El dominio propio y la perseverancia 

INDICACIONES PARA MAESTROS SOBRE LOS RECURSOS DIGITALES

En la lección, la información que debes conocer está escrita en letra normal, y lo que se recomienda decir o leer en voz alta a los niños está en negrita. Todos los recursos para cada lección, incluyendo la Guía para el Maestro, la Página del estudiante, la Tarjeta de conexión familiar y otros materiales, pueden descargarse en un archivo ZIP haciendo clic en el siguiente enlace:

En algunas lecciones encontrarás "Artículos de recurso". Estos son textos escritos por expertos de todo el mundo que ayudan a los maestros en su labor con niños y adolescentes. Pueden compartirlos con padres o tutores si lo consideran apropiado.

Enfoque en el Desarrollo del Carácter

Materiales
  • Biblia
Materiales opcionales
  • Cartel del Versículo para Memorizar
  • Páginas del Alumno
  • Lápices

Devocional del maestro

Por tanto, también nosotros, que estamos rodeados de una multitud tan grande de testigos, despojémonos del lastre que nos estorba, en especial del pecado que nos asedia, y corramos con perseverancia la carrera que tenemos por delante.

Hebreos 12:1

¿Estás pasando por situaciones difíciles? Tal vez estás luchando contra alguna enfermedad. Quizás has sufrido una pérdida y estás en duelo. Tal vez te sientes decepcionado… en tu ministerio, en tu matrimonio, en tu trabajo, en tu relación con Dios. Sea lo que sea que estás enfrentando, cambia tu perspectiva. En vez de centrar tu atención en la situación, enfoca tu mirada en Cristo. Habla con Él; descansa en Él. Jesucristo podría no cambiar tu situación (¡aunque sí puede!); pero te cambiará a ti.

Esta semana vas a enseñar a los niños que el dominio propio requiere de perseverancia. Tomar una debida pero difícil decisión no es algo que se hace una sola vez. Es una cosa que tenemos que hacer una y otra vez, aun cuando no queramos hacerlo. Perseverar en ejercer dominio propio es algo imposible de hacer por nuestra propia cuenta y difícil de hacer aun con la ayuda de Dios. Pero vale la pena el esfuerzo. Así que, con los ojos fijos en Cristo, sé fuerte. No te canses ni desanimes. No pierdas la fe. Jesús soportó la cruz para estar contigo. Él te ayudará a seguir adelante. ¡Él quiere que participes de Su victoria!

Conexión familiar

Dile a los padres o tutores de tus alumnos que esta semana los niños van a aprender que es necesario tener perseverancia para ejercer dominio propio. Anímalos a contarles de alguna vez cuando perseveraron y no se rindieron en medio de los problemas.

Consejo para el docente: Si es posible, envíe por correo electrónico o mensaje de texto la tarjeta de conexión familiar a las familias de sus estudiantes.

La Lección

1. Conexión:

Hacer una actividad física que presenta el concepto de perseverancia.

Conforme lleguen los alumnos, pregúntales cómo ejercieron dominio propio en sus palabras la semana pasada. Felicítalos por haber hablado con dominio propio.

Presenta el concepto de la perseverancia haciendo con los niños flexiones de brazos hasta que comiencen a cansarse. Pide que se separen lo más posible. Diles que deben ponerse en posición para este ejercicio colocando las manos en el piso a distancia del ancho de los hombros. Deben estirar el cuerpo hasta que estén paralelos con el piso, con las manos directamente debajo de los hombros. Deben tener el cuerpo paralelo con el piso y empujar hacia arriba y hacia abajo. Si tú u otro adulto es físicamente capaz, demuestra cómo hacer flexiones. Usa otra actividad si esto no es apropiado en

tu entorno.

Anima a los niños a hacer tantas flexiones como sea posible hasta que se cansen. Cuando ya no quieran hacer más, que se sienten tranquilamente mientras los demás terminen. Algunos niños podrán hacer más flexiones que otros. Diles que no importa, porque no es una competencia. Cuando todos terminen, reúnelos para un comentario.

  • ¿Cómo se sintieron al empezar?
  • ¿Cómo se sintieron después de hacer muchas flexiones?
  • ¿Cómo creen que su cuerpo se sentirá mañana? ¿Por qué?

Los niños pueden sentir dolor mañana debido al ejercicio físico.

  • Si empezaran a hacer flexiones todos los días, ¿qué creen que pasaría con su cuerpo? ¿Por qué?

Di lo siguiente si los niños no lo mencionan: cuando ejercitamos todos los días nuestros músculos se vuelven más grandes y fuertes.

Hoy vamos a aprender que hay que tener perseverancia para ejercer dominio propio.

  • ¿Puede alguien decirme qué es la perseverancia?

Permite que los niños respondan.

Perseverar, o tener perseverancia, es continuar haciendo algo, aunque sea difícil y no tengamos ganas de hacerlo. Ustedes tuvieron perseverancia si continuaron haciendo flexiones de brazos, aunque se sintieron cansados.

  • ¿Puede alguien contarnos de alguna vez cuando perseveraron en hacer algo?

Permite que uno o dos niños cuenten una experiencia. Éste es un buen momento para que tú des un ejemplo de perseverancia de tu propia vida.

Hemos aprendido en lecciones anteriores que el dominio propio significa decir y hacer lo correcto, aun cuando sea difícil. ¿Qué relación creen que hay entre el dominio propio y la perseverancia? Permite que los niños tengan la oportunidad de decir su opinión. Ésta es una pregunta difícil, y puede ser necesario que ayudes a los niños a entender la relación entre ambos conceptos. Diles que para ejercer dominio propio hay que tener perseverancia. Tenemos que seguir tomando las debidas decisiones en situaciones difíciles, aunque no tengamos ganas de hacerlo.

2. Enseñanza:

Escuchar una historia de los pingüinos y comentar sobre el dominio propio y la perseverancia, basado en Hebreos 12:1.

Escuchen mientras les leo una historia acerca de un ave marina que muestra una gran perseverancia. Los pingüinos son aves grandes que llevan una vida dura en la costa del continente más frío del mundo, la Antártida. Ellos no pueden volar, así que tienen que caminar. Escuchen atentamente para saber cómo los adultos alimentan y protegen a sus crías.

Opcional: Si es posible, comparte la imagen de los pingüinos.

Cada año, en marzo, entran por la costa de la Antártida unos pingüinos grandes. Los pingüinos caminan hacia el interior por muchos días. ¿Por qué hacen este difícil viaje? Sufren hambre y pasan por mucho frío. ¿Por qué no se quedan cerca del agua donde es fácil conseguir comida? Porque los pingüinos saben que si hacen esta larga caminata tierra adentro, sus crías nacerán protegidas de cualquier daño, especialmente de los depredadores que quieren comerlos.

La hembra pingüino pone solo un huevo. Con gran cuidado ella le da el huevo al macho. Él lo balancea sobre sus pies y lo cubre con las plumas de su cuerpo para mantenerlo caliente. La hembra regresa al mar por comida. Ella está muy, pero muy hambrienta al momento en que llega allí. La mayoría de las hembras llegan al mar, pero no todas.

Todos los machos se juntan para darse calor. Por muchos meses sopla el viento y cae nieve. ¿Se van los pingüinos? ¡Nunca! Los machos se paran en el frío congelante y protegen a las crías que están dentro de los huevos.

En julio el huevo finalmente se abre. La hembra regresa trayendo pescados del océano, y el macho y la hembra se turnan para alimentar al pichón. Pronto todos los pingüinos, los padres y las crías, inician la larga caminata de regreso a su hogar en la orilla del mar.

  • ¿Cuáles son algunas de las formas en que perseveran los pingüinos?

Permite que dos o tres niños digan lo que piensan. Los pingüinos hacen lo que les toca hacer en medio de vientos fríos, nieve, hambre, y aun la posible muerte.

Los pingüinos soportan los vientos fríos, la nieve y el hambre. Ellos pagan un precio muy alto para cuidar de los huevos. A veces las hembras mueren cuando van de camino al océano por comida. Otras veces los machos se congelan. A veces el huevo se congela, y la cría nunca nace. Los pingüinos hacen esto por instinto.

La gente ejerce dominio propio y toma las debidas decisiones por los demás pero no por instinto. Las personas perseveran aun cuando la situación es difícil.

Vamos a leer un versículo de la Biblia acerca de la perseverancia. Voy a leerlo dos veces. A medida que lo lea, piensen en una carrera. Correr en la carrera puede ser similar a ejercer dominio propio y ser perseverante.

Si es posible, lee Hebreos 12:1 en tu Biblia. Léelo dos veces.

Por tanto, también nosotros, que estamos rodeados de una multitud tan grande de testigos, despojémonos del lastre que nos estorba, en especial del pecado que nos asedia, y corramos con perseverancia la carrera que tenemos por delante.

Hebreos 12:1

Muchas personas se reúnen para ver grandes competencias, como las de los Juegos Olímpicos. Los atletas experimentan dolor físico y cansancio durante las largas carreras. Aun los mejores atletas a veces quieren darse por vencidos. Quieren tomar el camino más fácil, pero se dan cuenta de que perseverar en la carrera es la mejor opción. Siguen avanzando para ganar el premio.

En muchos sentidos la vida es como una larga carrera. También en la vida experimentamos situaciones dolorosas y difíciles. Con la ayuda de Dios podemos dejar los pecados que nos enredan. Podemos decidir que vamos a perseverar. Podemos perseverar y tomar las debidas decisiones, aunque sea difícil. Podemos ejercer dominio propio y perseverar.

Voy a leerles tres situaciones difíciles. Después de cada una, les voy a preguntar cómo pueden perseverar y ejercer dominio propio.

Situación 1: Cuando tu padre murió, tu mamá tuvo que ir a la ciudad a trabajar. Te mandó a vivir con tus tíos. Ellos te tratan como si fueras un sirviente.

  • ¿Cómo puedes ejercer dominio propio y perseverar en esta situación?

Dale a los niños la oportunidad de dar su opinión. Sugiere que para perseverar deben ejercer dominio propio en lo que dicen, tal y como aprendieron la semana pasada. También pueden perseverar cumpliendo con sus tareas en la escuela y haciendo sus quehaceres del hogar. Puede ser que su amabilidad y trabajo duro cambien el trato que reciben de sus tíos.

Situación 2: Hay unos niños grandes que te siguen todos los días en tu camino a la escuela. Te molestan y te insultan. Les pides que te dejen en paz, pero no te hacen caso. Te da ganas de darles puñetazos.

  • ¿Cómo puedes ejercer dominio propio y perseverar en esta situación?

Dale a los niños la oportunidad de dar su opinión. Sugiere que sigan pidiendo a los otros niños que los dejen en paz pero sin pelear o insultar. Anímalos también a que le cuenten acerca de la situación a un adulto de confianza. Pueden pedirle a Dios que les ayude a ejercer dominio propio. Él les ayudará a mantener la calma y a tomar las debidas decisiones.

Situación 3: La matemática es muy difícil para ti. Te sientes frustrado cada vez que el profesor les explica algo nuevo. Sacaste muy mala nota en el último examen. A veces te dan ganas de darte por vencido. Te preguntas si alguien se daría cuenta si dejaras de ir a la escuela.

  • ¿Cómo puedes ejercer dominio propio y perseverar en esta situación?

Dale a los niños la oportunidad de dar su opinión. Sugiere que le pidan ayuda al profesor, a un amigo, o a un miembro de la familia. Anímalos a seguir estudiando y esforzándose, aun cuando sea muy difícil. Tener una buena educación les ayudará en todos los ámbitos de la vida.

  • ¿Por qué puede ser difícil perseverar y ejercer dominio propio? ¿Creen que vale la pena? ¿Por qué sí o por qué no?

Todos los días tomamos muchas decisiones de dominio propio. Con el tiempo, esas decisiones nos forman. Por ejemplo, puedes optar por ir a la escuela aunque nadie se diera cuenta si dejas de estudiar. Puedes decidir que tratarás amablemente a un compañero de clase aunque él te trate mal. Puedes decidir que no le gritarás a alguien que te grita. Estas cosas requieren de dominio propio y perseverancia.

Opcional: Si usas las Páginas del Alumno, dale tiempo a los niños para que coloreen el pingüino y respondan a las preguntas acerca de la perseverancia y el dominio propio.

3. Respuesta

Pensar en fortalezas y debilidades, y cómo perseverar en una situación difícil.

Al principio de esta lección leímos un versículo bíblico acerca de la perseverancia en la vida, como un atleta que persevera en una carrera. Escuchen mientras leo este versículo de nuevo.

Si es posible, lee Hebreos 12:1 en tu Biblia. El texto está impreso aquí:

Por tanto, también nosotros, que estamos rodeados de una multitud tan grande de testigos, despojémonos del lastre que nos estorba, en especial del pecado que nos asedia, y corramos con perseverancia la carrera que tenemos por delante.

Hebreos 12:1

Cuando nos vemos ante una situación difícil y nos centramos en el problema, podemos sentirnos abrumados y llegar a desanimarnos. Hasta podemos sentir que queremos darnos por vencidos.

Pide que los alumnos rápidamente formen parejas con un compañero y que se sienten en silencio.

Piensa en una fortaleza que tienes. Por ejemplo, es fácil para ti conseguir amigos. Después piensa en una de tus debilidades. Por ejemplo, es fácil para ti conseguir amigos, pero a veces eso te distrae del estudio. Dile estas dos cosas a tu compañero.

Dale a los niños un minuto, más o menos, para que hagan esto.

Ahora piensa en algo que es difícil para ti. Por ejemplo, tienes problemas con la lectura. Mira a tu compañero y dile lo que es difícil para ti.

Dale a los niños hasta un minuto para que hagan esto.

Ahora piensen juntos en por lo menos tres formas en cómo pueden ejercer dominio propio para perseverar y superar esa situación difícil. Por ejemplo, “Es fácil para mí conseguir amigos, pero eso me distrae del estudio. Mi problema es la lectura. Puedo usar la fortaleza que tengo en conseguir amigos para encontrar alguien que me ayude con la lectura. También puedo perseverar en esforzarme a mejorar mi destreza en la lectura, en vez de jugar”.

Dale a las parejas como dos minutos para que hagan este paso. Luego pide a tres o cuatro niños que digan lo que han comentado.

Tal vez te sentiste triste, frustrado, desanimado o enojado al pensar en lo que es difícil para ti. Muchos de ustedes tienen situaciones difíciles todos los días. Un ser amado está enfermo o ha fallecido. Personas en quien confiabas te han herido o te han hecho sentir mal. Estás cansado o tienes hambre todo el tiempo. Te enojas. Quieres gritar o darle un puñetazo a alguien. Nunca más quieres confiar en alguien. Perseverar en estas situaciones es muy difícil. Ejercer dominio propio en estas situaciones también es difícil.

Voy a leer este versículo de nuevo. Escuchen atentamente. Estas palabras nos pueden animar cuando estamos en situaciones difíciles. Pueden ayudarnos a perseverar y ejercer dominio propio, aunque tengamos que enfrentarnos a cosas realmente difíciles. Siempre recuerden que no están solos.

Versículo para memorizar:

Lee de nuevo Hebreos 12:1. Si utilizas el Cartel del Versículo para Memorizar, muéstralo a los estudiantes.

Por tanto, también nosotros, que estamos rodeados de una multitud tan grande de testigos, despojémonos del lastre que nos estorba, en especial del pecado que nos asedia, y corramos con perseverancia la carrera que tenemos por delante.

Hebreos 12:1

Jesús te ama. Él te animará. Si eres cristiano, Dios ha prometido ayudarte con Su Espíritu Santo. Tu problema tal vez no desaparezca. Quizá no sientas que la vida se hace más fácil. Pero Dios te dará la fuerza que necesitas para perseverar.

Finaliza la lección con esta bendición, basada en Hebreos 12:2–3.

Bendición: Fija tus ojos en Jesús, para que no te canses ni te desanimes. Él te ayudará a perseverar. Él te ayudará a ejercer dominio propio. Serás vencedor. Nunca olvides cuánto Dios te ama.

Si tienes tiempo, comparte esta canción con los niños:

Copyright: VIDA POR VIDA © 2021 DAVID C COOK. SE PERMITE LA REPRODUCCIÓN SOLO PARA SER USADA EN EL AULA. TODOS LOS DEMÁS USOS REQUIEREN AUTORIZACIÓN POR ESCRITO. SOLICÍTELO POR CORREO ELECTRÓNICO A [email protected]. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Más lecciones

Primaria Elemental

Año 1

Año 2

Año 3

PRIMARIO

Año 1

Año 2

Año 3

ADOLESCENTE

Año 1

Año 2

Año 3