Aprendo qué es la perseverancia

INDICACIONES PARA MAESTROS SOBRE LOS RECURSOS DIGITALES

En la lección, la información que debes conocer está escrita en letra normal, y lo que se recomienda decir o leer en voz alta a los niños está en negrita. Todos los recursos para cada lección, incluyendo la Guía para el Maestro, la Página del estudiante, la Tarjeta de conexión familiar y otros materiales, pueden descargarse en un archivo ZIP haciendo clic en el siguiente enlace:

En algunas lecciones encontrarás "Artículos de recurso". Estos son textos escritos por expertos de todo el mundo que ayudan a los maestros en su labor con niños y adolescentes. Pueden compartirlos con padres o tutores si lo consideran apropiado.

Enfoque en el Desarrollo del Carácter

Materiales
  • Biblia
  • Semillas (1 semilla por niño)
Materiales opcionales
  • Cartel del Versículo para Memorizar
  • Grandes trozos de papel (2 para cada grupo de ocho niños)
  • Lápices de colores
  • Páginas del Alumno
  • Lápices

Devocional del maestro

Por tanto, también nosotros,
que estamos rodeados de una multitud tan grande de testigos,
despojémonos del lastre que nos estorba, en especial del pecado que nos asedia,
y corramos con perseverancia la carrera que tenemos por delante.
Hebreos 12:1

¿Qué es la perseverancia? La perseverancia es un esfuerzo continuo para hacer algo a pesar de las dificultades, el fracaso, o incluso la oposición. Piensa en tu propio pasado. ¿Hubo momentos donde tuviste que perseverar frente a las dificultades, el fracaso o la oposición? Si puedes escríbelo. ¿Cómo usó Dios ese tiempo para cambiarte? ¿Cómo te ayudó Dios en esa situación?

Después, piensa en una situación difícil o en algo que estás enfrentando ahora. Muchas veces pedimos a Dios que nos libre de las situaciones difíciles. (¡A veces esto es una buena oración!) Sin embargo, esta semana, cambia esa oración. En lugar de pedirle a Dios que te libre de una situación difícil, pídele que te ayude a correr con perseverancia la carrera para que puedas llegar a la madurez y ser completo en Cristo. ¡Pide a Dios que te cambie!

Conexión familiar

Informa a los padres o tutores de tus alumnos que estás comenzando una unidad de cuatro semanas acerca de la perseverancia; cuyo significado es hacer un esfuerzo decidido y no darse por vencido, aun cuando lo que uno esté haciendo sea difícil. Anima a las familias a que den ejemplos de su propia vida en cuanto a la perseverancia. ¿Cuándo han perseverado ante las dificultades, el fracaso o la oposición? ¿Cuál fue el resultado?

Consejo para el docente: Si es posible, envíe por correo electrónico o mensaje de texto la tarjeta de conexión familiar a las familias de sus estudiantes.

La Lección

1. Conexión:

hacer un juego para aprender qué es la perseverancia.

Vamos a hacer un juego que nos ayudará a aprender una nueva e importante palabra. La palabra es “perseverancia”. Después del juego, veamos si pueden descifrar lo que significa esa palabra.

Forma grupos de ocho niños. Escoge a un niño de cada grupo. Esa persona estará fuera del círculo. Los demás niños de cada grupo se tomarán de los brazos en un círculo estrecho.

El niño fuera del círculo tratará, de varias formas, de ingresar al centro del círculo. Los que están en el círculo deben impedir que entre, no importa lo que diga o haga.

Comenta a los niños que están fuera del círculo, que traten de reunirse con los de su círculo siguiendo las instrucciones que tú les das. Da una indicación y haz una pausa para que ellos traten de ingresar en los círculos. Repite esto por cada indicación.

  • Indicación 1: suplica, ruega, negocia o promete. Di todo lo que puedas para que los de tu grupo te permitan que vuelvas a reunirte con ellos.
  • Indicación 2: trata de abrirte camino por la fuerza al círculo, pero sin lastimar a nadie.
  • Indicación 3: trata de unirte a cualquier otro grupo; suplícales o trata de entrar por la fuerza. No lastimes a nadie.

La persona que intentaba entrar en el círculo mostraba perseverancia. Entonces, ¿qué creen que es la perseverancia?

Deja que los niños digan lo que piensan.

¡Buenas ideas! La perseverancia es intentar algo y no darse por vencido, aunque lo que uno esté tratando de hacer sea difícil. Cuando perseveras, sigues esforzándote, aunque no logres lo que quieres alcanzar, aunque tengas obstáculos, o aunque sea muy difícil.

En las siguientes cuatro lecciones aprenderemos acerca de la perseverancia. Hoy vamos a leer varios versículos bíblicos que nos ayudarán a comprender mejor la perseverancia.

2. Enseñanza:

oír y hablar de versículos bíblicos sobre la perseverancia (Santiago 1:2–4; Hebreos 12:1).

Escuchen atentamente mientras les leo un pasaje de la Biblia. ¿Qué nos dice acerca de la perseverancia?

Si es posible, lee Santiago 1:2–4 de tu Biblia. También está impreso aquí:

Hermanos míos, considérense muy dichosos cuando tengan que enfrentarse con diversas pruebas, pues ya saben que la prueba de su fe produce constancia. Y la constancia debe llevar a feliz término la obra, para que sean perfectos e íntegros, sin que les falte nada.
Santiago 1:2–4

Escuchen porque les voy a leer estos versículos de otra versión bíblica, que quizás es más fácil de entender.

Hermanos en Cristo, ustedes deben sentirse muy felices cuando pasen por toda clase de dificultades. Así, cuando su confianza en Dios sea puesta a prueba, ustedes aprenderán a soportar con más fuerza las dificultades. Por lo tanto, deben resistir la prueba hasta el final, para que sean mejores y puedan obedecer lo que se les ordene.
Santiago 1:2–4, TLA

Según este pasaje, ¿qué pasa cuando perseveramos haciendo cosas difíciles?

Nos fortalecemos y crecemos en formas que nos ayudarán.

Santiago dice que nos “consideremos muy dichosos” cuando tengamos que pasar por toda clase de dificultades. ¿Les sorprende esto? ¿Por qué sí o por qué no?

¿Por qué creen que Santiago dijo esto?

Ahora escuchen otro versículo bíblico que les leeré acerca de la perseverancia.

Por tanto, también nosotros, que estamos rodeados de una multitud tan grande de testigos, despojémonos del lastre que nos estorba, en especial del pecado que nos asedia y corramos con perseverancia la carrera que tenemos por delante.
Hebreos 12:1

¿A qué compara este versículo la vida cristiana?

A una carrera.

¿Cómo es la vida cristiana parecida a una carrera?

Correr es duro y agotador. Aun los mejores atletas a veces sienten ganas de rendirse, pero siguen corriendo de todos modos. Cuando siguen corriendo hasta el final, reciben un premio. A veces la vida es muy dura. A veces seguir a Jesucristo y sus caminos es muy difícil. Se necesita perseverancia para seguir intentando en cada situación. Al final, ¡vale la pena el esfuerzo! Los que aman y siguen a Jesucristo recibirán el premio más maravilloso: ¡la vida eterna en el cielo con Jesús!

Lea Hebreos 12:1 otra vez.

Por tanto, también nosotros, que estamos rodeados de una multitud tan grande de testigos, despojémonos del lastre que nos estorba, en especial del pecado que nos asedia, y corramos con perseverancia la carrera que tenemos por delante.
Hebreos 12:1

¿Qué nos dice este versículo acerca de la perseverancia?

Podemos aprender la perseverancia de los que vivieron antes que nosotros. Con la ayuda de Dios, ¡podemos perseverar!

¿Qué han aprendido ustedes hoy acerca de la perseverancia?

Permite que los niños digan lo que han aprendido. Es importante que se cubran estos puntos principales: la perseverancia es intentar y no darse por vencido, aun cuando sea difícil. Cuando perseveras, maduras más en tu vida. La vida es como una carrera, ¡y es importante perseverar!

¡Esforzarse duro en algo a veces es difícil! Puede ser que no notes ninguna mejora de inmediato. Puedes sentirte tentado a darte por vencido y renunciar. Pero es bueno que perseveres, porque esto puede ayudarte a ser más fuerte.

Cuenta las siguientes historias acerca de niños que tuvieron perseverancia. Pide a los alumnos que sugieran posibles resultados de perseverancia en la vida de cada niño cuando éstos sean adultos. Hay muchas posibles respuestas.

  • Historia 1
    • Una niña de nueve años no entiende muy bien las matemáticas. Pero cada día ella trata de mejorar sus conocimientos. Ella pasa el doble de tiempo haciendo su tarea de matemáticas que cualquier otro niño de su clase.
    • ¿Cómo la perseverancia de ahora le ayudará cuando sea adulta?
  • Historia 2
    • Un niño de doce años se rompió la pierna izquierda en tres lugares. Se curó, pero se había acostumbrado a protegerla. Así que, aunque la pierna está sana, camina con cojera. Le duele y se cansa. Pero está decidido a no proteger más su pierna. Así que, día tras día, trata de caminar mejor.
    • ¿Cómo la perseverancia de ahora le ayudará cuando sea adulto?
  • Historia 3
    • Una niña de dieciocho años perdió a su madre. Ella tiene que cuidar de sus dos hermanitas. A veces no quiere hacerlo. Otras veces se enoja con ellas. Cuando se siente muy cansada, a veces desea haber muerto ella en lugar de su madre. La niña lava la ropa y cocina. Día tras día es lo mismo. Pero ella sigue haciendo todo porque es la única que puede hacerlo, mientras su padre trabaja.
    • ¿Cómo la perseverancia de ahora le ayudará cuando sea adulta?

Felicita a los niños por sus ideas de cómo la perseverancia es de gran ayuda en todas estas situaciones.

3. Respuesta

Desarrollar un ejemplo práctico para recordar la importancia de la perseverancia.

Escuchen estos versículos para animarse cuando tengan que hacer cosas difíciles y necesiten perseverar.

Versículo para Memorizar

Si utilizas el Cartel del Versículo para Memorizar, muéstralo a los estudiantes.

Dios ha dicho: Nunca te dejaré; jamás te abandonaré. Así que podemos decir con toda confianza: El Señor es quien me ayuda; no temeré.
Hebreos 13:5–6a

¿Cómo te ayudarían a perseverar estos versículos cuando atravieses por dificultades?

¿Por qué piensas que Dios no quita de nuestra vida todas las dificultades?

Cuando pasamos por tiempos difíciles, Dios los usa para hacernos más fuertes. Conforme llegamos a ser más fuertes, aprendemos a confiar más en Dios, porque vemos que Él es fiel aun en tiempos difíciles. También aprendemos que Él nos da fuerza para perseverar.

Entrega a cada niño una semilla y dile que la sostenga con cuidado.

¿Qué tipo de semilla es esta?

Que uno o dos niños tengan la oportunidad de decir lo que piensan. Si no adivinan correctamente, cuéntales qué clases de semilla es.

Sostén en tu mano una semilla mientras hablas.

¿No es asombroso que esta pequeña semilla puede convertirse en un ___________________ grande y fuerte? (Diga el tipo de planta o árbol). Esta pequeña semilla tiene que superar muchos obstáculos antes de convertirse en una planta grande y fuerte. Debe crecer y desarrollar a pesar de los fuertes vientos y tormentas o de la sequía, y tiene que vencer a las aves o los animales que tratan de comerla. Cada vez que veas un árbol o una planta grande y fuerte, estás viendo el resultado de una pequeña semilla que perseveró y no se rindió. Lleva la semilla a tu casa. Ponla en un lugar donde la veas a menudo, para que te anime a perseverar en todo lo que haces, aun en situaciones difíciles y en tareas que te parecen imposibles.

Opcional: si usas las Páginas del Alumno, allí hay espacio para que los niños respondan con un dibujo a lo que han aprendido.

Consejo para el maestro: esta semana, ora diariamente por tus alumnos por nombre. Pide al Señor que ayude a cada niño en las situaciones difíciles que deben enfrentar.

Finaliza la clase con la siguiente oración de bendición sobre los niños, basada en Hebreos 12:1.

Bendición: Dios te ama, ¡y nunca te abandonará! Es mi oración que Él te ayude en la carrera de la vida, para que corras con perseverancia. Sigue intentando cuando las cosas se ponen difíciles, ¡y nunca te rindas!

Si tienes tiempo, comparte esta canción con los estudiantes:

Copyright: VIDA POR VIDA © 2021 DAVID C COOK. SE PERMITE LA REPRODUCCIÓN SOLO PARA SER USADA EN EL AULA. TODOS LOS DEMÁS USOS REQUIEREN AUTORIZACIÓN POR ESCRITO. SOLICÍTELO POR CORREO ELECTRÓNICO A [email protected]. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Más lecciones

Primaria Elemental

Año 1

Año 2

Año 3

PRIMARIO

Año 1

Año 2

Año 3

ADOLESCENTE

Año 1

Año 2

Año 3