¡Victoria! Jesús está vivo

INDICACIONES PARA MAESTROS SOBRE LOS RECURSOS DIGITALES

En la lección, la información que debes conocer está escrita en letra normal, y lo que se recomienda decir o leer en voz alta a los niños está en negrita. Todos los recursos para cada lección, incluyendo la Guía para el Maestro, la Página del estudiante, la Tarjeta de conexión familiar y otros materiales, pueden descargarse en un archivo ZIP haciendo clic en el siguiente enlace:

En algunas lecciones encontrarás "Artículos de recurso". Estos son textos escritos por expertos de todo el mundo que ayudan a los maestros en su labor con niños y adolescentes. Pueden compartirlos con padres o tutores si lo consideran apropiado.

Celebración

Materiales
  • Biblia
  • Tela pequeña, doblada, blanca o de color claro
Materiales opcionales
  • La Biblia en Acción, “La tumba sellada”, páginas 641–644
  • La Biblia en Acción, imagen de las mujeres encontrando la tumba vacía
  • Cartel del Versículo para Memorizar
  • Páginas del Alumno
  • Lápices
  • Antes de clase, esconde la tela doblada en algún lugar del salón de clases.
Consejo para el maestro: Enseña esta lección en Semana Santa.

Devocional del maestro

Antes de recibir esa circuncisión, ustedes estaban muertos en sus pecados. Sin embargo, Dios nos dio vida en unión con Cristo, al perdonarnos todos los pecados y anular la deuda que teníamos pendiente por los requisitos de la ley. Él anuló esa deuda que nos era adversa, clavándola en la cruz.
Colosenses 2:13–14

Cuando Dios piensa en ti, no recuerda tus fracasos. Él recuerda la victoria de su Hijo. Cuando decidiste seguir a Jesús, Dios te hizo una nueva criatura. Piensa en ti mismo con ropa vieja, sucia y rota. Ahora piensa en ti con el traje más hermoso que puedes imaginar. Tu “yo” pecaminoso fue derrotado, despojado como si fuera ropa sucia y vieja. ¡Estás para siempre vestido en la justicia de Cristo!

Cuando te sientas tentado a volver a tu pecado o a tu forma habitual de pensar, ¡recuerda que tu viejo ser ya está muerto! ¡Tu ropa sucia ya no encaja! La obra de Jesús en la cruz siempre será más poderosa que cualquier cosa que tú hayas hecho. ¡Tú perteneces a Jesús, y su victoria es tuya!

Conexión familiar

Informa a los padres o tutores de tus alumnos que esta semana los niños aprenderán acerca de la resurrección de Jesucristo, que se celebra en Semana Santa. Anima a las familias a hablar de quién les viene a la mente cuando oyen la palabra “victoria”. Puede ser un equipo deportivo, un político, o cierto grupo de personas, pero el gran vencedor es Jesús.

Consejo para el docente: Si es posible, envíe por correo electrónico o mensaje de texto la tarjeta de conexión familiar a las familias de sus estudiantes.

La Lección

1. Conexión:

hacer una carrera de obstáculos y buscar una pista importante.

Da una calurosa bienvenida a los niños. Cuando lleguen, escoge un niño que sea un buen líder. Explícale que cuando tú le digas, él conducirá al resto de la clase en una divertida carrera de obstáculos. Deben pasar alrededor de cosas, saltar sobre objetos, deslizarse de lado por algunos lugares, y así sucesivamente. La carrera de obstáculos debe durar sólo cinco minutos.

Si no es posible hacerlo afuera, arregla el salón antes de la clase, utilizando objetos disponibles como obstáculos.

Hoy es un día especial. ¡Este día celebraremos la resurrección de Jesús! ¡El domingo de Resurrección es un gran día para celebrar que Jesús resucitó de entre los muertos! Hoy descubriremos algunas de las primeras palabras que se dijeron acerca de este asombroso acontecimiento.

Pide al líder que se pare. Él conducirá a los demás en la carrera de obstáculos. Después de unos cinco minutos, indícale que ya pasó el tiempo. Entonces él conducirá a sus compañeros de nuevo al lugar de reunión.

He ocultado una cosa importante en alguna parte del salón. Eso representa un acontecimiento que cambió todo para siempre.

Di a los niños que busquen una cosa importante que tú escondiste allí antes de la clase. Si se les hace difícil encontrarlo, diles que es una tela pequeña. Cuando ellos descubran la tela doblada, pídeles que se sienten para escuchar la siguiente historia bíblica. Diles que cuando oigan que se mencione en la historia el objeto importante, la tela doblada, deben levantar la mano.

2. Enseñanza:

oír la historia de la resurrección de Jesús (Juan 20:1–8).

¡Vamos a escuchar una historia increíble y verdadera! Pero primero les contaré lo que pasó antes de la historia del día de hoy.

Jesús es el Hijo de Dios. Él llevó una vida perfecta aquí en la tierra. Pero los líderes religiosos no querían a Jesús y no les gustaba lo que Él enseñaba acerca de Dios. Estas personas se burlaron de Jesús y lo azotaron. Lo acusaron con mentiras. Finalmente, lo mataron, colgándolo en una cruz.

Aunque esto fue horrible, todo era parte del gran plan de Dios. Dios sabía que nosotros no podemos llevar vidas perfectas. Así que envió a su Hijo Jesús para pagar el precio de todo el pecado y la maldad que nos separa de Dios.

Después que Jesús murió en la cruz, su cuerpo fue puesto en una tumba. Sus seguidores estaban tristes y probablemente pensaban que ya no había esperanza. ¡Pero no fue así! Escuchen lo que la Biblia dice que pasó al tercer día después de la muerte de Jesús. No se olviden de levantar la mano cuando me oigan mencionar la tela enrollada.

Di a los niños que levanten la mano cuando llegues a la porción subrayada del versículo bíblico. Lee estos versículos directamente de tu Biblia, si es posible.

Opcional: Si es posible, comparte la imagen de La Biblia en Acción.

El primer día de la semana, muy de mañana, cuando todavía estaba oscuro, María Magdalena fue al sepulcro y vio que habían quitado la piedra que cubría la entrada. Así que fue corriendo a ver a Simón Pedro y al otro discípulo, a quien Jesús amaba, y les dijo: —¡Se han llevado del sepulcro al Señor, y no sabemos dónde lo han puesto! Pedro y el otro discípulo se dirigieron entonces al sepulcro. Ambos fueron corriendo, pero, como el otro discípulo corría más aprisa que Pedro, llegó primero al sepulcro. Inclinándose, se asomó y vio allí las vendas, pero no entró. Tras él llegó Simón Pedro, y entró en el sepulcro. Vio allí las vendas y el sudario que había cubierto la cabeza de Jesús, aunque el sudario no estaba con las vendas, sino enrollado en un lugar aparte. En ese momento entró también el otro discípulo, el que había llegado primero al sepulcro; y vio y creyó.
Juan 20:1–8

En esta historia, los dos discípulos corrieron al sepulcro. ¡Quizás saltaron sobre algunos obstáculos, así como ustedes! Dentro del sepulcro, descubrieron el sudario enrollado y en un lugar aparte, encontraron la tela doblada, así como ustedes.

¿Qué no encontraron los discípulos?

El cuerpo de Jesús.

Opcional: si usas La Biblia en Acción, que los niños lean “La tumba sellada”, en las páginas 641–644.

Anima a los niños a hablar sobre la historia de la Pascua.

Los discípulos sabían que Jesús estaba muerto. Algunos incluso lo habían visto morir.

¿Qué creen que sintieron los discípulos al ir corriendo hacia la tumba? Miren a un compañero y hagan un gesto que exprese ese sentimiento. Vean si su compañero puede adivinar el sentimiento que expresaron. 

¿Qué creen que sintieron los discípulos cuando vieron que el cuerpo de Jesús no estaba en la tumba? Miren a un compañero y hagan un gesto que exprese ese sentimiento. Vean si su compañero puede adivinar el sentimiento que expresaron.

La Biblia dice que Jesús les había dicho a los discípulos que moriría y resucitaría de entre los muertos. Pero cuando dijo esto, los discípulos no entendieron lo que quiso decir. Escuchen nuevamente la última parte del pasaje bíblico:

En ese momento entró también el otro discípulo, el que había llegado primero al sepulcro; y vio y creyó.
Juan 20:8

¿Qué creen que pensó el discípulo?

Que Jesús estaba vivo de nuevo.

¿Cómo creen que se sintieron los discípulos cuando se dieron cuenta de que Jesús estaba vivo otra vez?

Permite que varios niños digan lo que piensan.

La Biblia dice que todos hemos pecado. El pecado, todo lo malo que hacemos y pensamos, nos separa de Dios. Dios es santo y bueno, y nadie que peca puede estar en su presencia. Alguien tenía que pagar por el castigo que merece toda la gente pecadora. Cuando Jesús murió en la cruz, Él pagó todo el castigo por nuestros pecados. Cuando resucitó, Jesús abrió el camino para que todos podamos ser adoptados en la familia de Dios para siempre, si decidimos recibir este regalo. ¡Esa es una gran noticia, digna de celebrar!

3. Respuesta

responder a la historia de la Pascua y celebrar la victoria de Jesús.

¡El domingo de resurrección es un día de victoria! Jesús fue victorioso sobre las dos cosas imposibles de conquistar: el pecado y la muerte. Jesús conquistó el pecado y la muerte para que podamos ser parte de la familia eterna de Dios. ¡Podemos ser parte de su victoria! Pensemos en lo que esto significa.

Di a los niños que se acuesten de espalda en el piso. Si esto no es posible, pueden imaginar que están acostados. Deben cubrirse la cara con las manos, así como el sudario cubrió la cabeza de Jesús.

Jesús estaba muerto, en una tumba fría y oscura. Estaba solo. ¿Cómo creen que uno se sentiría al estar solo en una tumba? ¿Te sientes solo? ¿Has perdido la esperanza? ¿Qué cosas en tu vida hacen que te sientas solo y desesperado?

La historia de Jesús no termina en oscuridad y desesperanza, y tampoco la tuya. ¡Dios resucitó a Jesús! Dios puede darte esperanza en tu situación. Si pones tu fe en Jesús, ¡Dios te dará la victoria y vida eterna para tu familia!

Versículo para Memorizar

Si utilizas el Cartel del Versículo para Memorizar, muéstralo a los estudiantes.

Haz una pausa por un momento, y luego lee 1 Corintios 15:57 a los niños.

¡Pero gracias a Dios, que nos da la victoria por medio de nuestro Señor Jesucristo!
1 Corintios 15:57

Di a los niños que finjan que se quitan el sudario de la cara y que la doblan, luego deben levantarse.

¿Pueden ver la esperanza que Dios ofrece por medio de Jesús? ¡Jesús nos invita a ser parte de su victoria sobre el pecado y la muerte! Cuando aceptamos el regalo de Dios de la salvación, ¡somos vencedores por medio de Jesús!

Comienza a cantar una alegre canción de adoración que los niños conocen. Anímalos a danzar y celebrar la victoria de Jesús, y la promesa que tiene para ellos.

Opcional: Si usas las Páginas del Alumno, allí hay espacio para que los niños respondan con alabanza por la victoria en Cristo.

Consejo para el maestro: invita a cualquier niño que quiera saber más acerca de cómo convertirse a Cristo que hable contigo después de la clase. Si los estudiantes muestran interés en conocer a Jesús, en saber cómo convertirse en cristianos o tienen otras preguntas relacionadas puedes compartir con ellos el Camino de Salvación que está a continuación.. Habla del regalo más grande y precioso que puede recibir: ¡el don de la salvación!

Finaliza orando por los niños con la siguiente bendición, basada en Romanos 8:37.

Bendición: por medio de su muerte y resurrección, Jesús venció el pecado y la muerte. Jesús te ama, y Él te invita a ser parte de su victoria. Recuerda siempre que eres más que vencedor por medio de Aquel que te ama. Él te ayuda a vencer el pecado, las dificultades y la persecución; y hasta en la muerte te hace vencedor.

Si tienes tiempo, comparte esta canción con los estudiantes:

Copyright: VIDA POR VIDA © 2021 DAVID C COOK. SE PERMITE LA REPRODUCCIÓN SOLO PARA SER USADA EN EL AULA. TODOS LOS DEMÁS USOS REQUIEREN AUTORIZACIÓN POR ESCRITO. SOLICÍTELO POR CORREO ELECTRÓNICO A [email protected]. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Más lecciones

Primaria Elemental

Año 1

Año 2

Año 3

PRIMARIO

Año 1

Año 2

Año 3

ADOLESCENTE

Año 1

Año 2

Año 3