Puedo ser valiente

INDICACIONES PARA MAESTROS SOBRE LOS RECURSOS DIGITALES

En la lección, la información que debes conocer está escrita en letra normal, y lo que se recomienda decir o leer en voz alta a los niños está en negrita. Todos los recursos para cada lección, incluyendo la Guía para el Maestro, la Página del estudiante, la Tarjeta de conexión familiar y otros materiales, pueden descargarse en un archivo ZIP haciendo clic en el siguiente enlace:

En algunas lecciones encontrarás "Artículos de recurso". Estos son textos escritos por expertos de todo el mundo que ayudan a los maestros en su labor con niños y adolescentes. Pueden compartirlos con padres o tutores si lo consideran apropiado.

Enfoque en el Desarrollo del Carácter

Materiales
  • Biblia
  • Silla
  • Vela o linterna
  • Fósforos
Materiales opcionales
  • Cartel del Versículo para Memorizar
  • La Biblia en Acción, imágenes de Sadrac, Mesac y Abed-nego
  • La Biblia en Acción, “Enfrentando el calor”, páginas 476–479
  • Páginas del Alumno
  • Lápices

Devocional del maestro

Manténganse alerta; permanezcan firmes en la fe; sean valientes y fuertes.

1 Corintios 16:13

A veces nos puede parecer que es casi imposible ser valientes. No sabemos a dónde acudir o qué hacer. Pensamos que, si logramos tener suficiente fuerza, sabiduría, habilidad física o mental, o calmar los fuertes sentimientos que nos invaden, podríamos tener valor. Sin embargo, nos damos cuenta de que no podemos vencer por nuestros propios medios.

¡Aquí es donde nuestro Dios poderoso, viene al rescate! Dios no espera que tengamos valor por nuestra propia cuenta. Es su poder sobrenatural en nosotros que nos fortalece para hacer lo que necesitamos hacer. Es su sabiduría, su fuerza y su paz que nos dará lo necesario para enfrentar cualquier dolor o problema que atraviese nuestro camino. Así que, cuando necesitemos valor, ¡acudamos a Él!

Conexión familiar

Anima a los padres o tutores de tus alumnos a que conversen con los niños sobre esos momentos en que alguien necesitó valor para hacer algo difícil. Por ejemplo, alguien puede haber necesitado valor para decir la verdad o valor para enfrentarse a alguien que era corrupto.

Consejo para el docente: Si es posible, envíe por correo electrónico o mensaje de texto la tarjeta de conexión familiar a las familias de sus estudiantes.

La Lección

1. Conexión:

Ver un ejemplo práctico sobre cómo vencer el miedo.

Da la bienvenida a tus alumnos. Pregúntales si alguien recuerda la canción sobre la valentía que compuso la semana pasada. Permite que dos niños compartan esa canción.

Cuando nos pasan cosas difíciles o cosas que nos causan temor, necesitamos valentía. Miren, les voy a mostrar algo poderoso que puede superar el miedo.

Coloca la vela donde los niños puedan verla. Enciende la vela y recuérdales que siempre tengan cuidado con el fuego. Habla con los niños sobre el fuego, que puede ser aterrador cuando está fuera de control.

Cuando el fuego tiene demasiado combustible, rápidamente puede extenderse tanto que es difícil controlarlo. El miedo puede ser como el fuego. Puede comenzar como algo pequeño, porque hay una situación donde debemos ser cuidadosos. Sin embargo, si alimentamos el miedo, podemos perder el control. Cuando el miedo aumenta, ya no podemos escapar del temor.

  • ¿Qué podemos hacer para apagar el fuego?
  • ¿Qué podemos hacer para “apagar” el miedo que nos consume?

Hay que apagar la llama con sumo cuidado.

Dios es más fuerte que cualquier temor, dificultad o dolor que tengamos. Él puede apagar el miedo que arde en nuestro corazón. Pero necesitamos valor para confiar en el Señor y hacer lo que Él nos muestra que debemos hacer. Por ejemplo, si estás en una situación difícil y le pides que te dé valor, Dios puede darte la fuerza que necesitas para superar tu problema.

Comenta sobre alguna vez cuando tuviste valor para hacer algo, aun cuando te dio temor. Da algunos detalles e incluye cómo te sentiste. Es importante que resaltes cómo Dios te ayudó.

Hoy aprenderemos más sobre cómo tener valor.

2. Enseñanza:

Escuchar de la valentía de tres amigos (Daniel 3).

Opcional: Si es posible, comparte las imágenes de La Biblia en Acción. Si usas La Biblia en Acción, pide a los niños que lean “Enfrentando el calor”, en las páginas 476–479, para que tengan una mejor comprensión del relato bíblico.

La historia bíblica de hoy está en el libro de Daniel en la Biblia. Cuando les cuente esta historia, ustedes actuarán algunas partes, así que presten atención a mis indicaciones.

Nabucodonosor, el rey de Babilonia, ordenó que construyeran una gigantesca estatua de oro. Hizo una gran celebración y mandó que todo el pueblo se inclinara y adorara al ídolo de oro.

Si alguno no se inclinaba, esa persona sería arrojada a un horno ardiente. Todos obedecieron, menos tres jóvenes hebreos. Estos jóvenes, llamados Sadrac, Mesac y Abed-nego, eran amigos de Daniel.

Coloca una silla en el frente de la clase para que represente la estatua. Escoge tres niños para que representen a los amigos de Daniel. Pueden ser niños o niñas. Deben pararse delante de la silla “estatua”, cruzar los brazos, y hacer gestos mostrando que no van a adorar al ídolo.

–Nosotros solo adoramos al Dios único y verdadero –dijeron los jóvenes–. Él puede salvarnos del fuego ardiente; y aunque no lo hiciera, igual no adoraremos al ídolo de oro.

Ellos tuvieron valor para honrar a Dios, aunque las consecuencias eran aterradoras. El rey se enojó muchísimo por su respuesta y mandó a sus siervos a que calentaran el fuego siete veces más de lo normal.

Pide que todos los demás niños formen un círculo grande. Ellos serán las llamas de fuego. Se tomarán de las manos y se mecerán de un lado a otro.

Los siervos del rey tomaron a Sadrac, Mesac y Abed-nego y los arrojaron a ese fuego ardiente.

Escoge dos niños para que “lancen” a los tres amigos al centro del círculo. Los niños que forman el círculo seguirán actuando como si fueran el fuego. Los tres alumnos caminarán dentro del círculo.

¡El fuego no quemó a los amigos de Daniel! El rey los vio caminando en medio de las llamas. También vio a otra persona que caminaba en el fuego con ellos. El rey comprendió que Dios los estaba protegiendo. Así que los llamó y dijo:

–Sadrac, Mesac y Abed-nego, siervos del Dios Altísimo, ¡salgan del fuego!

Entonces los tres jóvenes salieron del fuego.

Pide a los tres niños que salgan del círculo.

Todos se agolparon y vieron que el fuego no había dañado a los jóvenes. Ni siquiera un pelo de sus cabezas se había chamuscado. La ropa no estaba quemada. ¡Ni siquiera olían a humo!

Opcional: Si es posible, comparte la imagen de La Biblia en Acción.

Los niños deben respirar profundamente, como si olieran.

Entonces el rey dijo:

–¡Alabado sea el Dios de Sadrac, Mesac y Abed-nego! Envió a su ángel para rescatar a sus siervos que confiaron en Él. Ellos desobedecieron el mandato del rey y estuvieron dispuestos a morir antes que servir o adorar a algún dios que no sea su propio Dios.

Aplaude y felicita a todos por ayudarte con la historia. Luego pide a los niños que formen grupos de tres o cuatro personas para contestar las siguientes preguntas.

  • ¿Cuál fue la parte de la historia que te dio más miedo? ¿Por qué?

Cuenta alguna vez cuando tuviste que ser valiente y decir que no a algo que era malo.

  • ¿Qué es lo más difícil de hacer lo correcto, cuando no estás seguro de que todo saldrá bien?

Sadrac, Mesac y Abed-nego tuvieron el valor de hacer lo correcto. No estaban seguros de cuál sería el resultado. Estaban dispuestos a servir a Dios, aunque tuvieran que morir quemados. ¡Eso es verdadero valor! Cuando estés en un “horno de fuego”, recuerda que Dios está contigo, dándote valor para hacer lo correcto.

Versículo para Memorizar

Si utilizas el Cartel del Versículo para Memorizar, muéstralo a los estudiantes.

Manténganse alerta; permanezcan firmes en la fe; sean valientes y fuertes.

1 Corintios 16:13

3. Respuesta

Hablar sobre cómo ser valiente en situaciones difíciles.

Les voy a leer algunas situaciones. Presten atención y piensen en cómo cada persona puede mostrar valor, y qué podría suceder si es valiente. Puede que haya más de una respuesta, así que dejaré que varios de ustedes respondan después de cada situación.

  • Situación 1
    • Josué y su mejor amigo no entendían bien las matemáticas. El día del gran examen de matemáticas, Josué tristemente miró las ecuaciones que debía resolver. ¡No tenía ni idea de cómo resolver los problemas! En ese momento, vio a su amigo que copiaba las respuestas de otro alumno. Más tarde, el profesor preguntó si alguien había visto a un compañero haciendo trampa en el examen.
      • ¿Cómo podría Josué mostrar valor?
      • ¿Qué crees que pasará si él se atreve a decir la verdad?
  • Situación 2
    • Ester tiene doce años de edad. Cuando tenía nueve años, un tío le hizo daño abusando de ella. Le dijo que, si alguna vez ella se lo contaba a alguien, él le haría daño a ella y a su madre. Por eso, Ester nunca se lo contó a nadie. Ahora se da cuenta de que su tío está mostrando mucho interés en su hermana menor. Le preocupa que a su hermana podría pasarle lo mismo que a ella.
      • ¿Cómo podría mostrar Ester valor?
      • ¿Qué crees que pasará si ella es valiente y le cuenta a alguien lo que pasó?
  • Situación 3
    • Hace muchos años hubo problemas en el país de Edgar. Sus abuelos huyeron al templo, donde creían que estarían a salvo; pero unos hombres malvados prendieron fuego al templo, y los abuelos de Edgar y muchos otros murieron. Edgar odia a los que mataron a su familia. Él escucha un ejemplo práctico sobre la importancia de perdonar y comprende que debe comenzar a vivir el proceso del perdón. Todo el odio que lleva dentro lo está lastimando, y está dañando su relación con Jesucristo.
      • ¿Cómo puede Edgar mostrar valor?
      • ¿Qué crees que pasará si él es valiente y perdona?

Ahora, quiero que cada uno se tome un tiempo para pensar. ¿Hay una situación en tu vida en la que necesitas valor? ¿Hay algo que te está causando dolor? ¿Hay algo que te da miedo? ¿Hay algo que es difícil? Por ejemplo, tal vez necesitas perdonar a alguien. O tal vez necesitas valor para intentar algo nuevo.

Toma un buen tiempo para que los niños piensen.

Una vez que tengas una situación en mente, piensa en cómo sería si tuvieras valor en esa situación. Si quieres pedirle a Dios que te ayude a ser valiente, escucha mi oración.

Amado Dios, gracias por darnos valor para cada situación en nuestra vida. Tú eres más fuerte que cualquier miedo, dolor o problema. Danos fuerza y valor esta semana.

Opcional: Si usas las Páginas del Alumno, los niños pueden hacer este ejercicio en su página.

Finaliza la clase declarando la siguiente bendición, basada en 1 Corintios 16:13.

Bendición: Mantente alerta para que puedas permanecer firme en la fe. Que Dios te ayude a ser fuerte y valiente.

Si tienes tiempo, comparte esta canción con los estudiantes:

Copyright: VIDA POR VIDA © 2021 DAVID C COOK. SE PERMITE LA REPRODUCCIÓN SOLO PARA SER USADA EN EL AULA. TODOS LOS DEMÁS USOS REQUIEREN AUTORIZACIÓN POR ESCRITO. SOLICÍTELO POR CORREO ELECTRÓNICO A [email protected]. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Más lecciones

Primaria Elemental

Año 1

Año 2

Año 3

PRIMARIO

Año 1

Año 2

Año 3

ADOLESCENTE

Año 1

Año 2

Año 3