lo que hacemos. Hoy vamos a escuchar una historia que Jesús contó acerca de un hombre que fue bondadoso, aunque era difícil.

2. Enseñanza:

Escuchar la parábola del buen samaritano, que fue bondadoso, aunque fue difícil (Lucas 6:35; 10:25–37).

Opcional: Si es posible, comparte las imágenes de La Biblia en Acción.

Hoy vamos a escuchar una historia que Jesús contó acerca de un hombre samaritano. Los samaritanos estaban relacionados con el pueblo judío, pero no eran del todo judíos. Ellos no adoraban al único y verdadero Dios como el Señor quería que lo hicieran”. Por esta y otras razones, los judíos despreciaban a los samaritanos y los odiaban.

Un día, un experto en la ley de los judíos vino a Jesús con una pregunta. Este hombre sabía que la Palabra de Dios dice que debemos amar a Dios, y que debemos amar a nuestro prójimo como a nosotros mismos. Él le preguntó a Jesús: “¿Quién es mi prójimo?” Jesús respondió a su pregunta con esta historia.

Un hombre judío viajaba de Jerusalén a Jericó cuando fue atacado por ladrones. Le quitaron la ropa, lo golpearon y lo dejaron medio muerto junto al camino. Un sacerdote, un judío que ayudaba en el culto del templo y un samaritano también viajaban por ese camino. Cada uno de ellos vio al hombre herido junto al camino.

Consejo para el maestro: Pide a los alumnos que ya conocen esta historia que no contesten las siguientes preguntas.
  • ¿Crees que era fácil para el sacerdote ser bondadoso con el herido?
  • ¿Crees que era fácil para el judío que ayudaba en el culto del templo ser bondadoso con el herido?
  • ¿Crees que era fácil para el samaritano ser bondadoso con el herido?
  • ¿Quién crees que fue bondadoso con el hombre herido?

Escuchen la siguiente parte de la historia.

Resulta que viajaba por el mismo camino un sacerdote quien, al verlo, se desvió y siguió de largo. Así también llegó a aquel lugar un judío que ayudaba en el culto del templo y, al verlo, se desvió y siguió de largo. Pero un samaritano que iba de viaje llegó adonde estaba el hombre y, viéndolo, se compadeció de él.
Lucas 10:31–33

El samaritano ayudó al hombre herido; puso pomada en las heridas y las vendó. Después el samaritano lo montó sobre su propio burro y lo llevó a una posada; y cuidó de él. El samaritano incluso le dio dinero al dueño del alojamiento para que cuidara del hombre herido mientras que el samaritano seguía su viaje.

Nombren todas las formas en las que el samaritano fue bondadoso con el herido.

Cada niño debe decir solamente una cosa. Es importante que mencionen todas las formas en que el samaritano fue bondadoso. El samaritano tuvo compasión del hombre herido, vendó las heridas del hombre, puso al hombre herido en su burro y lo llevó a una posada, gastó su propio dinero para cuidar del hombre, interrumpió su viaje para cuidar a un extraño.

Opcional: Si usas La Biblia en Acción los niños pueden leer “Un buen vecino”, en las páginas 595–597, para repasar la historia.

Cuando Jesús terminó de contar esta historia, le preguntó al experto en la ley cuál de los tres hombres fue el prójimo del herido.

¿Cómo responderías a la pregunta de Jesús?

¡Sí! El samaritano fue un verdadero prójimo. Él fue bondadoso mientras que los otros dos no mostraron bondad. Hay que recordar que la mayoría de los judíos odiaban a los samaritanos. Sin embargo, el samaritano en la historia decidió ser bondadoso y compasivo con el herido, que puede muy bien haberlo odiado.

  • ¿Piensan ustedes que fue difícil para el samaritano ayudar al hombre herido?
  • ¿Por qué creen que el samaritano lo ayudó?
  • ¿Qué nos enseña esta historia acerca de cómo Dios quiere que nos portemos con los demás?
  • ¿Podrías tú ser bondadoso con alguien que te odia?

A veces es difícil ser bueno. Las personas pueden tratarte mal o injustamente. Pueden mentirte o engañarte. Quizá pienses que estas personas no merecen tu bondad. Sin embargo, Dios es bueno con nosotros aun cuando no lo merecemos. Y Él quiere que seamos bondadosos en lo que decimos y hacemos, aunque sea difícil. Escuchen lo que dijo Jesús sobe la amabilidad.

Versículo para Memorizar

Si utilizas el Cartel del Versículo para Memorizar, muéstralo a los estudiantes.

Ustedes, por el contrario, amen a sus enemigos, háganles bien y denles prestado sin esperar nada a cambio. Así tendrán una gran recompensa y serán hijos del Altísimo, porque él es bondadoso con los ingratos y malvados.
Lucas 6:35

Según este versículo, ¿con quién debemos ser amables?

Vamos a pensar en cómo podemos mostrar bondad en situaciones difíciles, aun cuando la gente no sea amable con nosotros.

Divide la clase en tres grupos. Cada grupo recibirá una situación para que comente. Los niños deben pensar de qué manera pueden ser amables en lo que dicen y hacen en la situación.

  • Situación 1
    Tu familia es pobre, y tu madre te dice que tienes que dejar de estudiar para que trabajes y ayudes a mantener a la familia. Tus dos hermanitos seguirán en la escuela. Estás enojado por esto. ¿Qué puedes hacer para ser amable con tu madre?
  • Situación 2
    Un muchacho de una pandilla conocida por su violencia ha comenzado a asistir a esta clase. Todos le tienen miedo, y nadie quiere sentarse con él. ¿Cómo podrías ser amable con este muchacho en lo que dices y haces?
  • Situación 3
    Eres de una familia cristiana. Algunos de tus compañeros se burlan de ti todos los días. Un día te fijas que una de esas niñas que se burlan de ti está enferma y sola. ¿Cómo puedes ser amable con ella en lo que dices y haces?

Da a cada grupo unos tres minutos para piensen en cómo ser amables. Pide a cada grupo que comente sus ideas.

3. Respuesta

Hacer un drama de ponerse “ropa de bondad” en situaciones difíciles.

Dios es bueno, y Él quiere ayudarles para que se vistan con su bondad. Él quiere que sean buenos en lo que dicen y hacen. Todos, cristianos o no, han sido creados a la imagen de Dios y pueden mostrar bondad.

Es difícil mostrar bondad en situaciones como las que acabamos de mencionar. Lo bueno es que no tenemos que hacerlo por nuestra propia cuenta. Si eres cristiano, el Espíritu Santo vive en ti. Él te fortalecerá y ayudará para que seas bondadoso. Escuchen este versículo que leímos hace unas semanas acerca de vestirnos con ropa de bondad.

Por lo tanto, como escogidos de Dios, santos y amados, revístanse de afecto entrañable y de bondad, humildad, amabilidad y paciencia.
Colosenses 3:12

Piensa en una situación en tu vida en que es difícil para ti ser bondadoso con cierta persona. Puede ser que te trata mal o tal vez siempre dice mentiras acerca de ti.

Haz una pausa mientras los niños piensan en alguien.

El versículo bíblico dice que debemos vestirnos con amabilidad. Vamos a suponer que nos ponemos la bondad como si nos estuviéramos vistiendo con una ropa.

Para mostrar a los niños lo que quieres que hagan, simula que te pones una prenda de vestir.

Piensa ahora en la situación donde es difícil ser bondadoso con alguien. Al pensar en esa persona, simula que te pones tu “ropa de bondad”. Si eres cristiano, puedes pedir al Espíritu Santo que te ayude a ser bondadoso con esa persona, aun cuando sea difícil. Si no eres cristiano, piensa en cómo puedes ser bondadoso.

Opcional: Si usas las Páginas del Alumno, allí hay espacio para que los niños hagan un dibujo donde son amables en una situación difícil.

Consejo para el maestro: Si alguno de tus alumnos tiene preguntas acerca de cómo entregar su corazón a Cristo, habla con ellos después de la clase. Para hablar con ellos, consulta el Camino de Salvación que puedes descargar a continuación.

Finaliza la clase diciendo esta oración por los niños, basada en Lucas 6:35.

Bendición: Dios te ama tanto que decidió mostrarte su bondad cuando no lo merecías. El Señor quiere ser tu fuente de bondad cuando sea difícil para ti ser amable. Que Dios te ayude a aprender a ser amable, aun con tus enemigos.

Si tienes tiempo, comparte esta canción con los estudiantes:

Copyright: VIDA POR VIDA © 2021 DAVID C COOK. SE PERMITE LA REPRODUCCIÓN SOLO PARA SER USADA EN EL AULA. TODOS LOS DEMÁS USOS REQUIEREN AUTORIZACIÓN POR ESCRITO. SOLICÍTELO POR CORREO ELECTRÓNICO A [email protected]. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Más lecciones

Primaria Elemental

Año 1

Año 2

Año 3

PRIMARIO

Año 1

Año 2

Año 3

ADOLESCENTE

Año 1

Año 2

Año 3