Dios me guía en las dificultades

INDICACIONES PARA MAESTROS SOBRE LOS RECURSOS DIGITALES

En la lección, la información que debes conocer está escrita en letra normal, y lo que se recomienda decir o leer en voz alta a los niños está en negrita. Todos los recursos para cada lección, incluyendo la Guía para el Maestro, la Página del estudiante, la Tarjeta de conexión familiar y otros materiales, pueden descargarse en un archivo ZIP haciendo clic en el siguiente enlace:

En algunas lecciones encontrarás "Artículos de recurso". Estos son textos escritos por expertos de todo el mundo que ayudan a los maestros en su labor con niños y adolescentes. Pueden compartirlos con padres o tutores si lo consideran apropiado.

Enfoque en la Formación Espiritual

Materiales
  • Biblia
Materiales opcionales
  • Diarios de oración de la clase pasada
  • Papel y una grapadora (para los adolescentes que aún no han hecho sus diarios de oración)
  • Lápices
  • La Biblia en Acción
  • Páginas del Alumno

Devocional del maestro

A Dios elevo mi voz suplicante; a Dios elevo mi voz para que me escuche. Santos, oh Dios, son tus caminos; ¿qué dios hay tan excelso como nuestro Dios? Tú eres el Dios que realiza maravillas; el que despliega su poder entre los pueblos. Te abriste camino en el mar; te hiciste paso entre las muchas aguas, y no se hallaron tus huellas.

Salmos 77:1, 13–14, 19

El escritor de este Salmo estaba buscando a Dios de manera desesperada, y Dios estaba en silencio. El salmista clamaba y se preguntaba si Dios lo había abandonado. Sin embargo, después recuerda que Dios siempre es fiel. Se acuerda de cómo guió a su pueblo fuera de Egipto a un lugar seguro, e hizo un camino a través del Mar Rojo, aunque sus huellas no se veían.

¿Alguna ves has clamado a Dios y sentiste que no podías escuchar su voz? Medita en la última situación difícil que Dios te ayudó a pasar, y considera su fidelidad. Recuerda cómo te guió a través de mares de confusión e incertidumbre. Él es poderoso hoy de la misma manera que cuando partió el Mar Rojo. El Dios que hace maravillas ha hecho un camino para ti, incluso cuando no puedes ver sus huellas. Pasa unos minutos agradeciendo a Dios por su guía en cada dificultad que enfrentas.

Conexión familiar

Anima a tus estudiantes a preguntar a los miembros de su familia:“¿A dónde vas a pedir consejo cuando tienes que tomar una decisión difícil?” Luego pueden compartir que Dios nos guía a tomar decisiones sabias si le pedimos ayuda.

Consejo para el docente: Si es posible, envíe por correo electrónico o mensaje de texto la tarjeta de conexión familiar a las familias de sus estudiantes.

La Lección

1. Conexión:

Realizar una actividad para memorizar un versículo sobre la obediencia a Dios.

Saluda cálidamente a los adolescentes mientras llegan. Pídeles que compartan cualquier cosa que haya cambiado en sus amistades basado en lo que aprendieron la semana pasada. Después de alrededor de 5 minutos, comienza la clase de hoy.

Diles que se formen en líneas en 2 equipos en el final del espacio de enseñanza. Di a los estudiantes que los equipos estarán haciendo una carrera para memorizar la Biblia. Necesitarán poner atención al versículo que leerás a medida que lo memorizan durante la carrera.

Lee Deuteronomio 30:19 en voz alta 3 veces. (El versículo está escrito a continuación). El primer estudiante de cada equipo correrá hacia la otra punta del espacio de enseñanza, dirá la primera palabra del versículo, y correrá de vuelta a su equipo. El estudiante siguiente irá saltando hacia el otro lado del espacio, y dirá la primera y segunda palabra del versículo y se irá de vuelta a su equipo. Continuarán repitiendo el ciclo de correr y saltar. Cada estudiante añadirá 1 palabra del versículo de la Biblia. El último estudiante añadirá la referencia bíblica.

Los compañeros pueden ayudar a los estudiantes a recordar la siguiente palabra del versículo. Si nadie del equipo se acuerda, el profesor puede decirle al estudiante la palabra que viene. El primer equipo que termine de decir el versículo completo, incluyendo la referencia bíblica, gana. Puedes necesitar repetir el versículo en secciones de 2 palabras, dependiendo del tamaño de tu clase.

Hoy pongo al cielo y a la tierra por testigos contra ti, de que te he dado a elegir entre la vida y la muerte, entre la bendición y la maldición. Elige, pues, la vida, para que vivan tú y tus descendientes.

Deuteronomio 30:19

  • ¿Qué piensas que significa este versículo bíblico?
  • ¿Qué crees que signifique “vida y muerte” y “bendición y maldición”?

2. Enseñanza:

Aprender sobre la guía de Dios en situaciones difíciles (Deuteronomio 30:19–20; Proverbios 11:14; 14:15; Filipenses 4:6–8).

¿Recuerdas cuando aprendimos a estudiar la Biblia? Hacemos preguntas para entender lo que leemos. Las preguntas son:

  • ¿Quién habla con quién?
  • ¿Dónde se lleva a cabo el versículo?
  • ¿Cuándo sucede?
  • ¿Por qué la persona escribió esto?
  • ¿Qué aprendo de Dios en este pasaje?

Este versículo fue parte de un mensaje para los israelitas justo antes de que entraran a la tierra que Dios les había prometido. La tierra estaba llena de enemigos fuertes y poderosos que odiaban al pueblo de Dios. Los israelitas enfrentarían muchas dificultades y pelearían batallas violentas para conquistar la tierra que Dios les había dado.

Dios podría haberles prometido que conquistar y vivir en la tierra prometida sería fácil. Podría haber garantizado que siempre le daría a su pueblo respuestas fáciles para sus problemas. Pero no lo hizo. En lugar de esto, los animó y guió a medida que enfrentaban dificultades. Estas experiencias ayudaron a los israelitas a fortalecer su fe. Aprendieron a confiar en Dios.

  • ¿Por qué crees que Dios quería que los israelitas confiaran en Él?

Tus estudiantes pueden responder que Dios deseaba que confiaran en Él y lo obedecieran o que quería que supieran que sin Él no podrían tener éxito.

  • ¿Qué piensas que aprendieron los israelitas acerca de confiar en Dios?

Dirige a los estudiantes para entender que los israelitas aprendieron a obedecer y tomar decisiones sabias debido a que confiaban en Dios.

De la misma forma que Dios guió a los israelitas para ayudarles a tomar decisiones sabias, puede ayudar a aquellos que creen en Él y le siguen. La Biblia está llena de consejos para ayudarnos a decidir bien. Pongamos atención a este versículo relacionado con este tema.

Pide a un estudiante que lea Filipenses 4:8 en voz alta y desde la Biblia. Si no es posible, el versículo está impreso aquí.

Por último, hermanos, consideren bien todo lo verdadero, todo lo respetable, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo digno de admiración, en fin, todo lo que sea excelente o merezca elogio.

Filipenses 4:8

  • ¿Cómo te puede ayudar a tomar decisiones sabias en la vida si consideras cosas que son verdaderas, respetables, justas, puras, amables, dignas de admiración, y que merezcan elogio?

Guía a los adolescentes a entender que estas cosas son piadosas y que reflejan la sabiduría de Dios en sus vidas.

Dios también nos puede orientar por medio de otras personas. Cuando buscamos consejo de gente que confiamos, a menudo puede ayudarnos a tomar decisiones mejores.

Que un estudiante lea proverbios 11:14 en voz alta y desde la Biblia.

Sin dirección, la nación fracasa; el éxito depende de los muchos consejeros.

Proverbios 11:14

  • ¿De qué manera pedir consejos a otros te ayuda a tomar decisiones sabias?

Permite que los estudiantes compartan sus ideas. Llévalos a entender que los demás, especialmente los seguidores de Cristo, pueden compartir sabiduría de Dios con nosotros y ayudarnos a hacer las cosas que Dios desea que hagamos.

También podemos entender la guía de Dios a través de nuestro propio conocimiento y experiencias. Siempre debemos considerar la información que recolectamos de manera cuidadosa y usar el conocimiento que se nos ha dado para tomar decisiones sabias.

Que un estudiante lea Proverbios 14:15 en voz alta y desde la Biblia.

El ingenuo cree todo lo que le dicen; el prudente se fija por dónde va.

Proverbios 14:15

  • ¿Cómo te ayuda a tomar decisiones sabias si meditas en tus pasos?

Dirige a los adolescentes a entender que Dios les dio cerebros que razonan para ayudarles a tomar decisiones buenas.

Dios te creó con un propósito y razón. Debes usar el conocimiento y la sabiduría que has recibido de Dios para tomar decisiones sabias. Su guía siempre te dirigirá a la vida, a la paz, al gozo, y a otras cosas positivas, incluso si estás caminando a través de algo muy difícil.

Dios también nos guía a través de la oración. Podemos hablar con él y compartir nuestras preocupaciones y ansiedades.

Haz que un estudiante lea Filipenses 4:6–7 en voz alta y desde la Biblia.

No se inquieten por nada; más bien, en toda ocasión, con oración y ruego, presenten sus peticiones a Dios y denle gracias. Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, cuidará sus corazones y sus pensamientos en Cristo Jesús.

Filipenses 4:6–7

La oración es una forma importante con la que Dios guía a aquellos que creen en Él. Cuando confiamos y le pedimos ayuda en oración, nos lleva a comprender lo que desea que hagamos. Nos dirige a tomar decisiones que nos permiten experimentar paz y gozo en nuestras vidas. Nos lleva a escoger vida en vez de la muerte y bendiciones en lugar de maldiciones. Escucha nuevamente lo que Dios le dijo a los israelitas.

Pide a un estudiante que lea Deuteronomio 30:19–20 en voz alta y desde la Biblia.

Hoy pongo al cielo y a la tierra por testigos contra ti, de que te he dado a elegir entre la vida y la muerte, entre la bendición y la maldición. Elige, pues, la vida, para que vivan tú y tus descendientes. Ama al Señor tu Dios, obedécelo y sé fiel a él, porque de él depende tu vida, y por él vivirás mucho tiempo en el territorio que juró dar a tus antepasados Abraham, Isaac y Jacob.

Deuteronomio 30:19–20

Dios sabía que su pueblo enfrentaría situaciones difíciles. Deseaba que confiaran en Él durante esos tiempos complejos. Les prometió guiarlos. Quería que escogieran seguirle.

Dios promete lo mismo a todos los que han aceptado a Cristo como su Salvador. No promete darte respuestas fáciles o que no experimentes dolor. Sin embargo, afirma que estará contigo siempre si escoges confiar y seguirle. Promete amarte y guiarte.

Opcional: Si utilizas La Biblia en Acción, tus estudiantes pueden leer más sobre la guía de Dios en tiempos difíciles en la sección “¿Y esto?” cerca del final de Génesis.

3. Respuesta

Hablar sobre una situación difícil y escoger pedir la guía de Dios.

Divide a los adolescentes en grupos de 4.

Discutiremos una situación difícil de la vida real. A medida que comentan sus respuestas con el grupo, pregunta:

  • ¿Suena esto como algo que la Biblia me diría que hiciera?
  • ¿Es esto una cosa que las personas de confianza me recomendarían?
  • ¿Esta decisión refleja el conocimiento que Dios me ha dado?

Lee la situación que viene a continuación en voz alta. Otorga a los grupos 2 minutos para hablar sobre sus respuestas. Después dales la oportunidad de compartir de manera breve con toda la clase. Juntos hablen si cada respuesta suena como algo a lo que Dios podría guiar a la persona a hacer a través de su Palabra, la sabiduría de otros, y su propio conocimiento y experiencia.

Juan pasó la mayor parte de su vida en las calles. Robó, vendió cosas que encontró, y mendigó por dinero. Una vez, un borracho lo golpeó y lo dejó herido y sangrando. Juan conoció algunos cristianos que lo sacaron de las calles. Ahora vive en un hogar de niños. Va a la escuela y a la iglesia, y aprende sobre el amor de Dios. Pero extraña la libertad que tenía en las calles. Echa de menos estar a cargo de su propia vida. Juan está pensando en escaparse.

  • ¿Cómo piensas que Juan puede descubrir la guía de Dios en esta situación?

Quizás los estudiantes dirán que Juan puede buscar sabiduría en la Biblia, pedir consejos a personas de confianza, y usar el conocimiento y la experiencia que Dios le ha dado para tomar una decisión sabia.

  • ¿Qué podría hacer Juan para reflejar la guía de Dios en su vida?

Dirige a los estudiantes a entender que Juan desea más libertad, pero su deseo puede causar que tome una decisión poco sabia. En el hogar de niños, tiene comida, abrigo y seguridad. Lo cuidan y aprende sobre Dios. Va a la escuela y de esta forma tendrá educación y podrá conseguir un trabajo. No tenía este tipo de cosas en las calles. Dios proveyó para él, entonces debería quedarse en el hogar de niños.

Que los adolescentes se distribuyan en el espacio de enseñanza y levanten sus manos hacia el frente.

Cierra tus ojos y piensa en una situación difícil que enfrentas en la actualidad.

Dales un minuto para meditar.

Ahora piensa en 10 palabras que describen de qué manera te hace sentir la situación. A medida que piensas en cada palabra, dobla un dedo, hasta que formen un puño.

Toma una pausa y permite que los estudiantes piensen en estas 10 palabras.

Mantén tu puño apretado para expresar cómo te sientes sobre esa situación. Si te gustaría que Dios te guiara en esta realidad, pídele que te revele su guía. A medida que oras, puedes lentamente desenroscar tus dedos, uno por uno, hasta que tus manos estén abiertas de nuevo. Si no estás listo para compartir tus problemas con Dios, piensa en cómo puedes tomar una decisión sabia. Al hacerlo, abre tu mano de manera lenta. Pero recuerda esto, incluso si nunca antes les has pedido ayuda, Dios te dará su guía en esa situación si confías en Él.

A medida que los estudiantes comienzan a abrir sus manos, lee estas palabras de ánimo en el Salmo 9:9- 10 en voz alta desde la Biblia.

Versículo para memorizar:

Opcional: Si utilizas el cartel del Versículo para Memorizar, muéstralo a los estudiantes.

El Señor es refugio de los oprimidos; es su baluarte en momentos de angustia. En ti confían los que conocen tu nombre, porque tú, Señor, jamás abandonas a los que te buscan.

Salmos 9:9–10

Opcional: Entrega a los adolescentes los diarios de oración y dales entre 3–4 minutos para trabajar en ellos. Pueden escribir sus situaciones difíciles y responder las preguntas de la discusión. También copiar el Salmo 9:9–10. Después de esto, recolecta los diarios.

Si alguno de los estudiantes no tiene un diario, muéstrales como doblar 2–3 hojas de papel por la mitad, como un libro, y abrocharlo.

Si utilizas las Páginas del Alumno, los estudiantes pueden escribir sus pensamientos en ellas.

Finaliza diciendo una oración por tus estudiantes basada en el salmo 9:9–10.

Bendición: Que el Señor sea tu fortaleza en tiempos de dificultad. Que puedas poner tu confianza en Él, más y más cada día, porque el Señor no abandona a aquellos que lo buscan.

Si tienes tiempo, comparte esta canción con los adolescentes.

Copyright: VIDA POR VIDA © 2021 DAVID C COOK. SE PERMITE LA REPRODUCCIÓN SOLO PARA SER USADA EN EL AULA. TODOS LOS DEMÁS USOS REQUIEREN AUTORIZACIÓN POR ESCRITO. SOLICÍTELO POR CORREO ELECTRÓNICO A [email protected]. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Más lecciones

Primaria Elemental

Año 1

Año 2

Año 3

PRIMARIO

Año 1

Año 2

Año 3

ADOLESCENTE

Año 1

Año 2

Año 3