Confío en Dios

INDICACIONES PARA MAESTROS SOBRE LOS RECURSOS DIGITALES

En la lección, la información que debes conocer está escrita en letra normal, y lo que se recomienda decir o leer en voz alta a los niños está en negrita. Todos los recursos para cada lección, incluyendo la Guía para el Maestro, la Página del estudiante, la Tarjeta de conexión familiar y otros materiales, pueden descargarse en un archivo ZIP haciendo clic en el siguiente enlace:

En algunas lecciones encontrarás "Artículos de recurso". Estos son textos escritos por expertos de todo el mundo que ayudan a los maestros en su labor con niños y adolescentes. Pueden compartirlos con padres o tutores si lo consideran apropiado.

Enfoque en la Formación Espiritual

Materiales
  • Biblia
  • Piedra de tamaño mediano
  • Piedras pequeñas (una para cada niño)
Materiales opcionales
  • Cartel del Versículo para Memorizar o Isaías 26:4 escrito en la pizarra o en un papel grande
  • La Biblia en Acción, imágenes de Abraham
  • Tiza o marcador
  • Papel
  • Lápices de colores
  • Páginas del Alumno

Devocional del maestro

Confíen en el Señor para siempre, porque el Señor es una Roca eterna.

Isaías 26:4

Sabemos que Dios siempre cumple sus promesas. Sabemos que nos ama; y sabemos que su plan para nosotros es justo y bueno. ¿Por qué, entonces, a veces es difícil confiar en Él? Tal vez sea porque cuando la situación es difícil y tenemos dudas, es más fácil creer en lo que podemos ver en lugar de creer en Él.

Abraham había visto antes la fidelidad de Dios. Él confiaba tanto en Dios que estaba dispuesto a sacrificar a su propio hijo, si eso era lo que Dios le ordenaba hacer, con la fe de que Dios tenía el poder de resucitar a los muertos (Hebreos 11:17–19).

Pasa unos minutos, cada día de esta semana, orando que Dios aumente tu confianza en Él. Luego mantente atento para ver cómo Dios te muestra que Él es la Roca, en medio de tus circunstancias. Con la ayuda de Dios, ¡que aumente tu confianza inquebrantable en la fidelidad del Señor!

Conexión familiar

Diles a los padres y tutores que los niños esta semana aprenderán sobre la confianza en Dios. Anímalos a que pregunten a los niños acerca de la confianza. ¿En quién confían? ¿Qué caracteriza a una persona de confianza? ¿Qué hace a Dios digno de confianza?

Consejo para el docente: Si es posible, envíe por correo electrónico o mensaje de texto la tarjeta de conexión familiar a las familias de sus estudiantes.

La Lección

1. Conexión:

Hacer una demostración práctica y proponer mímicas para Isaías 26:4.

A medida que lleguen los alumnos, pregúntales cómo han pasado la semana. Al ver que muestras interés en sus vidas, van a confiarte más y más sus pensamientos, ideas y sentimientos. Pide que se sienten en círculo.

Pasa la piedra de tamaño mediano alrededor del círculo. Diles que observen de cerca la piedra cuando la tengan en la mano y que digan lo que notan acerca de ella. Formula estas preguntas conforme van pasando la piedra:

  • ¿Es pesada o ligera? ¿Es dura o suave?
  • ¿Cómo será la piedra dentro de una semana? ¿Cómo será dentro de un mes? ¿Cómo será en un año? ¿Cómo será en diez años?
  • ¿Alguna vez te subiste a una roca grande? ¿Pudo la roca sostener tu peso? ¿Tuviste miedo de que la roca se hiciera pedazos bajo tus pies?
Consejo para el maestro: Siempre que sea posible, ten a mano tu Biblia y lee los versículos directamente de allí. Muestra a los niños cómo tratar la Biblia con cuidado y respeto. Si tienes alumnos que leen bien, pídeles que lean uno o dos versículos. ¡Esto muestra a los niños que la Biblia es para todos!

¡Escuchen con atención! Les voy a leer un versículo bíblico que compara a Dios con una roca.

Si es posible, lee Isaías 26:4 directamente de tu Biblia. Léelo varias veces lentamente. Invita a los niños a decirlo contigo para que lo aprendan.

Confíen en el Señor para siempre, porque el Señor es una Roca eterna.

Isaías 26:4

Opcional: antes de la clase, escribe el versículo bíblico en la pizarra o en una hoja grande de papel. Lo vas a usar hoy en las tres secciones de la lección.

  • ¿Cómo es Dios parecido a una roca?

Dios nunca cambia. Él es fuerte y sólido. Podemos confiar en Él con nuestra vida tal como podemos confiar en una piedra grande o una roca cuando nos subimos encima.

  • ¿Cuándo te resulta fácil confiar en el Señor?
  • ¿Cuándo te resulta difícil?

Divide la clase en grupos de tres o cuatro alumnos. Pide que cada grupo proponga mímicas para cada frase de Isaías 26:4. Después de varios minutos, varios de los grupos pueden mostrar las mímicas a la clase mientras todos repiten en voz alta el versículo.

2. Enseñanza:

Aprender que Abraham confió en Dios, y representar la confianza en Dios en situaciones difíciles (Génesis 21:1–7; 22:1–19).

Los niños han estado aprendiendo acerca de Abraham. Hoy van a oír acerca de la prueba más difícil que él tuvo. Fue entonces que aprendió que podía confiar en el Señor para siempre. Lee o cuenta esta historia. Si es posible, comparte las imáges de la Biblia en Acción mientras cuentas la historia.

Como aprendimos la semana pasada, Dios mismo y los dos ángeles visitaron a Abraham. En esa oportunidad Dios le dijo que el próximo año su esposa, Sara, tendría un hijo. ¿Recuerdas que el Señor se lo había prometido? Ahora Sara tenía 89 años de edad, y Abraham era aún más viejo. ¡Abraham tenía 99 años! Eran demasiado viejos para tener hijos. Sin embargo, Dios iba a hacer lo imposible. Dios iba a cumplir su promesa a Abraham al darle un hijo a Sara.

El Señor cumplió su promesa, y Abraham y Sara tuvieron un hijo, en el tiempo que Él lo había determinado. Dios siempre cumple sus promesas. Sara dijo: “Dios me ha hecho reír, y todos los que se enteren de que he tenido un hijo se reirán conmigo”. Abraham y Sara dieron el nombre de Isaac a su hijo. ¿Saben ustedes lo que significa “Isaac”? Significa “risa”. ¡Qué nombre alegre para un niño que fue un gran milagro!

Pasaron los años, e Isaac iba creciendo. Un día Dios le dijo a Abraham que hiciera algo extraño. Dios le dijo: “Toma a tu hijo, el único que tienes y al que tanto amas, y ve a la región de Moria. Una vez allí, ofrécelo como holocausto en el monte que yo te indicaré”. ¡Qué cosa! Eso parecía demasiado difícil. El libro de Génesis no dice lo que pensaba o sentía Abraham. Pero el libro de Hebreos en el Nuevo Testamento dice que Abraham pensaba que Dios era poderoso para levantar a su hijo aun de entre los muertos.

Abraham sabía que ofrecer un holocausto significaba dar a Dios el mejor regalo, quemándolo en un altar. Durante toda su vida, Abraham había dado a Dios sus mejores animales como ofrendas. Pero ahora Dios le pedía que sacrificara al hijo que le había dado cuando cumplió su promesa a Abraham.

A la mañana siguiente, Abraham se levantó y ensilló su burro. Llevó a Isaac y dos criados, y leña para el holocausto. Se dirigió al lugar que Dios le había dicho. Caminaron por tres días.

  • ¿Qué opinas que Abraham pensó o sintió durante el camino, esos tres días?

Entonces Abraham dijo a los criados:

—Quédense aquí con el asno. El muchacho y yo seguiremos adelante para adorar a Dios, y luego regresaremos junto a ustedes.

Abraham no sabía qué iba a pasar; pero confió su hijo a Dios, le confió lo más precioso que tenía en el mundo.

Abraham e Isaac llevaron la leña y el fuego para el sacrificio. Pero Isaac sabía que algo faltaba, y le preguntó a su padre:

—¿Dónde está el cordero para el holocausto?

—El cordero, hijo mío, lo proveerá Dios —le respondió Abraham.

Siguieron caminando hasta que llegaron al lugar que Dios le había dicho a Abraham. Allí, Abraham construyó un altar y colocó en el altar la leña. Luego ató a Isaac y lo puso sobre el altar. Con corazón sumamente angustiado, tomó el cuchillo para matar a su hijo. Leamos la siguiente parte directamente de la Biblia.

Consejo para el maestro: En el siguiente pasaje, el ángel del Señor dice que Isaac es el hijo único de Abraham. Pero sabemos que él tenía otro hijo, Ismael. Los eruditos bíblicos explican el uso de “hijo único”, señalando que Isaac era el único hijo de la promesa. Además, cuando esto sucedió, Ismael ya había sido despedido por Abraham.

Si es posible, lee Génesis 22:11,12 en tu Biblia.

Pero en ese momento el ángel del Señor le gritó desde el cielo: —¡Abraham! ¡Abraham! —Aquí estoy—respondió. —No pongas tu mano sobre el muchacho, ni le hagas ningún daño—le dijo el ángel—. Ahora sé que temes a Dios, porque ni siquiera te has negado a darme a tu único hijo.

Génesis 22:11–12

La Biblia no lo dice, pero podemos imaginar que Abraham sintió inmensa alegría al desatar a su hijo. Seguramente lo abrazó y lo besó. El altar estaba construido y listo para un sacrificio. Abraham miró a su alrededor y vio un carnero enganchado por los cuernos en las ramas de un pequeño arbusto. Esto no era coincidencia. Dios había puesto allí al carnero. Abraham tomó el carnero y lo sacrificó como una ofrenda en lugar de Isaac.

Abraham llamó a ese lugar “Jehová proveerá”, porque el Señor había provisto el carnero para el sacrificio. Isaac iba a vivir. Abraham sabía que podía confiar en Dios. Estaba seguro de que Dios seguiría proveyendo para él en situaciones difíciles.

Pide que los alumnos se pongan de pie y reciten Isaías 26:4 con las mímicas que propusieron anteriormente. Si es posible, léelo directamente de la Biblia, mientras los niños lo repiten.

Confíen en el Señor para siempre, porque el Señor es una Roca eterna.

Isaías 26:4

  • En esta historia, ¿cómo es Dios parecido a una roca?

Él es inalterable y fuerte. Abraham sabía que podía confiar en Dios, así como podemos confiar en una roca sólida cuando nos subimos en ella. Dios le dijo a Abraham que no matara a Isaac, y le proveyó un carnero para que lo sacrificara en su lugar.

Opcional: Si usas La Biblia en Acción, que los niños lean “El sacrificio de un padre” en las páginas 60–63.

Abraham confió en Dios respecto de la vida de su precioso hijo. Podemos confiar en Dios en todo lo que es valioso para nosotros. Dios quiere que seamos como Abraham y que confiemos en Él, en todo, en nuestra vida.

Vamos a hacer una actividad para mostrar cómo nos sentiríamos al confiar plenamente en Dios. Voy a leer algunas declaraciones. Después de cada una, muestren con su cuerpo y su rostro cómo se sentirían al confiar en Dios en ese lugar o en esa situación. Por ejemplo, si te sentirías feliz: sonríe y salta.

Los niños deben esparcirse y permanecer de pie. Haz una pausa después de leer cada frase para que ellos puedan representar sus sentimientos. Utiliza estas declaraciones o algunas propias.

  • Quiero confiar en Dios cuando no hay nada para comer.
  • Quiero confiar en que Dios como mi Padre celestial.
  • Quiero confiar en Dios aun cuando mi padre o mi madre me dejaron.
  • Quiero confiar en que Dios me seguirá amando aun cuando cometa errores.
  • Quiero confiar en Dios cuando alguien se burla de mí.
  • Quiero confiar en Dios cuando estoy solo.
  • Quiero confiar en que es verdad cuando Dios dice que soy una persona muy amada.

Opcional: Si tienes papel y lápices de color disponibles, los niños pueden dibujar sus sentimientos en lugar de actuar lo que sentirían, en respuesta a las declaraciones anteriores. Para esta opción, utiliza dos o tres declaraciones en lugar de todas. Después de cada declaración, los niños pueden mostrar a un compañero lo que han dibujado.

3. Respuesta

Responder a Dios, Él es la Roca.

Pide a los niños que se paren, distanciados unos de otros. Harán las mímicas cuando repitan juntos Isaías 26:4.

Versículo para memorizar:

Si utilizas el Cartel del Versículo para Memorizar, muéstralo a los estudiantes.

Confíen en el Señor para siempre, porque el Señor es una Roca eterna.

Isaías 26:4

Dale a cada niño una piedra para que tenga como recordatorio de que Dios es sólido y confiable. Pueden tener la piedra en la mano mientras les pides que piensen y oren sobre sus respuestas.

  • Cuéntale a Dios cómo te sientes o lo que piensas de Él. (Haz una pausa.)
  • Cuéntale a Dios en qué aspectos aún no confías en Él. (Haz una pausa.)
  • Si lo deseas, pide a Dios que te ayude a confiar más en Él, aun en medio de tus problemas. (Haz una pausa.)
  • Dile a Dios tres razones por las que estás contento de que Él es como una roca. (Haz una pausa.)

Quédate con tu piedra como un recordatorio de que Dios es la Roca. ¡Puedes confiar en Él!

Opcional: Si usas las Páginas del Alumno, los niños pueden responder a esta actividad en sus páginas.

Para finalizar, ora por los niños esta bendición, basada en el Salmo 18:2

Bendición: Dios es tu Roca, tu refugio en tiempos difíciles. Es mi oración que tu confianza en Dios aumente esta semana. Pon toda tu confianza sobre la Roca. ¡Él te sostendrá!

Si tienes tiempo, comparte esta canción con los estudiantes.

Copyright: VIDA POR VIDA © 2021 DAVID C COOK. SE PERMITE LA REPRODUCCIÓN SOLO PARA SER USADA EN EL AULA. TODOS LOS DEMÁS USOS REQUIEREN AUTORIZACIÓN POR ESCRITO. SOLICÍTELO POR CORREO ELECTRÓNICO A [email protected]. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Más lecciones

Primaria Elemental

Año 1

Año 2

Año 3

PRIMARIO

Año 1

Año 2

Año 3

ADOLESCENTE

Año 1

Año 2

Año 3