Jesús nos enseña a orar

INDICACIONES PARA MAESTROS SOBRE LOS RECURSOS DIGITALES

En la lección, la información que debes conocer está escrita en letra normal, y lo que se recomienda decir o leer en voz alta a los niños está en negrita. Todos los recursos para cada lección, incluyendo la Guía para el Maestro, la Página del estudiante, la Tarjeta de conexión familiar y otros materiales, pueden descargarse en un archivo ZIP haciendo clic en el siguiente enlace:

En algunas lecciones encontrarás "Artículos de recurso". Estos son textos escritos por expertos de todo el mundo que ayudan a los maestros en su labor con niños y adolescentes. Pueden compartirlos con padres o tutores si lo consideran apropiado.

Enfoque en la Formación Espiritual

Materiales
  • Biblia
  • Páginas del final de la lección
  • Bolsa
Materiales opcionales
  • Cartel del Versículo para Memorizar
  • La Biblia en Acción, imagen de Jesús enseñando
  • Páginas del Alumno
  • Crayones
  • Una copia de la oración para cada familia

Antes de comenzar la clase, recorta las dos páginas que se encuentran al final de la lección. Recorta las imágenes. Coloca las fotos del corazón, la cruz, la nube y la tierra en una bolsa para usarlas en la “Sección de Respuesta” de esta lección. Aparta la otra imagen para usarla en la lección cuatro.

Devocional del maestro

Ustedes deben orar así: “Padre nuestro que estás en el cielo, santificado sea tu nombre, venga tu reino, hágase tu
voluntad en la tierra como en el cielo”.
Mateo 6:9–10, NIV

Jesús enseñó a sus discípulos a decir esta oración. Comienza mencionando que Dios es nuestro Padre y que está en el cielo. Nos recuerda que su nombre es Santo. También nos llama a acordarnos de que debemos hacer la voluntad de Dios y que tiene poder sobre la tierra y el cielo. Esta es una oración que la mayoría de nosotros estamos muy acostumbrados a decir, sin embargo, quizás no pensamos realmente en las palabras.

Lee las palabras de la primera parte de la oración de nuevo. ¿Hay algo que te llame la atención? Cuando oras, ¿qué nombre usas para hablar con Dios? Padre, Creador, Dios, Señor, Espíritu Santo, Jesús, y la lista continúa. Al hablar con Dios, ¿Te acuerdas de su poder, su fortaleza, su misericordia, o su genialidad? La próxima vez que hagas esta oración, piensa en estas cosas y asómbrate de su presencia.

Conexión familiar

Anima a las familias a decir la oración del padrenuestro juntos en el hogar. Si utilizas las Páginas del Alumno, anima a los niños a mostrárselas a sus familias.

Consejo para el docente: Si es posible, envíe por correo electrónico o mensaje de texto la tarjeta de conexión familiar a las familias de sus estudiantes.

La Lección

1. Conexión:

Escuchar cinco tipos de oración en la oración modelo.

Saluda a los estudiantes a medida que llegan. Diles que tomen asiento en un círculo y digan qué es la oración.

¡Hoy veremos una oración muy especial! Aprenderemos la oración que Jesús enseñó a sus discípulos cuando estaba aquí en la tierra.

Si fueras a enseñarle a un amigo a orar, ¿qué querrías que supiera?

Deja que 3 o 4 niños respondan.

Quizás le dirías a tu amigo que orar es hablar con Dios. A lo mejor le enseñarías los 5 tipos de oración. ¿Te acuerdas cuáles son? Vamos a hacer las acciones para cada clase de oración mientras te las menciono.

  1. Gracias — Colocar ambas manos sobre el corazón.
  2. Alabanza — Levantar ambas manos hacia al cielo.
  3. Decir — Mirar hacia el cielo. Mantener unidas las manos, con las palmas tocándose como si estuvieras diciendo una oración.
  4. Pedir — Inclinar la cabeza. Mantener las manos unidas con las palmas tocándose como si estuvieras diciendo una oración.
  5. Escuchar — Hacer un hueco con las manos y colocarlas sobre los oídos.

Cuando Jesús vivió en la tierra enseñó a sus discípulos a orar. Mientras leo la oración de Jesús, presta atención a los 5 tipos de oración. Cuando oigas uno, haremos la acción correspondiente. Escucha lo que dijo Jesús:

Ustedes deben orar así: (escuchar)
“Padre nuestro que estás en el cielo: Que todos reconozcan que tú eres el verdadero Dios (alabanza). Ven y sé nuestro único rey. Que todos los que viven en la tierra te obedezcan, como te obedecen los que están en el cielo.
Danos la comida que necesitamos hoy (pedir).
Perdona el mal que hacemos, así como nosotros perdonamos
a los que nos hacen mal (decir).
Y cuando vengan las pruebas, no permitas que ellas nos aparten de ti, y líbranos del poder del diablo. (pedir)
Mateo 6:9–13, TLA

Esta oración nos da un modelo para orar y tiene los tipos de oración que aprendimos. Recuerda, la alabanza y dar las gracias son muy parecidos, por lo tanto, podrías decir que la primera parte de la oración da gracias y alabanzas a Dios.

2. Enseñanza:

Aprender lo que significa la oración del padrenuestro (Mateo 6:9–13; Génesis 1:31a).

Opcional: Si es posible, comparte la imagen de La Biblia en Acción.

Jesús enseñó a sus seguidores a orar la oración del padrenuestro. ¡Esta oración la dicen los cristianos de todo el mundo! Muchas personas la memorizan. A veces las personas dicen esta oración juntos en voz alta. Es probable que hayas escuchado a las personas diciendo esta oración. A veces las palabras son un poco diferentes, pero es la misma oración. Aquí están las palabras que usamos en nuestra iglesia para decir la oración del padrenuestro.

  1. “Padre nuestro que estás en el cielo, santificado sea tu nombre.
  2. Venga tu reino. Hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo.
  3. Danos hoy nuestro pan cotidiano.
  4. Perdónanos nuestras deudas, como también nosotros hemos perdonado a nuestros deudores.
  5. Y no nos dejes caer en tentación, sino líbranos del maligno”.

Hoy aprenderás la primera mitad de esta oración. Para nuestra lección, buscaremos en la Biblia y usaremos la oración del padrenuestro como aparece en el libro de Mateo, capítulo 6. Presta atención a la primera parte de la oración.

Si es posible lee estos versículos directamente desde tu Biblia.

“Padre nuestro que estás en el cielo, santificado sea tu nombre,
 venga tu reino, hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo”.
Mateo 6:9b–10

Jesús comenzó su oración con las palabras “Padre nuestro”, que nos recuerdan que todos somos invitados a ser parte de la familia de Dios. Cuando comienzas la oración llamando a Dios “Padre”, reconoces que eres un hijo o hija a quien Él ama. 

Después de comenzar con Padre nuestro, Jesús declara que Dios está en el cielo. El cielo es el reino de Dios. El cielo está sobre la tierra. 

La siguiente parte de la oración es un poco difícil de entender. Dice: “santificado sea tu nombre”.

¿De qué nombre crees que hablaba Jesús?

  • Del nombre de Dios.

¿Qué tiene de especial el nombre de Dios?

  • Deja que 1 o 2 niños respondan.

¡El nombre de Dios es santo! “Santificado” significa santo. Esta parte de la oración pide que honremos a Dios y quién es. Hemos aprendido que a Dios el Padre se le puede llamar “Dios, “Padre” o “Señor”. Todos estos son nombres santos para Dios.

Jesús continúa la oración del padrenuestro y dice: “Venga tu reino”. Recién aprendimos que el reino de Dios está en cielo. Cuando creemos en Dios, queremos honrarlo por medio de nuestras palabras y acciones. Mostramos amor a los demás porque conocemos cuánto nos ama Dios. Cuando hacemos esto, ¡le mostramos al mundo quién es Dios!

A continuación, Jesús oró: “Hágase tu voluntad”. Puedes pedirle a Dios que te guíe a tomar las decisiones que le agraden, que ayude a otras personas a elegir bien, que ayude a las personas en autoridad a tomar las decisiones correctas. Cuando las personas escogen lo que Dios quiere, hacen su voluntad.

Vamos a juntar estas dos partes de la oración. Cuando diga: “Venga tu reino”, dirás: “Hágase tu voluntad”. ¿Listo?

Di: “Venga tu reino”. Los niños dirán: “Hágase tu voluntad”. Repite el llamado y la respuesta 3 veces.

En la siguiente parte de la oración, Jesús nos dice que pidamos que venga el reino de Dios y que su voluntad sea hecha, “en el cielo como en la tierra”. Esto significa que deseamos que el pueblo de Dios honre a Dios con su manera de vivir.  

Opcional: Si piensas que tus estudiantes quizás no sepan o no recuerden lo que es el pecado, usa lo siguiente para enseñarles este concepto.

¿Recuerdas cuando aprendimos sobre Adán y Eva? Antes de que ellos pecaran, toda la tierra fue creada de una manera que agradaba a Dios. La Biblia nos cuenta lo que Dios dijo después de haber creado al mundo y todo lo que hay en él. 

Dios miró todo lo que había hecho, y consideró que era muy bueno.
Génesis 1:31a

¿Cómo sabemos que Dios estaba feliz con la tierra al principio?

Dijo que era muy bueno.

¿Cómo piensas que sería la tierra si todos hicieran lo que Dios quiere?

Deja que 2 o 3 niños respondan.

Fin de la opción

Si todos hicieran lo que Dios quiere que hagan, el mundo no tendría dolor o muerte. La gente no se lastimaría. Todos vivirían en paz. La Biblia nos dice que Jesús traerá su reino a la tierra algún día.

Digamos juntos la primera parte de la oración. Haré una pausa después de cada parte para que repitas las palabras.

Lee cada línea de la oración y haz una breve pausa para que los niños la repitan después de ti.

  1. Padre nuestro que estás en el cielo,
  2. santificado sea tu nombre,
  3. venga tu reino,
  4. hágase tu voluntad
  5. en la tierra como en el cielo.

Aprenderás el resto de la oración en la siguiente lección. Ahora que has aprendido la primera mitad de la oración del padrenuestro, hagamos una actividad para ayudarnos a recordarla.

3. Respuesta

Utilizar fotos para decir la oración del padrenuestro.

Elige la bolsa de imágenes que preparaste antes de la clase. Reúne a los niños en un círculo, y tú párate a un lado.

¡La oración del padrenuestro está en la bolsa! No tengo las palabras de la oración, pero aquí están las fotos que representan las partes de la oración que aprendiste recién. Tengo 5 imágenes en la bolsa, así que necesito 5 voluntarios.

Selecciona a 5 niños para escoger una foto sin mirar dentro de la bolsa. Pide a 5 estudiantes que se pongan de pie al lado tuyo y que sostengan sus imágenes para que el resto de la clase las pueda ver. La siguiente frase es una lista de lo que cada objeto representa.

  • Padre nuestro — Corazón
  • En el cielo — Nube
  • Santificado sea tu nombre — Cruz
  • Que venga tu reino, hágase tu voluntad — Corona
  • En la tierra como en el cielo —Tierra

Juntos, vamos a decir cada parte de la oración del padrenuestro que hemos aprendido. Después de hacerlo, vas a mirar las imágenes y pensar qué podría representar esa parte de la oración. Averigüemos la primera imagen juntos. ¿Listo?

Comencemos al decir juntos: “Padre nuestro”. Mira todas las imágenes. Tenemos una corona, una nube, un corazón, una cruz y la tierra.

¿Qué sabemos sobre Dios?

Deja que 2 o 3 niños respondan.

Dios es poderoso, es nuestro Padre y nos ama. Levanta la mano si ves algo que representa el amor.

Si uno o más niños levantan las manos, escoge uno para que hable de la imagen. Si el niño escoge un corazón, afirma que está en lo correcto. Si no es así, dile al niño que lo pensó bien, pero que esa no es la respuesta.

Un corazón representa el amor. Dios es amor, por lo tanto, el corazón representa a Dios el Padre.

Pide al niño que sostiene la imagen del corazón que se pare a tu izquierda. Mientras los niños emparejan las fotos con cada parte de la oración, haz que el niño que sostiene la foto correspondiente se ubique a la derecha del estudiante que tiene el corazón. Repite esto hasta que todas las fotos estén en orden desde la izquierda a la derecha.

Lee cada una de las siguientes partes de la oración. Después de leer cada porción, pide a los niños que adivinen qué imagen representa. Si los niños adivinan correctamente, pídeles que te digan por qué escogieron esa imagen. Si los niños no adivinan de manera correcta, diles cuál es la imagen y por qué representa esa parte de la oración. Las respuestas se dan a continuación de cada frase.

  • En el cielo
    • El cielo se representa por una nube porque el cielo está sobre la tierra.
  • Santificado sea tu nombre.
    • Cuando pensamos en algo santo, pensamos en el símbolo de Jesús. La cruz representa esta parte de la oración. Este es un poco difícil, porque tienes que conocer todo sobre la persona de Dios para descubrirlo.
  • Que venga tu reino, hágase tu voluntad  
    • El reino de Dios se representa con una corona, porque los reyes llevan puestas coronas.
  • En la tierra como en el cielo 
    • La tierra representa esta parte del versículo por que menciona a la tierra.
  • Ahora que sabemos lo que representa cada imagen, puedes decir la oración mirándolas. Di la oración conmigo:
    • Muévete para que estés parado detrás del niño que sostiene cada imagen mientras dices la oración con la clase. Por ejemplo, cuando digas: “Padre nuestro”, ubícate detrás del niño que tiene el corazón.

Padre nuestro que estás en el cielo,
santificado sea tu nombre,
venga tu reino,
hágase tu voluntad
en la tierra como en el cielo.

¡Muy bien! Es tu turno. Me pondré detrás de cada imagen mientras dices la oración solo. ¿Listo?

Consejo para el maestro: Si los niños olvidan una parte de la oración, puedes decir las palabras para esa parte que falta. Si esto sucede, comienza de nuevo al pararte detrás del niño que sostiene la imagen del corazón y permite que los estudiantes digan la oración desde el comienzo. Anímalos diciéndoles que recordar algo como esto lleva práctica.

Opcional: Si está usando las Páginas del estudiante, deja que los niños dibujen las imágenes que corresponden a cada parte de la oración.

Versículo para memorizar

Si utilizas el cartel del versículo para memorizar, muéstralo a los niños.

Esta es la confianza que tenemos al acercarnos a Dios:
que, si pedimos conforme a su voluntad, él nos oye.
1 Juan 5:14

Finaliza la clase diciendo esta bendición por los niños, basada en Mateo 6:9–10.

Bendición: Que crezcas en conocer a Dios como tu Padre en el cielo. Que hagas su voluntad mientras esperas la venida de su reino.

Si tienes tiempo, comparte esta canción con los estudiantes:

Copyright: VIDA POR VIDA © 2021 DAVID C COOK. SE PERMITE LA REPRODUCCIÓN SOLO PARA SER USADA EN EL AULA. TODOS LOS DEMÁS USOS REQUIEREN AUTORIZACIÓN POR ESCRITO. SOLICÍTELO POR CORREO ELECTRÓNICO A [email protected]. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Más lecciones

Primaria Elemental

Año 1

Año 2

Año 3

PRIMARIO

Año 1

Año 2

Año 3

ADOLESCENTE

Año 1

Año 2

Año 3