En la lección, la información que debes conocer está escrita en letra normal, y lo que se recomienda decir o leer en voz alta a los niños está en negrita. Todos los recursos para cada lección, incluyendo la Guía para el Maestro, la Página del estudiante, la Tarjeta de conexión familiar y otros materiales, pueden descargarse en un archivo ZIP haciendo clic en el siguiente enlace:
En algunas lecciones encontrarás "Artículos de recurso". Estos son textos escritos por expertos de todo el mundo que ayudan a los maestros en su labor con niños y adolescentes. Pueden compartirlos con padres o tutores si lo consideran apropiado.
Sobre todo, ámense los unos a los otros profundamente, porque el amor cubre multitud de pecados. Practiquen la hospitalidad entre ustedes sin quejarse.
1 Pedro 4:8–9
Un recolector de impuestos, varios pescadores, un ladrón, no son lo que podrías considerar como los mejores miembros de un equipo para compartir el mensaje del amor y la gracia de Dios. Sin embargo, estos son los hombres que escogió Jesús. A medida que equipó a los discípulos para compartir su mensaje con el mundo, Jesús les enseñó a trabajar en unidad, a comunicar bien, a compartir la responsabilidad y reflejar su amor. Y aunque Jesús escogió aquellos con defectos y a los que nadie amaría, con su sabia guía ellos aprendieron y crecieron hasta convertirse en uno de los equipos más poderosamente efectivos que el mundo haya conocido jamás.
Piensa en un equipo del que eres miembro. ¿Eres del tipo de integrante que añade valor al equipo? ¿animas a la unidad y a la buena comunicación con tus compañeros de grupo? ¿compartes el trabajo y la honra? ¿tu actitud refleja el amor de Dios? Considera cómo puedes hacer más, alentar más, compartir más y felicitar más, incluso cuando tengas ganas de quejarte. Luego agradece a Dios por brindarte miembros para tu equipo que te ayudan con las tareas que te ha dado. Trabajamos mejor cuando trabajamos juntos, y lo hacemos mejor cuando permitimos que Dios nos guíe.
Anima a los estudiantes a preguntar a un familiar: ¿Qué piensas que ayuda a un equipo a trabajar bien? Luego pueden compartir las características de un buen integrante de equipo.
Consejo para el docente: Si es posible, envíe por correo electrónico o mensaje de texto la tarjeta de conexión familiar a las familias de sus estudiantes.
Saluda a tus estudiantes a medida que llegan. Pregúntales si han tenido oportunidades de ser parte de un equipo y cómo su entendimiento de las características de un buen equipo les ayudó a ser mejores integrantes del grupo.
Cuando estés listo para comenzar la clase, haz que los estudiantes formen un círculo. Siéntate en el círculo con ellos, para que puedas mostrarles lo que haces mientras das las instrucciones.
Trabajaremos como equipo para hacer algo. Les daré las instrucciones de las cosas que realizarán. Pero no seguirán estas instrucciones hasta que sea su turno. El orden en que seguirán las instrucciones es recorriendo el círculo, comenzando con el estudiante a mi derecha, luego el estudiante a su derecha y así sucesivamente hasta pasar por todo el círculo.
Por ejemplo, diré: frota tus dedos y haré esa acción. Después de que haya hecho la acción (nombra al estudiante a tu derecha) frotará sus dedos. A continuación, (nombra al estudiante a su derecha) frotará sus dedos. Una vez que (nombra al estudiante a la izquierda del profesor) frote sus dedos, daré otra instrucción y seguiremos este patrón de nuevo. Continúa haciendo la acción hasta que la persona a tu lado comience a hacer otra acción.
Dales las siguientes instrucciones, una a la vez, dejando que tengan aproximadamente 10 segundos para cada una:
Luego di las instrucciones y haz las acciones en el orden inverso, hasta que vuelvas a frotar tus dedos silenciosamente.
¿Cómo sonó esto? ¿Te pareció simalar? ¿Có a algo que escuchaste antes?
Deja que 4–5 estudiantes compartan sus ideas.
Debido a que trabajaron bien como equipo, ¡hicimos el sonido de una tormenta!
Los equipos se componen de miembros, y cada uno tiene algo importante que aportar. Cuando los miembros del equipo trabajan bien juntos, pueden ayudar al grupo a alcanzar sus metas. Hablemos un poco sobre ser parte de un equipo y aprender a ser integrantes valorados.
La Biblia nos enseña que trabajamos mejor cuando lo hacemos juntos. Los equipos son importantes, y ser un miembro valorado del equipo te puede ayudar a lograr más cosas, llevarte mejor con los demás y aprender más.
La última vez hablamos sobre un equipo muy eficaz: Jesús y sus discípulos. Cuando Jesús escogió a sus discípulos, no eligió a hombres que fueran líderes conocidos o expertos en religión. Eligió a gente común y corriente. De hecho, a algunos de ellos incluso podrían haber sido considerados marginados. Sin embargo, Jesús los lideró a medida que aprendían y crecían. Y después de la muerte de Jesús, continuaron su ministerio predicando, enseñando y aconsejando a los seguidores de Jesús. Compartieron el mensaje de Jesús frente al peligro, amenazas, incluso la muerte. Fueron capaces de hacerlo porque habían aprendido de Jesús a ser buenos miembros de un equipo que trabaja bien en unidad.
Hay muchas características que hacen que un miembro del equipo sea bueno. Hablemos de algunas de ellas.
Primero, un buen miembro o integrante de un equipo tiene que trabajar en unidad con los demás. Un equipo no puede cumplir sus propósitos si los miembros no trabajan juntos hacia un objetivo común o si pelean de manera continua sobre lo que se necesita hacer. Escuchemos lo que dice la Biblia sobre estar en unidad.
Si utilizas el Cartel del Versículo para Memorizar, muéstralo a los estudiantes.
Les suplico, hermanos, en el nombre de nuestro Señor Jesucristo, que todos vivan en armonía y que no haya divisiones entre ustedes, sino que se mantengan unidos en un mismo pensar y en un mismo propósito.
1 Corintios 1:10
Estar en unidad ayuda a un equipo a funcionar bien. Los equipos se desintegran por argumentos y división. Se edifican con ánimo y formas similares de pensar. Los equipos que funcionan bien se ponen de acuerdo en cuanto a sus metas y cómo alcanzarlas. Luego trabajan juntos para cumplir sus objetivos en unidad.
Sin embargo, incluso en los equipos que funcionan bien juntos hay desacuerdos. En estas situaciones, es importante que los miembros compartan sus puntos de vista de manera honesta y escuchen lo que los demás tienen que decir. Esto siempre se debe hacer respetuosamente y prestando atención a las maneras apropiadas según el rol de una persona en el equipo. Escucha lo que dice la Biblia acerca de la importancia de compartir opiniones y escuchar la opinión de los otros.
El hierro se afila con el hierro, y el hombre en el trato con el hombre.
Proverbios 27:17
¿Cómo compartir opiniones pueden parecerse a afilar el hierro?
Permite que 2–3 estudiantes compartan sus pensamientos. Luego ayúdales a comprender que al igual que cuando se afila con un cuchillo, los miembros del equipo comparten ideas y opiniones y pueden ayudar a que estas ideas sean más “agudas” y mejores.
¿De qué forma compartir opiniones de manera honesta y con respeto ayuda a un equipo a funcionar bien?
¿Cómo pueden los integrantes de un equipo compartir sus ideas con honestidad y respeto?
En un equipo, las mejores decisiones suelen ser aquellas que todos los miembros acuerdan. Todos los integrantes pueden contribuir con sus opiniones e ideas para ayudar al equipo a llegar a la mejor conclusión. Cuando hay un líder que es responsable de guiar al equipo, es importante escuchar de manera respetuosa a esa persona y seguir las indicaciones que da el líder.
Otra cualidad importante para un miembro de un equipo es aprender a compartir el trabajo y la honra. Presta atención a lo que la Biblia afirma sobre esto.
Si uno de los miembros sufre, los demás comparten su sufrimiento; y, si uno de ellos recibe honor, los demás se alegran con él.
1 Corintios 12:26
¿Cuáles podrían ser los beneficios de que todos los miembros del equipo compartan el trabajo y la honra?
Deja que 2–3 estudiantes comuniquen sus ideas. Guíalos a comprender que compartir el trabajo y la honra genera confianza y un sentido de caridad.
El orgullo y el egoísmo impiden que los equipos trabajen bien juntos. Cuando los miembros están más preocupados por sí mismos, los objetivos del equipo se vuelven menos importantes. Un buen equipo comparte el trabajo, asegurando que todos los participantes aporten; también comparte la honra, garantizando que todos los miembros sean felicitados por el trabajo que hicieron de manera individual y por su ayuda para alcanzar la meta del equipo. Esto sucede cuando los integrantes se preocupan por los demás y tratan de hacer lo correcto para todo el equipo, no solo para sí mismos.
Finalmente, los miembros de un buen equipo trabajan juntos con una actitud positiva. Escucha algo más que menciona la Biblia en cuanto a trabajar con las personas.
Sobre todo, ámense los unos a los otros profundamente, porque el amor cubre multitud de pecados. Practiquen la hospitalidad entre ustedes sin quejarse.
1 Pedro 4:8–9
¿Qué crees que significa “el amor cubre multitud de pecados”?
Deja que 2–3 estudiantes compartan sus ideas. Luego guíalos a tener una actitud amorosa hacia los demás que les ayude a perdonar a la gente cuando cometa errores y a trabajar mejor con las personas.
¿Qué más nos enseña este pasaje sobre tener una actitud positiva?
Deja que 2–3 adolescentes compartan sus ideas. Después llévalos a entender que mostrar hospitalidad (ser amigable) y trabajar juntos sin quejarse muestra una actitud positiva.
Cuando tenemos una actitud positiva, podemos ayudar a nuestro equipo a funcionar bien juntos. También ayuda a los demás a tener actitudes positivas mostrándoles cómo encontrar gozo en su trabajo y en sus roles dentro del equipo.
En nuestra comunidad, hay muchos equipos eficaces haciendo todo tipo de trabajos. Algunos de estos equipos trabajan muy bien juntos. Son capaces de cumplir sus metas, de trabajar en unidad y de compartir la honra y la gloria. Es emocionante ser parte de un equipo que hace un trabajo importante y lo hace bien. Cuando eres parte de un equipo como este, ser un buen miembro del equipo ayuda al grupo a mejorar aún más.
Pero algunos equipos son menos efectivos porque están divididos por desacuerdos, orgullo, egoísmo y confusión. Puede ser frustrante ser parte de un equipo como este. Con frecuencia las tareas no se cumplen y los miembros no trabajan bien juntos. Incluso si eres parte de un equipo como este, aun puedes escoger ser un buen integrante. Tus esfuerzos para traer unidad, una actitud positiva como compartir el trabajo y la honra quizás no parecen hacer una diferencia. Pero, lentamente, pueden comenzar a ayudar a los demás del equipo a cambiar. Puedes orar a Dios y pedirle que te ayude a ser un buen ejemplo y que te de fuerza y paciencia para hacer bien tu trabajo incluso en situaciones difíciles.
Piensa en cuál es para ti la característica más importante de un equipo que funciona bien. Cuando te diga que comiences, camina por la sala y encuentra a otros que piensen que las mismas cualidades son las más importantes. A medida que encuentres a personas que están de acuerdo contigo, se moverán juntos como grupo y tratarán de reunir a otros miembros.
Cuando encuentres a una persona o grupo que no está de acuerdo con tu elección, discute tus pensamientos con esa persona o grupo. Compartirás tu opinión y escucharás las características de la otra persona o grupo e intentarás convencerlos de que escojan la cualidad que elegiste. Asegúrate de discutir estas ideas con respeto y de manera apropiada.
¡Comiencen!
Dales 10 minutos para caminar por la clase y reunir a aquellos que están de acuerdo con ellos y trabajar convenciendo a los que no lo están. Luego reúne a todo el grupo y formula las siguientes preguntas:
Cuando aprendemos a trabajar juntos en unidad, cuando compartimos nuestros pensamientos de manera honesta y respetuosa, cuando compartimos el trabajo y la honra, cuando trabajamos juntos con una actitud positiva, podemos aprender a ser miembros excelentes de equipos excelentes.
Piensa en un equipo del que eres parte. ¿Qué cosa puedes hacer para mejorar tu equipo? ¿de qué forma puedes ayudar a que tu equipo tenga éxito? ¡Pide a Dios que te ayude a hacer lo esté a tu alcance para mejorar tu equipo!
Opcional: Si utilizas las Páginas del Alumno, los estudiantes pueden hacer allí esta actividad.
Da a los estudiantes 2 minutos para pensar en sus ideas. Finaliza la clase diciendo una bendición por los estudiantes, basada en 1 Corintios 12:24–26:
Bendición: Que honres a todos aquellos que te rodean y que muestres preocupación por otros. Que te regocijes junto a otros por la gran obra que Dios hace en tu vida.
Si tienes tiempo, comparte esta canción con los estudiantes:
Copyright: VIDA POR VIDA © 2021 DAVID C COOK. SE PERMITE LA REPRODUCCIÓN SOLO PARA SER USADA EN EL AULA. TODOS LOS DEMÁS USOS REQUIEREN AUTORIZACIÓN POR ESCRITO. SOLICÍTELO POR CORREO ELECTRÓNICO A [email protected]. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.