Diciendo No al alcohol

INDICACIONES PARA MAESTROS SOBRE LOS RECURSOS DIGITALES

En la lección, la información que debes conocer está escrita en letra normal, y lo que se recomienda decir o leer en voz alta a los niños está en negrita. Todos los recursos para cada lección, incluyendo la Guía para el Maestro, la Página del estudiante, la Tarjeta de conexión familiar y otros materiales, pueden descargarse en un archivo ZIP haciendo clic en el siguiente enlace:

En algunas lecciones encontrarás "Artículos de recurso". Estos son textos escritos por expertos de todo el mundo que ayudan a los maestros en su labor con niños y adolescentes. Pueden compartirlos con padres o tutores si lo consideran apropiado.

Enfoque en Habilidades para la Vida

Materiales
  • Biblias
Materiales opcionales
  • Cartel del Versículo para Memorizar
  • Lápices
  • Páginas del Alumno

Devocional del maestro

«Es tal la angustia que me invade, que me siento morir —les dijo—. Quédense aquí y manténganse despiertos conmigo. Yendo un poco más allá, se postró sobre su rostro y oró: «Padre mío, si es posible, no me hagas beber este trago amargo. Pero no sea lo que yo quiero, sino lo que quieres tú».

Mateo 26:38–39

En su momento más oscuro, Jesús llamó a las personas en las que podía confiar. En la tristeza profunda antes de su muerte, se dirigió a sus amigos y a su Padre para que lo ayudaran. Cuando estás triste, solo, ansioso o agotado, ¿a quién recurres? Muchos usan el alcohol para aligerar su dolor y calmar la ansiedad. Sin embargo, aprendemos con el ejemplo de Jesús que hay un mejor lugar para buscar consuelo y fuerza. Nuestros amigos de confianza pueden cuidarnos y orar por nosotros, y el amor sanador de Dios puede ayudarnos a vencer nuestros problemas.

Mientras te preparas para enseñar esta lección, pasa tiempo acercándote a Dios. Confíale todas las cosas que destrozan tu espíritu y quiebran tu corazón. Puedes apoyarte en Él en tiempos de dificultad. Cuando acudes a Dios, Él está cerca. Te encontrará dondequiera que estés, incluso en los momentos de mayor oscuridad.

Conexión familiar

Fomenta que los adolescentes les pregunten a sus familiares sobre lo que saben acerca del cerebro humano. Los estudiantes pueden después compartir lo que aprendieron, incluyendo cómo el alcohol daña el cerebro. Si es posible, entrega a las familias copias del artículo de recurso “Ayudando a los adolescentes a tomar decisiones sabias respecto del alcohol”. El artículo se puede encontrar en esta guía al comienzo de la unidad.

Consejo para el docente: Si es posible, envíe por correo electrónico o mensaje de texto la tarjeta de conexión familiar a las familias de sus estudiantes.

La Lección

1. Conexión:

Hacer un rompecabezas y descubrir datos interesantes sobre el cerebro.

Saluda a los estudiantes de manera afectuosa. Pregúntales si han tenido alguna oportunidad de decir no a las tentaciones durante la semana pasada. Escucha atentamente sus respuestas. Cuando muestras tu preocupación por ellos y por sus vidas, estarán más abiertos a aprender y compartir.

Haz que se junten en grupos de 3. Si tienes una clase grande, haz grupos de 5 o 6. Muéstrales el rompecabezas visual que está en la página al final de esta lección. Deja que decidan sus respuestas en los grupos.

Pide a cada grupo que diga sus respuestas. La respuesta correcta tiene 16 cuadrados. Aplaudan al grupo que obtuvo la respuesta correcta o estuvo más cerca de ella.

  • ¿Por qué a veces vemos las cosas de diferente manera?

¡Nuestro cerebro es maravilloso! Controla nuestros pensamientos, movimientos, recuerdos, y decisiones. El cerebro nos permite resolver rompecabezas como estos. Es el centro nervioso de nuestros cuerpos. Nuestros cerebros controlan casi todo lo que hacemos, incluso las cosas en las que no pensamos, tales como respirar y digerir la comida. Si bien los cerebros son similares, cada uno de ellos es único debido a la información que hemos almacenado.

Los cerebros también son la fuente de nuestras emociones. Recolectan información sensorial, filtran las experiencias pasadas, el conocimiento, y procesan la información para decirnos cómo reaccionar a las situaciones que enfrentamos. Nuestros cerebros activan las reacciones físicas y emocionales.

A continuación, veremos algunos datos divertidos y fascinantes sobre nuestro cerebro:

Tu cerebro crea electricidad suficiente para encender una bombilla pequeña.

Tú tienes alrededor de 70.000 pensamientos cada día.

Para proporcionar energía al cerebro usa aproximadamente el 20% de la fuerza de tu cuerpo, de la sangre y el oxígeno.

Utilizamos la mayoría de nuestro cerebro la mayor parte del tiempo, incluso cuando dormimos. Cuando aprendes algo nuevo, creas conexiones nuevas y tu cerebro cambia.

  • ¿Qué aprendiste de nuevo sobre tu cerebro?

Permite que 2 o 3 estudiantes compartan lo que piensan.

  • ¿Qué tipo de cosas pueden dañar tu cerebro?

Deja que los estudiantes compartan sus ideas.

Una de las cosas que mucha gente hace y que daña su cerebro es el abuso en el consumo de de alcohol. Hablemos sobre cómo el alcohol puede afectar tu vida, y el cerebro.

2. Enseñanza:

Aprender sobre el abuso del alcohol y cómo Dios me ayuda (Proverbios 23:29–35; Salmos 34:18).

Aquí hay algunas formas en las que el consumo de alcohol puede afectar los cuerpos y las mentes de las personas.

1. El alcohol perjudica a tu cerebro, hígado, páncreas y sistema inmunológico. Puede causar cáncer e incluso la muerte.

2. Es posible que si bebes mucho alcohol de una vez, te provoque mareos o pierdas el conocimiento.

3. Puede provocarte confusión o que estés olvidadizo. Cuando estás ebrio tu cerebro es incapaz de formar recuerdos.

4. El alcohol hace que tus músculos se debiliten y tengas problemas de coordinación.

5. Si a menudo bebes alcohol, puedes perder tu habilidad de reaccionar de manera rápida a situaciones no seguras. También puedes perder tu buen juicio y dominio propio.

6. Tu cuerpo puede comenzar a depender del alcohol, lo que hace aún más difícil dejar de beber.

  • ¿Has visto a alguien que mostraba estos síntomas, de abuso de alcohol? ¿Cómo actuaba esa persona?
  • Deja que los estudiantes compartan lo que piensan.
  • ¿Cómo te afectaron las decisiones de esa persona?

Permite que los estudiantes compartan lo que piensan.

Consejo para el maestro: Algunos de tus estudiantes pueden haber visto o sufrido abuso verbal, físico o sexual en manos de alguien que estaba ebrio. Di a la clase que estás disponible para hablar y orar en privado.
  • Teniendo en cuenta lo que has aprendido hasta aquí, ¿cuáles son algunas de las razones para evitar el alcohol?

Los estudiantes pueden decir que quieren sentirse seguros, permanecer saludables, ser amables con los demás, o ser exitosos en el trabajo y en la escuela.

Veamos lo que dice la Biblia sobre las borracheras.

Si es posible que un estudiante lea los siguientes versículos directamente desde la Biblia, de Proverbios 23:29–35. De lo contrario, puedes usar el pasaje impreso aquí.

¿De quién son los lamentos? ¿De quién los pesares? ¿De quién son los pleitos? ¿De quién las quejas? ¿De quién son las heridas gratuitas? ¿De quién los ojos morados? ¡Del que no suelta la botella de vino ni deja de probar licores! No te fijes en lo rojo que es el vino, ni en cómo brilla en la copa, ni en la suavidad con que se desliza; porque acaba mordiendo como serpiente y envenenando como víbora. Tus ojos verán alucinaciones, y tu mente imaginará estupideces. Te parecerá estar durmiendo en alta mar acostado sobre el mástil mayor. Y dirás: «Me han herido, pero no me duele. Me han golpeado, pero no lo siento. ¿Cuándo despertaré de este sueño para ir a buscar otro trago?

Proverbios 23:29–35

  • Con tus propias palabras, ¿cómo dirías este pasaje?

Permite que 3–4 estudiantes compartan sus ideas.

Esta persona descrita en Proverbios 23 muestra los efectos del alcohol que discutimos anteriormente. La persona que ese embriagada tiene mucho dolor y tristeza. Se queja por todo. Está listo para que pelear con cualquier persona. Tiene moretones y no recuerda como los obtuvo. Sus ojos están rojos e irritados. Piensa que el alcohol luce bien. Le sabe bien. Pero al final termina siendo como el veneno de una serpiente, enfermándole. Dice cosas que no son reales, locuras. El borracho se tambalea y no puede caminar derecho. Se involucra en situaciones no seguras y peligrosas y no se da cuenta. Después de que despierta, sabe que alguien lo ha abusado, pero no recuerda lo que sucedió. Entonces va por otro trago.

  • ¿Por qué piensas que la gente elige beber alcohol, incluso cuando saben que pueden sucederle cosas como estas?

Permite que los estudiantes digan lo que piensan.

A veces, los adultos beben alcohol para celebrar un evento o algo bueno que sucede. Algunos consumen alcohol solo en ocasiones o raramente. El beber de manera responsable es popular en muchas culturas y quizás, no provoca estos efectos dañinos.

Sin embargo, algunas personas hacen un mal uso del alcohol. Pueden beber alcohol por curiosidad o porque se sienten presionados por los demás a hacerlo. Quizás beben porque otros lo hacen. O toman alcohol porque quieren sentir sus efectos calmantes. Otros, a lo mejor, beben porque han llegado a ser alcohólicos. Muchas personas consumen alcohol indebidamente porque están heridos o no quieren sentir dolor. El alcohol les alivia sus emociones y hace que se olviden que están solos, tristes o asustados, al menos por un tiempo corto.

  • ¿Crees que el alcohol puede hacer que se te vaya el dolor?

Conduce a los estudiantes a entender que el alcohol no resuelve sus problemas y no se lleva el dolor.

El mal uso del alcohol provoca que la gente tome malas decisiones, que puede dañarlos a ellos y a los demás. El abuso del alcohol perjudica las relaciones, pone en peligro físico y emocional al que bebe y a quienes lo rodean, y provoca serios riesgos para la salud. El alcohol no sana el dolor, sólo lo empeora. Sin embargo, podemos recibir sanidad para nuestro dolor y problemas.

  • ¿De qué otra manera la gente puede lidiar con su dolor y problemas?

Tus estudiantes pueden mencionar que la gente puede hablar con sus amigos, familia, profesores u otros adultos de confianza sobre su dolor y problemas. También pueden orar o ejercitarse.

Aquí hay algunas elecciones más saludables que puedes escoger si tienes un dolor profundo que necesita sanidad.

1. Piensa en cosas positivas de tu vida por las cuales estás agradecido.

2. Otra forma de comenzar a sanar el dolor es buscando soluciones para tus problemas. No todos se pueden resolver, pero podemos tratar de dar pasos para solucionarlos.

  • Si estás sufriendo porque tu madre te dice cosas hirientes cuando está enojada, ¿cómo puedes tratar de resolver este problema?

Recuérdales las cosas que han aprendido, tales como el manejo de la ira y el dominio propio.

  • ¿Qué podrías hacer si tu amigo está consumiendo alcohol, y estás preocupado por él?

Recuérdales lo que aprendieron en las lecciones acerca de las drogas y el alcohol, sobre la presión de los pares y los efectos negativos del alcohol.

3. Otra manera de comenzar a sanar nuestro dolor es hablando con gente en quien confiamos. Cuando compartimos nuestro dolor con amigos y adultos de confianza, nos pueden ofrecer consejos sabios, animarnos, o hacernos saber que se preocupan por nosotros.

4. Incluso cuando parece que nadie nos entiende, siempre podemos hablar con Dios. Él está ahí para nosotros todo el tiempo, escuchándonos. Presta atención al Salmo 34:18. Medita sobre lo que nos dice acerca de Dios.

Haz que un estudiante lea el Salmo 34:18 en voz alta y desde la Biblia.

El Señor está cerca de los quebrantados de corazón, y salva a los de espíritu abatido.

Salmos 34:18

Permite que 2 o 3 estudiantes compartan sus ideas para cada una de las siguientes preguntas.

  • Reflexiona en las palabras “quebrantado de corazón” y “espíritu abatido”. ¿Qué significan para ti?

Los estudiantes pueden sugerir cosas como triste, solitario, deprimido o desesperanzado.

  • ¿Qué nos dice este versículo sobre Dios?

Quizás respondan que Dios siempre está cerca de nosotros, incluso cuando estamos tristes.

Piensa en tu vida ahora y en el pasado. ¿Alguna vez te has sentido quebrantado de corazón o abatido de espíritu? Cuando estás con el corazón roto, Dios puede traerte paz y consuelo. Él se preocupa de tus problemas y tu dolor. Te ayudará a sanar, si se lo pides.

Cuando estamos heridos, es difícil ser fuertes. Hemos aprendido que podemos pedir la fuerza de Dios cuando estamos débiles. Cuando sufrimos, deseamos escapar de nuestro dolor y problemas. El alcohol parece una forma fácil de huir. Sin embargo, en vez de esto, tenemos la opción de pedirle a Dios que nos consuele.

3. Respuesta

Practicar decir “no” al alcohol y aprender a confiar en Dios.

Selecciona a tres voluntarios. En voz baja léeles las siguientes situaciones o permite que las lean de tu guía. No las compartas con el resto de la clase. Pide a los voluntarios que, al final del juego de rol, el estudiante número 1 debe pretender beber el alcohol.

La hermana del estudiante número 1 está muy enferma, y probablemente va a morir la próxima semana. Él está muy enojado y herido. Quiere escapar de su dolor. Conoce a dos chicos de la escuela que beben alcohol por las tardes. Va a buscarlos. Piensa que tomando alcohol le ayudará a escapar del dolor que siente, pero no está seguro.

Los estudiantes 2 y 3 han estado bebiendo alcohol por muchos meses. Toman juntos casi todos los días. Obtienen malas calificaciones en la escuela y han perdido a la mayoría de sus amigos. Son desagradables y están enojados casi todo el tiempo, excepto cuando beben. Cuando están ebrios, siempre la pasan espectacular. El estudiante número 1 los encuentra, y ellos le ofrecen un trago.

Otorga a los voluntarios 3–4 minutos para representar la situación. En la discusión, utiliza los nombres de los estudiantes que actuaron los roles diferentes en vez de decir estudiantes número 1, 2 o 3.

  • ¿Que hicieron (nombres de los estudiantes 2 y 3) para tratar de convencer a (nombre del estudiante número 1) de que beba alcohol?
  • ¿(Nombre del estudiante 1) hizo algo para resistir la tentación? Si es así, ¿qué fue?
  • ¿Por qué crees que no tuvo éxito?

Pide a los 3 voluntarios que hagan el juego de rol de nuevo, o puedes escoger a otros estudiantes. Representarán la misma situación, pero esta vez el estudiante número 1 no deberá beber alcohol. Recuérdales que deben tratar de usar las técnicas que aprendieron para lidiar con el dolor: pensar de manera positiva, buscar soluciones y hablar con otros y con Dios. También diles que intenten algunas de las técnicas que aprendieron para abordar la presión de los pares: pasar tiempo con amigos de confianza, encontrar algo más en qué ocuparse, hacer un plan para evitar consumir drogas, y hablar con Dios y los demás sobre la presión y la tentación. Dales de 3–4 minutos para representar esta situación.

  • ¿Qué hicieron (nombres de los estudiantes 2 y 3) para tratar de convencer a (nombre del estudiante 1) de que beba alcohol?
  • ¿Qué hizo (estudiante 1) para resistir la tentación?
  • ¿Por qué piensas que tuvo éxito esta vez?

Opcional: Si utilizas las Páginas del Alumno, permite que los estudiantes escriban algunas maneras en las cuales se puede escapar del dolor sin usar el alcohol.

Cuando somos tentados a tomar decisiones poco sabias para escapar de nuestro dolor, podemos intentar con distintas opciones. Una de ellas es pensar en las cosas por las cuales estamos agradecidos. Quizás, tratar de encontrar soluciones a nuestros problemas para que no dañemos a nadie. Podemos hablar con alguien sobre nuestras dificultades. Sin embargo, la mejor opción es compartir nuestros problemas con Dios. Escucha las palabras que Jesús le dijo a sus discípulos.

Versículo para memorizar:

Pide a un estudiante que lea Juan 14:27 en voz alta y desde la Biblia. Si utilizas el Cartel del Versículo para Memorizar, muéstralo a los estudiantes.

La paz les dejo; mi paz les doy. Yo no se la doy a ustedes como la da el mundo. No se angustien ni se acobarden.

Juan 14:27

  • ¿Qué significa este versículo para ti?

Jesús puede darte paz en medio del problema. Tiene el poder para consolarte cuando estás sufriendo. Y el consuelo que da es verdadero, no es el escape falso que obtienes cuando bebes alcohol o consumes drogas.

Finaliza el tiempo con una oración por tus estudiantes basada en el Salmo 34:18.

Bendición: Que nuestro Padre celestial, que te ama profundamente, te acerque a Él. Cuando estés triste y con el corazón quebrantado, que te dé su fuerza para decir no al alcohol y encontrar consuelo en su amor.

Si tienes tiempo, comparte esta canción con los adolescentes.

Copyright: VIDA POR VIDA © 2021 DAVID C COOK. SE PERMITE LA REPRODUCCIÓN SOLO PARA SER USADA EN EL AULA. TODOS LOS DEMÁS USOS REQUIEREN AUTORIZACIÓN POR ESCRITO. SOLICÍTELO POR CORREO ELECTRÓNICO A [email protected]. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Más lecciones

Primaria Elemental

Año 1

Año 2

Año 3

PRIMARIO

Año 1

Año 2

Año 3

ADOLESCENTE

Año 1

Año 2

Año 3